Está en la página 1de 10

TRABAJO N°1

GRAFENO Y GRAFINO APLICACIONES

NOMBRE:

Soto Mayta Cristian Abdon


MATERIA:

Sistemas de computación

CARRERA:
INGENIERIA ELECTRONICA

AÑO

2023
LA PAZ - BOLIVIA
INDICE

1 OBJETIVOS
2OBJETIVO ESPESIFICO
2 MARCO TEORICO
2.1GRAFENO
3GRAFINO
4APLICACIONES
4.1APLICACIONES DEL GRAFENO
5 APLICAIONES DEL GRAFINO
5CONCLUCIONES
6 RECOMENDACIONES
7 BIBLIOGRAFIA
GRAFENO Y GRAFINO

OBEJETIVOS
El objetivo de este trabajo es poder mostrar las aplicaciones que tienen los materiales
grafeno y grafino, observando el uso que se le a dado a través de los años desde sus
descubrimientos hasta la actualidad, demostrar ventajas y desventajas (peligros al
manipular ambos componentes).
El grafeno siendo un compuesto ya descubierto o mejor dicho creado en el año 1947 por
el señor Wallace P. R. el en su trabajo describió que la estructura de bandas del entonces
llamado” monocapa de grafito.

En 1967, Boehm. P. y sus colaboradores desarrollaron un proceso en el cual se podía


obtener grafeno (fue la primera vez que se le llamo así) mediante la exfoliación química
del grafito. En este proceso, el grafito se separa (se exfolia) por medio de ´ácidos
fuertes, produciendo hojas de carbono sumamente delgadas. En 1975 se produjo grafeno
mediante un proceso puramente térmico, en el cual, al someter el carburo de silicio
(SiC) a 800◦ C, se obtiene una monocapa de átomos de carbono. En este punto es
importante mencionar que, aunque el grafeno ya se había concebido, en un principio se
consideraba demasiado inestable, de modo que, debido a las fluctuaciones térmicas
inherentesal material, un compuesto así se fundiría por sí solo, esto fue en buena medida
una razón por la que no se ahondo más en el tema durante las siguientes tres
décadas. En el año 2004, Novoselov, K. S., y sus colaboradores describieron ex primen
talmente las propiedades de una película de grafeno monocristalina de pocos ´átomos de
espesor. En este año, Novoselov consiguió crear grafeno estable en condiciones
normales de temperatura y humedad, demostrando la falsedad

(Hidalgo, 2017)

1
OBJETIVO ESPESIFICO
Poder apreciar de mejor manera el comportamiento de los elementos para poder
entender el porqué, para que y como, son las preguntas que toda persona de ciencia se
pregunta.
La historia de la aparición (creación) de los compuestos, conocer a sus creadores y el
proceso por el que pasaron para poder obtener los compuestos, conocer un poco de los
creadores que es una parte importante.
Aprecias las ventajas de nos ofrecen y tomar en cuenta las desventajas al momento de
pensar en usar el material o al momento de interactuar con este.
Las oportunidades que podrían presentar estos materiales como actuales como a futuro.

MARCO TEORICO
GRAFENO
El grafeno es uno de los llamados “nuevos materiales” 1 que vienen a construir la
tecnología del mañana Llamamos “grafeno” a un alótropo2 del carbono caracterizado
por ser una única capa de átomos de carbono organizados en forma hexagonal.
Su nombre fue dado por H.P. Boehm y su equipo3 en 1986, en el que combinaron la
palabra “grafito” y el sufijo –“eno” que refiere a los hidrocarburos aromáticos
policíclicos4 . Aunque su aislamiento y estudio fueron realizados en 2004 por André
Geim y Konstantin Novoselov— galardonados en 2010 con el Premio Nobel en Física.

(UNED, 2017 )

Compuesto o material compuesto de carbono con una estructura hexagonal que solo
tiene una capa de átomos fuertemente cohesionados en una superficie uniforme, de esta
configuración que presenta el compuesto se desprenden propiedades electrónicas,
mecánicas y químicas.

La síntesis de grafeno es muy complicada debido a que el objetivo es separar una única
lámina de carbono de un mineral, el grafito. Tras varios intentos, la primera manera de
obtenerlo fue pegando celo sobre la superficie del grafito8 , de tal manera que se
conseguían láminas de grafeno a partir de grafito pirolítico altamente orientado

(VILLALON, 2016)

2
En esta técnica se parte de polvos de grafito, estos son posteriormente oxidados
utilizando el método de Hummer que consiste en primer lugar en oxidar este polvo con
NaNO3 y H2SO4 a continuación se le añade KMnO4 y agua desionizada, y, finalmente,
se agrega H2O2 para eliminar los residuos de KMnO4, de manera que obtenemos GO
dispersable en agua. Una vez obtenido, se somete a un proceso mecánico (ultrasonido,
sonicación) que permite la interacción de los grupos funcionales con oxígeno, obtenidos
en el proceso de oxidación, con el agua. A continuación, se tiene que separar el GO
obtenido de las trazas de grafito mediante un proceso de centrifugado. Este GO puede
ser reducido o restaurado por procesos térmicos o químicos utilizando agentes
reductores obteniendo así un compuesto conocido como “Oxido de grafeno reducido”
(rGO). Sin embargo, los derivados de grafeno obtenidos durante esta síntesis presentan
múltiples impurezas en su estructura debido a procesos de oxidación y reducción
incompletos, dejando grupos funcionales con oxígeno en su estructura.

(VILLALON, 2016)

GRAFINO

El GRAFINO un nuevo material que promete mucho para muchos campos de la ciencia,
algunos con incertidumbre otros emocionados ya que esto representa una gran
evolución a lo que se refiere a materiales conductores, los campos de aplicación de este
material son amplios, en la electrónica se usarían en semi conductores, baterías etc.

Actualmente no se encuentra mucha información en internet, no se encuentran trabajos


relacionados con este nuevo material ya que no se usa porque todavía no se fabrica en
masa, tomando en cuenta que solo se a logrado sintetizar una sola vez exitosamente y se
espera la producción en masa este material está dando de qué hablar.

El grafeno super fuerte y buen conductor es un material que por mucho tiempo a sino un
tema que toda la comunidad física observado de manera minuciosa, aunque las
simulaciones informáticas sugieren que los materiales llamados grafinos podrían ser
igual de impresionan dates,

El grafino es una hora de átomos de espesor de carbono que se asemeja al grafeno, se le


llama el sucesor del grafeno excepto en el enlace de átomos.

APLICACIONES

3
APLICACIÓN DEL GRAFENO

Las aplicaciones del grafeno son amplias como la de transistor balístico, el efecto hall
cuantico y el transporte balístico pueden ser observados fácilmente.

A causa del acoplamiento de orbita-spin, la polarización spin en el grafeno subsiste en


distancias submicrométricas, lo cual lo convierte en un material para producir
dispositivos de válvulas.

Una aplicación del grafeno bicapa en este momento consiste en utilizar su capacidad
para absorber moléculas de gas de la atmosfera (sensores de gas de estado sólido), lo
cual resulta en el dopaje de electrones o huecos dependiendo de la naturaleza del gas
absorbido, monitoreando los cambios de la resistividad, se puede determinar con
exactitud las concentraciones de ciertos gases presentes den la atmosfera, con la
expectativa muy grandes en el área de control de la contaminación.

Otra aplicación es mezclar polvo de grafeno obtenido en cristalitos de micrométricos no


coagulados con plástico produciendo materiales conductores de electricidad de bajos
costos y con una variedad muy grande de usos del polvo de grafeno en baterías
eléctricas derivado de su alta conductividad y una relación grande superficie-volumen
que conduce a una mejor eficacia de las baterías.

Por último, hay avances en la síntesis de hojas de oxido de grafeno que ofrecen
posibilidades de uso en la confección de membranas con permeabilidad controlada en
conductores iónicos anisotrópicos en super conductores y en materiales para almacenar
molecular en otros muchos usos.
(clara maria rodrigez gonzales, 2008)

Biosensores de transistor de efecto campo de grafeno, utilizados para desarrollar


biosensores capaces de detectar biomoléculas importantes como ácidos nucleicos
proteínas y factores de crecimiento, funcinalizando el grafeno con ácidos nucleicos,
aptámeros e hidratos de carbono, Con estos transistores ha sido también posible la
detección de bioseñales de células vivas, como moléculas de catecolamina en las
células.

4
Nos permite la detección de DNA bicatenario marcándose una de sus hebras, después es
desenrollado por la actuación de una helicasa, así la cadena mono catenaria del DNA
desarrollando se une a GO como anteriormente se menciono obtenemos la respuesta
fluorescente.

APLICACIONES GRAFINO

El grafino llamado el invento del nuevo siglo es básicamente el remplazo del grafeno,
en todo caso este cumpliría todo lo que hace el grafeno, pero mejor por mucho,
prácticamente es la revolución que se esperaba desde hace ya años.

Una de las aplicaciones o bueno estados del grafino es el estado de super conductor ,
este es lo que mas da de que hablar ,con esto podríamos poder observar la levitación
magnética sin necesidad de usar nitrógeno liquido para que los componentes tengan o se
consideren super conductores.

CONCLUSIONES

El grafeno y el grafino ambos inventos de su época son una muestra del potencial y el
futuro prometedor que le espera ala humanidad con semejantes descubrimientos e
invenciones.

Son materiales a los cuales no les puede descuidar o perder el interés porque uno de
ellos ya nos rodea y el otro será su remplazo de aquí a unos años. El campo de
aplicaciones que tienen es bastante amplio tanto como la medicina como la electrónica
que son los campos más importantes sin estos materiales nuestra realidad no seria lo que
es hoy en día tanto como todo lo bueno y lo malo.

RECOMENDACIONES.

Debemos de estudiar estos materiales no por obligación académica o por que es un


trabajo, en todo caso debemos de tener curiosidad, interés, emoción por saber mas y
talvez con el conocimiento necesario podríamos inventar algo genial que podría cambiar
el punto de vista que tenemos de la ciencia o mejorar la economía o simplemente
mejorándolo todo y haciéndolo mas accesible.

Todo trabajo no es en vano y se debe de hacerse con esfuerzo y dedicación porque


podría servir para un trabajo de un compañero ingeniero o solo a un curioso.

5
BIBLIOGRAFIA
Moisés Eduardo Jiménez (2017) GRAFENO
https://bigbang.nucleares.unam.mx/~jimenez/FAMC/TrabajosFAMC2017/Jim
%C3%A9nezHidalgoM_Grafeno.pdf

Mario Amor Garcia (s/f) Grafeno: Biografía de un material

http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:grado-Filosofia-Filosofia-Mamor/
Amor_Garcia_Mario_TFG.pdf

Hebel José Solano (2015) GRAFENO, EL MATERIAL DEL FUTURO Y SUS APLICACIONES
MÉDICAS

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/download/25389/25630

Alba Rodríguez Villalón (2016) GRAFENO: SÍNTESIS, PROPIEDADES Y


APLICACIONES BIOMÉDICAS

http://147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/ALBA%20RODRIGUEZ%20VILLALON.pdf

MAURICIO FABIÁN DUQUE DAZA(2011) TRANSPORTE ELÉCTRICO EN UNA


NANOESTRUCTURA GRAFENO - SUPERCONDUCTOR

https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/8596/
mauriciofabianduquedaza.2011.parte1.pdf?sequence=2

LAURA NATALIA AYALA SOTELO (2023) SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DEL


SISTEMA SUPERCONDUCTOR

https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/51341/2023ayalalaura.pdf?
sequence=1

Diego Manjarr´es∗ , Shirley G´omez∗∗ y William Herrera(2011) GRAFENO Y


PROPIEDADES DE TRANSPORTE ELECTRICO EN INTERFASES GRAFENO-
SUPERCONDUCTOR

https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/44312/34559-133836-1-PB.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Alfonso Mariscal Castilla(2016) ESTUDIO ENERGÉTICO DE LAS BATERÍAS DE


GRAFENO EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

http://crea.ujaen.es/jspui/bitstream/10953.1/3438/1/TFG_Mariscal_Castilla_Alfonso.pdf

6
7

También podría gustarte