Está en la página 1de 4

ACADEMIA CURSO:

TRAINING Química
PROBLEMAS DE REACCIONES QUIMICAS. 15
01 ¿Cuál(es) de los siguientes fenómenos se observan D) Ie – IId – IIIc – IVd – Vb
cuando ocurre una reacción química? E) Id – IIc – IIIa – IVb – Ve
I. La formación de burbujas. 05. Complete la siguiente reacción química:
II. La formación de un precipitado.
III. La congelación de las sustancias. CaCO3 + calor → ? + ?
IV. El cambio de color en las sustancias.
A) CaO(s) + CO(g) + CO2(g)
A) Todas B) I, II C) II, IV D) I y III E) I, II y IV
B) Ca(s) + CO(g) + CO2(g)
02. ¿Cuál de las siguientes reacciones es de
C) C(s) + CO(g) + CO2(g)
metátesis?
D) C(s) + CaO(s) + O2(g)
A) 2H2 + O2 → 2H2O
B) C3H8 + 5O2 → 3CO2 + 4H2O E) CaO(s) + CO2(g)
C) H2S + Ca(OH)2 → CaS + 2H2O
06. Determine el valor de (ab ) al balancear la reacción
D) 3CuO + 2NH3 → N2 + 3Cu+ 3H2O
química. aH2SO4 + Zn → ZnSO4 + 2H2O + bSO2
E) 2NaHCO3 →Na2CO3 +CO2 + H2O
A) 3 B) 1 C) 4 D) 5 E) 2
03. ¿Cuántas reacciones de combustión se muestran a
continuación?: 07. ¿Cuáles son los productos de la siguiente reacción
química de precipitación?
- 4Fe + S8 → 4FeS2
- CH4 + 2O2 → CO2 + H2O NaCl(ac) + AgNO3(ac) → ? + ?
- 2KClO3 → 2KCl + 3O2 A) AgCl2(s) + NaNO3(ac)
- C2H5OH + 2O2 → CO2 + 3H2O
- HCl + NaOH → NaCl + H2O B) AgCl(s) + NaNO3(ac)
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 C) AgCl2(s) + NaNO2(ac)
04. Relaciones las siguientes ecuaciones químicas de D) Ag3Cl(s) + NaNO3(ac)
acuerdo al tipo de reacción que es:
E) AgCl(s) + Na2NO3(ac)
I. Fe + S + energía → FeS
II. NaCl + AgNO3 → AgCl + NaNO3 08. Indicar el coeficiente del agua en la siguiente reacción:
III. H2SO4 + 2KOH → K2SO4 + 2H2O K2Cr2O7 + HI → KI +CrI3 +I2+H2O.
IV. 2H2O →← 2H2 + O2 V. C + O2 → CO2 + energía
A) 2 B) 3 C) 5 D) 6 E) 7
a. Reacción de composición y exotérmica
b. Reacción de doble desplazamiento y precipitación. 09. Al balancear, la suma de coeficientes es:
c. Reacción de composición y endotérmica
H2S + NH4OH → (NH4)2S + H2O
d. Reacción de doble desplazamiento y de
neutralización. A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) 2
e. Reacción de descomposición y reversible
10. Determine la suma total de coeficientes
A) Ia – IIb – IIIc – IVd – Ve estequiometricos al balancear la siguiente reacción
química:
B) Ib – IIa – IIIc – IVe – Vd
KOH + Cl2 → KCl + KClO3 + H2O
C) Ic – IIb – IIId – IVe – Va
QUIMICA 1
A) 21 B) 15 C) 12 D) 10 E) 18 H2SO4 + HNO2 + KMnO4 → HNO3 + H2O + MnSO4 +
K2SO4
11. Calcule la suma de los coeficientes estequiométricos
de la siguiente reacción: A) 5/3 B) 3/5 C) 5/1 D) 2/5 E) 3/1

NH3(g) + O2(g) → NO(g) + H2O(g) 20. Balancear:

A) 21 B) 19 C) 16 D) 38 E) 17 KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 → K2SO4 + MnSO4 + Fe2(SO4)3


+ H2O Indicar: coef Ao / coef Ar
12. Balancee la reacción química e indique como
respuesta el coeficiente del oxígeno. A) 2/5 B) 5/2 C) 10/2 D) 1/5 E) 2/8

FeS2 + O2 → SO2 + Fe2O 21. Determinar la suma de los coeficientes de los


reactantes en la siguiente ecuación química:
A) 12 B) 11 C) 15 D) 18 E) 5
NaI + NaMnO4 + H2SO4 → MnSO4 + Na2SO4 + I2 + H2O
13. En la reacción química determine el número de
A) 20 B) 9 C) 15 D) 7 E) 12
electrones transferidos:
22. Indique la semireacción que representa una
HNO3 + H2S → NO + S + H2O
reducción:
A) 2 B) 4 C) 6 D) 8 E) 10
A) Cl1- → Clo + e
14. Después de balancear, indique la suma de los B) Na1+ + 2e- → Nao
coeficientes de los reactantes: C) Na1+ - 1e- → Nao
D) Mg2+ + 2e- → Mgo
H2SO4 + NH3 → S + HNO3 + H2O E) Cl1- + 1e- → Clo
A) 3 B) 14 C) 5 D) 7 E) 4 23. Para la siguiente reacción química (graficada) ¿Qué
proposiciones son correctas?
15. Cuál es el coeficiente del agente reductor en la
reacción mostrada

HNO3 + I2 → HIO3 + NO2 + H2O

A) 8 B) 9 C) 12 D) 10 E) 15

16. ¿Cuál es el coeficiente del ácido ortofosfórico?

P4 + I2 + H2O → H3PO4 + HI

A) 1 B) 3 C) 2 D) 4 E) 5 I. La energía de activación es 3100 kJ/mol.


17. Cuál es el coeficiente del agente oxidante en la II. La entalpia estándar de formación de productos es
reacción mostrada 2600 kJ/mol.
III. El calor liberado es 2600 kJ/mol.
HNO3 + I2 → HIO3 + NO + H2O IV. La combustión del acetileno (C2H2(g)) es un proceso
A) 8 B) 9 C) 12 D) 10 E) 15 exotérmico.
A) I y II B) I y III C) II D) I y IV E) I, III y IV
18. Balancear la ecuación química y calcular el producto
de los coeficientes del oxígeno y el agua. 24. Si la suma de todos los coeficientes que balancean la
siguiente reacción es 26.
KMnO4 + H2O2 → MnO2 + KOH + O2 + H2O
CO2 +H2 → CnH2n+2 + H2O ¿Qué valor tiene “n”?
A) 5 B) 6 C) 8 D) 12 E) 24 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
19. Cuál es la relación del coeficiente del agente oxidante
y del agente reductor en la ecuación dada:

QUIMICA 2
BALANCE DE ECUACIONES QUÍMICAS

Agente Reductor.- Sustancia que se oxida – Pierde electrones y aumenta el número de oxidación
Nª de oxidación 2+ el número aumenta 3+
Agente reductor 2Fe O 2e– → Fe2 O 3 Proceso de oxidación
pierde electrones

Nª de oxidación 7+ el número disminuye 2+



Agente oxidante MnO 4 +5 e– → Mn SO 4 Proceso de reducción
gana electrones

Agente Oxidante.- Sustancia que se reduce – Gana electrones y disminuye el número de oxidación

CARACTERIZAR LAS REACCIONES

(8–) 5+ 3- (2+) 1- o
(Agente oxidante ) HNO3 + 8 e– → NH +4 Reducción (Agente reductor ) H 2 O 2 – 2 e – → O 2 Oxidación
(4+) 3+ 5+
(2–) 1- 2-
(Agente reductor ) Bi 2 O 3 – 4 e– → 2 Bi O 3− Oxidación
(Agente oxidante ) H2 O2 + 2 e– → 2H2 O Reducción

ANALIZAR LAS REACCIONES

Determinar al oxidante (AO) y/o agente reductor (AR) – el número de electrones que cambian en las semireacciones – el tipo de reacción: oxidación (OXI)
y/o reducción (REDUC).

→ →
- -
1.- H2S e S 4.- Cl2 e NaClO3
→ →
- - -
2.- Bi 2O 3 e BiO 3 5.- Ag2 O e Ag

→ →
2- - 3+ -
3.- Cr2O 7 e Cr 6.- H2 SO 4 e SO 3

BALANCEAR LAS REACCIONES

1.- Fe + HNO3 → Fe(NO3 )3 + NO2 + H2O 2.- Bi2O3 + Br2 + KOH → KBiO3 + KBr + H2O

- - 2-
3.- KMnO 4 + HCl → MnCl2 + KCl + Cl2 + H2O 4.- ClO 4 + SO 2 → ClO 3 + SO 4

6.- CoCl 2 + NaClO + NaOH + H 2O → Co ( OH ) 3 + NaCl


- - -
5.- Cl 2 + IO 3 + → Cl + IO 4 (medio básico)

7.- Cu + HNO3 → CuNO3 + H2O + NO 8.- CuS + HNO 3 → Cu ( NO 3 ) 2 + NO + H2O + S

0 5+ 3+ 4+ 3+ 0 5+ 1−
1.- Fe + H N O 3 ⎯⎯→ Fe(NO 3 )3 + N O 2 + H2O 2.- Bi 2 O 3 + Br 2 + KOH ⎯⎯→ K BiO 3 + K Br + H 2O
AR AO AR AO
0 3+ −2e −
− 3e − → 3+ 5+
Bi 2 O 3 + 6 ( OH )
1 × Fe Fe − 1−
+5 4+ 1 −4e − → 2BiO 3 + 3H2O
- + −
3 × N O3 + 2H + 1e → N O 2 + H2 O +1e −
0 1−
+2e − → 2Br
- +
Fe + 3NO3 + 6H → Fe + 3NO 2 + 3H2O 2  Br 2
Bi2O 3 + 6 ( OH )
− 1−
Fe + 6HNO 3 ⎯⎯→ Fe(NO 3 ) 3 + 3NO 2 + 3H2O + 2Br2 ⎯⎯→ 2BiO 3 + 3H2O + 4Br
Bi2 O 3 + 2Br2 + 6KOH ⎯⎯→ 2KBiO 3 + 4KBr + 3H2O
7+ 4+ 5+ 6+ 1−
− − 2− 5+ 7+
3. - ClO 4 + S O 2 ⎯⎯→ ClO 3 + S O 4 0
− − −
AO AR 4.- Cl2 + I O 3 ⎯⎯→ Cl + I O 4 (medio básico)
7+ 5+ AO AR
− + − −
1 ClO 4 + 2H + 2e → ClO 3 + H2O 0 1−

4+ 6+
2− + 1  Cl 2 + 2e − → 2Cl
1  S O 2 + 2H2O − 2e − → S O4 + 4H 5+ 7+
1  I O 3 + 2 ( OH ) − 2e − → I O 4− + H2O
− + − 2− + − −
ClO 4 + H + SO 2 + 2H2O → ClO 3 + H2O + SO 4 + 4H
Cl 2 + IO 3 + 2 ( OH ) ⎯⎯→ 2Cl + IO 4 + H2O
− + − 2− + − − − −
ClO 4 + 2H + SO 2 + 2H2O → ClO 3 + H2O + SO 4 + 4H
Cl2 + IO 3 + 2 ( OH ) ⎯⎯→ 2Cl + IO 4 + H2 O
- - 2- + - - - -
ClO 4 + SO 2 + H2 O ⎯⎯→ ClO 3 + SO 4 + 2H
7+ 1− 2+ 0 2+ 1+ 3+ 1−
5.- K MnO 4 + HCl ⎯⎯→ MnCl 2 + KCl + Cl 2 + H 2O 6.- CoCl 2 + NaClO + NaOH + H2O → Co ( OH ) 3 + NaCl
AO AR AR AO
7+ 2+ 2+ 3+
+ −
2  MnO 4 + 8H + 5e → Mn + 4H 2O 2  Co − 1e − → Co
1− 0 1+ 1−

5  2Cl − 2e − → Cl 2 1  ClO + H2O + 2e − → Cl + 2OH
+ −
2MnO 4 + 16H + 10Cl ⎯⎯→ 2Mn + 8H 2O + 5Cl 2 2Co + ClO + H2O → 2Co + Cl + 2OH
2KMnO 4 + 16HCl ⎯⎯→ 2MnCl 2 + 2KCl + 5Cl 2 + 8H 2O 2CoCl2 + NaClO + 4NaOH + H2 O → 2Co ( OH ) 3 + 5NaCl

1-. BALANCEAR LAS SIGUIENTES ECUACIONES QUIMICAS


B) BALANCEAR POR METODO DE REDOX
A) BALANCEAR POR TANTEO
1. Zn + HCl → ZnCl2 + H2 1.- KClO3 + S → KCl + SO2

2. HCl + Ca(OH)2 → CaCl2 + H2O 2.- KClO3 + S + H2O → Cl2 + K2SO4 +H2SO4

3. Al2O3 + H2SO4 → Al2(SO4)3 +H2O 3.- Cu +HNO3 → Cu(NO3)2 + H2O + NO

4. P + O2 → P2O3 4.- H2S + HNO3 → H2SO4 + NO + H2O

5. Na + H2O →NaOH + H2 5.- I2 + HNO3 → HIO3 + NO + H2O

6. P2O5 + H2O → H3PO4 6.- H2S + SO2 → S + H2O

7. KClO3 → KCl + O2 7.- Na2SO3 → Na2S + Na2SO4

8. Fe + HCl → FeCl3 + H2 8.- HNO3 → NO + H2O + O2

9. NaOH + CuCl2 → Cu(OH)2 + NaCl 9.- HNO3 + S → H2SO4 + NO

10. Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + H2O + NO2 10.- NaCl + MnO2 + H2SO4 → Cl2 + MnSO4 + Na2SO4 +

11. Al + H2SO4 → Al2(SO4)3 + H2 H2O

12. Cu + H2SO4 → CuSO4 + SO2 + H2O 11.- HNO3 + H2S → NO + S + H2O

13. Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + H2O + NO 12.- Ag2SO3 + H2O → H2SO4 + Ag

14. N2 + O2 → N2O3 13.- KI + K2Cr2O7 + H2SO4 → Cr2(SO4)3 + I2 + K2SO4 +

15. HCl + MnO2 → MnCl2 + H2O + Cl2 H2O

16. Hg + H2SO4 → HgSO4 + H2O + SO2 14.- KMnO4 + H2SO4 + H2O2 → K2SO4 + MnSO4 + H2O +

17. Fe2O3 + C → Fe + CO O2

18. KMnO4 + H2SO4 → K2SO4 + MnSO4 + H2O + O 15.- K2Cr2O7 + HCl → KCl + CrCl3 + H2O + Cl2

19. ZnS + O2 → ZnO + SO2 16.- KI + KMnO4 + HCl → I2 + MnCl2 + KCl + H2O

20. P + Cl2 → PCl5 17.- Cl2 + KOH → KCl + KClO + H2O

NOTA: EN ALGUNAS BIBLIOGRAFIAS EXISTE EL METODO 18.- Cl2 + KOH → KCl + KClO3 + H2O
ALGEBRAICO: el método algebraico trata de asignarle a 19.- Cl2 + Na2S2O3 + NaOH → NaCl + Na2SO4 + H2O
cada componente una variable e igualar la cantidad de
átomos en a cada lado de la ecuación 20.- PbS + H2O2 → PbSO4 + H2O
“trata de resolver matemáticamente el tanteo”

QUIMICA 4

También podría gustarte