Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Ayuda en el transporte de materiales para la construcción de 4


módulos de vivienda del centro poblado Incapucara Condoriri

Informe de actividad realizada

Integrantes:
Noe Darwin Chambi Jara

Asesor:
Luis Holger Sucapuca Rojas

Juliaca, setiembre de 2023


1

Lista de Tablas

Tabla 1. Promedios del curso de Herramientas Virtuales ............. ¡Error! Marcador no definido.
Tabla 2. Ingresos y egresos del II Trimestre 2022 ........................ ¡Error! Marcador no definido.
Tabla 3. Gastos generales del II trimestre del 2022 ..................... ¡Error! Marcador no definido.
Tabla 4. Operativización de variables .......................................... ¡Error! Marcador no definido.
Tabla 5. Cronograma de trabajo................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Lista de Figuras

Figura 1. Motricidad fina .............................................................. ¡Error! Marcador no definido.


Figura 2. Hipótesis de Investigación ............................................. ¡Error! Marcador no definido.
Figura 3. Motricidad fina ............................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Figura 4. Diseño de investigación ................................................ ¡Error! Marcador no definido.
2

Tabla de Contenido

Lista de Tablas ................................................................................................................................ 1


Lista de Figuras ............................................................................................................................... 1
Tabla de Contenido ......................................................................................................................... 2
1 Datos Generales ..................................................................................................................... 3
1.1 Nombre Del Proyecto ............................................................................................................ 3
1.2 Lugar Donde Se Ejecutó El Proyecto .................................................................................... 3
1.3 Instituciones O Socios Estratégicos Con Los Que Ejecutara el Proyecto ............................. 3
1.4 Responsables De La Ejecución ............................................................................................. 4
1.5 Fecha De Ejecución Del Proyecto (Inicio Y Termino) ......................................................... 4
1.6 Presupuesto Total De Ejecución .......................................... ¡Error! Marcador no definido.
2 Introducción ........................................................................................................................... 4
3 Objetivos................................................................................................................................ 5
3.1 Objetivo principal .................................................................................................................. 5
4 Alcance .................................................................................................................................. 5
4.1 Población beneficiada ............................................................................................................ 5
4.2 Actividades Realizadas .......................................................................................................... 5
4.2.1 Transporte de bolsas de cemento .................................................................................. 5
4.2.2 Transporte de bloques de adobe ................................................................................... 5
4.2.3 Transporte de piedras para cimentación ....................................................................... 5
5 Recursos ................................................................................................................................ 6
5.1 Recursos humanos ................................................................................................................. 6
5.2 Instrumentos y fichas ............................................................................................................. 7
5.3 Materiales .............................................................................................................................. 7
6 Planificación .......................................................................................................................... 7
7 Presupuesto ............................................................................................................................ 7
8 Resultados.............................................................................................................................. 8
9 ANEXOS ............................................................................................................................... 9
3

1 Datos Generales

1.1 Nombre Del Proyecto

Ayuda en el transporte de materiales para la construcción de 4 módulos de vivienda del

centro poblado Incapucara Condoriri.

1.2 Lugar Donde Se Ejecutó El Proyecto

El proyectó se ejecutó en el centro poblado Incapucara Condoriri ubicado en el distrito de

Azángaro, provincia de Azángaro, departamento de Puno.

1.3 Instituciones O Socios Estratégicos Con Los Que Ejecutara el Proyecto

➢ Programa Nacional de Vivienda Rural, organizadora del proyecto de desarrollo

rural “Mejoramiento de vivienda rural en los centros poblados Incapucara

Condoriri y Janaj Sahuacasi - distrito de Azángaro - provincia de Azángaro -

departamento de Puno”.

➢ Universidad Peruana Unión, sus estudiantes ayudarán en el transporte de los

materiales necesarios para la construcción de los módulos.


4

1.4 Responsables De La Ejecución

Alumnos matriculados en el curso “Tecnología de la construcción I”, estudiantes del 6to

ciclo de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Peruana Unión.

1.5 Fecha De Ejecución Del Proyecto (Inicio Y Termino)

Inicio: 28 de agosto
Termino: (Por definir)

2 Introducción

En el transcurso del año, mas exactamente entre los meses de mayo y agosto, la
poblacion alto andina ubicada entre los 3825 m.s.n.m., es afectada por las constantes
heladas; la cual afecta principalmente a la salud de la población mas vulnerable. Asi
mismo, la población se encuentra en pobreza y pobreza extrema por lo cual se busca
el apoyo voluntariado y misionero.
El proyecto realizado por FONCODES (“Sumaq Wasi”) a travez del NUCLEO EJECUTOR
en la comunidad de Incapura Condoriri y Janaj Sahuacasi – Distrito de Azangaro –
Provincia de Azangaro – Departamento de Puno se sufre un déficit de recursos
económicos por los habitantes de la comunidad.
FONCODES al lanzar este tipo de proyectos opta que cada beneficiario sea parte la
construcción, cada beneficiario tiene las obligaciones de contribuir o dar aportes
como por ejemplo en este caso, realizar los bloques de adobe, zanjas, nivelación del
terreno, limpieza del terreno entre otros.
Para lo cual se les proporciona los materiales necesarios para la construcción de
viviendas para los pobladores de dicha comunidad, sin embargo el estado no tiene
la responsabilidad de llevar dichos materiales a sus viviendas, además ellos deberán
también aportar para la construcción de sus viviendas, para lo cual se les pide que
ellos realicen el fabricado de los bloques de adobe para que, por decirlo asi valoren
y cuiden a largo plazo la vivienda, se les proporciona a lo visto en la visita, hormigón
y cemento.

Los estudiantes de la carrera de ingeniería civil de en un proyecto de vinculación con


el medio, se les proporciono ayuda con el traslado del hormigón a su vivienda para
la construcción todo esto gracias a baldes de plástico y una carretilla proporcionada
por el beneficiario, el trayecto fue de medianamente de un kilómetro, se pudo
concretar el llevado del material hasta la mitad debido al tiempo que se tuvo.
5

3 Objetivos

3.1 Objetivo principal

➢ Mejorar la calidad de vida de la población pobre y extremadamente pobre,

especialmente la asentada en los centros poblados rurales o rural dispersa,

mediante acciones de dotación o mejoramiento de la unidad habitacional.

4 Alcance

4.1 Población beneficiada

La población beneficiada por el proyecto de vinculación con el medio está conformada

por 4 hogares.

Aparicio Chacón Yolanda

4.2 Actividades Realizadas

4.2.1 Transporte de bolsas de cemento

Se transportó 42 bolsas de cemento de 42,5 kg siendo 3 los hogares beneficiados,

correspondiendo 14 bolsas por beneficiario.

4.2.2 Transporte de bloques de adobe

4.2.3 Transporte de piedras para cimentación


6

5 Recursos

5.1 Recursos humanos

La tarde del lunes 28 de agosto acudieron al centro poblado Incapucara Condoriri

veinticuatro estudiantes. Teniendo como guías a los alumnos Gonzales Chambi Paul Mateo y

Palacios Torres Josué Alejandro, así como a Lope Maqque Danitza y Sayago Leguice Cristopher

como los 2 guías quechua hablantes. Esta información está mejor detallada en la Tabla 1.

N° Nombre del estudiante


1 Paul Mateo Gonzales Chambi
2 Lope Maqque Danitza
3 Ticona Quipse Jean Michael
4 Quispe Larico Edison Reyner
5 Sucaticona Larico
6 Romero Flores William José
7 Apaza Flores Boris Enrique
8 Yujra Vargas Jhon Wilder
9 Cahui Chambi David Rubén
10 Sayago Leguice Cristhoper Saygo
11 Mallqui Medina Benji Fernando
12 Corimaya Huaquisto Melzy Sofia
13 Vargas Condori Shomara Thifany
14 Limache León Katherin Adeli
15 Ticona Ccallo Alexander Frnak
16 Canaza Salcedo Jefferson Gabriel
17 Cotacallapa Ccari Maxell
18 Enriquez Vilca Maz Cesar
19 Palacios Torres Josué Alejandro
20 Echevarria Miranda Adonis Luis
21 Asqui Bustinza Derly
22 Mamani Pacsi Jose María Nell
23 Lopez Abarca Sebastián Alfredo
24 Chambi Jara Noe Darwin
7

5.2 Instrumentos y fichas

5.3 Materiales

Carretillas buggy brindadas por los beneficiarios.

6 Planificación

Fecha Fecha
Actividades Responsable Entregables
inicio fin
1.Coordinación con la 15/08/2 18/08/2 Docente y Aprobación del proyecto
comunidad 3 3 estudiantes para su ejecución
2.Primera visita y primeros
28/08/ 28/08/ Docente y Se realizo los primeros
aportes en beneficio del
23 23 estudiantes trabajos de ayuda
señor Alberto
3. Segunda y tercera visita
Por Por Docente y
para el proyecto Sumaq Por definir
definir definir estudiantes
Wasi

7 Presupuesto

N° Actividad Descripción Can PU Importe


Coordinacion con la Conversar con el señor Alberto el
1 1 0.00 0.00
comunidad cual requiere la ayuda
Primera visita y Se puso en marcha hacia la ciudad
primeros aportes en de Azangaro para iniciar el apoyo
2 14 10.00 0.00
beneficio del señor y que se inicie el proyecto de su
Alberto respectiva vivienda
Se estará coordinando con el
Segunda y tercera docente para visitar el lugar unas
visita para el 2 veces mas para ir observando el
3 ------ --------- -----------
proyecto Sumaq trascurso de construcción de la
Wasi vivienda, hasta su respectiva
culminación
8

8 Resultados

− Se espera ver y contribuir con la construcción de dicha vivienda a lo largo de


las tres visitas que se realizara.
− Se ira brindado apoyo en lo que se pueda en las visitas que se realizara, esto
como un apoyo voluntario hacia el beneficiario.
− Ayudar hasta el final con el traslado de todo material que se llegue a disponer
hasta las viviendas del beneficiario.
9

9 ANEXOS

• Lista de los participantes mas la firma de la beneficiaria

• Traslado del cemento


10

También podría gustarte