Está en la página 1de 160

• Bienvenidos a una nueva experiencia académica, en un entorno

virtual.
• Facilitador: Licenciado Arnaldo Padilla Soleno

Hábitos de estudio I
Lic. Arnaldo Padilla Soleno
Educación virtual
Educación virtual
Rol del docente
Rol del estudiante
Rol del estudiante
Papel del estudiante
La oración de la mañana

• Señor, en el silencio de este día que nace, vengo a pedirte paz,


sabiduría y fuerza.
• Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor, ser paciente,
comprensivo, humilde suave y bueno.
• Ver detrás de la apariencias a tus hijos, como los ves tu mismo, para
así, poder apreciar la bondad de cada uno.
• Cierra mis oídos a toda murmuración, guarda mi lengua de toda
maledicencia, que solo los pensamientos que bendigan permanezcan
en mi.
• Quiero ser tan bien intencionado y justo, que todos los que se
acerquen a mi, sientan tu presencia.
• Revísteme de tu bondad Señor y has que durante este día, yo te
refleje. Amen
¿Que son los hábitos?
Definición de habito
¿Que es un habito?
• La RAE dice que un hábito es “el
modo especial de proceder o
conducirse adquirido por repetición
de actos iguales o semejantes, u
originado por tendencias instintivas”.
Dicho de otra manera un hábito es la
práctica regular y constante de alguna
actividad hasta crear una rutina
efectiva.
¿Cómo se forma un habito?
Aristóteles y el habito
Extrapolando el concepto
•Si extrapolamos el concepto de
Aristóteles al estudio, podemos
afirmar que el hábito de estudio es
la práctica regular de ciertas
rutinas de estudio, que al
adquirirlas, ayudan a mejorar
exponencialmente la capacidad de
aprendizaje.
Formando un habito
Lograr la meta
•Tener unos buenos hábitos
de estudio será
determinante, para
conseguir la meta
académica que se ha
propuesto.
Mejorando resultados
Importancia del habito de estudio

•Un buen hábito de estudio


genera mayores
posibilidades de eficacia y
rendimiento y permite
asimilar más conocimientos
con menor esfuerzo y
menos tiempo.
Importancia de los hábitos
¿Por qué es importante el habito?
Importancia de los hábitos
Los hábitos son importantes
La fuerza de la repetición
•El hábito de estudio es una
rutina y como tal debe llevarse a
cabo siempre en el mismo lugar,
a la misma hora y de la misma
manera porque eso le ayudará a
desarrollar posteriormente otro
tipo de hábitos.
Madre del aprendizaje
Mayor concentración
Con los hábitos de estudio
podrá conseguir más
concentración, durante
periodos largos de tiempo,
cuando sea más mayor,
algo imprescindible para los
estudios más avanzados.
¿Cómo lograr concentración
¿Cómo ayuda el estudio?
•El estudio ayuda a los estudiantes
en su desarrollo cognitivo, en la
solución de problemas, en el
autocontrol, en la disciplina, en la
constancia y en la consecución de
objetivos y metas a corto y a largo
plazo
Logrando objetivos
Estilos diferentes
Mayor confianza
•Cuando los estudiantes
aprenden a ser más
eficaces a la hora de
asimilar nuevos
aprendizajes, se sienten
más confiados en sus
capacidades.
Actitudes en el estudio
Evitar el fracaso escolar
Estimulo y motivación
Los buenos hábitos
•Los estudiantes con buenos
hábitos de estudio, serán más
capaces de adaptarse y
desarrollar con éxito, las
labores que desempeñan en
este momento y las que
ejecutaran posteriormente.
Buscando el exito
Factores para el éxito
•Desarrollar buenos hábitos
de estudio implica
constancia y perseverancia
que son factores
fundamentales para el éxito
laboral y personal.
Constancia y perseverancia
La clave del éxito
Desarrollo de capacidades
•Los hábitos de estudio ayudan a
los estudiantes, a desarrollar las
capacidades lingüísticas y
cognitivas, tales como atención y
la memoria. También son
igualmente importantes para la
maduración personal, social e
intelectual.
La madurez escolar
Un cambio fundamental
Mejorando el rendimiento
•El hábito de estudio
aumenta las posibilidades
de conseguir un alto
rendimiento escolar y lograr
las metas propuestas.
El habito y la madurez
Motivación hacia los estudios
• Padres de familia y maestros tienen que
ayudar a los jóvenes a desarrollar su
motivación hacia los estudios. Tienen que
comprender que aunque las ventajas a corto
plazo son escasas para ellos, ya que sólo
encuentran inconvenientes (el aburrimiento que
les provoca hacer los deberes, el número de
horas que podrían dedicar a jugar, etc.), es
importante explicarles que estudiar tiene más
beneficios que no hacerlo. Lo fundamental es
que encuentren su motivación hacia los
estudios.
Características del habito
Motivación al estudio
Un habito de estudio
Hábitos y éxito académico
¿Que son hábitos de estudio?
Hábitos de estudio
Hábitos de estudio
Estudio y hábitos
Importancia de la repetición
Buenos resultados
•Está demostrado que tener unos
buenos hábitos de estudio es una
garantía para convertirse en un buen
estudiante y obtener buenas notas. Por
el contrario, una falta de hábitos de
estudio acerca a los estudiantes a
malos resultados. Incorporar hábitos
de estudio adecuados acercarán a los
estudiantes a conseguir sus objetivos.
Un buen resultado
Una autoevaluación
RECESO
¿Cómo evitar la frustración?
•En ocasiones, un estudiante
obtiene una nota, que no hace
justicia al tiempo que ha
dedicado a estudiar y eso es
algo muy frustrante. ¿Se ha
planteado este joven, que la
estrategia que sigue a la hora
de estudiar no es correcta?
Para sacar buenas notas
Los hábitos pueden mejorarse
•Los hábitos de estudio son
mejorables. Planificar y
organizar el estudio, descansar
cada cierto tiempo, evitar
distracciones o mantener la
motivación, son algunos de los
aspectos que se deben tener
en cuenta a la hora de estudiar.
Mejorando los hábitos
Estrategias para un estudio eficaz
Algunas estrategias
Hábitos de estudio y el éxito
10 buenos hábitos de estudio
• ¿Te gustaría saber cuáles son los hábitos de
estudio que harán de ti un mejor estudiante?
¡Perfecto! A continuación 10 hábitos de
estudio que te ayudarán a aprender de
manera más inteligente y eficaz.
• 1. Márcate una meta
• 2. Una buena planificación es indispensable
• 3. Estudia todos los días a la misma hora
• 4. Evita los atracones de estudio
• 5. Descansar es prioritario
Importancia de preguntar
10 buenos hábitos de estudio

•6. Estudia siempre en el mismo


lugar
•7. Ponte pequeñas metas cada día
•8. Aprender a enseñar.
•9. Olvídate de los dispositivos
móviles.
•10. Premia tu esfuerzo a diario.
Resultados de un buen habito
Como crear un habito
• Para poder crear un hábito se
debe tener claro que se necesitan
dos cosas: constancia y
determinación. La única forma de
crear un hábito, sea el que sea, es
repetirlo de forma constante,
pase lo que pase, con una
determinación férrea.
Constancia y determinación
Habito y rendimiento
Importancia de la repetición
•¿Por qué es tan importante la
repetición? Porque está
demostrado, de que solamente
repitiendo a diario una acción
determinada, el cerebro es
capaz de asimilarla como un
hábito.
Repetición y habito
Factores clave para el éxito
Constancia y determinación
La perseverancia
•Para adquirir un hábito de estudio, es
importante que no fallar ningún día a la
hora de llevar a acabo la rutina, sobre
todo durante la primera fase. Es
posible que haya momentos en los que
resulte duro, pero es necesario coger
un poco de perspectiva. Para conseguir
el objetivo, eso que siempre se ha
soñado, no vale la pena el esfuerzo del
principio? ¿Qué esperas para empezar?
La perseverancia
No hay que desmayar
Factores que inciden
Resultados de investigaciones
Reglas básicas
Hábitos nocturnos
Diversas personas
Hábitos buenos y malos
¿Que es estudiar?
¿Que es estudiar?
Educación
¿Que es el estudio?
¿Que es estudiar?
¿Por qué estudiar?
¿Para que estudiar?
Un cuestionamiento
El deber de estudiar
Correo institucional

apadilla@unicah.edu
Derecho a la educación
El estudio es un deber
Estudiar es un deber
•En el marco del Día del Estudiante en
Honduras, que se celebra el 11 de junio,
fecha en la que se conmemora el natalicio
del padre José Trinidad Reyes, fundador de
la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH),Presencia Universitaria
consultó al coordinador de la Carrera de
Sociología, Marco Antonio Tinoco, sobre la
valoración del estudiante dentro de la
sociedad.
El deber de estudiar
Opinión de Marco Antonio Tinoco
• Tinoco pidió que la fecha debe servir para motivar a los jóvenes que
están estudiando y rescatar la idea de que “ser estudiante es un
trabajo muy importante dentro de la sociedad porque es una etapa
de preparación para insertarse de manera exitosa en la misma”.

• En este sentido, la Academia y los demás centros educativos deben


generar las condiciones necesarias para que los jóvenes puedan
desarrollar todas sus capacidades y lograr mejores oportunidades de
vida.

• Los estudiantes son el presente y el futuro de este país, dado “que se


están preparando para ser ciudadanos activos y cada vez mejores
dentro de la sociedad y ser sujetos y actores del cambio y de la
transformación social”
Estudiantes: Presente y futuro del país
Jóvenes: presente y futuro
Misión de los jóvenes
Testamento de Francisco Morazán

… Excito a la juventud, que


es llamada a dar vida a este
país que dejo con
sentimiento por quedar
anarquizado, y deseo que
imiten mi ejemplo de morir
con firmeza antes que dejarlo
abandonado al desorden en
que desgraciadamente hoy
se encuentra.
Deberes de los estudiantes
El deber de estudiar
• El primer deber es: El deber de estudiar.

• La Consejería de Educación y Ciencia elaboró un


Decreto de “DERECHOS Y DEBERES DE LOS
ESTUDIANTES”, donde se recogen 20 Derechos,
frente a tan solo 8 Deberes de los estudiantes, de ellos
el primero es:

• EL DEBER DE ESTUDIAR. “El estudio constituye un


deber fundamental del alumnado”.
El deber de estudiar
Deberes de los estudiantes
• Asumir una actitud responsable en favor de su
aprovechamiento académico.
• Respetar las autoridades, los procesos, normativas y
disposiciones que regulen la vida académica de la
universidad.
• Observar una conducta optima, de acuerdo con las
disposiciones reglamentarias tanto en la universidad
como cuando participe en actividades educativas fuera
de sus instalaciones.
• No realizara acto alguno que interrumpa el orden.
• La vestimenta y apariencia personal mantendrá las
normas del buen gusto, el decoro, la conservación de
la salud, higiene personal y la seguridad.
Los deberes estudiantiles
El deber de estudiar
• A todos los estudiantes, este esfuerzo y este sacrificio de sus
padres, de su pueblo, los tiene que estimular al esfuerzo y al
estudio. La Revolución no les ruega a los padres que se
preocupen por el comportamiento y la educación de sus hijos
colaborando con la escuela y con los maestros; ¡la Revolución se
lo exige! La Revolución no les ruega a nuestros jóvenes, a
nuestros adolescentes, a nuestros niños que estudien, ¡ese es su
deber!, la Revolución se lo exige! Es el deber de los padres y de
los alumnos cooperar con el esfuerzo abnegado de sus profesores
y sus maestros y con el esfuerzo abnegado de su pueblo que, con
su sudor y sus sacrificios, hace posible esta hermosa oportunidad
de nuestros jóvenes.

• Fidel Castro, 1ro. de septiembre de 1977


El deber de estudiar
El estudio es una oportunidad
•"Nunca consideres el
estudio como un deber, sino
como una oportunidad de
penetrar en el maravilloso
mundo del saber“. Albert
Einstein.
El estudio no es una obligación
El mejor maestro
La función de educar
Educar es mostrar a la gente como se aprende por si misma. El otro
concepto de educación es Adoctrinamiento. Noam Chomsky
Pensamiento de José Cecilio del Valle
Herbert Spencer
¿Quién es un maestro?
El gran maestro
¿Cómo debe ser un maestro?

“Aquel que desee convertirse en


maestro del hombre, debe empezar por
enseñarse así mismo antes de enseñar
a los demás; y debe enseñar primero
con el ejemplo antes de que lo haga
verbalmente. Pues aquel que se enseña
a sí mismo y rectifica sus propios
procedimientos, merece más respeto y
estimación que el que enseña y corrige
a otros, eximiéndose a él mismo”
Jalil Gibran
¿Cómo debe ser un maestro?
…El maestro no debe ser un
viejo adusto, censor eterno
de la juventud, ni de genio o
carácter severo. Es muy
grande el espacio que separa
a la vejez de los niños; y
atravesando las lecciones
que dice la primera, serian
muy lentos los progresos de
los segundos.
¿Cómo debe ser un maestro?

…Tampoco debe ser un individuo


de aquellas clases u ordenes que
por desgracia tienen intereses
opuestos a los del pueblo. Si este
ha sido ignorante, degradado y
supersticioso, es, a más de otras
causas, porque sus preceptores
creían convenir a su elevación la
ignorancia, superstición y
envilecimiento de los pobres.
El trabajo de ser maestro
El mejor maestro
Un bello recuerdo
Pensamiento de Aristófanes
La juventud pasa, la
inmadurez se supera,
la ignorancia se cura
con la educación, y la
embriaguez con
sobriedad, pero la
estupidez dura para
siempre.
Pensamiento de Sócrates
Sincero agradecimiento
Gracias por educar
Hábitos mas importantes
El valor de aprender
¿Que es aprender?
La finalidad de aprender
Estudiar y aprender
Aprender a estudiar
Enseñar a aprender
Cono del aprendizaje
Lo que recordamos
Virtudes humanas
¿Que son las virtudes?
•Cualidades buenas, firmes y estables de
la persona que al perfeccionar su
inteligencia y voluntad la disponen a
conocer mejor la verdad y a realizar cada
vez más libertad y gozo, acciones
excelentes para alcanzar su plenitud
humana y sobrenatural, que consiste en
el amor, en la comunión con Dios y con
los demás.
Importancia de la virtud
El filosofo Confucio
•Confucio fue un filósofo y maestro
nacido en el año 551 antes de Cristo,
además figura central de la historia y
literatura china. Era de la opinión
que el pensamiento y el estudio
deben combinarse.
•Aprender sin pensar es inútil, pensar
sin aprender es peligroso.
Kung Fu Tse (551-479 A.C.)
Clases de virtudes
Clases de virtudes
Las virtudes. Conceptualizaciones
Virtudes teologales y cardinales
Las virtudes humanas
Virtudes de un cristiano
Las virtudes cristianas
Virtudes intelectuales. Características
• Hacen conocer la verdad, pero no garantizan
utilizarla bien. excepto la prudencia que es la
virtud moral mas importante
• Se hacen más luminosas cuanto mejor se
ejercen las virtudes morales
• La sabiduría no lleva a amar a Dios
directamente, pero ayuda en ese propósito.
• Se suele decir que no son estrictamente
virtudes, porque no perfeccionan a la persona
desde el punto de vista moral.
Virtudes intelectuales
Tipos de virtudes intelectuales
Virtudes intelectuales. División
• I La razón: facultad que disponemos los seres humanos y por la
cual podemos pensar, reflexionar e inferir. dispone de dos
funciones:

1.1 Función especulativa o teórica: que se perfecciona con el


entendimiento o hábito de las primeras verdades especulativas
1.2 Función práctica: qué identifica las acciones cuando son
buenas y cuando son malas.
• II Ciencia: hábito que perfecciona a la inteligencia para
conocer las cosas en razón de su causas particulares.
• III Sabiduría: Es la virtud intelectual mas importante, que
partiendo de las primeras verdades de lo real y del conocimiento
del mundo visible, nos lleva a conocer a Dios.
Importancia de la sabiduría
Las virtudes y la edad
Peligros de la virtud humana
Correo institucional

apadilla@unicah.edu

Tel: 9500-0111

También podría gustarte