Está en la página 1de 42
yy Ejercicio A: Dado dos motores de corriente continua de imén permanente acoplados sus ejes s% Realce el modelo equivelente mecinico, si uno de ellos es allmentado con una tension y el otro se le coioca en bomes de su bobinado una carga eléctrica de Impedancia Zc. A partir de las ecuaciones ‘aractersticas, obtenga el diagrama de bloques que vincule la tensién en Zc conv tensién aplicada al motor. Obtenga la funcién transferencia, Verfique por unidades lo obtenido-e./ CObtenga el diagrama de bloques, si ambos motores son alimentados con la misma tensién Ea, con el fin de obtener mayor potencia mecSnica, considerando como entrada dicha tensién y como salida la velocidad en el eje. Desarrolle un esquema circultal realimentado con todos los elementos que considere necesarios, que le permita controlar fa velocidad de! motor itado, a través de un potenciémetro de referencia, Explique su funcionamiento y justifique la configuracisn edoptada. Elercicio B: Dado el siguiente sistema de un montacarges en equillbrio, determinar: .B) El modelo equivaiente mecanico que vincule «7 lavelocidad de desplazamionto de la masa con G(s) y las eouaciones caracterfsticas. } Las funciones transforencias que vinculen el desplazamiento It |g 22 cobna dol moniacarga cone traue aplcao,y doa Hk ‘Aceleracién que la misma se desplaze respecto de la cupla.. —__ Vorifique una de elias por unidades (FAP). 2Que modifcaria o agregaria en ol modelo equivalente, mecdnice planteado XC" SSicoloca una carga de 100kg en la cabina? Prequnize: A. aber qué pute sor consdorada la cota trl metres qual aa voimaiea en un metor de inn bormanente? Demuéstclo. Express las eyes que determinan las fuerzas en un sistema traslaconal en el Comino del emp y su congecuonto tansformada al daminio dl campo compo. Inq ls unidades de sus variables y oeficintes Explque cbmo obtendl os parémetros de un motor de ©.C. sus ensayos rah determinarla? {Come clclaria deforma teria la potenia mecénicadsponible que posré mover un motor dC. ora mover tn carga ssetene come dato la corinte tension netina ycomo tos, AIVAS aa (eae Poet eaieouts) = ais) + C i SORA & ai) =a hE ke te 5 A) fy (Rt ay \ 50m Sm Oa or Ue So Hl : ROL 220. (Svein) | { aoe ee ra BG) = RO) ' FG). ah) had i segdid Mb) 21 ANE oe) i tf i re i oe eee Bo aus B feet Rivas ob! a1 KE #5 Sita Keats ¥ oe 5 =H CTR mt yo sama Rs), hs. (Bart SI 2 eRe eC 7 TS pytshar ¢ a 25 ne 2%. Is | ~ At ae as jst 1 Ei aToB RKadr eal ron | ri i ml vy LG 5 sa | rid | aS) AS Br a 2 {Sys ) apeserdat roe. D. WEY BiH rs aU wh | | she we a hsb LOS, at 2 ey \ | ce 1 { | | a 1 Ly 1 fe eels eseeLet Ie rey REEREEE : EES i fi (RO Mi eee eel EEE | te SARITA fF eee ea ieee i ny | ee ome PEE a |e \ See PEEL TEE LU Ped ba bebek bE i Pre a a | Hable be | “PEEP py ; @ Hy ESL EA ee BS | 2 ee 7 = Pres me Agi: sv ae (eI Rpy 2 | rim dla Gal Bao’ sat Apaly wis ] SIN Qu bbe ge ( anil 664 7 28 yes, Oba Wh RIYA sig dol | 1 og alana ak ta [= Pinte

También podría gustarte