Está en la página 1de 32

ACTA Nro.

PREGUNTAS, RESPUESTAS Y/O ACLARACIONES

SIE-HCAM-2023-201

ADQUISICIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PROTEINAS ESPECIALES


MEDIANTE PRUEBA EFECTIVA PARA LA UNIDAD TÉCNICA DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL DE
ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE MARÍN

En la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, hoy 07 de septiembre de 2023 siendo las 11h00, en la Jefatura
de la Unidad de Contratación Pública del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín; se reúne la
Comisión Técnica conformada por: la Dra. PILAR ALEJANDRA RODRIGUEZ DIAZ, MEDICO/A ESPECIALISTA EN
PATOLOGIA CLINICA 1 del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, en calidad de Presidente de la
Comisión Técnica; la Dra. DANIELA CAROLINA LOPEZ PACHECO, MEDICO/A ESPECIALISTA EN PATOLOGIA
CLINICA 1 del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, en calidad de Delegado del Área Requirente,
y la Lcda. JHOMAYRA MICHAEL CISNEROS VALENCIA, LABORATORISTA CLINICO 1 del Hospital de
Especialidades Carlos Andrade Marín, en calidad de Profesional Afín al objeto de contratación, dentro del
proceso de contratación signado con el código SIE-HCAM-2023-201 para la ADQUISICIÓN DE PRUEBAS
DIAGNÓSTICAS PARA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PROTEINAS ESPECIALES MEDIANTE PRUEBA
EFECTIVA PARA LA UNIDAD TÉCNICA DE PATOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS
ANDRADE MARÍN”, notificados mediante memorando Nro. IESS-HCAM-JACP-2023-3489-M de 30 de agosto
de 2023; para tratar el siguiente orden:

La Comisión Técnica responsables del proceso deja asentado en el presente documento que debido a sus
funciones, la fecha en la que suscribieron el presente documento, se lo realizó el día jueves 07 de septiembre
de 2023 a partir de las 12:00

ORDEN DEL DÍA:

1. Constatación de Quórum e instalación de la sesión;


2. Lectura y conocimiento de las Preguntas realizadas a través del Portal del SERCOP
3. Respuesta a las preguntas realizadas por los proveedores interesados de conformidad con el artículo
72 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las
preguntas realizadas por el oferente invitado, se responderán en el término que para el efecto se
establezca en los pliegos.
4. Aclaraciones de conformidad con el artículo 73 del Reglamento General a la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública, se determina que por iniciativa propia y a pedido de los
participantes, se realizarán aclaraciones al pliego, que no modificarán el objeto de la contratación,
ni su presupuesto referencial. (De ser el caso)
5. Varios

DESARROLLO:

Página 1 de 32
PUNTO 1.- CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN.-

Una vez que se verifica la asistencia del quórum reglamentario conforme lo determina el artículo 58 del
Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, se instala la sesión.

PUNTO 2.- LECTURA Y CONOCIMIENTO DE LAS PREGUNTAS -

La presidente de la Comisión Técnica, solicita que a través del Secretario, se de lectura a las preguntas
formuladas a través del Portal Institucional del SERCOP.

El/la secretario (a) de la Comisión Técnica informa a los asistentes, que hasta la hora y fecha límite establecido
en los pliegos, se formularon las siguientes preguntas:

https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/PC/informacionProcesoContratacion2
.cpe?idSoliCompra=ZSAT5Knp_cod2sjZGRBXoYxl1o7TQ_ENLAWTi6vTrCM,

Página 2 de 32
Página 3 de 32
Página 4 de 32
Página 5 de 32
Página 6 de 32
Página 7 de 32
Página 8 de 32
PUNTO 3.- RESPUESTA A LAS PREGUNTAS REALIZADAS POR LOS PROVEEDORES INTERESADOS

1. PREGUNTA:
Estimados señores, favor confirmar que en caso de realizar el canje de productos este se regiráacorde al
Acuerdo Ministerial 50, Registro oficial Suplemento 29 de 25-mar-2022,últimamodificación: 31-Marzo-
2022, Estado: Vigente, Manual de Recepción, Almacenamiento de Medicamentos, Dispositivos Médicos
en su numeral 7.8.7 literal a Canje segundo párrafo, indica: "Se deberá considerar que el canje se podrá
realizar entre el 10% y 15% del volumen total adquirido por cada adquisición de acuerdo al mecanismo
de compra empleado. De superar este porcentaje se determinará las responsabilidades del caso a través
de las instancias de control, a fin de tomar acciones conforme a la normativa aplicable.

Página 9 de 32
RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:
Estimado oferente la normativa citada corresponde a medicamentos y el objeto de contratación del
presente proceso hace referencia a PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y
PROTEINAS ESPECIALES MEDIANTE PRUEBA EFECTIVA, Por favor presentar su oferta de conformidad a lo
determinado en las especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS PARÁMETROS item 6
Compromiso de Canje. “Los oferentes presentarán el certificado de cambio de producto por fecha de
caducidad, comprometiéndose a realizar el canje respectivo de los reactivos, previa notificación con 60 días
antes de su vencimiento.”.

2. PREGUNTA:
Estimada entidad contratante podemos entregar productos con caducidad inferior a 12 meses con su
respectiva carta compromiso de canje, considerando que su requerimiento son productos de diagnóstico
In vitro y no medicamentos ni fármacos, lo cual se evidencia en los registros sanitarios.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente respecto a su pregunta, se comunica que la entidad contratante se acoge al
cumplimiento de la normativa respecto al canje. Además se sugiere que al momento de presentar su oferta
debe considerar lo establecido en las especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS PARÁMETROS
item 6 Compromiso de Canje. “Los oferentes presentarán el certificado de cambio de producto por fecha
de caducidad, comprometiéndose a realizar el canje respectivo de los reactivos, previa notificación con 60
días antes de su vencimiento.”, se pone en conocimiento también que La carta de canje debe hacer
referencia a la aplicabilidad en productos cargados en el equipo y el cómo y cuándo se ejecutarán los canjes
evitando que la UTPC tenga productos caducados en su stock.

3. PREGUNTA:
Estimados señores, En observancia al Art. 74 del nuevo Reglamento de la LNSCOP, La presentación de
ofertas se deberá presentar únicamente a través del Portal COMPRASPÚBLICAS hasta la fecha límite para
su presentación, debidamente firmada electrónicamente, a excepción de los procedimientos de Ferias
Inclusivas y los que el Servicio Nacional de Contratación Pública determine por su naturaleza. Favor
reconfirmar si se apicará la normativa vigente. por favor su confirmación del correo electrónico al cual
se puede enviar la oferta digital. Saludos

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente: de conformidad a lo establecido en pliego en el numeral 4.1.1 Integridad de la oferta:
en la parte de la Observación: en la que determina que serán aceptadas las ofertas que sean presentadas
de la siguiente manera: “(…) En cumplimiento a las normas antes detalladas, el Hospital de Especialidades
Carlos Andrade Marín establece la siguiente forma de entrega en el presente proceso de contratación: 1.
La oferta y documentación habilitante deberá ser presentada en su totalidad de manera digital, a través
del Portal Institucional del SERCOP, con las respectivas firmas electrónicas. (…)”.

4. PREGUNTA:
Estimados, de acuerdo a la Resolución Nro.RE-SERCOP-2021-0116, que modifica a la Resolución Nro.RE-
SERCOP-2020-106 , así como también a la Circular Nro.SERCOP-SERCOP-2020-0022-C, por favor
confirmar si ya no es necesario colocar junto a cada firma física de un documento en PDF, la firma
electrónica del proveedor que presenta la oferta y que, por tanto, solo se requiere firmar los formularios

Página 10 de 32
y adicionalmente colocar en cada partición 1 firma electrónica, la cual otorga validez a todos los
documentos contenidos en la misma

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente: de conformidad a lo establecido en pliego en el numeral 4.1.1 Integridad de la oferta:
en la parte de la Observación: en la que determina que serán aceptadas las ofertas que sean presentadas
de la siguiente manera: “(…) Presentación de ofertas. - La oferta se deberá presentar únicamente a través
del Portal COMPRASPÚBLICAS hasta la fecha límite para su presentación, debidamente firmada
electrónicamente (…)”. La Resolución Nro. RE-SERCOP-2023-0134 del 3 de agosto de 2023 establece en el
Art. 20: “(…) Artículo 20.- Documentos firmados electrónicamente. - Todos los documentos emitidos en
los procesos de contratación pública deben estar suscritos mediante firma electrónica, en las etapas
preparatoria, precontractual, contractual y evaluación ex post. (…)” “Artículo 21.- Aplicativo de firma
electrónica. - La suscripción y validación de todos los documentos electrónicos, dentro de los procesos de
contratación, en cualquiera de sus fases, se realizará a través del aplicativo oficial de suscripción y
validación provisto por el Ministerio rector de las Telecomunicaciones o los autorizados por dicho ente
rector.” “Artículo 41.- Anexos a la oferta con Firma Electrónica.- En los casos de los anexos o
documentación de respaldo a una oferta que cuenten con firma electrónica de un tercero, se prohíbe la
consolidación de dichos archivos con otros con el fin de su posterior firma. Cualquier modificación
realizada en el documento invalida la firma electrónica del tercero. (…)”.

5. PREGUNTA:
Estimada Entidad, conforme consta en el Art. 1 de la Resolución No. RE-ERCOP-2021-0114 misma que
reforma el artículo 10.1 de la Resolución No. RE-SERCOP-2016-0000072 las ofertas que, requieran ser
presentadas con firma electrónica, no requieren ser foliadas ni sumilladas por el oferente y, respetando
el principio de legalidad, la Entidad, se acogerá a dicha disposición y no exigirá que la oferta sea foliada
y sumillada?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente al ser la oferta firmada electrónicamente y registrada en el sistema de Contratación
Pública SERCOP, no es un parámetro de calificación que la documentación esté foliada y sumillada

6. PREGUNTA:
Estimada entidad, tomando en consideración que la ley de contratación pública hace mención al principio
de concurrencia y libre participación, se puede ofertar un equipo adicional a los solicitados en pliegos,
para el procesamiento de VDRL, ya que esta prueba solo la procesa una marca de equipo existente en el
mercado, es decir, podría notarse cierto direccionamiento hacia un solo oferente.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente se puede ofertar un equipo adicional, siempre y cuando cuente con las
especificaciones mínimas requeridas de metodología y automatización.

7. PREGUNTA:
Estimada entidad, en lo que respecta al VDRL, actualmente existen técnicas para la detección de sífilis
directas y no a través de una prueba tan antigua y de poca utilidad clínica por su nivel de especificidad,

Página 11 de 32
se puede ofertar un test inmunológico in vitro para la determinación cualitativa de anticuerpos totales
contra el Treponema pallidum en suero y plasma humanos, para el diagnóstico de la infección por sífilis.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, en respuesta a su pregunta, se aclara que el VDRL no treponémica es una técnica de
aglutinación con resultado cualitativo; por lo que en el presente proceso se solicita VDRL cuantitativo el
cual es un examen que mide anticuerpos, en catálogo al momento de la presentación de la oferta, no se
cuenta con otra forma de solicitud de Sífilis (prueba treponémica)

8. PREGUNTA:
Estimados señores, en lo que respecta al equipamiento, se puede ofertar instrumentos con vigencia
tecnológica y año de fabricación no mayor a 24 meses no reconstruidos, no refaccionados, no
repotenciados, que cumplan con la misma tecnología solicitada en especificaciones técnicas?.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificara las ofertas que cumplan con lo
requerido en el ítem EQUIPOS OPERATIVOS del literal b) DOTACIÓN DE EQUIPOS del numeral 10.3.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO Y/O COMPONENTES NECESARIOS PARA EL OBJETO DE
COMPRA DE SER EL CASO, en el que se menciona lo siguiente: “(…) Se requieren equipos nuevos en calidad
de préstamo de uso, de iguales características, Integrados y automatizados, no reconstruidos, no
refaccionados, no repotenciados, con respaldados de certificación del año y país de fabricación
entregados antes de su instalación y puesta en marcha y con tecnología de última generación. Los equipos
deberán tener la capacidad de utilizar la misma metodología, carga y presentaciones en el 100% de todas
las pruebas.(…)”.

9. PREGUNTA:
Estimada entidad, apalancados en el principio de concurrencia y libre participación, se podría ofertar,
VDRL manual cuantitativo, considerando que no todas las plataformas automatizadas con las
características solicitadas en pliegos, procesan dicho analito en su portafolio.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente, en respuesta a su inquietud, se aclara que la prueba cuantitativa se centra en datos
numéricos conocido como VDRL o prueba treponémica, sin embargo, la prueba cualitativa se centra en
datos no numéricos conocido como VDRL o prueba no treponémica. Por lo que, se requiere incorporar
una prueba de tipo cuantitativa debido al nivel de complejidad de la institución no se pueden aceptar
pruebas manuales.

10. PREGUNTA:
Estimados señores, claramente hay un direccionamiento a un sólo oferente, por lo que solicitamos se
permita derivar la prueba VDRL cuantitativo, considerando que no es una prueba de emergencia.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente, se informa que el HECAM es un hospital de tercer nivel, por lo que la prueba a la que
refiere se encuentra entre las solicitudes de emergencia por los servicios de obstetricia, transplante,

Página 12 de 32
unidades críticas, INDOT, código púrpura, entre otros, por lo que, la prueba puede derivarse siempre y
cuando el envío, procesamiento y resultado cubran el tiempo de respuesta establecido como
emergencia. (2horas), en un laboratorio acreditado o certificado.

11. PREGUNTA:
Estimada entidad, se podría ofertar equipamiento con vigencia tecnológica que cumplan con las mismas
características y especificaciones solicitadas en los términos de referencia.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificara las ofertas que cumplan con lo
requerido en el ítem EQUIPOS OPERATIVOS del literal b) DOTACIÓN DE EQUIPOS del numeral 10.3.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO Y/O COMPONENTES NECESARIOS PARA EL OBJETO DE
COMPRA DE SER EL CASO, en el que se menciona lo siguiente: “(…) Se requieren equipos nuevos en calidad
de préstamo de uso, de iguales características, Integrados y automatizados, no reconstruidos, no
refaccionados, no repotenciados, con respaldados de certificación del año y país de fabricación
entregados antes de su instalación y puesta en marcha y con tecnología de última generación. Los equipos
deberán tener la capacidad de utilizar la misma metodología, carga y presentaciones en el 100% de todas
las pruebas. (…)”.

12. PREGUNTA:
Estimados señores hospital, en cuanto a las adecuaciones de infraestructura, favor detallar y delimitar el
metraje del área a intervenir con la finalidad de definir el alcance de dichas modificaciones.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente, en respuesta a su inquietud y de conformidad a lo indicado en el numeral 24
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, de las Especificaciones Técnicas, se informa lo siguiente: “(…) El
oferente deberá realizar una inspección del área donde se colocará la plataforma, con la finalidad de que
si se necesitan realizar cambios estructurales, eléctricos, informáticos y demás puedan realizarse para el
funcionamiento óptimo de los equipos, para el procesamiento de los cambios requeridos el oferente
deberá emitir un informe de la inspección realizada en el área designada, en el que se detallen todas las
observaciones realizadas (espacio, mobiliario, conexiones eléctricas, ambiente, interfaces HIS-LIS de
laboratorio, con la propuesta de cambio, la misma que deberá ser autorizada por el Hospital para su
realización. Cabe mencionar que el costo de la intervención en infraestructura por ningún motivo
generará un gasto institucional adicional. (…)”.

13. PREGUNTA:
Estimada entidad, tomando en consideración que la verificación de método es una práctica de calidad
inherente al servicio, favor aclarar cuáles y cuántos serán los analitos definidos para la verificación del
método, los cuales deberían estar sujetos a revisión por parte del laboratorio en coordinación con la
contratista tal como lo definen en las especificaciones técnicas.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su inquietud, se informa que los analitos solicitados serán verificados
de conformidad al número de pruebas que constan en el objeto de contratación.

Página 13 de 32
14. PREGUNTA:
Estimada entidad, se podría ofertar equipamiento con vigencia tecnológica no reconstruidos, no
refaccionados, no repotenciados, que cumplan con las mismas características y especificaciones
solicitadas en los términos de referencia.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificara las ofertas que cumplan con lo
requerido en el ítem EQUIPOS OPERATIVOS del literal b) DOTACIÓN DE EQUIPOS del numeral 10.3.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO Y/O COMPONENTES NECESARIOS PARA EL OBJETO DE
COMPRA DE SER EL CASO, en el que se menciona lo siguiente: “(…) Se requieren equipos nuevos en calidad
de préstamo de uso, de iguales características, Integrados y automatizados, no reconstruidos, no
refaccionados, no repotenciados, con respaldados de certificación del año y país de fabricación
entregados antes de su instalación y puesta en marcha y con tecnología de última generación. Los equipos
deberán tener la capacidad de utilizar la misma metodología, carga y presentaciones en el 100% de todas
las pruebas.(…)”.

15. PREGUNTA:
Estimada entidad, se podría ofertar las pruebas solicitadas, compatibles con alguna de las plataformas
con vigencia tecnológica y año de fabricación no mayor a 24 meses no reconstruidos, no refaccionados,
no repotenciados, actualmente instaladas en el servicio de Laboratorio Clínico.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente en respuesta a su inquietud, se indica que la prueba principal debe cumplir las
especificaciones técnicas solicitadas y el BACK UP, podría recibirse como una de las plataformas ya
instaladas con vigencia tecnológica; por favor revisar y remitirse a lo solicitado en el numeral 10. de las
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS, tomar en consideración lo
siguiente: “(…)Para el presente proceso y debido a la complejidad de las plataformas de procesamiento
requeridas y la necesidad urgente de la unidad se permitirá la instalación, puesta en marcha de equipos
provisionales los mismos que deberán estar plenamente funcionales 15 días contados a partir del día
siguiente de la suscripción del contrato, con una transición a los equipos definitivos, los cuales deberán
estar, instalados y funcionales con un plazo máximo de 30 días contados a partir del día siguiente de la
suscripción del contrato. (…)”.

16. PREGUNTA:
Estimada entidad, en lo que respecta a la estabilidad a bordo, que menciona que debe ser de 30 días,
deberá ser verificado en los insertos, tal cual lo menciona en los términos de referencia.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, en respuesta a su inquietud, se indica que la Estabilidad a bordo se refiere al tiempo
que puede permanecer en el equipo ya ingresado y los insertos deben ser adjuntos en la presentación
de documentación.

Página 14 de 32
17. PREGUNTA:
Estimada entidad, al considerar que el proceso describe que las determinaciones a entregar son por
prueba efectiva, por favor confirmar cuál será el porcentaje de repeticiones que realizarán?.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente, las Determinaciones serán entregadas por prueba efectiva, las mismas que se
realizarán de conformidad a la demanda creciente de la Unidad considerando la complejidad de los
analitos por requerimientos de confirmaciones y diluciones propias de cada prueba.

18. PREGUNTA:
Estimada entidad, al considerar que el proceso describe que las determinaciones a entregar son por
prueba efectiva, por favor confirmar cuántos procedimientos diarios tendrán de los 2 niveles del control
de calidad?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente se cumple con informar que posterior a lo requerido para la aplicación de EP15A3 de
cada analito; diariamente se corre un control por nivel.

19. PREGUNTA:
Estimada entidad, en lo que respecta a la calibración de los reactivos conociendo su alto flujo de trabajo,
se puede ofertar como requisito mínimo ofertar test en los que las calibraciones son menos frecuentes,
optimizando el tiempo en el flujo de trabajo y sobre todo la estabilidad de las curvas de calibración de
lote a lote?.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Si, siempre y cuando cumplan con las especificaciones técnicas mínimas solicitadas.
Estimado oferente, se puede considerar su propuesta como un adicional a la oferta, más no como un
requisito mínimo, tomar en consideración que las ofertas para ser calificadas, deben cumplir con todo lo
requerido en las Especificaciones Técnica y Pliego del proceso.

20. PREGUNTA:
Estimada entidad, sabiendo que están solicitando equipos modulares, en lo que respecta al volumen de
muestra, sea de 50 uL o inferior, aclarar que este volumen es el necesario para todo el sistema de
inmunología?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, tomar en consideración que, en lo que se refiere a los Equipos, éste parámetro se
aplica para el equipo ofertado, por favor remitirse y cumplir con todo lo solicitado en el numeral 10.3.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO Y/O COMPONENTES NECESARIOS PARA EL OBJETO DE
COMPRA DE SER EL CASO, literal b dotación de equipos.

21. PREGUNTA:

Página 15 de 32
Estimada entidad, en el apartado ?equipos?, solicitan que se oferte tecnología de última generación, se
podría ofertar plataformas tecnológicas cuyos diseños son funcionales y operativos pero que sus
modelos ya están saliendo del mercado?.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificará las ofertas que cumplan con lo
requerido en el ítem EQUIPOS OPERATIVOS del literal b) DOTACIÓN DE EQUIPOS del numeral 10.3.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO Y/O COMPONENTES NECESARIOS PARA EL OBJETO DE
COMPRA DE SER EL CASO, en el que se menciona lo siguiente: “(…) Se requieren equipos nuevos en calidad
de préstamo de uso, de iguales características, Integrados y automatizados, no reconstruidos, no
refaccionados, no repotenciados, con respaldados de certificación del año y país de fabricación
entregados antes de su instalación y puesta en marcha y con tecnología de última generación. Los equipos
deberán tener la capacidad de utilizar la misma metodología, carga y presentaciones en el 100% de todas
las pruebas.(…)”.

22. PREGUNTA:
Estimada entidad, en lo que respecta al tiempo de instalación, al referirse que deberán estar plenamente
funcionales en 15 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato, se refieren a que
deberán estar instalados, operativos capacitados, interfasados, y conectados al AS-400?.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente los equipos deberán ser Instalados, capacitados, operativos (verificados) e
interfazados, por favor tomar en consideración lo solicitado en el numeral 10. de las ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS, que indica lo siguiente: “(…)Para el presente proceso
y debido a la complejidad de las plataformas de procesamiento requeridas y la necesidad urgente de la
unidad se permitirá la instalación, puesta en marcha de equipos provisionales los mismos que deberán
estar plenamente funcionales 15 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato,
con una transición a los equipos definitivos, los cuales deberán estar, instalados y funcionales con un
plazo máximo de 30 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. (…)”.

23. PREGUNTA:
Estimados señores, en lo que respecta a los reactivos de los equipos solicitan que estén listos para el uso,
sin intervención previa del operador. Sin necesidad de abrir el reactivo, preparaciones previas o mezclas
manuales, con código de barras o con tecnologías similares como radiofrecuencia?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su inquietud, se recuerda que el reactivo debe ser identificado de
forma automática por el equipo con código de barras o tecnologías similares.

24. PREGUNTA:
Estimados señores, en cuanto a la Varicela zoster IgG e IgM, al ser pruebas de baja rotación, según la
cantidad solicitada, y tomando en cuenta que solamente una plataforma en el mercado procesa esta
prueba direccionamiento, se pueda permitir la subcontratación o remisión.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:

Página 16 de 32
Estimado Oferente, de conformidad a lo estipulado en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, que en el “(…) Art. 79.- Subcontratación.- El contratista podrá subcontratar la
ejecución parcial del contrato con personal naturales o jurídicas registradas en el RUP, bajo su riesgo
y responsabilidad (…) “. (…)”Las subcontrataciones no se las podrá realizar con personas inhabilitadas
para contratar de acuerdo con esta Ley, ni podrán superar el treinta (30%) por ciento del monto del
contrato reajustado. Por la subcontratación, el contratista no pierde su responsabilidad respecto a la
obligación de cumplimiento del contrato para con la Entidad Contratante, la que no asume
responsabilidad principal ni solidaria o subsidiaria con el subcontratado y con su personal”. Por tanto
para el presente proceso, se permitirá la subcontratación de hasta el 5% de las determinaciones
objeto del contrato y que sean de baja demanda, para lo cual el contratista deberá declarar en su
oferta cuáles determinaciones serán manejadas bajo esta modalidad, sin que esto represente un
costo adicional para la entidad contratante. (…)”.

25. PREGUNTA:
Estimada institución cual es el tiempo estimado de consumo de los productos requeridos?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente, de conformidad al plazo de ejecución del contrato, propuesto en las Especificaciones
Técnicas, el tiempo total estimado es de 465 días calendario que equivalen a 15 meses.

26. PREGUNTA:
Estimada institución, es posible ofertar equipos no remanufacturados, no repotenciados seminuevos y
en perfectas condiciones con vigencia tecnológica?.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificara las ofertas que cumplan con lo
requerido en el ítem EQUIPOS OPERATIVOS del literal b) DOTACIÓN DE EQUIPOS del numeral 10.3.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO Y/O COMPONENTES NECESARIOS PARA EL OBJETO DE
COMPRA DE SER EL CASO, en el que se menciona lo siguiente: “(…) Se requieren equipos nuevos en calidad
de préstamo de uso, de iguales características, Integrados y automatizados, no reconstruidos, no
refaccionados, no repotenciados, con respaldados de certificación del año y país de fabricación
entregados antes de su instalación y puesta en marcha y con tecnología de última generación. Los equipos
deberán tener la capacidad de utilizar la misma metodología, carga y presentaciones en el 100% de todas
las pruebas.(…)”.

27. PREGUNTA:
Estimada institución, en caso de ser adjudicados, considerando los tiempos de importación, es posible
instalar equipos temporales de similares características hasta por un plazo de entre 75 a 90 días hasta la
llegada de los equipos definitivos?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, en respuesta a su inquietud, el HECAM, se acoge a lo indicado en el literal b) Dotación
de Equipos, del numeral 10.3. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO Y/O COMPONENTES
NECESARIOS PARA EL OBJETO DE COMPRA DE SER EL CASO, de las especificaciones Técnicas adjuntas en
anexo al pliego, que en su parte pertinente indica: “(…) Para el presente proceso y debido a la
complejidad de las plataformas de procesamiento requeridas y la necesidad urgente de la unidad se

Página 17 de 32
permitirá la instalación, puesta en marcha de equipos provisionales los mismos que deberán estar
plenamente funcionales 15 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato, con
una transición a los equipos definitivos, los cuales deberán estar, instalados y funcionales con un plazo
máximo de 30 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. (…)” y al numeral
12. PLAZO DE EJECUCIÓN: PARCIALES Y/O TOTAL que en su parte pertinente indica: “(…)Para el presente
proceso y debido a la complejidad de las plataformas de procesamiento requeridas y la necesidad urgente
de la unidad se permitirá la instalación, puesta en marcha de equipos provisionales los mismos que
deberán estar plenamente funcionales 15 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato, con una transición a los equipos definitivos, los cuales deberán estar, instalados y funcionales
con un plazo máximo de 30 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. (…)”.

28. PREGUNTA:
Estimados, por naturaleza del producto o dificultades de importación a nivel mundial, se puede ofertar
productos con vida útil menor a 12 meses con carta compromiso de canje del proveedor?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente el HECAM, se acoge a lo indicado en el numeral 24 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA,
que en su parte pertinente indica: “(…) En caso de encontrarse en los 60 días próximos a la caducidad de
los reactivos médicos entregados, el contratista debe proceder al canje sin costo alguno para el Hospital
de Especialidades Carlos Andrade Marín. (…) Todos los productos ofertados deben contar con una fecha
de caducidad al momento de la entrega no menor a 12 meses, excepto los que por su naturaleza tenga
una estabilidad inferior a la solicitada, la misma que deberá ser sustentada por el registro sanitario. (…).

29. PREGUNTA:
Estimados señores, en base al oficio No MSP-SNGSP-2021-0416-O emitido el 14 de abril 2021 en el que
indica ?Se podrá incluir en los pliegos cláusulas que impongan la obligación de canje de dispositivos
médicos, siempre y cuando exista la justificación técnica debidamente fundamentada de acuerdo con la
naturaleza de la contratación, precautelando el trato justo a oferentes y en observancia de la
planificación institucional y el consumo real de los bienes.?, Por lo que solicitamos su confirmación en
que las cantidades de las determinaciones solicitad en los TDR, no serán sujetas de cambio o
devoluciones y serán consumidas dentro del plazo que se estableció en el contrato?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente respecto a su pregunta, se comunica que la entidad contratante se acoge al
cumplimiento de la normativa respecto al canje. Además se sugiere que al momento de presentar su oferta
debe considerar lo establecido en las especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS PARÁMETROS
item 6 Compromiso de Canje. “Los oferentes presentarán el certificado de cambio de producto por fecha
de caducidad, comprometiéndose a realizar el canje respectivo de los reactivos, previa notificación con 60
días antes de su vencimiento.”, se pone en conocimiento también que La carta de canje debe hacer
referencia a la aplicabilidad en productos cargados en el equipo y el cómo y cuándo se ejecutarán los canjes
evitando que la UTPC tenga productos caducados en su stock.

30. PREGUNTA:

Página 18 de 32
Estimada entidad por favor aclarar si se va a tomar en consideración que con referencia a la adquisición
de las pruebas, se admitirá máximo un canje por cada adquisición y contemplara realizar un porcentaje
no superior al diez por ciento 10% de las pruebas que no tengan rotación?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, la adquisición de las pruebas se ejecutará de acuerdo a la demanda creciente de la
Unidad considerando la complejidad de los analitos, bajo necesidad institucional, por favor presentar su
oferta de conformidad a lo determinado en las especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS
PARÁMETROS item 6 Compromiso de Canje. “Los oferentes presentarán el certificado de cambio de
producto por fecha de caducidad, comprometiéndose a realizar el canje respectivo de los reactivos, previa
notificación con 60 días antes de su vencimiento.”.

31. PREGUNTA:
Estimados señores, de acuerdo con la circular No. SERCOP-2020-0004-C, es obligación por parte de la
entidad contratante que lleva a cabo procedimientos de contratación solicitar el Permiso de
Funcionamiento y Certificaciones de Buenas Prácticas de Manufactura, Distribución Almacenamiento y
Transporte BPADT. De esta forma aclarar si se está considerando este parámetro dentro de la evaluación
de las ofertas ya que el incumplimiento de este pone en riesgo el manejo adecuado del producto

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente respecto a su pregunta, se comunica que la entidad contratante se acoge al
cumplimiento de la normativa legal vigente, por favor considerar y cumplir con lo requerido en las
especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS PARÁMETROS.

32. PREGUNTA:
estimada entidad por favor su ayuda confirmando si en base al ART 74 del reglamento de la ley orgánica
de contratación publica, la presentación de la oferta solo se debe subir al portal o se debe enviar por
correo electronico ?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente: de conformidad a lo establecido en pliego en el numeral 4.1.1 Integridad de la oferta:
en la parte de la Observación: en la que determina que serán aceptadas las ofertas que sean presentadas
de la siguiente manera: “(…) Presentación de ofertas. - La oferta se deberá presentar únicamente a través
del Portal COMPRASPÚBLICAS hasta la fecha límite para su presentación, debidamente firmada
electrónicamente (…)”. La Resolución Nro. RE-SERCOP-2023-0134 del 3 de agosto de 2023 establece en el
Art. 20: “(…) Artículo 20.- Documentos firmados electrónicamente. - Todos los documentos emitidos en
los procesos de contratación pública deben estar suscritos mediante firma electrónica, en las etapas
preparatoria, precontractual, contractual y evaluación ex post. (…)” “Artículo 21.- Aplicativo de firma
electrónica. - La suscripción y validación de todos los documentos electrónicos, dentro de los procesos de
contratación, en cualquiera de sus fases, se realizará a través del aplicativo oficial de suscripción y
validación provisto por el Ministerio rector de las Telecomunicaciones o los autorizados por dicho ente
rector.” “Artículo 41.- Anexos a la oferta con Firma Electrónica.- En los casos de los anexos o
documentación de respaldo a una oferta que cuenten con firma electrónica de un tercero, se prohíbe la
consolidación de dichos archivos con otros con el fin de su posterior firma. Cualquier modificación
realizada en el documento invalida la firma electrónica del tercero. (…)”.

Página 19 de 32
33. PREGUNTA:
Con el objetivo de permitir la libre participación de tecnologías y/o instrumentos que cubran la gran
mayoría de analitos requeridos, pueden permitir la derivación de pruebas NO DE EMERGENCIA en un
porcentaje no mayor al 10% de los analitos y/o valores monetarios?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Se puede ejecutar siempre y cuando las pruebas cumplan con el proceso de derivación y entrega de
resultados dentro del tiempo establecido para hospitalización y consulta externa y que las pruebas NO
DE EMERGENCIA son las que la Unidad Técnica de Patología Clínica mantiene en su cartera, en un
laboratorio acreditado o certificado.

34. PREGUNTA:
Estimada entidad, por favor confirmar si se debe entregar dos equipos totalmente nuevos que deberán
ser instalarlos en el área específica de procesamiento de los parámetros ofertados.?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, se requieren equipos nuevos con tecnología de última generación, remitirse y
cumplir con lo requerido en las especificación técnica, 10.3. Descripción del equipo mínimo requerido
y/o componentes necesarios para el objeto de compra de ser el caso, literal b dotación de equipos.

35. PREGUNTA:
Estimados Señores: debido a la naturaleza biológica de los reactivos ofertados se solicita se permita la
entrega de producto con hasta 6 meses de caducidad con la respectiva carta de compromiso de canje.?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente respecto a su pregunta, se comunica que la entidad contratante se acoge al
cumplimiento de la normativa respecto al canje. Además se sugiere que al momento de presentar su oferta
debe considerar lo establecido en las especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS PARÁMETROS
item 6 Compromiso de Canje. “Los oferentes presentarán el certificado de cambio de producto por fecha
de caducidad, comprometiéndose a realizar el canje respectivo de los reactivos, previa notificación con 60
días antes de su vencimiento.”, se pone en conocimiento también que La carta de canje debe hacer
referencia a la aplicabilidad en productos cargados en el equipo y el cómo y cuándo se ejecutarán los canjes
evitando que la UTPC tenga productos caducados en su stock.

36. PREGUNTA:
Estimados señores, por favor confirmar si en caso de no contar con todas las pruebas solicitadas en el
presente proceso es posible considerar la derivación a un laboratorio de referencia de la ciudad de hasta
el 5% de las determinaciones objeto del contrato y que sean de baja demanda.??

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, de conformidad a lo estipulado en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, que en el “(…) Art. 79.- Subcontratación.- El contratista podrá subcontratar la
ejecución parcial del contrato con personal naturales o jurídicas registradas en el RUP, bajo su riesgo
y responsabilidad (…) “. (…)”Las subcontrataciones no se las podrá realizar con personas inhabilitadas
para contratar de acuerdo con esta Ley, ni podrán superar el treinta (30%) por ciento del monto del
contrato reajustado. Por la subcontratación, el contratista no pierde su responsabilidad respecto a la

Página 20 de 32
obligación de cumplimiento del contrato para con la Entidad Contratante, la que no asume
responsabilidad principal ni solidaria o subsidiaria con el subcontratado y con su personal”. Por tanto
para el presente proceso, se permitirá la subcontratación de hasta el 5% de las determinaciones
objeto del contrato y que sean de baja demanda, para lo cual el contratista deberá declarar en su
oferta cuáles determinaciones serán manejadas bajo esta modalidad, sin que esto represente un
costo adicional para la entidad contratante. (…)”.

37. PREGUNTA:
Estimados señores tomando en cuenta que el número de parámetros solicitados en este proceso es 31 y
para ampliar el número de oferentes, es posible ofertar un equipo con 45 posiciones para reactivos en
lugar de 60?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, en consideración a la complejidad del objeto de contratación, se tomara en cuenta
la participación de su oferta con mínimo 45 posiciones para reactivos, siempre y cuando cumpla con las
especificaciones técnicas solicitadas en pliegos

38. PREGUNTA:
Estimada Entidad, por favor solicitamos aclarar si para este proceso se solicita lainstalación de líneas o
bandas, para integración de los equipos ya que esto limitaría la libre participación de las distintas casas
comerciales?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, en consideración a la complejidad del objeto de contratación y en referencia a la
Automatización del equipo, se aceptará que sea opcional la participación de Automatización de equipos
con líneas o bandas.

39. PREGUNTA:
Estimada entidad, para justificar los profesionales del sistema LIS se puede presentar la certificación de
que están en nómina del proveedor de LIS. y la certificación de prestación del servicio.?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, el personal Técnico solicitado es una obligación contractual, por favor revisar y
cumplir con lo establecido en el numeral, 24 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, de las Especificaciones
técnicas.

40. PREGUNTA:
Estimada Entidad: Por favor confirmar si para el ítem número 6 es posible ofertar reactivo para
determinación de Anti-HBc II total?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificara las ofertas que cumplan con lo
requerido en el numeral 10. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS.

Página 21 de 32
41. PREGUNTA:
Estimada Entidad: Por favor confirmar si para el ítem número 18 es posible ofertar reactivo para
determinación de HAVAb IgG?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificara las ofertas que cumplan con lo
requerido en el numeral 10. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS.

42. PREGUNTA:
Estimados Señores: Ni las Especificaciones Técnicas, ni el pliego, regulan las prórrogas contractuales. Por
tal motivo, se solicita aclarar cómo se regularán las prórrogas contractuales, de conformidad con el
artículo 290 del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, las prórrogas contractuales dependerán de los aplazamientos dados por necesidad
institucional que queden fuera del manejo de la casa comercial normados por el administrador de
contrato, remitirse a lo establecido en el numeral 19 MULTAS DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, que
en su parte pertinente indica lo siguiente: “(…) En los casos en que exista incumplimiento de entrega por
caso fortuito o fuerza mayor conforme lo establecido en el artículo 30 del Código Civil, debidamente
comprobados por el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, el contratista deberá notificarlo
por escrito al Administrador del Contrato dentro del término de 3 días de acontecido el hecho, solicitando
la prórroga correspondiente, misma que deberá ser aprobada por escrito por la Autoridad
Competente.(…)”.

43. PREGUNTA:
Estimados señores: Se solicita aclarar cuáles serán las causales para solicitar una prórroga contractual.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, las prórrogas contractuales dependerán de los aplazamientos dados por necesidad
institucional que queden fuera del manejo de la casa comercial normados por el administrador de
contrato.

44. PREGUNTA:
Estimados señores: Se solicita aclarar el plazo para solicitar prórrogas de acuerdo con el artículo 290 del
RLOSNCP establece que ?[t]oda petición de prórroga [se presentará], dentro del término de quince 15
días de suscitados los hechos que motivan la petición?. Es decir, se solicita establecer que el plazo para
solicitar una prórroga será de 15 días desde que se suscita los hechos que la motivan.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, las prórrogas contractuales dependerán de los aplazamientos dados por necesidad
institucional que queden fuera del manejo de la casa comercial normados por el administrador de
contrato, remitirse a lo establecido en el numeral 19 MULTAS DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, que
en su parte pertinente indica lo siguiente: “(…) En los casos en que exista incumplimiento de entrega por
caso fortuito o fuerza mayor conforme lo establecido en el artículo 30 del Código Civil, debidamente
comprobados por el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, el contratista deberá notificarlo
por escrito al Administrador del Contrato dentro del término de 3 días de acontecido el hecho, solicitando

Página 22 de 32
la prórroga correspondiente, misma que deberá ser aprobada por escrito por la Autoridad
Competente.(…)”.

45. PREGUNTA:
El Decreto Ejecutivo No. 155 de 13 de agosto de 2021 reformó el RLOSNCP y se determinó que la CGE
deberá emitir informes de pertinencia, como requisito obligatorio previo de toda contratación pública.
En ese sentido, se consulta si se ha solicitado y emitido el informe de pertinencia por parte de la
Contraloría General del Estado?

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente respecto a su pregunta, se comunica que la entidad contratante, al ser un hospital de
Tercer Nivel, y en referencia a la complejidad del objeto de contratación, es obligación de la entidad
contratante cumplir con la normativa legal vigente en la cual se encuentra establecido y normado todo
tipo de documentación habilitante previo a la publicación del proceso.

46. PREGUNTA:
Estimados Señores: En consideración a que la Entidad Contratante debe planificar y programar el uso de
los reactivos dentro de su período de vida útil, se solicita limitar el canje de los reactivos a una sola vez,
es decir, que no sea posible realizar canje del canje. Con ello, garantizar el equilibrio económico del
contrato, tal y como lo dispone el artículo 11 del Reglamento de Canje de Medicamentos en General,
medicamentos biológicos y kits de medicamentos que contienen dispositivos médicos, que están
próximos a caducar. Gracias.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente respecto a su pregunta, se comunica que la entidad contratante se acoge al
cumplimiento de la normativa respecto al canje. Además se sugiere que al momento de presentar su oferta
debe considerar lo establecido en las especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS PARÁMETROS
item 6 Compromiso de Canje. “Los oferentes presentarán el certificado de cambio de producto por fecha
de caducidad, comprometiéndose a realizar el canje respectivo de los reactivos, previa notificación con 60
días antes de su vencimiento.”, se pone en conocimiento también que La carta de canje debe hacer
referencia a la aplicabilidad en productos cargados en el equipo y el cómo y cuándo se ejecutarán los canjes
evitando que la UTPC tenga productos caducados en su stock.

47. PREGUNTA:
Estimados Señores: Aclarar cuál será el procedimiento para que la Entidad Contratante solicite el canje
de los reactivos que estén por caducar? Gracias

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente respecto a su pregunta, se comunica que la entidad contratante se acoge al
cumplimiento de la normativa respecto al canje. Además se sugiere que al momento de presentar su oferta
debe considerar lo establecido en las especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS PARÁMETROS
item 6 Compromiso de Canje. “Los oferentes presentarán el certificado de cambio de producto por fecha
de caducidad, comprometiéndose a realizar el canje respectivo de los reactivos, previa notificación con 60
días antes de su vencimiento.”, se pone en conocimiento también que La carta de canje debe hacer
referencia a la aplicabilidad en productos cargados en el equipo y el cómo y cuándo se ejecutarán los canjes
evitando que la UTPC tenga productos caducados en su stock.

Página 23 de 32
48. PREGUNTA:
Estimados Señores: Ni las Especificaciones Técnicas, ni los pliegos regulan el canje excepcional, que a
diferencia del canje tradicional en el que se cambia un reactivo que esté por caducar por el mismo
reactivo con una fecha de caducidad superior, en el excepcional se cambia un reactivo por otro reactivo
cuando existen causales. En ese sentido, se solicita añadir a las especificaciones técnicas la regulación
correspondiente al canje excepcional, de conformidad con en el artículo 13 del Reglamento de Canje de
Medicamentos en General, medicamentos biológicos y kits de medicamentos que contienen dispositivos
médicos, que están próximos a caducar. Gracias

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente la normativa citada corresponde a medicamentos y el objeto de contratación del
presente proceso hace referencia a PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y
PROTEINAS ESPECIALES MEDIANTE PRUEBA EFECTIVA, Por favor presentar su oferta de conformidad a lo
determinado en las especificaciones técnicas en el numeral 14.1.11 OTROS PARÁMETROS item 6
Compromiso de Canje. “Los oferentes presentarán el certificado de cambio de producto por fecha de
caducidad, comprometiéndose a realizar el canje respectivo de los reactivos, previa notificación con 60 días
antes de su vencimiento.”.

49. PREGUNTA:
Estimados señores: se solicita ratificar que se recibirán reactivos con una fecha de caducidad inferior a
12 meses, con la sola condición de que estos reactivos estén respaldados con la garantía técnica y con la
carta compromiso de canje.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente el HECAM, se acoge a lo indicado en el numeral 24 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA,
que en su parte pertinente indica: “(…) En caso de encontrarse en los 60 días próximos a la caducidad de
los reactivos médicos entregados, el contratista debe proceder al canje sin costo alguno para el Hospital
de Especialidades Carlos Andrade Marín. (…) Todos los productos ofertados deben contar con una fecha
de caducidad al momento de la entrega no menor a 12 meses, excepto los que por su naturaleza tenga
una estabilidad inferior a la solicitada, la misma que deberá ser sustentada por el registro sanitario. (…).

50. PREGUNTA:
Estimados señores: En la Normativa Técnica Sanitaria sustitutiva para el Registro Sanitario y Control de
Dispositivos Médicos de Uso Humano y de los Establecimientos en donde se fabrican, importan,
dispensan, expenden comercializan se diferenciaron los conceptos de vida útil y fecha de caducidad de
los reactivos, pese a ello, en las Especificaciones Técnicas se utilizan ambos conceptos como sinónimos.
Por lo cual, se solicita que de conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del
SERCOP, se aclare y, por lo tanto, se modifique las Especificaciones Técnicas en todo lo relacionado al
tratamiento de dichos conceptos como sinónimos.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, las especificaciones técnicas no pueden ser modificadas, ya que se encuentran
establecidas y aprobadas por el personal técnicamente calificado para el efecto, la Vida útil corresponde
a duración estimada que un objeto puede tener, cumpliendo correctamente con la función para el cual
ha sido creado, y fecha de caducidad indica el momento hasta el cual el reactivo/controles/consumibles
puede usarse de forma segura, por lo que se solicita se remita y se cumpla con todo lo solicitado en las
Especificaciones Técnicas publicadas.

Página 24 de 32
51. PREGUNTA:
Estimados Señores: Se solicita que de conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de
Resoluciones del SERCOP, se aclare y, por lo tanto, se elimine de las especificaciones técnicas las
referencias a que el registro sanitario justifica la fecha de caducidad de las determinaciones, pues el
ARCSA en Oficio Nro. ARCSA-ARCSA-CGTC-DTRSNSOYA-2022-4257-O de 18 de octubre de 2022 en
respuesta a una consulta de la Asociación Ecuatoriana de Distribuidores e Importadores de Productos
Médicos ?ASEDIM? estableció que dicho registro no justifica la fecha de caducidad de las
determinaciones y reactivos.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, las especificaciones técnicas no pueden ser modificadas, ya que se encuentra
establecidas y aprobadas por el personal técnicamente calificado para el efecto, por lo que se solicita se
remita y se cumpla con todo lo solicitado en las Especificaciones Técnicas publicadas

52. PREGUNTA:
Estimados señores de conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
aclarar y/o modificar que el plazo de instalación de los equipos en apoyo tecnológico contará desde que
el Hospital certifique al adjudicado que el laboratorio cuenta con el espacio físico necesario para la
instalación es decir, desde que el área de instalación de equipos totalmente libre.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificara las ofertas que cumplan con lo
requerido en el ítem EQUIPOS OPERATIVOS del literal b) DOTACIÓN DE EQUIPOS del numeral 10.3.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO Y/O COMPONENTES NECESARIOS PARA EL OBJETO DE
COMPRA DE SER EL CASO, en el que se menciona lo siguiente: “(…) Se requieren equipos nuevos en calidad
de préstamo de uso, de iguales características, Integrados y automatizados, no reconstruidos, no
refaccionados, no repotenciados, con respaldados de certificación del año y país de fabricación
entregados antes de su instalación y puesta en marcha y con tecnología de última generación. Los equipos
deberán tener la capacidad de utilizar la misma metodología, carga y presentaciones en el 100% de todas
las pruebas.(…) (…) Para el presente proceso y debido a la complejidad de las plataformas de
procesamiento requeridas y la necesidad urgente de la unidad se permitirá la instalación, puesta en
marcha de equipos provisionales los mismos que deberán estar plenamente funcionales 15 días contados
a partir del día siguiente de la suscripción del contrato, con una transición a los equipos definitivos, los
cuales deberán estar, instalados y funcionales con un plazo máximo de 30 días contados a partir del día
siguiente de la suscripción del contrato. (…)” y al numeral 12. PLAZO DE EJECUCIÓN: PARCIALES Y/O
TOTAL que en su parte pertinente indica: “(…)Para el presente proceso y debido a la complejidad de las
plataformas de procesamiento requeridas y la necesidad urgente de la unidad se permitirá la instalación,
puesta en marcha de equipos provisionales los mismos que deberán estar plenamente funcionales 15 días
contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato, con una transición a los equipos
definitivos, los cuales deberán estar, instalados y funcionales con un plazo máximo de 30 días contados a
partir del día siguiente de la suscripción del contrato. (…)”.

53. PREGUNTA:
Estimados señores. De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita eliminar que el contratista tiene la obligación de entregar consumibles en cantidades
indefinidamente, pues aquello vulnera el equilibrio económico del contrato.

Página 25 de 32
RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:
Estimado Oferente, las especificaciones técnicas no pueden ser modificadas, ya que se encuentra
establecidas y aprobadas por el personal técnicamente calificado para el efecto, por lo que se solicita se
remita y se cumpla con todo lo solicitado en las Especificaciones Técnicas publicadas, por favor revisar y
cumplir con lo requerido en el numeral a) Dotación de Consumibles, controles y calibradores.

54. PREGUNTA:
Estimados señores. De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar cuál es el plazo para que se realice la interfase de los equipos.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en referencia a su pregunta, se pone en conocimiento lo establecido en las
Especificaciones Técnicas que en su parte pertinente indica: “(…) Para el presente proceso y debido a la
complejidad de las plataformas de procesamiento requeridas y la necesidad urgente de la unidad se
permitirá la instalación, puesta en marcha de equipos provisionales los mismos que deberán estar
plenamente funcionales 15 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato, con una
transición a los equipos definitivos, los cuales deberán estar, instalados y funcionales con un plazo
máximo de 30 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. (…)”.

55. PREGUNTA:
Estimados señores. De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar que todas las respuestas dadas a las preguntas realizadas durante esta fase, modifican
las especificaciones técnicas, a efectos de evitar posteriores desavenencias con la dirección jurídica.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente, las respuestas emitidas a las inquietudes del presente proceso y las aclaraciones
dadas, bajo ningún concepto cambiaran el objeto del contrato, sin embargo se solicita revisar las
aclaraciones emitidas para otras instancias, las cuales tampoco cambian el objeto de contratación.

56. PREGUNTA:
El proveedor suscriptor de esta pregunta es el líder en innovación, por tal motivo constantemente está
perfeccionando sus productos y creando nuevas y mejores generaciones, en ese contexto, se consulta si
podrá entregar productos con un registro sanitario diferente al ofertado, con tal de que cumplan con los
fines establecidos en las especificaciones técnicas.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente en respuesta a su pregunta, el HECAM calificara las ofertas que cumplan con lo
requerido en las ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS.

57. PREGUNTA:
Estimados Señores, de conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita eliminar de las obligaciones del proveedor la siguiente: ?[e]l oferente deberá realizar una
inspección del área donde se colocarán los equipos, deberá emitir un informe de la inspección realizada
en el área designada, en el que se detallen todas las observaciones realizadas espacio, mobiliario,
conexiones eléctricas, ambiente, conexiones informáticas, etc., con la finalidad de que si se necesitan

Página 26 de 32
realizar cambios estructurales, eléctricos, informáticos y demás puedan realizarse para el
funcionamiento óptimo de los equipos, sin que esto genere un gasto institucional adicional?, pues
realizar modificaciones estructurales o cambios a la infraestructura es ajeno al objeto contractual.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, en respuesta a su pregunta, el HECAM, no puede eliminar ningún parámetro
establecido en las Especificaciones técnicas, por lo que se informa que se calificara las ofertas que
cumplan con lo requerido en las ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS.

58. PREGUNTA:
Estimados Señores, de conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP
se solicita aclarar que los cambios en el área en el que se instalarán los equipos no implica y/o incluye
trabajos de obra civil

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente, en respuesta a su inquietud y de conformidad a lo indicado en el numeral 24
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, de las Especificaciones Técnicas, se informa lo siguiente: “(…) El
oferente deberá realizar una inspección del área donde se colocará la plataforma, con la finalidad de que
si se necesitan realizar cambios estructurales, eléctricos, informáticos y demás puedan realizarse para el
funcionamiento óptimo de los equipos, para el procesamiento de los cambios requeridos el oferente
deberá emitir un informe de la inspección realizada en el área designada, en el que se detallen todas las
observaciones realizadas (espacio, mobiliario, conexiones eléctricas, ambiente, interfaces HIS-LIS de
laboratorio, con la propuesta de cambio, la misma que deberá ser autorizada por el Hospital para su
realización. Cabe mencionar que el costo de la intervención en infraestructura por ningún motivo
generará un gasto institucional adicional. (…)”.

59. PREGUNTA:
Estimados señores: Aclarar que el mobiliario instalado y entregado como consecuencia de este contrato
i.e. 3 CPU, impresoras, lectores de código, etc deberán ser retirados por el proveedor que los entregó a
la fecha de finalización del contrato.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, al momento de concluir o finalizar el contrato del presente proceso, se tendrá que
cumplir con la normativa vigente en referencia al termino contractual.

60. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar el número 18 de las especificaciones técnicas sobre la Garantía de Fiel Cumplimento
de Contrato, en el sentido en el que se indique el plazo de vigencia en meses que deberá tener esta
garantía.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente cumplir con lo establecido en el artículo “Art. 76.- Garantía Técnica para ciertos
Bienes.- (…) se exigirá, además, al momento de la suscripción del contrato y como parte integrante del
mismo, una garantía del fabricante, representante, distribuidor o vendedor autorizado, la que se
mantendrá vigente de acuerdo con las estipulaciones establecidas en el contrato. Estas garantías son
independientes y subsistirán luego de cumplida la obligación principal. De no presentarse esta garantía,
el contratista entregará una de las previstas en esta Ley por igual valor del bien a suministrarse, de

Página 27 de 32
conformidad con lo establecido en los pliegos y en el contrato. Cualquiera de estas garantías entrará en
vigencia a partir de la entrega recepción del bien.”(mínimo 12 meses). (…)”:

61. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar el número 18 de las especificaciones técnicas sobre la Garantía de Fiel Cumplimento
de Contrato, en el sentido en el que se indique en qué momento deberá entregarse dicha garantía, si a
la firma del contrato o a la presentación de la oferta o con cada entrega parcial.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente cumplir con lo establecido en el artículo ““Art. 74.- Garantía de Fiel Cumplimiento.-
“(…) Para seguridad del cumplimiento del contrato y para responder por las obligaciones que contrajeren
a favor de terceros, relacionadas con el contrato, el adjudicatario, antes o al momento de la firma del
contrato, rendirá garantías por un monto equivalente al cinco (5%) por ciento del valor de aquel. (…) Con
cargo a la garantía de fiel cumplimiento se podrá efectivizar las multas que le fueren impuestas al
contratista. (…)”.

62. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar, se solicitar delimitar las causales que darán lugar a la terminación unilateral y
anticipada del contrato. Gracias.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente los causales que son considerados para la terminación unilateral en un procedimiento
de contratación pública, se encuentra establecidos en la RESOLUCIÓN Nro. R.E-SERCOP-2023-0134, en el
REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA SISTEMA NACIONAL CONTRATACIÓN PÚBLICA y en la LEY ORGÁNICA
DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

63. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar, aclarar que el cálculo de las multas será del 1x1000 uno por mil, esto en virtud del
principio de proporcionalidad de la potestad sancionadora de la administración pública, lo cual es una
garantía constitucional.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, las multas establecidas en el presente proceso de contratación se encuentran
delimitadas de conformidad al Objeto de Contratación y al presupuesto referencial, así como los
motivantes que incumplan la ejecución contractual del proceso, por favor revisar el numeral 19 MULTAS
de la especificaciones Técnicas, ajuntas en anexo al pliego del proceso.

64. PREGUNTA:
Estimada Entidad: Aclarar que las multas se calcularán sobre el porcentaje las determinaciones que no
se hayan entregado en cada pedido mensual.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:

Página 28 de 32
Estimado Oferente, las multas establecidas en el presente proceso de contratación se encuentran
delimitadas de conformidad al Objeto de Contratación y al presupuesto referencial, así como los
motivantes que incumplan la ejecución contractual del proceso, por favor revisar el numeral 19 MULTAS
de la especificaciones Técnicas, ajuntas en anexo al pliego del proceso.

65. PREGUNTA:
Estimados señores, de conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar se solicita incluir que para la imposición de multas se observará el procedimiento
garantizado en el artículo 293 del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, el HECAM se acoge a la normativa Legal Vigente, por lo que se solicita revisar y
cumplir el numeral 19 MULTAS de la especificaciones Técnicas, ajuntas en anexo al pliego del
proceso.

66. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar si se puede entregar un equipo provisional y el plazo para su entrega. Gracias

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente por favor revisar y remitirse a lo solicitado en el numeral 10. de las ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS, tomar en consideración lo siguiente: “(…)Para el
presente proceso y debido a la complejidad de las plataformas de procesamiento requeridas y la
necesidad urgente de la unidad se permitirá la instalación, puesta en marcha de equipos provisionales los
mismos que deberán estar plenamente funcionales 15 días contados a partir del día siguiente de la
suscripción del contrato, con una transición a los equipos definitivos, los cuales deberán estar, instalados
y funcionales con un plazo máximo de 30 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato. (…)”.

67. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del
SERCOP, se solicita aclarar cuál sería el plazo máximo de entrega del equipo definitivo, considerando que
su importación demorá mínimo 45 días.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente por favor revisar y remitirse a lo solicitado en el numeral 10. de las ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS, tomar en consideración lo siguiente: “(…)Para el
presente proceso y debido a la complejidad de las plataformas de procesamiento requeridas y la
necesidad urgente de la unidad se permitirá la instalación, puesta en marcha de equipos provisionales los
mismos que deberán estar plenamente funcionales 15 días contados a partir del día siguiente de la
suscripción del contrato, con una transición a los equipos definitivos, los cuales deberán estar, instalados
y funcionales con un plazo máximo de 30 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato. (…)”.

Página 29 de 32
68. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar que el plazo de instalación del equipo provisional, definitivo empezará a contar desde
que la Entidad Contratante certifique que cuenta con el espacio físico que se requiere para su instalación.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente por favor revisar y remitirse a lo solicitado en el numeral 10. de las ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS / PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS, tomar en consideración lo siguiente: “(…)Para el
presente proceso y debido a la complejidad de las plataformas de procesamiento requeridas y la
necesidad urgente de la unidad se permitirá la instalación, puesta en marcha de equipos provisionales los
mismos que deberán estar plenamente funcionales 15 días contados a partir del día siguiente de la
suscripción del contrato, con una transición a los equipos definitivos, los cuales deberán estar, instalados
y funcionales con un plazo máximo de 30 días contados a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato. (…)”, y numeral 19 Multas “En los casos en que exista incumplimiento de entrega por caso
fortuito o fuerza mayor conforme lo establecido en el artículo 30 del Código Civil, debidamente
comprobados por el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, el contratista deberá notificarlo
por escrito al Administrador del Contrato dentro del término de 3 días de acontecido el hecho, solicitando
la prórroga correspondiente, misma que deberá ser aprobada por escrito por la autoridad Competente”.

69. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar que el Administrador del Contrato deberá garantizar la asistencia de los funcionarios a
las capacitaciones, para tal efecto deberá coordinar horarios, sin que la inasistencia de uno de los
funcionarios sea motivo para repetir la capacitación.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente por favor remitirse a las especificaciones técnicas literal f) Transferencia del
conocimiento al Talento Humano. “el plan podrá ser modificado de acuerdo a los requerimientos
particulares e intereses institucionales”.

70. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar e identificar los funcionarios que se capacitarán o señalar los cargos que se capacitarán.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente el plan de Transferencia de Conocimiento debe estar dirigido al personal del
laboratorio tecnólogos en laboratorio, licenciados en laboratorio clínico y médicos patólogos
dependiendo del área.

71. PREGUNTA:
Estimados señores: De conformidad con el artículo 424.21 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP,
se solicita aclarar que el contratista solo deberá proveer una capacitación después de la instalación del
equipo definitivo.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:

Página 30 de 32
Estimado Oferente por favor remitirse a la especificación técnica numeral 10.3 Descripción del equipo
mínimo requerido y/o componentes necesarios para el objeto de compra de ser el caso: literal f)
Transferencia del conocimiento al talento humano “deberá constar una propuesta de horas de
capacitación, contenido por cada área, módulo o proceso en función de requerimientos técnicos, el plan
podrá ser modificado de acuerdo a los requerimientos particulares e intereses institucionales”

72. PREGUNTA:
En aplicación de lo dispuesto por el SERCOP en los oficios Nro. SERCOP-SERCOP-2020-0022-C, de 27 de
octubre de 2020 y No. SERCOP-SERCOP-2021-0021-C de 13 de octubre de 2021., solicitamos se aclare en
los pliegos que todos los documentos de la fase precontractual y contractual se deberán entregar con
firma electrónica y en consecuencia las ofertas deberán entregarse de forma digital y no de manera física.
Por favor indicar la manera exacta de entrega de la oferta y correo electrónico para envío si fuera el caso.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado oferente: de conformidad a lo establecido en pliego en el numeral 4.1.1 Integridad de la oferta:
en la parte de la Observación: en la que determina que serán aceptadas las ofertas que sean presentadas
de la siguiente manera: “(…) En cumplimiento a las normas antes detalladas, el Hospital de Especialidades
Carlos Andrade Marín establece la siguiente forma de entrega en el presente proceso de contratación: 1.
La oferta y documentación habilitante deberá ser presentada en su totalidad de manera digital, a través
del Portal Institucional del SERCOP, con las respectivas firmas electrónicas. (…)”.

73. PREGUNTA:
Estimados Señores, por favor su ayuda indicando el tiempo de consumo/abastecimiento de las pruebas
solicitadas determinaciones objeto del proceso de contratación.

RESPUESTA Y/O ACLARACIÓN:


Estimado Oferente, el abastecimiento se hará acorde a la necesidad institucional en función a la
demanda de la Unidad al momento del contrato.

4.- ACLARACIONES

La Comisión Técnica responsable de la ejecución precontractual, amparada en el artículo 73 del Reglamento


General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, comunican que SI se realiza
aclaraciones dentro del presente proceso.

La Comisión técnica ACLARA que:

1. Se pone en consideración que la Prueba VDRL no treponémica es una técnica de aglutinación con
resultado cualitativo; por lo que en el presente proceso se solicita VDRL cuantitativo el cual es un examen
que mide anticuerpos, en catálogo al momento de la presentación de la oferta no se cuenta con otra
forma de solicitud de Sífilis (prueba treponémica).

2. Estimados Oferentes, en consideración a la complejidad del objeto de contratación, se tomara en cuenta


que sus propuestas tengan como mínimo 45 posiciones para reactivos, siempre y cuando cumpla con las
especificaciones técnicas solicitadas en pliegos

Página 31 de 32
3. Estimados Oferentes, en consideración a la complejidad del objeto de contratación y en referencia a la
Automatización del equipo, se aceptará que sea opcional la participación de Automatización de equipos
con líneas o bandas.

5.- VARIOS

Una vez elaborada la presente acta, el Secretario pone en conocimiento de los miembros de la Comisión
Técnica, la misma que es aprobada en todo su contenido.

1. AUTO CONVOCARSE, para llevar a cabo la sesión apertura de ofertas el día 18 de septiembre de 2023,
a las 10h00.

2. DISPONER, la publicación de la presente acta en el Portal Electrónico del Sistema Oficial de Contratación
del Estado (SOCE), junto con la documentación relevante, conforme a lo establecido en el artículo 14
RGLOSNCP.

Sin haber otros asuntos que tratar y siendo las 17:20 de la fecha indicada al inicio, la Presidente de la Comisión
Técnica declara terminada la sesión.

Para constancia de lo actuado firman los miembros de la Comisión Técnica, conjuntamente con el Secretario
que lo certifica.

Firmado electrónicamente por:

Firmado electrónicamente por:


DANIELA CAROLINA
PILAR ALEJANDRA LOPEZ PACHECO
RODRIGUEZ DIAZ

Dra. PILAR ALEJANDRA RODRIGUEZ DIAZ Dra. DANIELA CAROLINA LOPEZ PACHECO
Presidente de la Comisión Técnica Delegado del Área Requirente

Firmado electrónicamente por:


JHOMAYRA MICHAEL
CISNEROS VALENCIA

LCDA. JHOMAYRA MICHAEL CISNEROS VALENCIA


Profesional Afín al Objeto de Contratación

El Secretario del proceso sin voz ni voto deja constancia que el contenido de la presente acta fue realizada de
conformidad a las resoluciones tomadas por los miembros de la Comisión Técnica, por lo que, certifica lo
actuado y certifica el cumplimiento del cronograma.

Firmado electrónicamente por:


JORGE ARMANDO
BEDOYA BARRIGA

Lcdo. Jorge Armando Bedoya B.


Secretario de la Comisión Técnica
SIE-HCAM-2023-201

Página 32 de 32

También podría gustarte