Está en la página 1de 1

Hola querida profesora mi nombre es maría belen cruz Bustamante y voy a comentar como fue mi

experiencia y lo que logré comprender del documental notas para una película, bueno mi
experiencia fue a gusto ya que pude tener un buen momento con mis compañeros y me pareció
super interesante ya que había mucha gente y muchos alumnos de bachiller, también creo que fue
muy profesional de parte de la universidad ya que se encontraba el director de esta película
Ignacio agüero. aunque hubo unos pequeños detalles de producción, pero se lograron a solucionar
a tiempo y pudimos terminar de ver el documental.
Lo que yo logre comprender de este documental es que está relataba la mirada sobre un joven
que extranjero de nacionalidad francesa llamado Gustave verniory que llego al territorio chileno
de la Araucanía, en el año 1889, el joven Gustave Verniory fue contratado por el gobierno de José
Manuel Balmaceda para colaborar en la edificación de la vía férrea que uniría Victoria con Temuco
y lo que mas me llamo la atención de esta historia es que Gustave verniory se interesó mucho por
la lengua mapuche y en una escena de la película este estaba aprendiendo hablar el lenguaje
mapudungun, también nos mostraron como era la realidad de esos años en la Araucanía y lo que
estaban viviendo los mapuches con sus territorios, no está demás mencionar la gráfica de la
película su efecto de color blanco y negro que lo hizo aún mas interesante. Y como enseñanza nos
demostró que es super importante aprender a valorar nuestra cultura y como a evolucionado todo
desde esos años a como nos encontramos actualmente como país, bueno con esto finalizo muchas
gracias por su atención.

También podría gustarte