Está en la página 1de 4
PROTOCOLO DE AUDIENCIA PRIMERA ETAPA: APERTURA 1. 2. Presentacién: Buenas noches, mi nombre es actuando como conciliadora DE LA CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA en la presente diligencia, con carné en mano, doy una respetuosa bienvenida a las partes. Presentacion de las partes: Convocante: cc, Apoderado: Convocado: Pere Apoderada: Instalacién de la audiencia: Se da por instalada esta audiencia de conciliacién siendo las 7:30 del dia lunes 6 de SEPTIEMBRE de 2019. Definicién de Conciliacién: éSaben qué es la Conciliacién o han estado antes en una Audiencia de Conciliacion? La Conciliacién es un Método Alternativo de Solucién de Conflictos el cual busca acercar a las partes para llegar a un acuerdo sin tener que ir a la jurisdiccién ordinaria, el cual implica mas tiempo y costos, es de cardcter_reservado CONFIDENCIALIDAD y por Io tanto lo que se discuta dentro la misma no puede salir de ella, no es permitido gravar. Papel del Conciliador: En este punto quisiera explicarles la intervencién o el papel que tengo yo como conciliadora en esta audiencia, soy un tercero imparcial y neutral frente a ustedes, quienes son las partes en conflicto. Ademas, facilito la comunicacién y la negociacién de las partes como también tengo la posibilidad de presentar formulas de arreglo, las cuales se determinaran en la audiencia. Efectos del Acta El acuerdo conciliatorio hace trénsito a cosa juzgada y el acta de conciliacién presta mérito ejecutivo. Primero, cosa juzgada hace referencia a que este problema no se va a poder discutir nuevamente con los mismos hechos ante ninguna autoridad judicial, y segundo, frente al mérito ejecutivo, es que si se llega a un acuerdo ambas, partes estan obligadas a cumplir, de lo contrario, la parte afectada puede acudir ante un juez para que se cumpla lo acordado, PROTOCOLO DE AUDIENCIA 6. Las reglas Para desarrollar la presente audiencia de forma ordenada, es importante que acatemos las siguientes reglas: primero, el respeto entre las partes; segundo, a cada uno se le dard la palabra con un limite de tiempo, en este caso de 10 minutos, para que pueda intervenir o debatir sus ideas; tercero, mantener los celulares en modo silencio 0 apagado. - Permiso de tomar nota, Autorizacién. - Se concederé la palabra a cada uno por 5 minutos, en primer lugar la convocante “(Hecho y Pretensiones) y en segundo lugar ala convocada - Respeto mutuo. = No hacer uso de celulares o dispositivos que entorpezcan la diligencia - Posibilidad de entrevista, privada. Audiencias privadas. - Posibilidad de suspensién de la audiencia en caso necesario. ‘SEGUNDA ETAPA: IDENTIFICACION DEL CONFLICTO 1, Intervencién de las partes Por favor haga un relato de los hechos y qué pretende: HECHOS CONVOCANTE PRETENSIONES PROTOCOLO DE AUDIENCIA HECHOS CONVOCADA PRETENSIONES, CUANTIA DEL CONFLICTO ‘TERCERA ETAPA: NEGOCIACION DEL CONFLICTO Conseguir una o varias opciones de solucién del contflicto FORMULAS DE ARREGLOS Propuesta de diferentes formulas de arreglo dentro de un ambiente de imparcialidad y legalidad. ACUERDO CONCILIATORIO Una vez propuestas las diferentes férmulas de arreglo dentro de un ambiente de | imparcialidad y legalidad, se llegd a un acuerdo respecto de las pretensiones solicitadas ‘en los siguientes ‘puntos: (debe indicar ta cuantia, modo, tiempo y lugar de cumplimiento de las obligaciones pactadas) Por lo anterior se tendré que: PROTOCOLO DE AUDIENCIA DOCUMENTOS PRESENTADOS POR LAS PARTES ‘Se deben relacionar todas y cada una de las presentadas indicando quien los expide, en qué fecha, para quien y el asunto PARTE CITANTE PARTE CITADA CUARTA ETAPA: CIERRE iséiira del Acta, Antes de firmar el acta, recuérdeles finalmente alas partes que dicho acuerdo hace transito a cosa juzgada y presta mérito ejecutivo. * Siendo las _ ... se da por terminada esta diligencia.

También podría gustarte