Está en la página 1de 4

TELESECUNDARIA

“BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS


Ciclo escolar 2017-2018
TERCERO
Nombre del alumno: ____________________________________________________________________
Grupo: ___________________
Fecha de aplicación: _____________________________________________ Aciertos: ____________
Calificación: ________________

CIENCIAS CON ÉNFASIS EN QUIMICA III


Examen 1er Bimestre

Instrucciones: Responde según corresponda.


I. Completa el mapa de conceptos con los enunciados que están en el recuadro.
La química en el mundo actual

1. Balancear una dieta


2. Comunicar ideas y conocimientos Puede percibirse al: Puede aplicarse para
3. Producir nuevos materiales
4. Elaborar medicamentos
5. Escuchar mensajes en los medios
de comunicación
6. Mejorar y conservar el ambiente
7. Procesar alimentos

II. Lee atentamente las preguntas y subraya la respuesta correcta.

8.- ¿En cuál de las siguientes oraciones se menciona una propiedad cuantitativa de la materia, es
decir, una propiedad que puede medirse?
a) A María no le gusta el sabor del chocolate líquido, pero si le gusta como huele.
b) La esfera de unicel flota en el mar por ser menos densa que el agua salada
c) La corteza del sauce es mucho más áspera que la del pino
d) El agua del lago se congelo en el invierno y su estado cambio a sólido
9.- ¿Cuál es el estado de agregación del mercurio?
a) Solido gris brillante b) Liquido gris brillante
c) Depende de la cantidad del material d) Depende de las condiciones del medio
10.- El punto de ebullición de una disolución de agua y azúcar depende de:
a) Su masa b) Su volumen c) La concentración de azúcar d) La cantidad de calor aplicada
11.- El monóxido de carbono:
a) Siempre es toxico b) Nunca es toxico
c) Es tóxico cuando sobrepasa cierta concentración en el aire d) Es tóxico solo cuando la
persona es sensible a él
12.- ¿A cuánto equivale en ppm una concentración de monóxido de carbono al 3%?
a) 0.0003 ppm b) 0.03 p c) 300 ppm d) 30 000 ppm
13.- ¿En cuál fenómeno aumenta la masa del material?
a) La oxidación del hierro b) La combustión de una tortilla
c) La congelación del agua d) La ebullición de la leche
14.- ¿Con que instrumentos podrías calcular la densidad de un cubo de madera?
a) Balanza y termómetro b) Flexómetro y reciente graduado
c) Cronometro y balanza d) Balanza y flexómetro
15.- ¿Cuál de las siguientes es una propiedad extensiva?
a) Temperatura b) Densidad c) Masa d) Solubilidad
III. Marca la imagen que corresponde a la respuesta correcta.
16.- Cuál figura corresponde a un modelo de dióxido de carbono?

a) b)

Liberación de dióxido de carbono Elementos que forman la molécula de dióxido de carbono

Exhalar

c) d)

Extintor de dióxido de carbono Exhalación de dióxido de carbono


17. ¿Cuál de los siguientes sistemas es cerrado?
a) b)

c). d)
IV. Coloca dentro de los paréntesis el número del enunciado que identifica cada
destreza

Es el análisis de los resultados que hemos obtenido a través de la 18 Argumentación


medición y la experimentación de cierto fenómeno o proceso. ( ) 19 Experimentación
20 Clasificación
Se lleva a cabo cuando, al plantear un modelo, se toma en 21 Abstracción
cuenta solo ciertos aspecto o características del fenómeno 22 Interpretación
estudiado. ( ) 23 Generalización

Cuando empleamos resultados o conclusiones obtenidos de los


casos particulares para explicar otros fenómenos o procesos ( )

Cuando sometemos a prueba un fenómeno o proceso y medimos


Alguno de los factores que lo afectan ( )

Consiste en ofrecer razones suficientes en una explicación de un


hecho o fenómeno ( )

Consiste en agrupar observaciones y mediciones en categorías


de acuerdo con características o propiedades comunes ( )

V. Con las siguientes palabras, completa los enunciados que contesten correctamente.
Punto de ebullición, Punto de fusión, Viscosidad, Densidad,
Estado gaseoso, disolución, Sustancia, Estado líquido.

24. ____________________________ El material ocupa todo el volumen del recipiente que lo


contiene y sus moléculas se mueven en desorden.
25. ___________________________ Es un ejemplo de mezclas homogéneas.
26. ___________________________ El material toma forma del recipiente que lo contiene y su
volumen es prácticamente fijo.
27. ___________________________ Material formado por un solo componente.
28. ___________________________ Es la relación entre masa y volumen de una sustancia
29. ___________________________ Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado
líquido al gaseoso.
30. ___________________________ A esta temperatura, un sólido cambia al estado líquido sin
dejar de ser la misma sustancia.
31. __________________________ Se refiere a la resistencia a fluir que tiene una sustancia.
VI. Completa los siguientes enunciados con el o los métodos adecuados para separar los
componentes de las mezclas. Puedes repetir más de un método.

Métodos: Filtración, Cromatografía, Sublimación, Evaporación, Decantación, Adición de agua


y filtración.

32.- El agua mezclada con arena en una cubeta se puede recuperar mediante: ________________
33.- Mediante ____________________________ se puede separar los componentes de una tinta.
34.- Por medio de la __________________________________ se puede secar el aserrín húmedo.
35.- Una mezcla de arena y cloruro de sodio sólido se puede separar mediante
___________________________________________________.

También podría gustarte