Está en la página 1de 10

Consulta; Grupo de

trabajo
Formación Sociocultural II

2 PIMANUFA

Escalante Camacho Karime Elizabeth

Mstro. Oscar Rico

Enero//2023

1
Índice

Grupo // ¿Qué es?................................................................................................... 3

Equipo // Se define como…. .................................................................................... 4

Grupo de trabajo // Definición y sus características ................................................ 4

Tipos de grupo de trabajo // Informales, formales, equipo de trabajo y alto


desempeño.............................................................................................................. 6

Diferencias en un equipo y grupo de trabajo // Cuadro ........................................... 8

Conclusión............................................................................................................... 9

Referencias bibliográficas ..................................................................................... 10

Índice de figuras
Fig. 1 Grupo ............................................................................................................ 3
Fig. 2 Equipo ........................................................................................................... 4
Fig. 3 Grupo de trabajo ........................................................................................... 5
Fig. 4 Equipo de Trabajo ......................................................................................... 7

2
Grupo // ¿Qué es?

Es un conjunto de personas, que tienen unos objetivos en común, con un


sentimiento de identidad1, organizados y con valores2 compartidos, que mantienen
unas relaciones personales mínimas y de comunicación.

Fig. 1 Grupo

1 Identidad-. Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla
de otras en un conjunto.
2 Valores-. Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien

considerada.

3
Equipo // Se define como….

Es un conjunto de personas cuyas capacidades3 individuales se complementan y


que se comprometen compartiendo responsabilidades y metas para una causa
común.

Fig. 2 Equipo

Grupo de trabajo // Definición y sus características

Un grupo son 2 o más personas que interactúan mutuamente de modo tal que cada
persona influye en todas las demás y es influida por ellas, debe haber una
motivación para unirse y los miembros del grupo deben de ser conscientes de que
forman grupo.

Grupo de personas que se motivan a unirse para resolver sus necesidades en el


seno de dicho grupo con interdependencia4 dinámica: un hecho que afecta a uno
de sus miembros afecta a todos.

3Capacidades-. Son habilidades que te ayudan a nutrir el desarrollo personal


4Interdependencia-. Es la acción de ser dependiente, responsable y de compartir un conjunto
común de principios con otros.

4
Características del grupo:
• Entatividad: (grado de percepción5 de la existencia real de un grupo:
proximidad, semejanza y destino común) esto nos permite delimitar quién
pertenece al grupo y quién no.
• Destino Común: Todos los componentes del grupo pasan por experiencias
similares, el grado en que estas experiencias varían de forma conjunta
permite señalar la existencia del grupo.
• Semejanza.
• Proximidad en actitud de interrelación6.

Fig. 3 Grupo de trabajo

5 Percepción-. Conjunto de procesos y actividades relacionados con la estimulación que alcanza a


los sentidos, mediante los cuales obtenemos información respecto a nuestro hábitat, las acciones
que efectuamos en él y nuestros propios estados internos.
6 Interrelación-. Realizar o establecer dos o más seres, de modo mutuo o recíproco, una relación o

correspondencia

5
Tipos de grupo de trabajo // Informales, formales, equipo de trabajo
y alto desempeño

• Grupos Formales

Son aquellos en donde existe una estructura, y las conductas de sus integrantes
están reglamentadas y encaminadas a conseguir propósitos determinados.
Los grupos formales son creados específicamente con un fin y pueden ser
temporales o permanentes.

• Grupos Informales

Son establecidos a partir de relaciones de compañerismo y amistad entre sus


miembros. No cuentan con una estructura formal, pero su constitución7 se lleva a
cabo en el contexto de los grupos formales.

• Equipos de trabajo:

Estos equipos son permanentes y hacen el trabajo cotidiano de la organización.


Cuando están facultados para tomar decisiones sobre el trabajo desarrollado, se les
llama equipos autoadministrados. Usados por dos terceras partes de las empresas
de una encuesta reciente.
Los equipos de trabajo en ocasiones, todos los miembros de un equipo trabajan en
el mismo departamento. Otras veces, los equipos de trabajo incluyen empleados de
varios departamentos o incluso personas de diferentes organizaciones, como los
empleados que trabajan con proveedores y clientes. Los diferentes tipos de equipos
de trabajo son adecuados para diferentes propósitos, para la solución de problemas,
funcionales, multidisciplinarios8 y de alto desempeño.

7 Constitución-. Integra, establece, organiza, constituye las normas que rigen a la sociedad.
8 Multidisciplinarios-. Combinar conocimientos y métodos distintos para abordar un asunto que
requiere de perspectivas diferentes.

6
• Equipos de alto desempeño:
Es un número pequeño de personas,
que comparten conocimientos,
habilidades y experiencias
complementarias y que,
comprometidos con un propósito
común, se establecen metas
realistas, retadoras y una manera
eficiente de alcanzarlas también Fig. 4 Equipo de Trabajo

compartidas, asegurando resultados


oportunos, previsibles y de calidad, por los cuales los miembros se hacen
mutuamente responsables.
Trabajar en equipos de alto desempeño, requiere practicar de forma recurrente un
conjunto de creencias (certezas9 personales) que se evidencian en la conducta
diaria, tales como disposición a escuchar y a responder de manera constructiva a
los puntos de vista de otros colegas; darle a los miembros el beneficio de la duda;
proveer apoyo mutuo oportuno; reconocer los intereses de los miembros y sus
logros; compartir conocimientos, soluciones y resultados probados; hablar claro sin
agendas ocultas enfocado en el problema y no en las personas; demostrar
autocontrol en momentos de presión y realizar acciones de manera autodirigida sin
necesidad de supervisión, o de que sean ordenadas.
Un equipo eficaz de trabajo está normalmente integrado por un número de personas
que oscila entre un mínimo de 2, un máximo de 25, con una moda de 10.
Difícilmente, se encontrará un equipo eficaz10 de trabajo mayor a 25 personas. Las
veces que esto ocurre, se subdivide en equipos más pequeños, dado que es
indispensable el contacto diario, cara a cara, en reuniones de evaluación y
clarificación del progreso en el logro de los resultados.

9 Certezas-. Conocimiento seguro y claro que se tiene de algo.


10 Eficaz-. Capacidad de alcanzar un objetivo o propósito y produce el efecto esperado.

7
Diferencias en un equipo y grupo de trabajo // Cuadro

Equipo de trabajo Grupo de trabajo


Liderazgo 11compartido. Líder con una fuerte orientación clara.
Responsabilidad individual y colectiva. Responsabilidad individual.
El equipo tiene un propósito en Propósito del grupo coincide con la
especifico con el que se debe cumplir. misión.
Productos de trabajo colectivo. Productos de trabajo individuales.
Debate, decide y realiza un trabajo en Debate, decide y delega12.
conjunto.

11 Liderazgo-. Conjunto de habilidades directivas que un individuo tiene para influir en la forma de
ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado
12 Delega-. Una responsabilidad a alguien para que los ejerza en su lugar o para obrar en

representación suya.

8
Conclusión

En lo personal este documento se me ha hecho interesante ya que los temas


integrados pueden parecer con igual significado en la vida diaria pero una ves
leyendo cada concepto pues se termina concluyendo en que no lo son, sino que hay
varios tipos de trabajo y de equipo, que no es lo mismo hacer un equipo de trabajo
a trabajar en equipo y por último es importante saber las diferencias de cada tema
y sus subtemas.

9
Referencias bibliográficas

• Formacion Sociocultural. (s/f). Blogspot.com. Recuperado el 20 de enero de


2023, de http://teamchochos.blogspot.com/2016/04/tipos-de-grupos-de-
trabajo-formales-es.html
• Pacheco, Z. (s/f). Formación sociocultural ii. Slideshare.net. Recuperado el
20 de enero de 2023, de https://es.slideshare.net/zxirpacheco/formacin-
sociocultural-ii-36268446
• Sociocultural, F., II, & Completo, V. mi P. (s/f). Formación Sociocultural ll.
Blogspot.com. Recuperado el 20 de enero de 2023, de
http://formsociocultural2rt.blogspot.com/

10

También podría gustarte