Está en la página 1de 1

EL RENDIMIENTO ACADEMICO

En la vida académica, capacidad y esfuerzo no son sinónimos; El esfuerzo


no es garantía. Las habilidades se vuelven más importantes con el éxito. Está
relacionado con ciertas capacidades cognitivas.
Permite a los estudiantes hacer declaraciones mentales sobre causa y efecto.
Gestionar las autopercepciones de capacidad y esfuerzo. Aunque estas
autoimágenes son Suplementos, no da igual peso a los estudiantes, según el
modelo, percepción.
Porque la habilidad (competencia) es el elemento clave.
En este sentido, los docentes valoran el esfuerzo más que la capacidad en el
contexto escolar. En otras palabras, cuando un estudiante espera que se
reconozcan sus habilidades (es decir, El respeto hacia ellos es importante) y
su esfuerzo es reconocido en el aula.
De lo anterior se derivan tres clases de estudiantes según Covington (1984): à
“Aquellos que están orientados a la maestría. Los
sujetos que tuvieron éxito en la escuela se percibieron a sí mismos como
capaces, Tienen una alta motivación de logro y muestran confianza en
sí mismos. para aquellos que aceptan el fracaso. un derrotista presentando
su imagen deteriorarse y mostrar un sentido aprendido de desesperanza, es
decir, tienen entender que es extremadamente difícil o imposible controlar el
medio ambiente y por lo tanto Se niegan a intentarlo. à para aquellos que
evitan el fracaso. Estudiantes que carecen de un fuerte sentido de habilidad.
y autoestima, y esforzarse en presentarse; "protege" tu imagen antes de la
exposición Es probable que estrategias como reducir la participación en
el aula fracasen. Retrasos en la realización de tareas, trampas en exámenes,
etc."

También podría gustarte