Está en la página 1de 6

Materia: ética y responsabilidad social

Maestra: Socorro Martínez José

Alumna: Karen Alejandra Valdivia Diaz

Matricula: 870091234
PRESENTACION

La Licenciatura en Administración de Empresas esta claramente orientada hacia los


negocios estratégicos, se enfoca en la capacidad emprendedora y de innovación,
para el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de las MiPymes y negocios
familiares.

Desarrollar capacidades para plantear propuestas de modelos de negocios,


gestión administrativa y toma de decisiones.

- Organizar, promover y desarrollar empresas o instituciones.

- Crear, administrar y acelerar nuevos modelos de negocios

En la actualidad me encuentro laborando en una empresa de servicios en el puesto


de supervisión administrativa en el área de operaciones, llevo análisis de
facturación, manejo de personal, reportes semanales de las operaciones que se
realizan, etc.

Valores y su prioridad en el ejercicio de la profesión


Justicia: en esta profesión tenemos la responsabilidad de tomar decisiones que
afectan tanto al empleado como a la entidad, en este valor debemos tener el criterio
para no solo ver por la entidad, sino por todos los que la conllevan.

Responsabilidad: Es el compromiso de cumplir con las políticas, reglamentos,


obligaciones, tareas y metas impuestas por la organización, así como afrontar de
forma integral, las consecuencias de sus acciones buscando el mejoramiento
continuo.

Objetividad: Es el abandono de las propias creencias, ideas y sentimientos, para


poder alcanzar un estado de imparcialidad que permita tomar decisiones y emitir
juicios basados en la realidad de los hechos.

Equidad: Es el impulso o sentido del deber nacido de la conciencia, que busca el


bienestar general por medio de soluciones justas y diferenciadas para cada uno de
los integrantes de la sociedad, organización o comunidad.

Puntualidad: Es el esfuerzo y disciplina de estar a tiempo para satisfacer las


obligaciones, antes o en el plazo señalado.

Participación de los administradores con la responsabilidad social

La responsabilidad del administrador de carácter social, se rige por una serie de


valores que le proporcionan no solo una validez moral ante el mundo, sino también
una formación ética que debe orientar la conducta del administrador en la
sociedad. Los Administradores actúan en una sociedad pluralista en donde
muchos grupos representan sus intereses, influyen sobre otros grupos sin carácter
de dominancia

La responsabilidad social es de suma importancia, ya que contribuyen al bienestar


de la sociedad a través del:
Mejoramiento de la calidad y precio del producto y/o servicio para satisfacer
adecuadamente las necesidades reales del ser humano.

Mejoramiento de la situación socioeconómica de la población.

Cumplimiento de obligaciones fiscales que permiten sostener a los gobiernos


locales y federales.

Evitar la competencia desleal. Promoción del desarrollo a través de la creación de


fuentes de trabajo. Incrementar y preservar las riquezas naturales y culturales de
la sociedad.

Dilemas éticos en la profesión:

Los dilemas éticos profesionales surgen en los trabajadores cuando se les presenta
un conflicto entre dos normas éticas. Son casos en los que existe una dificultad para
establecer cuál es la decisión “correcta”, porque cualquier acción posible implica
violar un principio moral.

Para que exista un dilema ético, debe existir una situación en la cual es necesario
tomar una decisión, basándose a su vez en tres principios:

1-Deben existir al menos dos decisiones posibles entre las cuales elegir.

2-Todas las opciones posibles implican actuar contra un principio ético. Por lo
tanto, es necesario sopesar cuál de esos principios es más importante o tiene un
peso mayor.

3-En la mayoría de estos casos, la decisión apropiada suele ser aquella que
permita mayores beneficios o menores perjuicios para los afectados
En la administración de empresas se presentan dilemas éticos que tienen que ver
con los derechos laborales de los empleados, la información de los clientes y la
publicidad de los productos o servicios.

Uno de estos dilemas éticos aparece cuando ocurren accidentes en la producción


que arruinan todo un lote de un producto alimenticio.

Anunciar el error y recoger el producto puede significar una enorme pérdida


económica para la empresa, pero no anunciarlo puede causar perjuicios en la
salud de las personas.

También un dilema ético se presenta en tomas de decisiones en cuanto a


contratación de personal por intentar incrementar sus ingresos, por favoritismo o
conveniencia. Como también pueden incluir en fraudes económicos para beneficiar
a la empresa en la que se está trabajando.

La mayoría de la responsabilidad de una entidad parte de la administración,


debemos estar preparados y conocer los valores para la toma de decisiones, para
dar buen resultado y tener un buen control con el personal.
REFERENCIAS

Laureate International Universities. (2018). D.R.© Universidad


del Valle de México. 2018, Sitio web:
https://uvm.mx/licenciatura-en-administracion-de-empresas

FHM. (2019). Valores. 2019, de FHM Sitio web:


http://administracion.ufps.edu.co/plan/valores

Fernández Escalante, Fernando; Direcci6n y Organizaci6n de Empresas privadas


y públicas. Ediciones Macchi S.A. Buenos Aires. 1973.

Fulner. Robert M; Administraci6n Moderna. Editorial Diana. México, 1980.

También podría gustarte