Está en la página 1de 6

Maestro: Manuel Triana Vega

Materia: Tecnologías para la gestión

Alumna: Karen Alejandra Valdivia Diaz

Matricula: 870091234

Fecha: 19 de julio del 2020

1
• Definición de sistema de información

Este compuesto por un conjunto de elementos interrelacionados con objetivos comunes. Esta
formado por un conjunto de elementos integrados e interrelacionados que persiguen el objetivo de
capturar, depurar, almacenar, recuperar, actualizar y tratar datos para proporcionar, distribuir y
tramitar información en el lugar y momento en el que sea requerido en la organización.

Pros: tener un sistema de información beneficia en la cuestión de la información de la empresa, se


encuentra protegida, es confiable, se recaba un análisis de lo que se requiera saber, ayuda a
incrementar la efectividad en la operación de la empresa, se realiza un buen control.

Contras: Tarda un tiempo en realizar un sistema que sea de utilidad a la empresa, podría haber
detalles al momento de cambiar al personal que lo utiliza, que haya algún problema técnico por la
red de internet o mismo sistema, posibles fallas en las funciones del mismo.

• Componentes principales
Base de datos, transacciones, informes, procesos y usuarios.

Pros: todos los componentes van enlazados como un mismo conjunto, es manejado por usuarios
que conocen la información antes de que llegara el sistema.

Contras: Problemas técnicos, si no se hace un estudio adecuado, como fallas de hardware o de


software o funciones implementadas inadecuadamente para apoyar ciertas actividades de la
organización

• Tipos de sistemas de información

• Sistema de información gerencial


• Sistema de apoyo a ejecutivos
• Sistema de apoyo a la toma de decisiones
• Sistema de trabajo del conocimiento
• Sistema de procesamiento de transacciones
• Sistemas de automatización de oficinas

2
• Propósito de cada sistema de información

Sistema de información gerencial: proporciona informes orientados a la gestión, basados en un


procesado de transacción y operaciones de la organización. Proporcionan servicio a nivel
administrativo.

Sistema de apoyo a ejecutivos: son sistemas de información que apoyan el nivel estratégico,
están diseñados para la toma de decisiones no estructurada a largo plazo, utilizan fuentes de
información diversas, recopilan información de los sistemas de información gerencial y los sistemas
de apoyo a la toma de decisiones.

Sistema de apoyo a la toma de decisiones: es un sistema de información que ayuda a identificar


oportunidades en la toma de decisiones o proporcionar información necesaria para ayudar a tomar
dichas decisiones, proporcionan servicio a nivel administrativo.

Sirven para problemas no estructurados que son aquellos que no se pueden promover ni tampoco
se encuentra con información necesaria para resolver.

Sistema de trabajo del conocimiento: promueven la creación de nuevos conocimientos y se


integren en la empresa, apoyan al nivel del conocimiento, permiten incrementar la productividad de
los trabajadores de la información apoyando a las actividades de coordinación y comunicación de
una empresa.

Sistema de procesamiento de transacciones: captura y procesa datos sobre las transacciones


de negocios que se realizan diariamente en la empresa.

Sistemas de automatización de oficinas: apoyan a los trabajadores de datos quienes no


generan conocimientos nuevos sino analizan la información con el propósito de transformar los
datos o manipularlos de alguna manera antes de compartirlos o en su caso distribuirlos
formalmente con el resto de la organización.

• Nombre comercial del sistema de información

3
• Ejemplo de cada tipo de sistema de información

• Sistema de información gerencial

• Resumir transacciones almacenadas a través de los sistemas de procesamiento de


transacciones

Proporcionar información resumida a gerentes de nivel medio de forma periódica ya sea


semanal, mensual e incluso anual

• Sistema de apoyo a ejecutivos

Toma de decisiones
Filtran, comprimen y dan seguimiento
No proporciona una aplicación de la información fija, sino proporcionan un entorno de
trabajo y comunicación entre los ejecutivos.

• Sistema de apoyo a la toma de decisiones

Resolver problemas no estructurados

Sirve para un lanzamiento de nuevos productos o la evaluación de diferentes alternativas


en un largo periodo de tiempo.

• Sistema de trabajo del conocimiento

Relacionados con los productos y los servicios que con la gestión de la empresa

• Sistema de procesamiento de transacciones

Pedidos de clientes, ficha de tiempo, reservas de entrada de un cine, los pagos de una
empresa etc. Se utilizan en área de producción y contabilidad

4
Para el control de máquinas, programación de planta, logística entre otros, en contabilidad
en sistema de nóminas, cuentas por pagar etc.

• Sistemas de automatización de oficinas

Procesamiento de texto, datos, gráficos, correo electrónico, así como tecnologías de punta
Datos, voz e imagen que dan apoyo a una amplia gama y aplicaciones.

• Importancia de los sistemas de información en los negocios

Son de suma importancia, ya que en ellos se encuentra una base de


información que esta explicita, entendible y fácil de manejar, se genera
un buen control ante cualquier movimiento (financiero, compras, ventas,
personal etc.). Ayudan a la unificación de las comunicaciones entre
áreas funcionales, y nutrirles de los datos necesarios para que puedan
efectuar sus actividades y cumplir sus objetivos.

REFERENCIAS:

• Pacheco, A. (2017). Tipos de sistemas de información [Archivo de video].


Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=vsR1JGycxgM}

• Arjonilla, S. y Medina, J. (2013). La gestión de los sistemas de información en la empresa,


teoría y casos prácticos [Versión electrónica]. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/49069

5
6

También podría gustarte