Está en la página 1de 2

ROJO (CONSUME POCOS

COMBINA CON EL GRUPO Recomendaciones


AMARILLO)
Leguminosas: como el frijol, las habas, las
Para una vida
lentejas, los cacahuates, las nueces, los
garbanzos que son de origen vegetal pero
saludable Universidad Nacional Autónoma de
que aportan a nuestra alimentación México
Una dieta correcta es aquella que
proteínas, carbohidratos, fibra y vitaminas. Facultad de estudios superiores
cumple con los siguientes criterios:
Zaragoza
Alimentos de origen animal: como el huevo, Completa: Que contenga todos los nutrimentos. Se Carrera de enfermería
la leche y sus derivados, el pescado, la carne recomienda incluir en cada comida alimentos de los 3 grupos.

de res, cerdo, pollo y todos sus derivados Variada: Que de una comida a otra, incluya diferentes
como los embutidos. alimentos de cada uno de los grupos.

Equilibrada: Que nuestras comidas guarden las


proporciones recomendadas de cada grupo.

Inocua: Que su consumo habitual no implique riesgos Plato del buen


comer
para la salud, que esté libre de contaminantes y que no
aporte cantidades excesivas o insuficientes de ningún
nutrimento.

Suficiente: Que cubra las necesidades nutricionales de


acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado
fisiológico

Ambos forman parte del mismo grupo


porque son fuente de proteína, sin
embargo los productos de origen animal
contienen grasa saturada y colesterol,
por eso debemos preferir opciones como
el pescado o las aves sin piel y sobre Disfrutar de los alimentos y comer
todo sin procesar por ejemplo evita sanamente es darle calidad a la vida; no Grupo: 3013 Docentes:
productos como el chorizo, las salchichas  Mtra. Martha Patricia Dávalos Soleto
existen alimentos buenos ni malos, el
y otros embutidos a los que se les añade  M. E. y D. I. Mónica Lazcano Espinoza
secreto está en la combinación y la  E.E.S.P. Blanca Adriana Casasola Cerna
grasa y sodio en su procesamiento.
porción que se consume.  L.E. Guadalupe López Martínez
VERDE (CONSUME MUCHO)

¿Qué es? Función Las frutas y verduras forman parte de una


alimentación saludable; es importante consumirlas
todos los días. Las frutas y verduras aportan energía,
fibra, minerales, vitamina A, vitamina C, algunas
vitaminas del complejo B y otros nutrimentos.
ilustra cada uno de los grupos
de alimentos con el fin de ¿DONDE CONSUMIRLO?
Es una guía de alimentación que forma mostrar a la población la En el desayuno y cena, ya sea entera o rebanada. En la
parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM), comida, como ensalada fresca y/o agrega verduras a sopas
variedad que existe de cada
para la promoción y educación para la y guisados; además de aportar nutrimentos importantes, le

salud en materia alimentaria, la cual


grupo resaltando que ningún dan color y variedad a tus platillos. También puedes preparar
ricos postres elaborados con fruta o verdura o comer fruta
establece criterios para la orientación alimento es más importante fresca, o comerlos entre comidas como refrigerio.
nutritiva en México. que otro, sino que debe haber
una combinación para que
nuestra dieta diaria sea
correcta y balanceada.

AMARILLO (CONSUME SUFICIENTES


Y COMBINADO)
Cereales como el maíz, la avena, el arroz y el trigo han sido
la base de la alimentación de diferentes pueblos y culturas
del mundo. Constituyen la fuente más importante de
energía (hidratos de carbono) Se convierten mediante
diferentes procesamientos en harina, almidón, salvado y un
gran número de ingredientes adicionales empleados en la
fabricación de otros alimentos. Aportan hidratos de
carbono (almidón), proteínas (gluten) niacina, calcio, hierro,
y fibra (integrales) La tortilla es uno de los derivados del
maíz más consumidos por la población mexicana. A este
grupo también pertenece la papa.

También podría gustarte