Está en la página 1de 3

¹El Estallido Social en Chile.

Nombre: Brandon Venegas

Objetivo de Aprendizaje (OA): Comprender el proceso del estallido social y como este proceso se enmarca
en un movimiento social nacional, además entender las causantes que detonaron este proceso.

Habilidad general: Analizar

Habilidad (es) específica (as): Opinar, relacionar, reflexionar

Instrucciones de trabajo: A partir de la siguiente de la guía, más el apoyo de internet y de las noticias
locales, desarrolle la siguiente guía de trabajo. Considere redacción, ortografía y caligrafía.

1. Según tu opinión crees que pueda existir un nuevo estallido ¿Por qué?
2. De los siguientes temas seleccionar 3 y luego define el problema según tu opinión, debe tener un
mínimo de 10 líneas de extensión.
- Descontento con el modelo socioeconómico neoliberal.
- Alza en el precio del transporte público de Santiago.
- Desigualdad social y económica y alto costo de la vida
- Abusos de poder y casos de corrupción
- Casos de colusión en bienes de primera necesidad y medicamentos
- Aumento del desempleo y cierre de empresas.

4. Si tuvieras que realizar un afiche o pancarta para dar a conocer tu descontento con algunos de los
temas, que provocó el estallido social, ¿cuál sería? dibújalo a continuación en una hoja tamaño
oficio el cual deberás adjuntar a esta guía, recuerda que será evaluado: contenido y creatividad.
Desarrollo

1) Yo creo que si el descontento social continua y el gobierno no puede solucionar estos problemas la gente
volverá a marchar y protestar.

2) 1)Abuso de poder y casos de corrupción.


2)casos de colusión en bienes de primera necesidad y medicamentos.
3) Descontento con el modelo socioeconómico neoliberal.

3)

Abuso de poder y casos de corrupción.

Chile tiene muchos casos de corrupción y desde que tenemos la nueva constitución de 1980 una de las mas
famosas fue el caso de los Pinocheques es el nombre con el que se conoce un caso de corrupción en Chile
ocurrido en 1989, y que tuvo como protagonistas a Augusto Pinochet Hiriart y su padre Augusto Pinochet
Ugarte, líder de la dictadura militar desarrollada durante aquel periodo. También se llama así a los cheques
entregados por Augusto Pinochet a su hijo, y que fueron la causa central del conflicto. El caso no pudo
nunca abrirse oficialmente durante el período de Transición a la Democracia producto de diversas
presiones de Augusto Pinochet y del Ejército de Chile, siendo finalmente cerrado en 1995 sin ninguna pena
para los autores también otro caso también involucra a los carabineros de chile con el caso Pacogate un
caso que se lleva investigando desde el 2006 y recién revelado en el 2017 y en A comienzos del 2020, el
monto total fue avaluado en más de 35 000 millones de pesos, siendo señalado como el mayor fraude en la
historia de Chile y como el caso más grande de corrupción ocurrido durante la vigencia del sistema
procesal penal, iniciado en el año 2000 En total, 132 personas han sido formalizadas por el caso, tanto
civiles como miembros de la institución, incluyendo a altos mandos como el exgeneral director de
Carabineros Eduardo Gordon y los casos de corrupción no solo es la política si no en empresas o en el
futbol con el caso mas conocido de Sergio Jaude en 27 de mayo de 2015, autoridades del FBI detuvieron
en Suiza a cinco altos dirigentes de la FIFA, destapando una investigación por corrupción, pago de
sobornos y lavado de dinero en el órgano rector del fútbol profesional. Dentro de los antecedentes está un
supuesto soborno pagado a Jadue por USD $1,5 millones por asegurar los derechos de televisación de las
próximas cuatro versiones de la Copa América, incluyendo la realizada en Chile durante 2015 la actualidad
del ex presidente del futbol chileno se encuentra en libertad en estados unidos también existen muchos
casos como el caso SQM también el caso cabal lo cual el resultado de la mayoría de los casos de
corrupción del político hechos de corrupción de alta connotación han envuelto la política o los aparatos
estatales dejando para algunos en evidencia la impunidad.
casos de colusión en bienes de primera necesidad y medicamentos.

casos de colusión en Chile uno de los famosos fue el caso de los pollos por parte de las empresas
Agrosuper, super pollo y don pollo que se pusieron de acuerdo de tener los mismos precios De haber
ocurrido un caso como este en EE. UU., los dueños de las empresas productoras de pollo, con certeza,
todavía estarían en la cárcel y, además, habrían tenido que pagar cuantiosas indemnizaciones a los
consumidores afectados. En Chile, en cambio, sus dueños no fueron a la cárcel y no han indemnizado en
un solo peso a los consumidores por el gigantesco daño causado. También unos de los casos de corrupción
con un servicio de primera necesidad fue con el papel higiénico Las empresas CMPC Tissue y SCA,
involucradas en el polémico caso de colusión del papel confort, habrían tenido ganancias por un total de
US$ 458 millones lo cual fue un éxito para ellos ya que tuvieron ganancias de 10 veces lo recaudado en un
año normal pero fue condenada con pagar a cada chileno 7mil pesos recordemos que el caso de los pallos
recaudo mas de 1.500 millones de dólares y no han dado nada a los consumidores afectados y el tema de
los medicamentos está vinculado con la colusión de las farmacias cruz verde, ahumada y salcobrad que
inflaron los precios de los medicamentos lo cual registraron ganancias de más de 2 mil millones lo cual el
gobierno actualmente pide que se recomienden los medicamentos bioequivalentes que son los remedios
genéricos y con menor costo y de castigo las farmacias Cruz Verde y Salcobrand, Lo cual compensación
beneficiará a un universo de 52.622 consumidores, quienes fueron las personas más afectadas debido a que
adquirieron alguno de los 26 medicamentos éticos considerados más críticos por una serie de variables: la
gravedad de la enfermedad, la frecuencia de su uso, al efecto del remedio y a la existencia de alternativas.

Descontento con el modelo socioeconómico neoliberal.

El sistema neoliberal ha sido muy criticado actualmente en primer lugar el sistema neoliberal nace en chile
como un experimentos de los Estados Unidos y con la llegada de los chicago boys en chile lo cual este
sistema neoliberal provoca una gran desigualdad entre clases sociales , excesivo consumismo, control de
masa y poder en el sector privado también gracias ha este sistema se crean las AFP, ISAPRE, colegio y
universidades privadas, privatización de servicios básicos lo cual también hay un descontento de como
llego este sistema político a través de represión de movimientos sociales, represión de partidos políticos y
violación a los derechos humanos y por qué en la actualidad hay un descontento es por las cosas que creo
una de las mas criticadas es la AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) lo cual se prometía un
mayor recaudación para poder jubilar tranquilo pero no se cumplió también con la idea de saber que la
gente que tiene mayor dinero tendrá mejor oportunidades de estudiar y trabajar en mejores puesto que
personas que no tuvieron acceso a una educación de mejor calidad o también por la parte de la salud la
gente que tiene mayor dinero no tiene que esperar atención medica o no tiene complicación de adquirir los
medicamentos pero la gente de recursos bajos tienen que esperar horas o días y meses en listas de espera y
a la hora de comprar medicamentos no todos pueden ya que los medicamentos que no puede dar el estado
son muy caros en las farmacias y por eso opino que hay un descontento social en este modelo
socioeconómico neoliberal.

También podría gustarte