Está en la página 1de 2

CIENCIAS SOCIALES 3RO DE SECUNDARIA

Qué es un lago
Los lagos son cuerpos de agua, en su mayoría dulces, que pueden tener una gran
extensión y que están separados del mar. El agua de los lagos suele venir de ríos,
así como de aguas subterráneas o la lluvia. Pero no solo tienen una entrada de
agua, también tienen salidas en forma de ríos, por lo que el agua nunca está
estancada sino que hay corriente aunque muchas veces no sea perceptible.
En este punto cabe remarcar que aquellos lagos muy grandes que no tienen salida
al mar también se pueden conocer como mar cerrado, un ejemplo clásico es el del
mar Caspio, que en realidad es un lago.

Qué es una laguna


Las lagunas son depósitos naturales de agua separados del mar, de poca
profundidad y cuyas aguas suelen ser saladas o salobres. A consecuencia de su
escasa profundidad y de su sedimentación, las lagunas suelen ser sitios donde
crece mucha vegetación y albergan una gran fauna. A diferencia de los lagos,
donde solo crecen plantas en los margenes, la laguna puede contener plantas con
raíces en toda su extensión.

Diferencia entre lago y laguna


● La profundidad: las lagunas tienen menos profundidad que los lagos.
● La estanqueidad del agua: las lagunas solo tienen entrada de agua,
mientras que los lagos tienen entradas y salidas.
● El tipo de agua: por lo general, las lagunas son de agua salada, pero
existen tanto lagos como lagunas de agua salada y agua dulce.
● La temperatura del agua: dada la profundidad de los lagos, estos tienen
diferentes capas de temperatura, mientras que las lagunas la mantienen de
forma homogénea.
● La desgotación: mientras las lagunas se evaporan o se filtran, ya que no
hay corriente de agua, los lagos desaparecen cuando sale más agua hacia
los ríos y arroyos de la que entra.
● El tamaño: los lagos suelen ser más grandes que las lagunas.
San Carlos, 33 años marcando la diferencia!!!!!
CIENCIAS SOCIALES 3RO DE SECUNDARIA

PRINCIPALES LAGOS DEL PERÚ

Nombre Superficie Altitud (m) Cuenca Departamento


(km²)

Lago Titicaca​ 4 772 3 812 - Puno

Lago Junín 530.0 4 080 Río Marañón Junín

Laguna de 424.0 3 812 Río Ramis Puno


Arapa

Laguna 141.0 4 400 Río Marañón Junín


Marcapomaco
cha

Lago 75.5 3 272 Río Ocaña Ayacucho


Parinacochas

Lago Rimachi 75.0 135 Río Pastaza Loreto

Laguna 61.8 4 300 Río Quilca Arequipa


Salinas

Laguna 59.0 3 960 Río Urubamba Cusco


Langui Layo

Laguna 50.3 4 150 Río Coata Puno


Lagunillas

Laguna 34.2 4 550 Río Tambo Puno


Lorisccota

Laguna 30.0 4 865 Río Urubamba Cusco


Sibinacocha

Laguna 28.8 3 820 Río Ilpa Puno


Umayo

Laguna 25.0 3 660 Río Urubamba Cusco


Pomacanchi

Laguna de 21.40 3 400 Río Marañón Junín


Paca

Laguna 20.2 4 839 - Puno


Ananta

San Carlos, 33 años marcando la diferencia!!!!!

También podría gustarte