Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22

TÍTULO DE LA SESIÓN INDAGAMOS EL AVANCE DE LOS BIOMATERIALES.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Evidencias de Inst. de
Área Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje evaluación
CyT 2. Explica el mundo 2.2. Evalúa las Argumenta por qué los Explica cómo se ha dado Escala de
físico basándose en implicancias diversos objetos el avance de la valoración.
conocimientos sobre del saber y del tecnológicos son tecnología en la
los seres vivos, quehacer creados para satisfacer formación de
materia y energía, científico y necesidades biomateriales para el
tecnológico. personales y beneficio humano y
biodiversidad, Tierra
colectivas. señala ejemplos donde
y universo. se usa los biomateriales.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN.
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN LA SESIÓN?
 Situación.
 Libro de ciencia y ambiente.
 Papelógrafos.
 Plumones.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a
ENFOQUE INTERCULTURAL nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres
o sus creencias.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:


Momentos Estrategias Tiempo

Se les presenta una imagen de un dentista atendiendo a un niño. 10 min

Motivación

Luego de observar se les pregunta: ¿Qué observan en la imagen? ¿Qué hace la


Inicio dentista? ¿Cómo curará el dentista los dientes perdidos? ¿Qué biomateriales
utilizará? ¿En qué región se dará el avance de uso de biomateriales?
¿Qué es un biomaterial? ¿Para qué sirven los biomateriales? ¿Qué características 5 min
Saberes
deben tener los biomateriales? ¿Qué aplicaciones se dan hoy en día de los
previos
biomateriales?
Se presenta el propósito de la sesión: 5 min.
Propósito EL DÍA DE HOY CONOCERÁN LA GRAN UTILIDAD DE LOS
didáctico BIOMATERIALES.
Momentos Estrategias Tiempo

Desarrollo Planteamiento del problema 65 min.


Se presenta en papelógrafos la siguiente situación:

• Conversan sobre la situación presentada dando algunas alternativas de solución.


• Se plantea el problema mediante la siguiente pregunta:

Formulación de hipótesis
• Se invita a los estudiantes a dialogar en equipos sobre la pregunta planteada.
• Proponen por equipos una hipótesis y la escriben en una tira de papelógrafo
dándola a conocer a los demás.
Plan de indagación
• Se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué podemos hacer para comprobar las
hipótesis planteadas?
• Registran sus propuestas en un papelógrafo.

Recojo de datos, análisis de resultados y comprobación de la hipótesis.


Se dirigen al aula de innovación para presentarles un video relacionado al avance de
los biomateriales.
Al culminar de observar el video conversan sobre el mismo partiendo de las
preguntas: ¿De qué trata el video? ¿Por qué se le dice biomateriales? ¿han
escuchado algún caso de una persona que hay utilizado un biomaterial para su
organismo?
Se orienta a la consulta del libro de Ciencia y Ambiente en las páginas 162 -163.
Momentos Estrategias Tiempo

Analizan y describen las características de los biomateriales de acuerdo a la consulta


de la información.

• Dialogan en equipos y expresan algunos ejemplos en los que son utilizados los
biomateriales.
Para los dientes.
Lentes de contacto.
Prótesis.
Reparación de huesos

• Verifican si sus hipótesis son verdaderas o falsas de las que plantearon.


Estructuración del saber construido
• Elaboran un mapa conceptual en macro grupo sobre los biomateriales.
Luego leen la información del organizador acerca de los biomateriales y lo
sistematizan en sus cuadernos de trabajo.
Momentos Estrategias Tiempo

Se evalúa con una escala de valoración.


- Reflexionan acerca de la actividad realizada, responden a interrogantes. 10 min.
Cierre
METACOGNICIÓN.
Tarea o trabajo en
Desarrollan una actividad sobre los biomateriales. ANEXO 1
casa
El docente de manera reflexiva completa:
¿Qué lograron al identificar sus gustos e intereses?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
Reflexión …………………………………………………………………………………………………
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
ESCALA DE VALORACIÓN
-
COMPETENCIA:
2. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
CAPACIDAD:
2.2. Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Desempeños
Argumenta por qué los diversos objetos
tecnológicos son creados para satisfacer
necesidades personales y colectivas.

Lo hace
Lo hace No lo hace
Nombres y Apellidos con ayuda
METACOGNICIÓN.

¿Qué hiciste hoy?


………………………………………………
………………………………………………
……………………………………..
………………………

¿Qué aprendiste? ¿Para qué te servirá lo aprendido?


………………………..……… ………………………..………......
………………………………….. ………………………………………..
………………………….………… ……………………….…………
…………………………………….. ………………………………….
………………………………... ………………………………...
………………………….. …………………………..

¿Lo puedes relacionar ahora


con tu entorno?
……………………………………………
……………………………………………
…………………………………………..
ANEXO 1
EXTENSIÓN
1. Lee la siguiente infografía sobre los biomateriales y responde a las
preguntas.

a. ¿Qué es un biomaterial?
_______________________________________________________
_______________________________________________________

b. ¿Dónde se utilizan los biomateriales?


_______________________________________________________
_______________________________________________________

c. Según la infografía, ¿Cómo se regenera un hueso largo?


_______________________________________________________
_______________________________________________________

También podría gustarte