Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
E.P. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
I.E : Pueblos Unidos
TÍTULO : Inecuaciones
ÁREA : Matemática
GRADO Y SECCIÓN : 3° “U”
N° DE SESIÓN :1
DOCENTE : CARHUAPOMA QUISPE, Cristian
TIEMPO : 90 minutos
II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y EVIDENCIA INSTRUMENTO


DESEMPEÑO DE GRADO
CAPACIDAD DE EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades,
DE REGULARIDAD, y condiciones de equivalencia o de variación entre magnitudes.
EQUIVALENCIA Y Transforma esas relaciones a expresiones algebraicas o gráficas
CAMBIO. (modelos) que incluyen a inecuaciones con coeficientes enteros y
Traduce datos y condiciones a racionales.
expresiones algebraicas. Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y
Comunica su comprensión simbólicas, y con lenguaje algebraico, su comprensión sobre Resuelve
sobre las relaciones inecuaciones, para interpretar un problema en su contexto y problema de Prueba de desarrollo.
algebraicas. estableciendo relaciones entre dichas representaciones. inecuaciones
Usa estrategias y Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos (fast test).
Lista de cotejo.
procedimientos para o procedimientos más óptimos para hallar términos desconocidos de
encontrar reglas generales. una inecuación, usando identidades algebraicas o propiedades de las
Argumenta afirmaciones desigualdades.
sobre relaciones de cambio y Plantea afirmaciones sobre características de una inecuación.
equivalencia Justifica y comprueba la validez de una afirmación opuesta a otra o
de un caso especial mediante ejemplos, contraejemplos,
conocimientos geométricos, o razonamiento inductivo y deductivo.
Se desenvuelve en entorno Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y necesidades de
virtuales generado por las investigación o tareas escolares.
TICS Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo
Gestiona su aprendizaje de cual establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje.
manera autónoma
Enfoques interculturales Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en distintas regiones del país, sin obligar a
Enfoque de la igualdad de los estudiantes a que se expresen oralmente solo en castellano estándar.
genero Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.

III. MOMETOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE


MOMEMTO ACTIVIDAD Y ESTRATEGIA TIEMPO
INICIO El docente realiza la presentación personal respectiva y da la bienvenida a los estudiantes. 15
(Conflicto cognitivo, El docente concreta algunas indicaciones (algunos acuerdos). minutos
motivación, recojo de  Prestar atención a la presentación.
SP, propósito)  Realizar apuntes en su cuaderno
 Participación.
 Respeto a las opiniones.
El docente presenta una situación problemática (Conflicto cognitivo).

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA N° 1: VENTA DE TAPABOCAS


Liliana es una modista emprendedora, y debido a la situación económica mundial por el COVID 19,
decidió hacer tapabocas de tela, el costo entre la mano de obra y el material es de s/750 y su costo fijo
son de s/451500. Si el precio de venta de cada tapaboca es de s/1800. ¿Cuántas unidades debe vender
para generar utilidades?
a) 423 b) 432 c) 431 d) 430 e) 433

El docente solicita a los estudiantes leer la situación problemática.


Los estudiantes leen la situación problemática.
El docente realiza las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata la situación problemática?
 ¿Qué nos pide hallar en la situación problemática?
Los estudiantes responden a las preguntas, si hubiera alguna respuesta incoherente, el docente
retroalimenta.
El docente presenta un vídeo (Motivación)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
E.P. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA


https://www.youtube.com/watch?v=fTsigLHqjQs
El docente realiza algunas interrogantes (Recojo de saberes previos)
¿Qué es inecuación o desigualdad?
¿Cuáles son los símbolos de desigualdad?
¿Cuál de los números menor (-8) o (-1)? ¿por qué?
¿cuántos valores toma x, si la inecuación es de la forma (-2 ¿ x ≤ 5 ¿?
Los estudiantes responden a las preguntas, si hubiera alguna respuesta incoherente, el docente
retroalimenta.
El docente presenta los criterios de evaluación y el propósito de la sesión: “resolver inecuaciones a
través de situaciones problemáticas”.
DESARROLLO El docente presenta un resumen sobre inecuaciones. 70
(gestión y Luego el docente realiza algunas interrogantes: minutos
acompañamiento en el  ¿Se entiende jóvenes estudiantes el tema?
desarrollo de la  ¿Qué parte del expuesto no se entiende?
competencia Los estudiantes responden a las preguntas, si hubiera alguna respuesta incoherente, el docente
evaluación) retroalimenta.
El docente indica que se hará uso de la metodología de “Aprendizaje basado en problemas de
modelación matemática” para la resolución de la situación problemática. (Gestión y acompañamiento
en el desarrollo de las competencias)
Reconocer un problema muy vinculado a la realidad
El docente solicita a los estudiantes leer la situación problemática.
El docente realiza algunas interrogantes ¿De qué trata la situación problemática?
El docente solicita a los estudiantes a que identifique de su entorno sobre situación problemática.
Concretar una finalidad problemática y reconocer cómo resolverla
El docente solicita a los estudiantes ¿qué datos se encuentra en la situación problemática?
Los estudiantes recogen datos de la situación problemática.
El docente realiza algunas interrogantes a los estudiantes
¿Qué es inecuación o desigualdad?
¿Cuáles son los símbolos de desigualdad?
Los estudiantes explican el procedimiento desarrollado.
Hacer suposiciones o experimentar
El docente presenta algunos interrogantes a los estudiantes.
¿De qué manera lo desarrollaron?, explica los procedimientos.
Los estudiantes explican el procedimiento y de la misma manera fundamentan.
Realizar la formulación matemática
El docente interroga a los estudiantes ¿si es una inecuación y compruebe?
El docente recoge procesos de desarrollos de los estudiantes
Se busca identificar el tratamiento (transformación interna) de la representación algebraica, del
concepto de inecuaciones.
Validación de la solución
El docente recoge sus supuesto desarrollos de los estudiantes.
El docente solicitad a los estudiantes a graficar la solución.
El docente a manera de comprobación utiliza el software “GeoGebra”
El docente realiza examen de salida (fast test).
CIERRE Se utiliza la práctica como evidencia del desempeño. 5minuto
(metacogniciones y Metacognición: a través de interrogantes se comprueba las estrategias y todo lo planificado en la sesión:
síntesis) ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo hemos aprendido? ¿Es útil lo que hemos aprendido? ¿Participe en
la construcción de los aprendizajes? ¿Se logró los propósitos de la sesión?, entre otras.

Evaluación Formativa: haciendo uso de una lista de cotejo, se comprueba el logro del desempeño y
apuntando a la competencia.
IV. RECURSO Y MATERIALES:
lápices, hojas impresas; plumones, pizarra; cinta, etc.
V. REFERENCIA:
 MINEDU (2016). Currículo Nacional de Educación Básica. Lima: MINEDU
 Ministerio de Educación (2015) Fascículo Rutas del Aprendizaje de Matemática ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?
VII ciclo. Lima: Corporación Gráfica
 https://es.snapxam.com/calculators/calculadora-inecuaciones
 https://www.youtube.com/watch?v=I_NoYW-STyU
 https://www.youtube.com/watch?v=fTsigLHqjQs
 https://www.youtube.com/watch?v=I_NoYW-STyU
 https://www.youtube.com/watch?v=UFh8LYPp6EI

……………………………………………. …………………………………………….
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
E.P. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA


DOCENTE CONDUCTOR ESTUDIANTE (PRACTICANTE)

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

NEGOCIO DE COMIDA
Diana tiene un negocio de comida rápida y va a preparar una nueva
receta para la carne de hamburguesa. El presupuesto que tiene para
la carne es de s/220 soles. El kilo de cerdo tiene un costo de s/8 soles
y el kilo de carne de res cuesta s/6 soles su nueva receta tiene como
proporción que la cantidad de carne de res sea el doble que la de
cerdo. ¿Cuántos kilos de cerdo como máximo tiene que comprar
Diana para no exceder el presupuesto?
a) 42 b) 11 c) 10 d) 30 e) 33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
E.P. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

RESUMEN CIENTÍFICO

INECUACIONES

1. Definición: La desigualdad de la forma:

ax + b > 0 ó ax + b  0

ax + b < 0 ó ax + b  0

o toda aquella que pueda transformarse en una de las cuatro anteriores se denomina “desigualdad de primer grado” con una
incógnita.

Por ejemplo: 3x – 8 < 0 ; 5x + 13 > 0

2x + 3  0 ; 3x + 9  0

2. Resolver una Inecuación

Significa hallar todos los valores de la incógnita que verifican la desigualdad dada. La búsqueda de la solución de cualquier
inecuación de primer grado con una incógnita da lugar a desigualdades elementales de la forma:

 x>a x  <a, >  conjunto solución

- a x +

 xa x  [a, >  conjunto solución


- a x +

 x<a x  <-, a>  conjunto solución


- x a +

 xa x  <-, a]  conjunto solución


- x a +
3. Inecuaciones con Valor Absoluto

Para resolver este tipo de inecuaciones se utilizan los siguientes teoremas:

Teorema 1: a < b  b > 0  -b < a < b Teorema 2: a > b  b > 0  a < -b  a > b

Ejemplo: Resolver x - 3 < 1  -1 < x – 3 < 1 Ejemplo: Resolver 2x - 3  7

2 < x < 4 => x  <2, 4> 2x – 3  -7  2x – 3  7

x  -2 x5

- x - 5 x +
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
E.P. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

RÚBRICA
CATEGORIA 4 3 2 2
Conceptos Matemáticos La explicación demuestra La explicación La explicación La explicación
completo entendimiento demuestra demuestra algún demuestra un
del concepto matemático entendimiento entendimiento del entendimiento
usado para resolver los sustancial del concepto muy limitado de
problemas. concepto matemático los conceptos
matemático usado necesario para subyacentes
para resolver los resolver los necesarios para
problemas. problemas. resolver
problemas o no
están escrita.
Estrategia/Procedimientos Por lo general, usa una Por lo general, usa Algunas veces usa Raramente usa
estrategia eficiente y una estrategia una estrategia una estrategia
efectiva para resolver efectiva para efectiva para efectiva para
problemas. resolver resolver resolver
problemas. problemas, pero problemas.
no lo hace
consistentemente.
Orden y Organización El trabajo es presentado El trabajo es El trabajo es El trabajo se ve
de una manera presentado de una presentado en una descuidado y
ordenada, clara y manera ordenada manera desorganizado.
organizada que es fácil de y organizada que organizada, pero Es difícil saber
leer. es, por lo general, puede ser difícil de qué información
fácil de leer. leer. están
relacionada.
Explicación La explicación es La explicación es La explicación es La explicación es
detallada y clara. clara. un poco difícil de difícil de
entender, pero entender y tiene
incluye varios
componentes componentes
críticos. ausentes o no
fue incluida.
Conclusión Todos los problemas Todos menos 1 de Todos menos 2 de Varios de los
fueron resueltos. los problemas los problemas problemas no
fueron resueltos. fueron resueltos. fueron resueltos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
E.P. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS
“REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS
APRENDIZAJES”

Prof. CARHUAPOMA QUISPE, Cristian


Grado: 2do Sección: “U”

INDICADORES

y
Responde acertadamente a las

Establece relaciones entre las

Realiza las conclusiones y síntesis


Trabaja conjuntamente con sus

situación

Emplea diversos procedimientos


para determinar las inecuaciones.

comprueba con conocimientos.


Realiza las lecturas solicitadas.

características y representa.

afirmaciones

Realiza la metacognición
Participa activamente.

Respeta las opiniones.

NOTA
Anota lo importante.

N° APELLIDOS Y NOMBRES
la
problemática SP.
Presta atención.

interrogantes.
compañeros.

Comprende

del tema.
Plantea
1 CARHUAPOMA QUISPE, Cristian

2 MAYHUA PEREZ, Ángel


3 CARBAJAL BENITES, John
4
5
6
7
8
9
10
11
12

NO: X SI: √

……………………………………………. …………………………………………….
DOCENTE CONDUCTOR ESTUDIANTE (PRACTICANTE)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
E.P. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

También podría gustarte