Está en la página 1de 3

Prevenimos casos de violencia escolar de estudiantes con discapacidad usando

razones trigonométricas ¿Cuál de las rampas será más accesible para un discapacitado que utiliza

Propósito: Representa las características de objetos reales o imaginarios con formas una silla manual? Halla las razones trigonométricas con respecto a los
bidimensionales y las expresa mediante razones trigonométricas. asimismo, combinamos ángulos agudos de ambas rampas.
estrategias para determinar la longitud de distancias inaccesibles empleando razones
trigonométricas. COMPRENDEMOS EL PROBLEMA:
COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización  ¿Qué significa Siseve?
…………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………….
De acuerdo al Sistema Especializado en Atención de Casos sobre Violencia Escolar (SiseVe)
 ¿Por qué motivo fueron reportados la mayoría de casos de violencia psicológica?
del Ministerio de Educación, durante el presente año se han registrado 32 casos de
…………………………………………………………………………………………………………………….
violencia contra estudiantes con discapacidad. El mayor porcentaje de casos está asociado
a la violencia psicológica, específicamente por discriminación (7 %), seguido por agresión  ¿Qué son las rampas? ¿Con qué finalidad son construidas en diferentes
verbal (6 %), violencia física (10 %). instituciones?
…………………………………………………………………………………………………………………….
La supervisión nacional de la Defensoría del Pueblo verifica la accesibilidad de la
…………………………………………………………………………………………………………………….
infraestructura de las I.E; la adaptación de los materiales educativos, la inclusión del
enfoque de discapacidad en todos los reglamentos y normas, que permitan garantizar una  ¿Qué forma geométrica tiene la rampa? ¿Se conoce la medida de algún ángulo

educación de calidad para las y los estudiantes con discapacidad. Las rampas son algunas específico en las rampas? ¿Cuál es dicha medida?
de las soluciones más utilizadas para salvar pequeños desniveles verticales. Mario es un …………………………………………………………………………………………………………………….
estudiante discapacitado, este año su aula funciona en el segundo piso, pero la IE no cuenta DISEÑAMOS LA ESTRATEGIA:
con rampa para que pueda acceder a ella, el director de la IE, preocupado por esta situación  ¿Qué estrategias te servirán para responder las preguntas de la situación?
implementará en la infraestructura una rampa. Previamente se elaboró un diseño de dicha
…………………………………………………………………………………………………………………….
rampa como muestra la imagen:
…………………………………………………………………………………………………………………….

Rampa 1 Rampa 2 EJECUTAMOS LA ESTRATEGIA:


 Representamos geométricamente las rampas 1, 2:
 Hallamos la medida de la rampa 1: Hallamos la medida de la rampa 2:

Hallamos las razones


trigonométricas con respecto al
ángulo 𝜶𝜶 de la rampa 1:

Responde: ¿Cuál de las rampas será más accesible para un discapacitado que utiliza
una silla manual? ¿Porqué?
………………………………………………………………………………………………………………………………

Aprendemos: Razones trigonométricas con respecto al ángulo alfa (𝜶𝜶)


𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝜶𝜶 = 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜶𝜶 =

𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜶𝜶 = 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝜶𝜶 =

𝒕𝒕𝒕𝒕 𝜶𝜶 = 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜶𝜶 =

 Hallamos las razones trigonométricas con respecto al ángulo 𝜽𝜽 de la rampa 1:


𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂
𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝜶𝜶 = 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜶𝜶 = 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝜽𝜽 = 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜽𝜽 =
𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐

𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒏𝒏𝒕𝒕𝒕𝒕 𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜽𝜽 = 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝜽𝜽 =


𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜶𝜶 = 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝜶𝜶 =
𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂

𝒕𝒕𝒕𝒕 𝜽𝜽 = 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜽𝜽 =
𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐 𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉𝒉
𝒕𝒕𝒕𝒕 𝜶𝜶 = 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜶𝜶 =
𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐
Hallamos las razones trigonométricas con REFLEXIONAMOS SOBRE LO DESARROLLADO:
respecto al ángulo 𝜷𝜷 de la rampa 2:  ¿Si se aumenta la medida del ángulo de inclinación, ¿Qué sucede con la
rampa? ¿Y en qué repercute?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
 Hallamos las razones trigonométricas con respecto al ángulo 𝜷𝜷 de la rampa 2:  Consideras que existe discriminación hacia las personas con discapacidad en
nuestra sociedad actual. Justifica tu respuesta.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

Practicamos
1. Si α es uno de los ángulos agudos de un triángulo rectángulo y se tiene que
sen α = 3/5, determina las razones trigonométricas del ángulo α que faltan.

𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝜷𝜷 = 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜷𝜷 =

2. Dos superficies de terreno de agricultura tienen forma de triángulos


𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜷𝜷 = 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝜷𝜷 =
rectángulos, y las medidas de sus respectivos ángulos agudos presentan la
misma medida. Los lados del primer terreno miden 8 m y 6 m, y los del otro
terreno, 16 m y 12 m. Se quieren proteger los cultivos de los animales que
𝒕𝒕𝒕𝒕 𝜷𝜷 = 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝜷𝜷 =
roban los frutos, por lo que es necesario cercarlos con alambres. ¿Cuántos
metros de alambre se deben comprar?

También podría gustarte