Está en la página 1de 2
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2010 ato del Bicentenario de la Revolucion de Mayo” ACTA Ciudad Auténoma de Buenos Aires, 21 de mayo de 2010 En el dia de la fecha, con la presencia de las siguientes organizaciones gremiales: AMET, ADIA, ADEF, SUTECBA, AMC, SEDUCA, COMPROMISO, SUETRA, AEP, ASED, UDA, ADEMYS, UTE, CAMYP, CPD, EDUPEC, SEDEBA y luego de intercambio de opiniones el Ministerio de Educacién del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires manifiesta’ 1 En cuanto a a definitiva estabilidad de docentes contratados en el Ministerio se presenta a continuacién una propuesta inicial de estabilidad para los siguientes programas: Ajedrez Maestro mas Maestro Primera Infancia Teatro Orquestas Para cumplir con la estabilidad de los docentes de estos programas es necesario en primera instancia realizar una modificacién al Estatuto Docente. El proyecto de Ley que modificard el Estatuto sera preparado por especialistas del Ministerio con participacién de los gremios docentes y presentado en Ia Legislatura en un plazo no mayor a 30 dias, como un proyecto del Poder Ejecutivo. Una vez aprobado el mismo, se procedera a realizar en el menor plazo posible el 0 los Decretos, segun correspondan, para creacién de la Planta Organica Funcional. En base a la misma, se trabajar con los gremios una propuesta que describa el proceso por el cual quienes vienen trabajando en el programa quedan estabilizados. En las proximas semanas se presentard la nomina de todos los programas que seran estabilizados, los cuales se incluirén mensualmente, comprometiéndose el ministerio a incluir, entre otros, al programa IEPAA ex PAEBYT, INTEC y Club de Ciencias, Los mismos se incluiran mensualmente permitiendo cumplimentar el Acta de Febrero de 2010 Una vez incorporados al Estatuto y dada la estabilidad se encontraran ‘comprendidos con todos los alcances de la Ordenanza 40.593 (EDM) 2. Con respecto al retraso en ei cobro de los interinos, el Ministerio manifiesta que ha sido normalizada la situacién cumpliendo con el objetivo planteado en el Acta acuerdo del 24/02/10. Asimismo, se informa que a partir del mes de junio, se abrira una complementaria todos los meses de manera tai de que en caso de existir errores en la liquidacién haya una fecha préxima definida para corregir los mismos. 3. En cuanto al Acta Acuerdo de! 28/10/2009 su resolucién con respecto a la_justificacion de las inasistencias en caso de enfermedad cuando no asiste el médico laboral al domicilio, el Ministerio explicita que ha realizado las acciones correspondientes para hacer efectiva su implementacién. El texto del acta establecia “Los representantes gremiales proponen que ante la ausencia por causas médicas de un docente debidamente solicitada y acreditada, y ante el supuesto que no concurra la visita del reconocimiento médico domiciliario, ya concluida ta licencia y hasta que se establezca el. programa aludido precedentemente, sea suficiente la presentacién del certificado médico correspondiente presentado por el docente en el establecimiento escolar, a fin de que no se pierda un dia més de clase.” “A esto los representantes de! Consejo Central para la negociacién colectiva responden que aceptan tal propuesta, reservéndose e! derecho de auditar las altas médicas presentadas.” 4. Con respecto a la Ley 3.333 que extiende la licencia correspondiente al articulo 70 b en caso de enfermedades terminales, el Ministerio informa que tras sucesivas gestiones con el Ministerio de Hacienda la misma esta siendo implementada. 5. Que de manera quincenal se realizarén reuniones con el Sub Secretario de Gestion Econémica, Financiera y Administracion de Recursos y su equipo con el objetivo de trabajar en conjunto aunando informacion fl sobre la problematica de infraestructura que existe hoy en el sistema educativo de la ciudad. 6. Atento a los reclamos por parte de los gremios por la incorrecta / yi liquidacién de las garantias, que se registro en aquellos pagos con (/(// retroactivo, se realiz6 la reprogramacion del aplicativo para dar solucién al problema. De esta manera a partir del mes de mayo, se garantiza la._— correcta liquidacién de dicho componente salarial. Para los casos, 4 _fegistrados entre enero y mayo, se liquidaran con el pago de mayo (1 dé hye junio) 0 en complementarias del mes de junio. Aquellos casos que 7 ne J rrespondan al afio 2009, por cuestiones operativas, deberan ser iO Se efectivizara a los 60 dias. ULLRICH TeGh Chua NSE

También podría gustarte