Está en la página 1de 7

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA

"TAHIGUATI"

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1º. (OBJETO DEL REGLAMENTO). - El presente Reglamento Interno de la


Comunidad Campesina de "Tahiguati" tiene por objeto reglamentar y regular los
mandatos previstos en los Estatutos, donde quedan recogidas las normas de
funcionamiento, procedimientos y actuación institucional de la comunidad.

ARTICULO 2º. (CAPACIDAD INSTITUCIONAL). — La Comunidad Campesina de


Palmar Grande, dotada de personalidad jurídica propia mediante Resolución Prefectural
N° 061-97, Resolución Municipal N° 04-95 y Registro N° 61, tiene capacidad jurídica de
obrar para realizar todos los actos jurídicos necesarios para el cumplimiento de su
objeto y fines, con sujeción a lo establecido en el Estatuto, el presente Reglamento, las
leyes y demás normas legales que sean de aplicación pertinente.

ART. (CULO 3º. (AMBITO DE APLICACIÓN). — El presente Reglamento Interno es de


aplicación y cumplimiento obligatorio de todas las personas afiliadas, organizaciones
comunitarias reconocidas y órganos institucionales de la Comunidad Campesina
“Tahiguati"; así como para toda persona natural o jurídica que tenga una relación
directa o indirecta con la comunidad.

CAPITULO II

DE LOS AFILIADOS

ARTICULO 4º. (DE LOS REQUISITOS). - Son requisitos de afiliación, los siguientes:

1. Tener residencia fija en la Comunidad Campesina "Tahiguati"


2. Ser mayor de 18 años de edad.
3. Presentar fotocopia del documento de identidad.
4. Solicitud de afiliación dirigida al Directorio de la O.T.B.
5. Las personas provenientes de otros lugares que fijen su nuevo domicilio en la
comunidad, deben presentar carta o certificación de antecedentes del lugar
donde vivían.

ARTÍCULO 5º. (SOLICITUD DE AFILIACIÓN). — Las personas residentes de la


comunidad campesina “Tahiguati" que no estén aliados a la O.T.B, podrá solicitar su afiliación
mediante nota dirigida a al presidente de las O.T.B., misma que será considerada,
aprobada, observada o rechazada en Asamblea General de Comunarios por mayoría
simple de votos de los comunarios presentes. Si no reúne los requisitos exigidos, la
solicitud será rechazada.

ARTICULO 6º. (DEL REGISTRO DE AFILIACIÓN). — La afiliación de las personas


quedará expresamente registrada en el Libro de Actas de la Comunidad, igualmente, se
registrará la desafiliación de las personas por razones de expulsión o abandono.

ARTICULO 7°.- (DE LA NOTIFICACIÓN): Aprobada la solicitud de afiliación, se


notificará a la o el afiliado con el registro de afiliación comunal y se le comunicará los
derechos y las obligaciones a los que está sometido.

ARTÍCULO 8º. (DE SUS DERECHOS). - La calidad de comunario o comunaria afiliado,


le faculta el ejercicio de todos los derechos que le hace acreedor a percibir los
beneficios de la comunidad, así como la otorgación de distinciones por su labor
realizada en igualdad de condiciones a otros comunarios.

ARTÍCULO 9º. (DE SUS OBLIGACIONES). - Los afiliados están obligados a participar
de todos los actos de la Comunidad, a aceptar cargos y Comisiones. Su negación sin
causa justificada dará lugar a sanciones que pueda establecer la Comunidad.
0
ARTÍCULO 10 . (DE LAS SANCIONES).- El incumplimiento, el desacato y/o la
ignorancia voluntaria a las normas del presente reglamento darán lugar a las sanciones
establecidas en el Estatuto y el presente reglamento, previa aprobación en Asamblea.

ARTÍCULO 11º. (DE LA EJECUCION DE LAS SANCIONES): Las sanciones que se


dispusieren en contra de los comunarios o directivos, serán ejecutadas por el
Corregidor de la Comunidad Campesina “Tahiguati”, conforme a lo dispuesto por el
Estatuto y el presente Reglamento Interno.

CAPITULO III

DE LA ASAMBLEA GENERAL DE COMUNARIOS

ARTÍCULO 12º. (CONFORMACIÓN DE LA ASAMBLEA). - La Asamblea General de


Comunarios está conformada por todas las personas afiliadas a la O.T.B., y se
constituye en la máxima instancia de decisión de la Comunidad “Tahiguati”.

Los comunarios que no estén afiliados a la O.T.B. podrán participar con derecho a
voz sin voto en la Asamblea General de Comunarios de la Comunidad “Tahiguati”.

ARTÍCULO 13º. (CONVOCATORIA Y CITACIÓN). — Conforme a disposiciones del


Estatuto, la Directiva de la O.T.B. convocará a los comunarios afiliados a una Asamblea
General de Comunarios, debiendo indicar el lugar, fecha, hora y orden del día a tratarse
en la Asamblea. La citación a asamblea general se efectuará con 1 día de anticipación
a la misma, con excepción de las asambleas extraordinarias de emergencia que podrán
ser citadas en el mismo día a su realización.

ARTÍCULO 14º. (DEL QUÓRUM REGLAMENTARIO). — Las asambleas generales


comunitarias se realizarán válidamente con la asistencia del cincuenta más uno por
ciento del total de los comunarios afiliados a la “O.T.B. de la comunidad “Tahiguati”.
En caso de no existir quórum reglamentario a la hora señalada, se procederá a esperar
una hora, transcurrido este término sin reunir el quórum reglamentario, la Asamblea
será suspendida, debiendo en el mismo acto fijar fecha y hora de nueva convocatoria a
Asamblea, quedando legalmente citados los comunarios presentes.

ARTÍCULO 15º. (DE LA ASISTENCIA A ASAMBLEA). — Los comunarios afiliados a la


O.T.B. están obligados asistir a la Asamblea General de Comunarios convocada por la
Directiva. Los Comunarios afiliados y directivos, por razones de fuerza mayor que
imposibiliten su asistencia, solicitarán licencia por escrito, misma que será leída como
correspondencia recibida en Asamblea.

En caso de reiteradas inasistencias injustificadas se procederá a imponérsele sanciones


o retiro definitivo de la Comunidad.

ARTICULO 16º. (DESARROLLO DE LA ASAMBLEA COMUNITARIA). — Verificado el


quórum reglamentario, se pondrá a consideración de los comunarios presentes, la
agenda de los temas a tratar en Asamblea para su aprobación, modificación o inclusión
de nuevos temas, aprobada la misma, se dará inicio al desarrollo de la Asamblea
conforme a los temas agendados hasta concluir con los mismos.

ARTÍCULO 17º. (DIRECCION DE LA ASAMBLEA). - La Asamblea General de


Comunarios será presidida y dirigida por el presidente de la O.T.B., está facultado para
someter a consideración los temas agendados, dar el uso de la palabra a los
comunarios, someter a votación los temas tratados cuando corresponda y otras
facultades para moderar y cortar el uso de la palabra a efectos de evitar repeticiones.
alteraciones y alusiones que no correspondan al tema.

La Asamblea terminara cuando sea aprobado todos los temas agendados, solamente
se podrá suspender por razones de fuerza mayor que haga imposible continuar con
la Asamblea o por avanzado de la hora, debiendo en el mismo acto señalar fecha y
hora de continuación a efectos de concluir con todos los temas agendados faltantes.
ARTICULO 18o. (DEL USO DE LA PALABRA), Todos los Comunarios Afiliados tienen el
mismo derecho de participación en la consideraciónn de los temas agendados, pero el
uso de la palabra será cortado sin derecho a explicación cuando excediese del
tiempo prudencial o contuviese palabras furiosas, de doble sentido y otros que
afecten la
dignidad de las personas e instituciones.

ARTÍCULO 19o. (ADOPCIÓN DE DESICIONES). Agotado el tratamiento de los temas


agendados, el presidente de la O.T.B. someterá a votación para su aprobación. Las
decisiones serán adoptadas con el respaldo del 51% de votos de los comunarios
presentes en la Asamblea.

Las decisiones y las resoluciones adoptadas en Asamblea General de Comunarios


serán de carácter obligatorio para todos los afiliados y queda encargada de su
cumplimiento la Directiva de la Comunidad.

ARTÍCULO 20º. (DEL REGISTRO DE LAS ASAMBLEAS). Todos los temas tratados
y resueltos en Asamblea General de Comunarios serán registrado mediante Acta en el
libro de actas de la Comunidad Campesina " Tahiguati” por el Secretario de Actas, acta
que deberá estar firmado por todos los presentes a la Asamblea.

CAPITULO IV

DEL DIRECTORIO DE LA O.T.B.

ARTÍCULO 21D. (EL DIRECTORIO). El Directorio de la O.T.B., es el órgano ejecutivo


de gestión, administración y representación de la Comunidad Campesina " Tahiguati”
integrado por comunarios afiliados electos por mayoría simple de votos en Asamblea
General de Comunarios, por un periodo de dos años de gestión dirigencial.

ARTÍCULO 22º. (REPRESENTACI ÓN LEGAL DEL DIRECTORI O). - El Directorio de la


O.T.B. legalmente a la Comunidad Campesina “Tahiguati" y está facultado para realizar
todos aquellos actos de gestión y representación legal ante la instituciones públicas y
privadas del País a nombre de la Comunidad, debiendo informar a la asamblea para su
correspondiente respaldo y aprobación.

Igualmente, el Directorio está facultado para certificar, respaldar, cooperar y coadyuvar


a las organizaciones comunitarias reconocidas por la comunidad.

ARTÍCULO 23º. (REUNIONES DEL DIRECTORIO). - El Directorio de la O.T.B. se


reunirá las veces que sea necesario, a convocatoria del presidente y del Secretario de
Actas, indicando el Lugar, fecha, hora y orden del día a tratarse.

ARTICULO 24º. (DEL QUÓRUM REGLAMENTARIO). - Las reuniones del Directorio


se realizarán con el quórum reglamentario de la mitad más uno del total de los directivos.

En caso de no reunir el quórum reglamentario a la hora señalada, se deberá esperar


media hora, transcurrido este término sin reunir el quórum reglamentario, la reunión
será suspendida debiendo fijarse en el mismo acto, señalar Iugar, fecha y hora de
nueva reunión, quedando legalmente citados los Directivos presentes.

ARTICULO 25º. (DESARROLLO DE LAS REUNIONES). — Verificado el quórum


reglamentario, se instalará la reunión y se pondrá a consideración de los directivos los
temas a tratar, con facultad de los directivos para modificar o incluir nuevos temas en
la agenda. Aprobada la agenda, se dará inicio a la reunión para tratar todos los temas
agendados hasta concluir con los mismos.

El presidente del Directorio, está facultado para moderar y cortar el uso de la palabra
a efectos de evitar repeticiones, alteraciones y alusiones que no correspondan al tema.

La reunión terminara cuando sea aprobado todos los temas agendados, solamente se
podrá suspender por razones de fuerza mayor que haga imposible continuar con la
reunión o por avanzado de la hora, debiendo en el mismo acto señalar fecha y hora
de
continuación a efectos de concluir con todos los temas agendados faltantes.
ARTÍCULO 26º. (DE LA ADOPCIÓN DE DECISIONES). — Las
decisiones del Directorio de la O.T.B. serán adoptadas y
aprobadas con el respaldo del cincuenta más uno de votos del
total de los miembros directivos presentes en la reunión de la
Directiva.

ARTÍCULO 27º. (DEL REGISTRO DE LAS REUNIONES). —


Todos los temas tratados y decididos en reunión del Directorio
de la O.T.B. serán documentado mediante acta registrado en
el Libro de Actas de la Comunidad " Tahiguati " por el
Secretario de Actas, que deberá estar aprobado y firmado por
los directivos del Directorio.

CAPITULO V

DE LAS DISPOSICIONES FINALES

ART(CULO 28º. — Las modificaciones, complementaciones o


enmiendas al presente reglamento interno se realizarán en
Asamblea General de Comunarios, con el respaldo del 51% de
votos de los comunarios presentes en la asamblea.

ARTÍCULO 290 .— El presente Reglamento Interno entrara en


vigencia a partir de la fecha de su aprobación en asamblea
comunal ordinaria.

El presente Reglamento Interno es aprobado en Asamblea


General de Comunarios, realizada el día ……….. de …………
de 2022.

También podría gustarte