Está en la página 1de 6

Quiénes eran los españoles

peninsulares

Llamamos "españoles peninsulares" a


aquellas personas nacidas en la España
peninsular que se marchaban a las colonias
americanas, ya fuera porque se les había
dado cargos en la zona, o porque buscaban
una mejor vida en el llamado Nuevo Mundo.
Cuáles son las características de los
españoles peninsulares

Al ser los españoles peninsulares una clase


social muy interesante y única
1. Los españoles peninsulares eran clases
privilegiadas en las colonias, siendo las
personas que ocupaban el escalafón social,
y poseyendo por ello mayores privilegios
que el resto.
2. Los requisitos para ser españoles
peninsulares era provenir de la
península, así que dentro del grupo
encontramos tantos nobles como personas
del pueblo llano, ya que lo que otorgaba el
poder no era el origen social ni la riqueza,
sino tan solo provenir de este lugar.
3. La mayoría de españoles peninsulares
eran personas que se marchaban al nuevo
continente en búsqueda de una vida mejor,
considerando que esta nueva tierra daba
muchas más oportunidades que España.
4. Otra de las Características de los
españoles peninsulares es que eran
las únicas personas que podían optar a
los cargos, por lo que la administración y
gestión de las colonias estaban tan solo en
las manos de los peninsulares. También
eran los líderes del clero y el ejército.
5. La vida de los españoles peninsulares no
era lujosa como la de la nobleza, pero
conseguían grandes sumas de
dinero, bastante alimento e incluso muchos
de ellos contaban con esclavos.
6. Eran los dueños de la mayor parte de
la tierra, siendo, por lo tanto, quienes
recibían el dinero por trabajar la tierra y el
excedente agrícola.

¿Por qué los españoles viajaban


a América?

En 1492 tuvo lugar la llegada de Cristóbal


Colón a América, siendo el primer europeo
occidental en llegar a este continente. Tras
este primer viaje, fueron muchos los
navegantes y aventureros españoles que
marcharon hacia el nuevo continente
buscando conquistar, descubrir y conseguir
importantes cargos y riquezas en la zona.
Algunos de estos hombres fueron Hernán
Cortés o Francisco.
La evolución de los españoles
peninsulares
los españoles peninsulares comenzaron a
tener hijos en suelo americano y estos ya
no podían ser llamados peninsulares al
haber nacido en las colonias, por lo que
recibieron el nombre de criollos. Estos eran
legalmente españoles, siendo hijos de
españoles y naciendo en suelo español,
aunque fuera colonial, pero aun así todos
ellos fueron tratados de forma inferior que
a los peninsulares.
Los criollos fueron sustituyendo, poco a
poco, a los españoles peninsulares,
A finales del siglo XVIII en América los
peninsulares tan solo eran un 0,2% de la
población, demostrando que habían sido
sustituidos por los criollos. Aun así, la
diferencia social se mantuvo.

También podría gustarte