Está en la página 1de 4

Encuesta sobre la planeación, la organización y el control de las operaciones financieras

Link: https://www.questionpro.com/a/TakeSurvey?tt=FxhDH7Slxpk%3D

1. Teniendo en cuenta que la planeación financiera es posiblemente uno de los procesos

más importantes que debe implementar una empresa para mantener el progreso económico,

Mencione que métodos y objetivos se deben plantear para alcanzar su crecimiento y

estabilidad a largo plazo

2. El proceso de planeación financiera tiene tres fases a través de las cuales se decide qué

acciones tomar para lograr los objetivos trazados:

Ordenar de forma indicada para su ejecución

Planear lo que se quiere hacer

Ejecutar lo planeado

Verificar la eficiencia de lo que se hizo.

3. A través del control financiero se puede realizar ajustes para comprobar y certificar que

se estén alcanzando los planes planteados en la empresa. Para que en caso de ser necesario

se puedan realizar ajustes o modificaciones de la forma correcta.

En una escala de 1 a 5 donde, donde 5 es la calificación mas alta y 1 la mas baja, que

puntuación le da la importancia de realizar un constante control de los planes planteado


4. En los siguientes pasos se menciona los ítems a tener en cuenta para un correcto control

de las operaciones financieras, indique con manito arriba si considera que son suficientes

para un correcto control, o mano abajo si considera que no son suficientes

 Poner en marcha medidas de prevención

 Comunicar a los empleados la situación de la empresa, con sus problemas, errores y

aspectos que se están ejecutando correctamente.

 Actuar solamente sobre las áreas que lo requieren

5. La organización del departamento financiero

Cuando la información en una organización no es correcta, para el administrador financiero

ya será más difícil optar entre alternativas distintas de desarrollo del negocio.

Qué consecuencias tiene si faltan datos financieros o son inoportunos, será difícil detectar

los problemas a tiempo?

También podría gustarte