Está en la página 1de 9

COMUNIDAD JOSÉ

MARÍA VARGAS
La unidad es la fuerza. Cuando existe trabajo en equipo y colaboración, se pueden lograr cosas maravillosas
RESEÑA HISTÓRICA:

La comunidad de José maría Vargas fue fundada en el año 1983, en aquel tiempo era un
espacio lleno de maleza y un espacio pequeño donde corría una cañada.
Gracias a la iniciativa de algunos vecinos que aun hacen vida en la comunidad como el
Señor Nerzo Vargas el cual es uno de los dirigentes de esta comunidad, la señora Ramona
Esparragoza, la señora Enoemí Pereira, Yulis Bolivar, Carmen Contreras, Ernan Ozorio,
Belkis Cordero, la señora Dulce Lopez y Paula Sanchez.
Poco a poco la comunidad se fue poblando y gracias a la lucha comunal hoy contamos con
calles asfaltadas, acueducto, cloacas, electricidad, un puente que comunica la comunidad
de Rafael Urdaneta con la nuestra.
Aun tenemos cosas por conseguir para las mejoras pero seguimos trabajando en la
Censo poblacional:
Somos una comunidad de 708 habitantes y 238 familias las cuales habitan en 126 casa con
ganas de entrar de lleno en Producción Social, somos un potencial de carácter
eminentemente socialista y humanista y profundamente chavista, que esta siempre a la par
con el apoyo de la revolución.

Infraestructura social

En nuestra comunidad contamos con un modulo de salud, el cual esta en la estado para
poder cumplir sus funciones.

Tenemos una iglesia evangélica que esta dentro de nuestra comunidad.


Calles totalmente asfaltadas
Servicio de agua

No contamos con centros educativos, ni casas de alimentación, tampoco tenemos misiones


educativas, ni base de misiones.
ORGANIZACIÓN POPULAR:

En nuestra comunidad contamos con:

Consejo Comunal Vigente (C.C. José María Vargas): 69 voceros


representante de UBCH: 01
Lideres de calle: 05
Líder de comunidad: 01
ESTADISTICA GENERAL INFRAESTRUCTURA SOCIAL ORGANIZACIÓN POPULAR

 Centros educativos: 0  Cantidad de UBCH: 1


 Cantidad de casas: 126
 Centros de salud: 1  CONSEJOS COMUNALES: 1
 Cantidad de familias: 238
 Casas de alimentación: 0  Cantidad de voceros: 69
 Cantidad de habitantes: 708
 Ambientes de las misiones  Cantidad de jefes de calle: 5
educativas: 0

 Canchas deportivas: 0

 Bases de Misiones: 0

 Centros religiosos: 1
CAPAS CARTOGRAFICAS DEL MAPA BASE
 Capa juvenil: 1

 Capa misiones educativas: 1

 Capa VEN APP: 1

 Capa Salud: 1

 Capa personas con discapacidad: 1

 Capa de la victoria electoral: 1

 Capas protección social: 1

 Capa servicios públicos: 1


ESTADÍSTICA
COMUNIDAD VILLA JARDIN
Cantidad De Casas : 126

RAFAEL URDANETA
Cantidad De Familias: 238

COMUNIDAD
Cantidad De Habitantes: 708
Cantidad De UBCH: 01
Encamados: 04
Embarazadas: 06
P/Discapacidad: 08
LA BENDICIÓN DE DIOS

Misioneros: 1
COMUNIDAD

LEYENDA

1 Calle José Félix blanco


2 Calle Nicolás maduro
3 Calle José Félix Ribas

4 Calle Antonio Guzmán blanco


Consultorio de Salud
COMUNIDAD RAFAEL URDANETA
PROBLEMÁTICAS DE LA COMUNIDAD:

 En nuestro sector tenemos un lado el cual se encuentra ubicado a orillas del sajón el
cual son 50 casas en alto riesgo, estas familias que habitan en ese lado están en pobreza
extrema con un alto índice de menores de edad viviendo en estado de vulnerabilidad.
 Tenemos 20 personas con la mayor necesidad que viven en ranchos de alto riesgo que
no están en condiciones habitables.
 Tenemos personas que han hecho algunos espacios de bloque pero se necesita ayuda
para mejorar su calidad de vida.
 El modulo de barrio adentro esta completamente deteriorado, no es apto para atender
pacientes.
 Tenemos casos de niños que sus padres han tenido que ir a trabajar a la mina y los niños
se encuentran solos, con muchas necesidades.
 El agua llega cada 3 días por acueducto comunitario, y pocas personas tienen para la
suficiente capacidad de almacenar agua, además que para la zonas altas el agua pocas
veces llega.
PLAN DE ACCIÓN:

 Para las personas de alto riesgo, se requiere una atención de colchones,


electrodomésticos, y reubicación.
 20 familias necesitan con urgencia sustitución de rancho por vivienda.
 Necesitamos la colaboración de Barrio nuevo Tricolor, para que nos ayuden con
ampliaciones y mejoras de 56 viviendas que por lo menos tienen un espacio hecho de
bloque, reemplazo de techos, puertas y ventanas.
 Se requiere una renovación completa del modulo asistencial ya que es la única
infraestructura que tenemos en la comunidad.
 Necesitamos con urgencia por lo menos la aprobación de una casa de alimentación para
la atención de las familias vulnerables y sobretodo en atención de los niños en estado de
abandono.
 Requerimos distribución de tanques para el almacenamiento de agua para toda la
comunidad.
 Construcción de una casa comunal para nuestra comunidad

También podría gustarte