Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO

DE MÉXICO

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

ALUMNO:
OSCAR MANUEL RINCÓN GALLARDO MENDOZA

LICENCIATURA:
CONTADURÍA
1ER CUATRIMESTRE SEMIESCOLARIZADO

PROFESOR:
MTRA. PATRICIA TORRES BECERRA

TEMA:
RESUMEN TEMA 4
HARDWARE Y SOFTWARE
2.1 SOPORTE FÍSICO

23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

1
El soporte físico juega un papel fundamental en el procesamiento de datos en el
mundo digital actual. En primer lugar, los dispositivos de almacenamiento físico,
como los discos duros y las unidades de estado sólido, son esenciales para
conservar la información de manera permanente. Sin ellos, los datos se perderían
cada vez que se apaga una computadora o se desconecta la energía. Esto
significa que el soporte físico garantiza la persistencia de los datos, permitiendo
que la información crucial esté disponible cuando se requiere.

Además de la persistencia, el rendimiento es otro aspecto crítico. Los dispositivos


de almacenamiento físico más rápidos, como los discos SSD, permiten un acceso
y procesamiento de datos más rápido. Esto es esencial para aplicaciones que
requieren un alto rendimiento, como los servidores de bases de datos en tiempo
real y los sistemas de juego. La velocidad de acceso a los datos puede marcar la
diferencia en la eficiencia y la capacidad de respuesta de un sistema informático.

Por último, la seguridad y la redundancia son factores importantes que el soporte


físico proporciona. Los sistemas de almacenamiento físico permiten implementar
medidas de seguridad, como el cifrado de datos y la protección física de los
dispositivos, para salvaguardar la privacidad y la integridad de la información.
Además, la configuración de almacenamiento redundante, como RAID, garantiza
la disponibilidad de datos incluso en caso de fallo de un componente. En resumen,
el soporte físico desempeña un papel crucial al garantizar la persistencia, el
rendimiento y la seguridad de los datos en el procesamiento de información en la
era digital.

Definición:

El procesamiento de información en una computadora se divide en tres etapas


fundamentales: entrada de datos, procesamiento de datos y salida de datos. Cada
una de estas etapas involucra componentes específicos que desempeñan
funciones clave en el flujo de información a través del hardware de la
computadora.

Procesos y elementos:

1. Entrada de Datos:

- Dispositivos de Entrada:

Esta etapa comienza con la recopilación de datos desde dispositivos de entrada,


como teclados, ratones, escáneres, micrófonos, cámaras web y sensores. Estos
dispositivos permiten al usuario ingresar información o capturar datos desde el
entorno.

2
2. Procesamiento de Datos:

- CPU (Unidad Central de Procesamiento):

La CPU es el "cerebro" de la computadora y es responsable de ejecutar


instrucciones y operaciones matemáticas y lógicas. Procesa datos de acuerdo con
programas y algoritmos almacenados en la memoria.

- Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio):

La RAM almacena temporalmente datos y programas que la CPU necesita para


realizar sus operaciones. Proporciona acceso rápido a la información y permite
que la CPU realice operaciones de lectura y escritura.

- Unidad de Control:

Esta parte de la CPU coordina la ejecución de instrucciones y controla el flujo de


datos dentro de la computadora.

- Unidad de Aritmética y Lógica (ALU):

La ALU lleva a cabo cálculos matemáticos y operaciones lógicas, como sumas,


restas, multiplicaciones, comparaciones, etc., como parte del procesamiento de
datos.

3. Salida de Datos:

- Dispositivos de Salida:

Después de procesar los datos, la computadora envía resultados a dispositivos de


salida, como monitores, impresoras, altavoces o dispositivos de almacenamiento
externo. Estos dispositivos presentan la información de manera comprensible para
el usuario o la almacenan para uso futuro.

- Dispositivos de Almacenamiento:

En algunos casos, los resultados también se almacenan en dispositivos de


almacenamiento a largo plazo, como discos duros, unidades de estado sólido o
unidades USB, para un acceso futuro.

El procesamiento de información en una computadora sigue estas tres etapas:


entrada, procesamiento y salida. Los dispositivos de entrada recopilan datos, la
CPU y la memoria RAM procesan estos datos, y los dispositivos de salida
presentan o almacenan los resultados para su uso. Esta secuencia de etapas es

3
esencial para el funcionamiento de cualquier computadora y es la base de todas
las operaciones informáticas que realizamos a diario.

También podría gustarte