Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: RCD N° 56-2019-CD-UPAO

Versión: 2.0
Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Vigencia: 20-02-2019
Ciencias Económicas Página:

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS


PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACIÓN
Título del Proyecto de Tesis: COSTEO EN BASE A LA CAPACIDAD NORMAL DE LAS MAQUINARIAS AGRÍCOLAS
PARA LA MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES DE LAS EMPRESAS AGROINDUSTRIALES DEL
NORTE DEL PERÚ

Autores(as): Carlos Enriquez, Lourdes Ofelia


Carlos Quispe, Karen Estefany

Docente Asesor(a): Dr. Mario Ruíz Flores

COMPONENTES

DEL PROYECTO PUNTAJE


INDICADORES
3 2 1
TÍTULO 1. Contiene las variables de estudio y está construido lógicamente. X
Originalidad
2. Es una expresión sintética y expresa lo que se quiere investigar. X

3. Contiene los nombres de los tesistas y asesor precedido de su grado X


DATOS DEL PROYECTO académico.
4. Identifica el tipo de investigación tanto por su finalidad como profundidad.
Línea de Investigación
5. La línea de investigación corresponde al problema de investigación. X

6. Identifica la Unidad Académica: Escuela Profesional, Facultad y Universidad. X

7. Identifica el lugar donde se ejecuta el Proyecto y señala su duración. X

CRONOGRAMA 8. Hay relación entre las horas dedicadas al proyecto y los tiempos en el X
Y
cronograma de trabajo.
9. Considera los recursos, presupuesto y financiamiento de acuerdo a la X
RECURSOS magnitud del proyecto.
10. Contiene la descripción de la realidad problemática argumentos sobre la X
PLANTEAMIENTO DEL
variable problema a nivel internacional, nacional y local
PROBLEMA 11. En la descripción de la realidad establece la propuesta de investigación donde X
se clarifica la relación causa efecto de las variables
Proyección social
12. En la formulación del problema, se han considerado la frase interrogativa, las X
Innovación variables, la población, espacio y tiempo.

13. Explica los motivos que se consideran relevantes para el desarrollo del X
JUSTIFICACIÓN
proyecto de investigación (conveniencia, relevancia social, implicaciones
prácticas y valor teórico).

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. SE prohíbe su


reproducción total o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por la Facultad de
Ciencias Económicas.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: RCD N° 56-2019-CD-UPAO
Versión: 2.0
Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Vigencia: 20-02-2019
Ciencias Económicas Página:

14. El objetivo general contiene las variables de estudio y sugiere el método de X


OBJETIVOS
investigación.
DE 15. Los objetivos específicos precisan en términos conductuales, las acciones y X
INVESTIGACIÓN operaciones necesarias para el logro del objetivo general.
16. Los objetivos específicos responden a los indicadores y/o subindicadores de X
las variables.
17. Los antecedentes están relacionados con las variables de Investigación en X
forma adecuada y sistemática.
18. Registra antecedentes internacionales, nacionales y locales. X

19. En el Marco Teórico desarrolla con claridad y profundidad las categorías X


FUNDAMENTACIÓN
científicas relacionadas con el problema.
TEÓRICA Redacción 20. Está redactado siguiendo las normas técnicas internacionales (citas). X

21. Los términos definidos son suficientes para explicar la investigación y X


tienen un respaldo en las teorías de las Ciencias Económicas.
HIPÓTESIS DE 22. Identifica el tipo de Hipótesis y le da sustento conceptual. X
INVESTIGACIÓN
23. La Hipótesis contiene las variables de estudio y responden tentativamente X
al problema planteado.
24. Define operacionalmente las variables, es decir, traducir los conceptos X
hipotéticos a unidades de medición (Indicadores).
25. Los indicadores y/o subindicadores señalan con exactitud la información X
OPERACIONALIZACIÓ que se debe recoger.
N X
26. Identifica el instrumento de recolección de datos y éste es coherente a los
DE VARIABLES objetivos específicos.
27. El diseño está planteado en forma clara y precisa, y es adecuado a la X
solución del problema.
28. Precisa la población, el tipo de muestreo y el tamaño de la muestra. X
MATERIAL Y
MÉTODOS
CONSISTENCIA 29. La Muestra es representativa, equitativa y adecuada de acuerdo al diseño y X
al estudio en su conjunto.
30. Las técnicas e instrumentos señalados son adecuados al tipo de X
investigación realizada.
31. Describe los procedimientos para la aplicación de los instrumentos. X

32. Describe las técnicas y medidas estadísticas; dichas medidas son adecuadas X
al tipo de estudio.
REFERENCIAS 33. Las Referencias son consistentes y están redactadas de acuerdo a las X
normas internacionales APA.

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. SE prohíbe su


reproducción total o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por la Facultad de
Ciencias Económicas.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: RCD N° 56-2019-CD-UPAO
Versión: 2.0
Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Vigencia: 20-02-2019
Ciencias Económicas Página:

Pertinencia

ANEXOS
34. Los anexos guardan relación con los elementos del proyecto.

35. Su redacción se hace siguiendo un orden determinado.


P U N T A J E P A R C I A L 18 26 13

P U N T A J E

VALORACIÓN GENERAL

A.- CRITERIOS

3 Puntos = Cuando hay coherencia entre el componente y el indicador

2 Puntos = Cuando existe poca coherencia entre el componente y el indicador

1 Punto = Cuando ligeramente hay coherencia entre el componente y el indicador.

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN

APROBADO No hay observaciones, son observaciones muy


simples o recomendaciones y sugerencias.
Deben ser levantadas para registrar el proyecto.

APROBADO CON OBSERVACIONES Hay observaciones. Deben revisarse y corregirse las


observaciones indicadas para registrar el proyecto.

DESAPROBADO Hay observaciones graves. Las observaciones han


descalificado este Proyecto de Tesis.

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. SE prohíbe su


reproducción total o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por la Facultad de
Ciencias Económicas.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: RCD N° 56-2019-CD-UPAO
Versión: 2.0
Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Vigencia: 20-02-2019
Ciencias Económicas Página:

B.- ESCALA MIXTA

RESULTADOS DE LA PUNTAJE APRECIACIÓN FINAL


EVALUACIÓN TOTAL
(Observaciones, recomendaciones y sugerencias)

PUNTAJE DECISIÓN El presupuesta no está sincerado


82 - 91 APROBAR Revisar la realidad problemática
Revisar la justificación
El titulo no guarda relación con el problema
55 - 81 APROBAR CON Los objetivos específicos no son coherentes con las
57 dimensiones
OBSERVACIONES
Las referencias no están trabajadas con la técnica APA
≤ 54 DESAPROBAR Faltan los instrumentos

C.- VALIDACIÓN

DOCENTE ASESOR (Apellidos y Nombres) FIRMA

DRA GLADYS PEÑA PAZOS

MG ROSINA VIDALON MORENO ( Integrante)

MG. LUIS AMAYA LAU ( Integrante)

Trujillo, octubre 2022

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. SE prohíbe su


reproducción total o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por la Facultad de
Ciencias Económicas.
Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. SE prohíbe su
reproducción total o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por la Facultad de
Ciencias Económicas.

También podría gustarte