Está en la página 1de 20

Siglo de Oro español

(1492-1681)

Período de esplendor de la
Literatura española.
Conformado por el Renacimiento y
el Barroco.
Edad Media Renacimiento

Teocentrismo Antropocentrismo

Énfasis en la vida Énfasis en la vida


ultraterrenal terrenal
(Carpe-diem)
RENACIMIENTO:

Movimiento artístico y cultural que se desarrolló


en el siglo XVI y que pretende recuperar la
cultura grecolatina.
● Este movimiento trae un cambio de
mentalidad debido a dos corrientes: el
humanismo y el Erasmismo.
HUMANISMO
● Corriente del pensamiento centrada en el
hombre y su entorno.
● Aportes: 1. Antropocentrismo
2. Confianza en la razón
3. Conciencia del paso del tiempo (carpe
diem)
4. Importancia de la naturaleza.
5. Gusto por lo natural y sencillo.
6. Restauración de los ideales y la
cultura grecolatina
ERASMISMO
●Cambio en la visión religiosa a través de
la relación entre el hombre y Dios.
Propone:
1. Religiosidad más íntima
2. Acabar con las supersticiones
(Reforma)
NOVELAS DEL SIGLO XVI
● Libros de caballerías
● Novela morisca
● Novela pastoril
● Novela bizantina
● Novela picaresca
BARROCO
Movimiento artístico que se desarrolló en el
siglo XVII en España
Características de la Literatura:
- Nuevo estilo, artificiosidad y complicación
(implica un reto para la inteligencia del lector).
- Presencia del pesimismo y el engaño.
- Actitud crítica, satírica y sarcástica.
- Contrastes y exageración.
CULTERANISMO
● Preocupación por la belleza formal
(idealización de la realidad, esplendor
estilístico)
● La lengua literaria se pretende bella,
artificiosa, sensual y colonista
(hipérbaton, cultismos, metáforas,
imágenes, alteraciones, etc)
● Representante: Luis de Góngora
CONCEPTISMO
● Preocupación por la expresión del
contenido (asociación ingeniosa de
palabras, ideal la sentenciosidad)
● La lengua literaria se pretende
concisa, llena de contenido
(antítesis, paradojas, hipérboles,
etc)
● Lo importante es el tratamiento perspicaz e
ingenioso de los temas que se han tratado de
forma habitual a lo largo de los siglos,
adornados con toda clase de figuras retóricas.
● Frecuentes contraposiciones del tipo
vida/muerte, vejez/juventud, fealdad/belleza,
etc.
FRANCISCO DE QUEVEDO
BIOGRAFÍA

● Escritor español
● Nació el 14 de septiembre de 1580 en
Madrid, España
● Sus mejores poemas muestran la desilusión y la
melancolía frente al tiempo y la muerte, puntos
centrales de su reflexión poética y bajo la sombra
de los cuales pensó el amor.
● En prosa, la producción de Francisco de
Quevedo es también variada y extensa, y
le reportó importantes éxitos.

● Sobresalió con la novela picaresca Historia de


la vida del Buscón, llamado don Pablos.
● Falleció el 8 de septiembre de 1645 en
Villanueva de los Infantes, España

● Fue uno de los mayores representantes


del Culteranismo.
AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE
LA MUERTE
Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra, que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora, a su afán ansioso lisonjera;

mas no de esotra parte en la ribera


dejará la memoria en donde ardía;
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa;
Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejarán, no su cuidado;


serán ceniza, mas tendrán sentido.
Polvo serán, mas polvo enamorado.
REPRESÉNTASE LA BREVEDAD DE LO QUE SE
VIVE Y CUÁN NADA PARECE LO QUE SE VIVIÓ

"Ah de la vida!"... Nadie me responde?


Aquí de los antaños que he vivido!
La Fortuna mis tiempos ha mordido;
las horas mi locura las esconde

Que sin poder saber cómo ni adónde


la salud y la edad se hayan huido!
Falta la vida, asiste lo vivido,
y no hay calamidad que no me ronde
Ayer se fue; mañana no ha llegado;
hoy se está yendo sin parar un punto:
soy un fue, y un será, y un es cansado.

En el hoy y mañana y ayer, junto


pañales y mortaja, y he quedado
presentes sucesiones de difunto.
SONETO
● Composición poética que consta de catorce
versos endecasílabos, dividida en dos
cuartetos y dos tercetos. Los dos cuartetos
tienen la misma rima (ABBA) y los tercetos
pueden presentar diferentes combinaciones.

También podría gustarte