Está en la página 1de 12

clasificación de los costos

clasificación de los costos

Introducción
Clasificación según los elementos
Clasificación según la función
Clasificación según el objeto de costos
Clasificación según el momento del
cálculo
Clasificación según su variabilidad
Clasificación según su relación
Clasificación según su tamaño

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


INTRODUCCIÓN

Clasificar los costos es una tarea crucial para cualquier


empresa, ya que permite tener un mayor control y
comprensión de los mismos.

costos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


según los elementos
La clasificación según los elementos consiste en separar los
costos en tres categorías: materiales, mano de obra y costos
indirectos. Esta clasificación es útil para determinar el costo
unitario de un producto o servicio, ya que permite conocer
cuánto se está gastando en cada uno de los elementos
necesarios para su producción.

CLASIFICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


según la función
La clasificación según la función consiste en agrupar los costos
según la función o departamento de la empresa donde se
incurrieron.
Esta clasificación es útil para identificar áreas de la empresa
donde se están incurriendo en mayores costos y para tomar
decisiones estratégicas en consecuencia. Sin embargo, puede
resultar difícil asignar algunos costos a un departamento
específico, especialmente si están relacionados con actividades
que abarcan varios departamentos.(Clasificación de costos, 2018)

Costos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


el objeto de costos
La clasificación según el objeto de costos consiste en agrupar los
costos según el objeto o producto al que están asociados.

Esta clasificación es útil para identificar cuanto se esta utilizando


de recursos por cada producto y para tomar decisiones sobre su
rentabilidad. También permite identificar oportunidades de
reducción de costos en productos específicos.

costos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


el momento del cálculo

La clasificación según el momento del cálculo consiste en


distinguir entre costos históricos y costos predeterminados.
Los costos históricos son aquellos que ya han sido incurridos y
registrados, mientras que los costos predeterminados son
aquellos que se estiman antes de que ocurran.

Esta clasificación es útil para comparar los costos reales con


los costos estimados y para identificar desviaciones que
puedan indicar problemas en la gestión de costos. Sin
embargo, los costos predeterminados pueden resultar
imprecisos y no reflejar la realidad de la empresa.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


clasificación según su
variabilidad
VARIABLES
Un costo variable es aquel que se modifica de acuerdo a
variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad),
se trata tanto de bienes como de servicios.

FIJOS
son aquellos costes que no son sensibles a pequeños cambios
en los niveles de actividad de una empresa, sino que
permanecen invariables ante esos cambios.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


Clasificación según su relación

Costes directos: Son aquellos costes de los factores de


producción que podemos asignar directamente a un
producto, ya que no intervienen en la elaboración de
otros productos.

Costes indirectos: Afectan a todo el proceso de


producción y por tanto no podemos asignarlos a solo un
producto en concreto.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


Clasificación según su tamaño

unitario total

Es la cantidad que le cuesta a una


Es la cantidad que le cuesta a una
compañía producir todos los
compañía producir un producto
productos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


costo promedio
El costo promedio, también
llamado coste unitario o coste
medio, es el costo por cada
unidad de una producción.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


referencias
clasificación de los costos

▷ Cuál es la CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS. (2019, noviembre


29). https://contaestudio.com/clasificacion-de-los-costos/

Clasificación de costos: Tipos y sus características. (2018, diciembre


21). Lifeder. https://www.lifeder.com/clasificacion-de-costos/

Costo promedio. (2018, octubre 4). Enciclopedia Económica.


https://enciclopediaeconomica.com/costo-promedio/

Costo promedio. (2018, octubre 4). Enciclopedia Económica.


https://enciclopediaeconomica.com/costo-promedio/

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

También podría gustarte