Está en la página 1de 1

2.1.

1 Efectivo

Introducción

El efectivo que posee un negocio para su operación, en general, se clasifica por su naturaleza y
forma de manejo en dos partidas: caja y bancos.

Caja

La cuenta de caja (conocida también con el nombre de caja chica o fondo fijo de caja), tiene fondos
limitados que se utilizan para hacer frente a las necesidades de efectivo y/o erogaciones cuyo
monto es pequeño (pagos que no se realizan con cheque).

Caja, como cuenta, representa dinero en efectivo, como los billetes de banco, monedas, cheques
recibidos, giros bancarios, giros postales, etc.

La cuenta de caja se carga (aumenta) contablemente cuando se recibe el dinero en efectivo y se


abona (disminuye) cuando se paga en efectivo.

Bancos

La segunda forma de manejar el efectivo en la empresa es a través de la cuenta de bancos, donde


se incluyen las cuentas de cheques en instituciones bancarias. Algunas de éstas pueden generar
intereses, en este caso se denominan cuentas productivas, mientras que las que no los generan
son cuentas de cheques normales o tradicionales.

La cuenta de bancos representa el valor de los depósitos a favor del negocio, realizados en las
distintas instituciones bancarias. La cuenta de bancos se carga (aumenta) contablemente cuando
se deposita dinero o valores al cobro y se abona (disminuye) cuando se expiden cheques contra el
banco.

También podría gustarte