Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Estudio en la duda. Acción en la fe.


División Académica Multidisciplinaria de los Ríos

Políticas públicas en la familia mexicana


Licenciatura y propuestas de políticas mas
en enfermería
completas en pro de la promoción a la salud en el seno familiar
Asignatura:
La familia es una unidad o grupo de personas en las cuales podemos compartir lazos
sanguíneos o simplemente podemos decir que somos familia cuando compartimos
Cuidado en la familia
gastos y vivimos con alguien más, ya que en la actualidad la familia ha ido
evolucionando y encontramos diversos tipos de familia.
Nombre
A través de políticas orientadas de la actividad:
a la familia que abarcan en el proceso de desarrollo y
crianza de sus hijos desde el embarazo hasta la edad escolar o hasta que ellos sean
independientes. Las políticas orientadas a la familia se pueden definir como aquellas
que ayudan a equilibrar tanto la vidaEnsayo
laboral como la familiar, y que generalmente
brindan tres tipos de recursos esenciales que necesitan los padres y los cuidadores de
los niños y niñas pequeños que son tiempo, finanzas y servicios (UNICEF). De igual
Nombre
manera las políticas orientadas del alumno:
a la familia se podrían decir que quizás no sean la
decisión correcta, pero de cierto modo si es la mas equitativa e inteligente. una de las
principales políticas es la que apoya a la lactancia materna ya que es algo muy
importante que influye enSonia Marleni Alonzo
el crecimiento Corado
de los nuevos miembros de la familia.
Por lo tanto, las adecuaciones del lugar de trabajo suelen atender a las necesidades de
las madres que desean extraerse leche Grupo:
mientras están en el trabajo, anteriormente la
mujer tenía un rol de solo ser la cuidadora o como comúnmente se le dice la ama de
casa pero con el paso del tiempo la mujer ya no es solo eso, si no que hoy en día de
igual forma también pude trabajar yEN5TV1
proporcionar para los gastos de la casa, con esta
política la mujer se puede extraer su leche, y de cierto modo conservar la para su
bebe y así ella poder irse a trabajar de dicha manera es una ventaja, otra ventaja es
que existen bancos de leche materna Profesor:
donde si ya no le proporcionas esa leche a tu
bebe, la puedes donar para recién nacidos que necesitan de esa leche, ya que en
diversas ocasiones hay mamas que no cuentan con leche materna para sus hijos. Sin
Mtra. Maribel
embargo, tales adecuaciones Hernández
hacen que Miranda
ya no influya las necesidades de las madres
que tenían de volver a casa o a la guardería para alimentar a su bebé, donde la
lactancia materna incluye a poder brindar espacios adecuados, descansos y
programas exhaustivos de apoyo al amamantamiento de nuevos bebes que necesitan
de ello.
Para que la lactancia continúe y para garantizar que los niños reciban leche materna
en los momentos de separación, las mujeres necesitan oportunidades en el lugar de

Tenosique, Tabasco a septiembre de 2023


trabajo para alimentarlos directamente o para extraerse leche ya que en muchas ocasiones
hay empresas que no quieren contratar a mujeres que están embarazadas ya que existen
casos que tienes mucha leche y se te extrae solita y puedes estar machada en tu ropa y es
algo que influye en diversas ocasiones en el trabajo, es por ello por lo que es muy
importante esta política. Con la extracción de la leche, surge la pregunta inevitable de quién
alimenta al niño durante el tiempo de separación donde quizás algunas personas no tienen
el conocimiento que te puedes extraer la leche y dejarla guardada para el bebe y con eso las
madres pueden tener mejores oportunidades de empleo ya que si te extraes tu leche la
guardas para tu bebe y con eso no estarás con el pendiente de que no has amamantado a el
niño , de igual manera puedes prevenir enfermedades como mastitis ya que al retener la
leche se inflaman los senos maternos. En muchas ocasiones hay empleos que exige a las
mujeres pasar mucho tiempo alejadas de sus bebés y esto puede afectar a la lactancia
materna, lo que puede hacer necesario el uso de suplementos y es algo que de cierta manera
afecta demasiado al crecimiento, desarrollo y maduración del bebe o llevar incluso a que
cese. Todos estos factores aumentan el riesgo de enfermedades infecciosas y desnutrición
aguda, y, en última instancia, comprometen el desarrollo óptimo de la primera infancia del
niño.
Las políticas y las legislaciones que protegen promueven y apoyan la lactancia materna
ofrecerán beneficios económicos, garantizarán una futura fuerza laboral sana y, al mismo
tiempo, mejorarán la salud de madres e hijos, el desarrollo de la primera infancia y la
equidad de género en el lugar de trabajo (UNICEF). Algunos beneficios para las madres
será el mejoramiento de la salud física y mental de la madre, en el periodo posparto y
durante toda la vida de igual manera mayor rendimiento en su vida diaria. Los beneficios
para los niños pueden ser que tengan un mejor crecimiento y un buen desarrollo y se
enfermen menos. Las políticas publicas de la familia son de gran ayuda ya que ayudan a
cumplir las necesidades de la familia de cierta forma que allá una mejoría, desde el enfoque
familiar es algo importante y es de gran apoyo para la familia. La familia proporciona un
ambiente seguro y estable para los niños, donde pueden crecer y desarrollarse tanto
emocional, social y cognitivamente, donde la lactancia materna es algo indispensable para
su crecimiento. La familia es un sistema de apoyo, es por ello por lo que implementando
nuevas políticas para favorecerla es algo de mucha importancia, ya que uno de los
principales recursos de la familia es la parte económica, donde por medio de políticas que
defiendan los derechos de los trabajadores esa parte no se vería afectada, si no que seria de
gran ayudada para abastecer todas las necesidades que necesite. Las políticas públicas que
estén orientadas a la familia tienen como objetivo poder ayudar a las familias a tener un
equilibrio tanto en su vida cotidiana como en su vida laboral, ya que de cierta manera se
relacionan mutuamente por que todas las familias necesitan ingresos, y nuevas
oportunidades de empleo sin que se vean afectadas las mujeres por el hecho de tener un
bebe y eso sea un obstáculo para ellas. Algunas de las políticas públicas actuales de México
que están orientadas en las acciones en materia de salud, vivienda, seguridad, educación y
mucho más. Entre ellas se encuentran el Programa de asistencia social, que este consiste
precisamente en se basa en el logro de las metas de paz en México donde uno de sus
objetivos sería el de resguardar los derechos tanto de los niños como de las niñas y impulsar
de cierta manera de nuevos profesionales, de igual manera la cohesión social poder
fortalecerla. Otro programa muy importante también seria el programa nacional de México
sin hambre donde casi 9 millones de personas sufre por sus bajos recursos, este programa
se centra más en poder a tender la pobreza de alimentación que surge en familias con bajos
recursos, entre los objetivos de este está eliminar por completo el hambre en las familias, y
poder implementar estrategias para poder disminuir esas carencias. El programa nacional
para el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad en este programa se trata
de que las personas que tengan algún tipo de discapacidad tengan derechos para tener una
mejor calidad de vida, otro programa de gran ayuda es el de infraestructura ya que al menos
14 millones de familias en México no cuentan con una vivienda digna. Para que la
sociedad prospere al igual que la economía, las empresas deben apoyar a los trabajadores,
familias y padres para tener un mejor funcionamiento y esto se lograría a través de
políticas orientadas a la familia ya que las políticas sobre los empleos y todas aquellas
condiciones de trabajo impactan enormemente el bienestar de todas las familias una política
muy importante es dar la licencia por maternidad y el apoyo de los recursos para que el
niño tenga un mejor crecimiento esto sin duda laguna seria de gran apoyo. En conclusión,
las políticas que están orientadas ala familia dan en cierto modo seguridad y apoyo ya que
ayudan a reducir de cierta manera el estrés y de igual forma promueven un bienestar en las
familias y esto conduce que las familias vivan con más armonía y tranquilidad y logren por
lo tanto un equilibrio en su vida laboral como en su familia ya que están siempre están
conectadas entre sí.
Bibliografía

Políticas orientadas a la familia. (s/f). Unicef.org. Recuperado el 23 de septiembre de 2023,

de https://www.unicef.org/mexico/informes/pol%C3%ADticas-orientadas-la-

familia

Lorena, P. (2023, mayo 14). Conoce algunas de las políticas públicas actuales de México.

Plataforma Nacional de Transparencia. https://www.sisi.org.mx/conoce-algunas-de-

las-politicas-publicas-actuales-de-mexico/

También podría gustarte