Está en la página 1de 3

14.

- La siguiente tabla muestra el número de horas que durmieron


45 pacientes de un hospital después de la administración de cierto
anestésico.

7 10 12 4 8 7 3 8 5
12 11 3 8 1 1 13 10 4
4 5 5 8 7 7 3 2 3
8 13 1 7 17 3 4 5 5
3 1 17 10 4 7 7 11 8

Hacer el estudio realizando una agrupación por intervalos.

SOLUCION

Solución - 1

1º. Obtención del rango o amplitud

Valor máximo: 17
Valor mínimo: 1
Recorrido = Valor máximo- Valor mínimo = 17 – 1= 16

2. Cálculo del número de intervalos

45 = 6 ' 71 ≈ 7

3. Determinación de la amplitud de los intervalos

16
= 2 ' 29 ≈ 3
7

4. Determinación del límite superior del intervalos máximo o el


límite inferior del intervalo mínimo.
En esta ocasión, podemos tomar como límite inferior 1.

5. Obtener la distribución de frecuencias y marcas de clase xi

Lím. Inferior Lím. Superior xi ni


1 4 2’5 11
4 7 5’5 10
7 10 8’5 13
10 13 11’5 7
13 16 14’5 2
16 19 17’5 2

Solución - 2

1º. Obtención del rango o amplitud

Valor máximo: 17
Valor mínimo: 1
Recorrido = Valor máximo- Valor mínimo = 17 – 1= 16

2. Cálculo del número de intervalos

45 = 6 ' 71 ≈ 7

3. Determinación de la amplitud de los intervalos

16
= 2 ' 29 ≈ 2
7

4. Determinación del límite superior del intervalos máximo o el


límite inferior del intervalo mínimo.

El recorrido sería 14, inferior al real.


Solución - 3

1º. Obtención del rango o amplitud

Valor máximo: 17
Valor mínimo: 1
Recorrido= Valor máximo- Valor mínimo= 17 – 1= 16

2. Cálculo del número de intervalos

45 = 6'71 ≈ 6

3. Determinación de la amplitud de los intervalos

16
= 2 ' 67 ≈ 3
6

4. Determinación del límite superior del intervalos máximo o el


límite inferior del intervalo mínimo.

Tomando intervalos de 3, y empezando por 0, debido a que 18-16=


2, damos 1 para el primer intervalo y 1 para el último

5. Obtener la distribución de frecuencias y marcas de clase xi

Lím. Inferior Lím. Superior xi ni


0 3 1’5 5
3 6 4’5 16
6 9 7’5 13
9 12 10’5 5
12 15 13’5 4
15 18 16’5 2

También podría gustarte