Está en la página 1de 19

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

AA2: SIMULACIÓN – ALISTAMIENTO DE LA FORMACIÓN EN EL LMS

CURSO: FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

FICHA: 2838468

APRENDIZ: SARY VALERIA BALANTAN VALENCIA

CALI, VALLE DEL CAUCA – SEPTIEMBRE DE 2023


AA2 – SIMULACIÓN DE ALISTAMIENTO EN EL LMS

Alistamiento de la formación en el LMS. Esta simulación consiste en desarrollar los procesos que
normalmente debe realizar el instructor o tutor virtual en el SENA, usando un espacio de prueba del
LMS, es decir, una réplica del espacio de trabajo real del LMS SENA.

Para dar paso a su quehacer de instructor virtual en el LMS, su instructor le indicará los datos para
ingresar a su espacio de prueba del LMS, estos incluirán: dirección de la página web, usuario y
contraseña (ver anexo_Instructivo_como_ingresar_a_ la plataforma). Recuerde que la apropiada
planeación de las acciones de un programa permite garantizar el éxito del mismo. Como parte del
alistamiento de la formación en el LMS, teniendo en cuenta los lineamientos institucionales SENA,
en el marco del curso que se le ha asignado (“Asesoría para el uso de las TIC en la formación”) debe
elaborar los siguientes elementos:

− El perfil del instructor.

− El cronograma del curso (utilice la información de la guía entregada en el anexo).

− La configuración del banner y logo del curso.

− El anuncio de bienvenida.

− La estructura de carpetas. En el área de contenido debe crear una carpeta principal (denominada
con su nombre completo) y dentro de esta crear las siguientes subcarpetas: o Contenidos: dentro de
ella debe publicar el cronograma diseñado por usted. Además, incluir los siguientes recursos: un
documento PDF, un video y una dirección URL; estos recursos deben guardar relación con la
temática del curso y pueden ser elaborados por usted o descargados de internet respetando los
derechos de autor.

o Evidencias: sin contenido interno.

o Actividades colaborativas: sin contenido interno.

Cada uno de los elementos mencionados deberá crearse y configurarse en el espacio asignado en el
LMS de prueba. Adicionalmente, al realizar este proceso deberá construir un documento donde
evidencie lo realizado, para lo cual debe agregar pantallazos de la creación y configuración de cada
uno de los elementos en el espacio de prueba, identificando con títulos cada proceso realizado. El
documento debe incluir: portada, índice de contenido, desarrollo de contenido y realizar las citas
bibliográficas haciendo uso de las normas APA.
INDICE DE CONTENIDO

1. Perfil del instructor


2. Cronograma del curso
3. Configuración del banner y logo del curso
4. Anuncio de bienvenida
5. Estructura de Carpetas
5.1. Contenidos
Simulación de alistamiento de la formación LMS
1. Perfil del instructor
1.1 Editando perfil
1.2 Perfil editado
2. Cronograma del curso
3. Configuración del banner y logo
Banner y logo sin editar
Banner y logo editados

4. Anuncio de bienvenida
Anuncio sin editar
5. Estructuración de carpetas
Carpeta contenidos

Cronograma pfd
Pdf

URL
Video

También podría gustarte