Está en la página 1de 22
as Kid we CONDOMINIO “ DISENO HIDROLOGICO VEREDA MAMPUESTO RIONEGRO - ANTIOQUIA TABLA DE CONTENIDO beg tact nade LOCALIZACION.. AFOROS esrnsrne REGISTRO FOTOGRAFIC GEOMETRIA DE LA FUENTE DATOS DE LA FUENTE .. CONCENTRACION DE SATURACION DE OXIGENO (OD SAT). LONGITUD DE MEZCLA.. CARACTERIZACION DE LA FUENTE.. CARACTERISTICAS DEL VERTIMIENTO... TIPO DE MODELO STREETER Y PHELPS . CONSIDERACIONES. OXIGENO DISUELTO. ECUACIONES DE DISENOS.. TIEMPO CRITICO (tc) DEFICIT CRITICO.. TASA DE DESOXIGENACION K1. TASA DE RE-AIREACION U OXIGENACION K: MODELACION HIDRAULICA.. CARACTERIZACION HIDRAULICA DE LA FUENTE RECEPTOR, RESUMEN DEL AFLUENTE Y PARAMETROS DE LAFUENTE .. DESARROLLO DEL MODELO.. BALANCE DE MASAS PARA EL AFLUENTE RESULTADOS DE MASA FUENTE SIN NOMBRE TIEMPO CRITICO .. DISTANCIA CRITICA DEFICIT CRITICO.. LONGITUD DE MEZCL DEFICIT DE OXIGENO PARA CADA INSTANTE DE TIEMPO.. OXIGENO DISUELTO PARA CADA INSTANTE DE TIEMPO. DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO PARA CADA INSTANTE DE TIEMP' RESULTADOS Y ANALISIS... RESULTADOS MODELO FUENTE SIN NOMBRE... CUMPLIMIENTO DEL PORH.. EVALUACION DEL VERTIMIE CONCLUSIONES. SSoooe, Voorn ae BRSSesewIIZaRGon ei sy A LOCALIZACION st TECUEROS La ubicacién del proyecto se encuentra en la vereda Mampuesto del municipio de Rionegro - Antioquia. Entrando por la Autopista Medellin - Bogota en direccién del batallon Juan del corral a 5 kilbmetros de distancia, entrando por Via Aeropuerto en direccién la Mosquita a una distancia de 5.5 kilometros. El proyecto se realiza bajo la modalidad de Agro- Condominio. La ubicacién del punto de vertimiento del proyecto Agro-Condominio Siete cueros en fuente sin nombre, se encuentra en las siguientes coordenadas: X: 853640,59 Y:1178688,82. Ubicacién de la PTAR en las siguientes coordenadas X: 853600,22 Y: 1178680,36 tomadas con equipo ’ Pec sory SIETECUEROS CONDOMINIO| AFOROS El dia 16 de agosto de! 2020 se procedié a realizar los aforos en la fuente sin nombre, donde se captaron tres registros, calculando velocidad de fuente en una longitud de 6m, descritos de en las siguientes coordenadas: ‘foro 1: ubicado en las coordenadas X: 853484,27, Y: 1178507,96 se registro un caudal de 15.16 Us. Descripcién de la fuente en punto 1: la fuente sin nombre cuenta con una profundidad de 0.41m, desde la pelicula de agua hasta el fondo, contempla un ancho de 0.60m y una velocidad de 0.37 m/s. ‘Aforo 2: ubicado en las coordenadas X: 853580,02, Y: 1178561,57 se registro un caudal de 16.09 V/s. Descripcién de la fuente en punto 2: la fuente sin nombre cuenta con una profundidad de 0.39m, desde la pelicula de agua hasta el fondo, contempla un ancho de 0.60m y una velocidad de 0.37 ms. Aforo 3: ubicado en las coordenadas X: 853637,44, Y: 1178672,18 se registro un caudal de 17.62 V/s. Descripcién de la fuente en punto 3: la fuente sin nombre cuenta con una profundidad de 0.45m, desde la pelicula de agua hasta el fondo, contempla un ancho de 0.60m y una velocidad de 0.37 m/s. REGISTRO FOTOGRAFICO GEOMETRIA DE LA FUENTE SIETECUEROS CONDOMINIO| La fuente sin nombre registra una topografia tipo llano, con alturas variables dentro de un rango corto entre 0 y 6cm en tramos extensos. (Calculos de acuerdo a precipitaciones Rionegro y trabajo de campo) TRANSVERSAL 60cm 4.0m PELICULADE AGUA PA Y ’ poreocvacen =” Variable Variable a a NIVEL DE SUELO NS LONGITUDINAL 1m 1m tm tm PELICULA DE AGUA ¥ . . 376m y 40cm 41em 4oom 386m Atom NIVEL DE SUELO DATOS DE LA FUENTE FUENTE SIN NOMBRE EJE FUENTE SIN NOMBRE MUESTRA TIEMPO (s) _[DISTANCIA(m) [VELOCIDAD (m/s) 1 18,3 65 0,36 2 17,5 65 0,37 3 16,89 65 0,38 PROMEDIO 0,37 En los puntos de aforo se realizo el muestreo correspondiente a la profundidad de la fuente con resultado de 39.5 cm promedio, velocidad con resultado de 0.37 m/s promedio, de tal manera se definen los parametros para la fuente sin nombre de la vereda Mampuesto - Rionegro Ant. SIETECUEROS coxpoMiNto El valor de k2 varia de 0,2 a 10 d'*. Se puede aproximar la variacién de k2 con la temperatura mediante la siguiente ecuacion K2 PCa K22C 9 T2 La velocidad a la que se produce la reaireacién atmosférica depende no sdlo de k2, sino también del déficit de oxigeno. CONCENTRACION DE SATURACION DE OXIGENO (OD SAT.) El valor de saturacién de la concentracién de oxigeno es funcién de la temperatura, salinidad y presion atmosférica. El efecto de la salinidad es importante en sistemas acudticos estuarinos. La influencia de la temperatura para aguas en las que la salinidad es despreciable se puede expresar mediante la siguiente, aproximacién polinémica para rios no contaminados propuesta por Elmore y Hayes (1960). ODaat = 14,652 - 0,41022T + 0,007991 T? - 0,00007774T° LONGITUD DE MEZCLA La longitud de mezcla depende de la ubicacién del punto de vertimiento (orilla o centro, superficie o fondo), las caracteristicas hidrdulicas del cuerpo receptor, la turbulencia del cuerpo de agua, la velocidad de flujo, la profundidad y la morfologia del cauce. (Autoridad Nacional del Agua - Peru, 2017). (W miny *u Vertimiento en la orilla del rio/quebrada Lzdm = 2*n1* Dy (W miny *u Vertimiento en la centro del rio/quebrada Lzdm = 8 *m* Dy Lzdm: longitud de la zona de mezela, en metros. W min: ancho medio del cuerpo de agua en un tramo de 500 m aguas abajo del vertimiento, en metros. U: velocidad de flujo media del rio en la ubicacién del vertimiento, en metros por segundo. Dy: coeficiente de dispersién lateral aguas abajo del vertimiento, que se calcula con: Dy =cxdxut ¢ : factor de irregularidad del cauce: C= 0,1 para rios rectos con cauce rectangular c = 0,3 para rios canalizados C= 0,6 para cauces naturales con serpentear moderado C= 1,0 para cauces naturales con serpentear significante C > 1,0 para rios con cambios de direccién bruscos de 90° o mayores d : profundidad media del rio aguas abajo del vertimiento, en metros. ut : velocidad de corte en metros por segundo, que se calcula con: u*=/gxdxs g: aceleracién por gravedad = 9,80665 m/s2 5 : pendiente del cauce aguas abajo del vertimiento (mim) CARACTERIZACION DE LA FUENTE Eee eres PARAMETROS RESULTADOS Temperatura (°C) 16 pH (U de pH) 8,71 |Oxigeno disuelto (mg 02/L) 7.99 DBO (mg/L) <2,5 DQO (mg 02/L) <25, |Grasas y Aceites (mg/L) <8 Solidos suspendidos totales (mg/L) 10 ISolidos sedementables (mg/L) <0,1 [Caudal (L/s) 16.29° CARACTERISTICAS DEL VERTIMIENTO El desarrollo del proyecto agro condominio de la vereda de Mampuesto Rionegro Ant. El cual esta en fase de licenciamiento, por el gran desarrollo urbanistico de las descargas domesticas que generaran aguas residuales que seran conducidas hacia el sistema de tratamiento tipo lodos activos. Para las condiciones del afluente tratado se modela con las eficiencias establecidas por la norma al margen de las eficiencias de disefio que son mucho mayores lo cual deriva en una mejor calidad y mayor recuperacién de la fuente. DBO, Y O, Efluente sitema de tratamiento planta aerobia tio lodos Ac] DBO_Ingreso (mg/l) 400 DBO_Salida (mg/L) 180 Eficincia % 55 [02 de salida (mg/L) 2 TIPO DE MODELO STREETER Y PHELPS El modelo de Streeter y Phelps predice los cambios en déficit de oxigeno como una funcién de la DBO ejercida y de la reaireacion de la corriente. Cuando el agua que contiene materia organica biodegradable esta expuesta al aire, absorbe oxigeno de la atmésfera para reemplazar el oxigeno disuelto que se consume en satisfacerla DBO. Los procesos de desoxigenacién y reoxigenacién ocurren simultaneamente. Sila velocidad de desoxigenacidn es mas répida que la velocidad de reoxigenacién, se incrementa el déficit de oxigeno. Si el contenido de oxigeno es cero, no se pueden mantener condiciones aerobias y se presentaran condiciones sépticas, lo que impide el aumento de la velocidad de degradacién de la materia organica. “Articulo tomado de Victorica Almeida Universidad Nacional Auténoma de Méxic” SIETECUEROS CoNDOMINIO “Se trata de un modelo matematico mediante e! cual se determina la evolucién, a lo largo de un rio, de la materia organica biodegradable que se vierte en un punto del mismo y la concentracién de oxigeno disuelto que se deriva de ello." CONSIDERACIONES “El modelo es estacionario, por lo que se asume que todas las caracteristicas del vertido y de la fuente permanecen constantes con el tiempo. Se trata del modelo Basico porque la materia organica es considerada como un Unico elemento, el oxigeno disuelto solo depende de la reaireacién superficial y del consumo bacteriano producido al ser degradada dicha materia organica. Aplicable a rios aerobios, flujo libre y permanente, unidimensional, supone que la tasa de cambio del deficit de oxigeno es igual a la diferencia entre la desoxigenacién del agua y la reaireacion o suministro de oxigeno disuelto.” OXiGENO DISUELTO Segin Streeter y Phelps, en el afio 1925 afirmo que la solucién analitica del modelo de "Streeter y Phelps" para la presente descarga puntual y continua, permite estimar la concentracién de oxigeno disuelto a lo largo de la quebrada. Elegir un criterio para la caracterizacién del grado de contaminacién de un rio es bastante dificil ya que son muy variados los efectos que producen los diferentes tipos de contaminantes sobre las aguas. Sin embargo, la contaminacién debida a la materia organica es a menudo la que produce un efecto mas significativo sobre el sistema acudtico, La fuerte demanda de oxigeno disuelto (OD), ya sea por la oxidacidn de la materia organica o inorgdnica, desde la misma masa de agua o desde los sedimentos, crea problemas muy graves en todo el ecosistema acuatico. Bajas concentraciones de oxigeno producen desajustes en el ecosistema, mortalidad de peces, olores y otros efectos estéticos desagradables. En consecuencia, el OD es una de las mas importantes variables del sistema acuattico. Una vez que se ha incorporado un vertido a un cauce, si se tomasen muestras aguas abajo a intervalos dados, se observaria como algunos parémetros indicadores de contaminacién varian a lo largo del rio al igual que el oxigeno disuelto, tal como lo muestra la Figut COMPORTAMIENTO OD EN A FUENTE DE DESCARGA oD Cs cc Te Tiempo SIETECUEROS CONDOMINIO| ECUACIONES DE DISENOS DISTANCIA CRITICA (Xc) Ala distancia comprendida entre el punto de vertido y el minimo OD se la conoce como distancia critica. Y se representa mediante la ecuacién. U Ky (I-Dy . (Ky -Ki) Xe= OK E (PSE nw TIEMPO CRITICO (te) Es el tiempo en que tarda la corriente en alcanzar el punto critico o punto de menor oxigeno disuelto. wel a [et Do | C "k2-k1° kl KI.Lo DEFICIT CRITICO La maxima diferencia entre el oxigeno que puede tener disuelto una masa de agua y el que tiene en realidad se denomina déficit critico (Dc), el cual se corresponde con el minimo valor de OD en el rio. De= Kt. Ly. e7 Ki"*te Y el déficit de oxigeno (D) en cualquier punto se representa de la siguiente forma: p= Ki tbo (ekIte 2 12") 4 Do e“K2t ky-k Donde, Do=Déficit de oxigeno en el punto inicial Lo= DBO ultima en el punto inicial K1= Tasa de desoxigenacién K2= Tasa de reaireacin X= Distancia a lo largo de la fuente hidrica U= Velocidad media de la fuente en m/s SIETECUEROS coxpoMiNto TASA DE DESOXIGENACION K1 Los coeficientes biocinéticos, constante de desoxigenacién K1 y de re aireacién K2, fueron asumidos de acuerdo a la literatura y a las caracteristicas de la fuente recepiora. El coeficiente de desoxigenacién fue calculado con base en la ecuacién de (Chapra, 1997).La cual se muestra a continuacién y esté diseriada para fuentes con profundidades entre 0 y 2.4 m. ‘Segtin Thomas y Mueller (1987) K1 (Coeficiente de desoxigenacién) puede variar entre 0,1y 0,5 d-1 en masas de aguas profunda, y entre 0,5 y 3 d-1 en masas de aguas someras. Los sectores mas profundos pueden tener mas problema con el oxigeno disuelto, pues su eficiencia de reaireacién atmosférica es menor (Jaramillo et. al 2008). 0.434 {-H) K1=0.3 -(4) La variacién de la tasa de desoxigenacién con la temperatura viene expresada por la siguiente relacion matematica, derivada de la ecuacién de Van Hoff-Arrhenius: K1TC= K12°C 9 ™ TASA DE RE-AIREACION U OXIGENACION K2 ‘Se conoce como reaireacién el proceso por el cual el oxigeno y demas componentes gaseosos del aire son renovados en las aguas mediante el movimiento de un rio. La temperatura va a afectar tanto al coeficiente global de transferencia K2, como al valor de la concentracién del oxigeno en saturacién. El rango de variacién de la constante de reaireacién es muy grande, encontramos valores en la literatura entre 0 y 100” (SUAREZ, 1993). - Tehobanoglous y Schroeder (1987) “aportan los siguientes valores de K2 en funcién del tipo de medio acuatico, para el presente estudio se toma 0.46 d* para la Fuente Fuente sin nombre, por ser un rio (quebrada) de velocidad lenta.” Constante de Reaireacién (Tchobanoglous, 1987) MEDIO RANGO DE K2 a 20°C Pequefias lagunas 0.1-0.23 Rio de aguas muy lentas y grandes lago| 0.2-0.35 Rios de velocidad lenta 0.35 - 0.46 Rios de velocidad media 0.46 - 0.69 Rios rapidos 0.69- 1.15 Rapidos >1.15 1 SIETECUEROS CONDOMINIO| MODELACION HIDRAULICA DATOS DE ENTRADA DEL MODELO La aplicacién del modelo requiere, entre otros, los siguientes datos de entrada: a) DBO fuente y descarga b) OD fuente y descarga c) Temperatura de la fuente 4d) Temperatura de la descarga e) Tasa de re-aireacion f) Tasa de desoxigenacién 9) Velocidad media de la corriente h) Caudal de la descarga i) Caudal de la fuente receptora j) Profundidad media de la fuente receptora CARACTERIZACION HIDRAULICA DE LA FUENTE RECEPTORA A continuacién, se presenta la determinacién de algunas de las caracteristicas hidraulicas de la fuente receptora, tales como, profundidad o altura de la lémina de agua, ancho del cauce y velocidad media de la corriente. Los datos de caudal se calcularon por medio de un aforo por velocidad. La velocidad media se obtuvo tomando como datos de referencia el caudal medio anteriormente hallado y el area de! cauce. CARACTERISTICAS HIDRAULICAS DE LA FUENTE SIN NOMBRE DESCRIPCION SIMBOLO_[RESULTADO [UNIDAD ‘Area dela cuenca A 032 km2 Perimetro de la cuenca P 2,64 km Longitud del cauce principal a 0.48 km Longitud de la cuenca ic 1,186 km Distancia desde el sitio de interes hasta el inicio del cauce ui 0,386 km Cota superior del cauce Hs 2131 cota Cota inferior del cauce Hi 2107, cota Pendiente promedio del cauce ‘Scauce 35 FUENTE [FUENTE SIN NOMBRE [CARACTERISTICAS CAUDAL Profundiciad (m) 0.39.5 [Ancho (m) 0.60 [Velocidad (m/s) 0.37 12 SIETECUEROS CONDOMINIO| MODELACION HIDRAULICA Con el propésito de conocer las condiciones de calidad del recurso hidrico en el tramo objeto de estudio, se planteara la descarga del sistema de tratamiento tratando de predecir el posible comportamiento del cuerpo de agua. Se realiza la modelacién del cuerpo de agua con el vertimiento de la PTARD tratado y con caudal en la fuente RESUMEN DEL AFLUENTE Y PARAMETROS DE LA FUENTE. SISTEMA TRATAMIENTO ertuenre sistema "VENTE RECEPTORA| SIN NOMBRE [BOs (mg/L) cruda 180 25 [Temperatura (°C) 18 16 [OD (mg/L) sin tratamiento 0 n/a [OD (mg/L con tratamiento 2 n/a [OD (mg/t] fuente receptora n/a 7,99 Eficiencia 55% ofa DBO (mg/L) salida 180 n/a [Caudal del vertimiento eni/s (0,083 n/a [caudal (1/s) na 16.29 se considera el caudal de la fuente receptora y el vertimiento con tratamiento de las aguas residuales domésticas. Con una concentracién de DBOs salida para la fuente de 180 mg/L (Obtenido de la DBO maxima ible de la norma), es decir, esta sera la concentracién de DBOs que se espera verter a la Fuente sin PARAMETRO VERTIMIENTOS | FUENTE HIDRICA DBO; (me/t) 180 25 [Temperatura (°C) 8 16 JOD (me/L) 2 7,99 |caudal (L/s) 0.091% 16.29 Velocidad (m/s) - 0.37 [Ancho fuente (m) : 0.60 Profundidad (m) 0.395 13 SIETECUEROS CONDOMINIO| DESARROLLO DEL MODELO BALANCE DE MASAS PARA EL AFLUENTE Inicialmente, para determinar las concentraciones de DBOsy OD, una vez se genera la mezcla de! vertimiento y la fuente hidrica, se realiza un balance de masas y un balance de energia para la temperatura, que tiene la siguiente estructura Donde, DBOv, ODv y Tv= Concentracién de OD, DBO; y temperatura de la descarga de agua residual respectivamente. DBOF, ODF y Ti= Concentracién de OD, DBOs y temperatura de la fuente de agua Qv= Caudal de la descarga de agua residual f= Caudal de la fuente hidrica. DBO (Mezcla) = DBOv * Qv + DBOf* Qf Qv + Qf DBO (Mezcla) = (180 mg/l * 0.091 Vs)+(2.Smg/l * 16,29 Vs) —3 486 mg/l 0.091 I/s +16,291/s : OD (Mezcla) = ODv * Qv + Odf* QF Qv + OF OD (Mezcla) = (2 mg/l * 0.091 I/s)+(7,99 mg/l * 16,29 V/s) <7 957 mg/l 0.091 V/s +16,291/s : Temp (Mezcla) = Tv * Qv + Tf * Qf Qv+ Qf Temp (Mezcla) = (18°C * 0.091 I/s)+(16°C * 16,29 V/s) ~16 o119C 0.091 I/s +16,291/s 14 SIETECUEROS CONDOMINIO| RESULTADOS DE MASA FUENTE SIN NOMBRE PARAMETROS [VALOR DBO (mg/l) 3,486 [oD (mg/L) 7,957 [Temperatura (°C) 16,011 Concentracién de Saturacién de Oxigeno (OD SAT.) El valor de saturacién de la concentracién de oxigeno es funcién de la temperatura, salinidad y presién atmosférica. El Efecto de la salinidad es importante en sistemas acuaticos estuarinos., La infiuencia de la temperatura para aguas en las que la salinidad es despreciable se puede expresar mediante la siguiente la ecuacién, aproximacién polinémica para rios no contaminados propuesta por Elmore y Hayes (1960). 14,652. - 0,41022T + 0,007991 T? - 0,00007774T* ODgat ODgat: = 14,652 - 0,41022*16,011 + 0,007991* 16,011? - 0,00007774*16,011°= 9,814mg/l Deficit Inicial El défict inicial corresponde a la diferencia entre el oxigeno que puede tener disuelto una masa de agua (OD sat) y el valor inicial de oxigeno (OD Mezcla) Do = ODgat - ODMezeta Do = 9.814 mg/l - 7,957 mg/l = 1,857 mg/l Tasa de Desoxigenacion kt Los coeficientes biocinéticas, constante de desoxigenacién k1 y de re aireacién k2, fueron asumidos de acuerdo a la literatura y a las caracteristicas de la fuente receptora. El coeficiente de desoxigenacion se consideré con base en la ecuacidn de (Chapra, 1997). 0,434 k1 = 9,3 * @) 8 -0,434 Kl = 93 *(0.0395m) = 3,007d" 8 15 SIETECUEROS CoxDoMiNto correccién por temperatura el coeficiente queda asi: Ke = K 12° 9 3,007 * 1,050" = 2.47547 Para la correccién de temperatura se utilizan las Ecuacion de Streeter-Phelps donde el define los valores de 8 en 1,05 (k1) y 1.03 (k2) Tasa de Aireacién u Oxigenacion k2 Se conoce como reaireacién el proceso por el cual el oxigeno y demas componentes gaseosos del aire son renovados en las aguas mediante el movimiento de un rio. La temperatura va a afectar tanto al coeficiente global de transferencia k2, como al valor de la concentracién del oxigeno en saturacién El rango de variacién de la constante de reaireacién es muy grande, encontramos valores en la literatura entre 0 y 100 (SUAREZ, 1993). Constante de Reaireacion MEDIO RANGO DEK2a 20°C Pequefias lagunas 0.1-0.23 Rio de aguas muy lentas y grandes lago| (0.2- 0.35 Rios de velocidad lenta (0.35- 0.46 Rios de velocidad media 0.46- 0.69 Rios rapidos: 0.69- 1.15 Rapidos >115 Tchobanoglous y Schroeder (1987) aportan los siguientes valores de k2 en funcién del tipo de medio acuatico, para la presente modelacién se toma 0.46 d* para la Fuente. KIT C= 22g) K2™©=0,46 * 1.03'°°"'= 0.409471 La velocidad a la que se produce la reaireacién atmosférica depende no sélo de K2, sino también del déficit de oxigeno. 16 SIETECUEROS CONDOMINIO| TIEMPO CRITICO Es el tiempo en que tarda la corriente en alcanzar el punto critico punto de menor oxigeno disuelto. Donde, Do=Déficit de oxigeno en el punto inicial Lo= DBO tiltima en el punto inicial K1= Tasa de desoxigenacién K2= Tasa de reaireacién Us Velocidad media de Id fuente en m/s tc= : in [2.409 (1-307 mg/l coor -3.007"] 0.409. d"-3,007d7 "(3,007 3,007 d-1 x 3,486 mg/l tc= 0,77 dias DISTANCIA CRITICA Ala distancia comprendida entre el punto de vertido y el minimo OD se la conoce como distancia critica. Y se representa mediante la ecuacién Xc= U K,-K, Donde: Do=Déficit de oxigeno en el punto inicial DBO ultima en el punto inicial jasa de desoxigenacion K2= Tasa de reaireacion U= Velocidad media de la fuente en Kmidia Xc= 0,77 dias * 31.97 km/dia = 24.6 km At SIETECUEROS ConpoMinid DEFICIT CRiTICO La maxima diferencia entre el oxigeno que puede tener disuelto una masa de agua y el que tiene en realidad se denomina déficit critico, el cual se corresponde con el minimo valor de OD en el rio. Este se representa mediante la ecuacién. De = Kt. Ly. e7 KI*te De = 3.0074""3 486 mg/l. e7 3,007 d'*0.77dias 0.4094" LONGITUD DE MEZCLA =2.53 mg/l La zona de mezcla es aquel volumen de agua en el cuerpo receptor en el que se logra la dilucién del vertimiento por procesos hidrodindmicos y de dispersién. (W miny * U Lzdm = 2*a1* Dy Dy=cxdxu* Dy = 0.10 x 0.0395m x 0.1142 m/s= 0.00045 (0.60) * 0.37m/s 2*r * 0.00045 DEFICIT DE OXIGENO PARA CADA INSTANTE DE TIEMPO Lzdm = =47.11m El deficit de oxigeno en cualquier punto se representa con la siguiente ecuacién. = Kislo Donde, K-K; }éficit de oxigeno en cualquier punto Do=Déficit de oxigeno en el punto inicial Lo= DBO ultima en el punto inicial K1= Tasa de desoxigenacién K2= Tasa de reaireacin T= Tiempo en la fuente receptora (dia) kite" R2*t) pg a g- k2t 18 SIETECUEROS CONDOMINIO OXIGENO DISUELTO PARA CADA INSTANTE DE TIEMPO EL oxigeno disuelto en cada punto se obtiene al hacer la diferencia entre el OD sat menos el déficit de oxigeno en cada punto. ODi = ODsat - Di (para cada instante de tiempo) DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO PARA CADA INSTANTE DE TIEMPO. La DBO en cada instante de tiempo (materia organica remanente en el tiempo) se representa mediante la ecuacion. -kI* L=Lo*e7 kl*t (Para cada instante de tiempo) Donde, Lo= DBO ultima en el punto inicial K1= Tasa de desoxigenacién t= Tiempo Los resultados para el déficit de oxigeno, el oxigeno disuelto y la DBOs se muestran en laseccién de resultados RESULTADOS Y ANALISIS RESULTADOS ESCENARIOS PARA LA DESCARGA DEL SISTEMA El segmento de la quebrada definide como tramo de interés corresponde a 386 metros, recorrido que se hace desde el punto de vertimiento hasta la confluencia con otro cuerpo de agua, lugar en el cual el cuerpo hidrico aumenta considerablemente su caudal y cambia la reaccién frente al vertimiento. SECCION DE LA FUENTE 19 SIETECUEROS CONDOMINIO Los valores criticos, se presentan en longitudes y tiempos que superan el recorrido real del vertimiento hasta la confluencia con la otra fuente sin nombre. Resultados modelo Fuente sin nombre. RESULTADOS CRITICOS VARIABLE VALOR [UNIDAD [Tiempo critico tc 07 dias Ditancia critica Xe 24.6 km Deficit critico De 2.53 mg/l Jdemanda bioquimica de Oxigeno = Lo DBOF=Lo 0.34 mg/l Luego de ingresar la informacién correspondiente al modelo obteniendo la siguiente informacién: El oxigeno disuelto presenta un valor de 7,9 mg/L en el limite de modelacién. Ademis, se tiene una concentracién de 3,49 mg/L de DBO en la fuente después de haber recorrido aproximadamente 386 metros lo que indica una muy buena recuperacién gracias a la calidad de agua entregada por el sistema de tratamiento en operacién, la calidad del agua de la fuente, el efecto de dilucién y la baja profundidad de la lémina de agua que favorece la reincorporacién de oxigeno atmosférico. 20 SIETECUEROS CONDOMINIO| CUMPLIMIENTO DEL PORH Comare mediante la resolucién 112-5304 del 26 de octubre de 2016 adopto el Plan de Ordenamiento del Recurso Hidrico -PORH- y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos 26 municipios de la jurisdiccién de su jurisdiccién Comare para el periodo 2016-2026, por lo tanto, -en el presente capitulo se verificara el cumplimiento de esta para la descarga del sistema de tratamiento a la Fuente sin nombre, la cual hace parte de la cuenca de la quebrada la mosca. Uso del agua y objetivo de calidad A continuacién, se presentan los resultados de las descargas del efluente del sistema con el propésito de comparar los datos obtenidos con los objetivos de calidad de agua SIETECUEROS CONDOMINIO EVALUACION DEL VERTIMIENTO CON TRATAMIENTO Y CAUDAL 21 Resultados (caudal y sistema operando con valores de descarga de norma, no con eficiencia esperada) Efluente sistema Vs PORH Condiciones de mezcla efluente del sistema ‘CONDICIONES DE MEXCLA EFLUENTE DEL SISTEMA [CONDICIONES DE MEXCLA [VARIABLE [VALOR [UNIDAD [VARIABLE [VALOR Demanda bioquimica de oxigena) DBO Meza | 3,486 ‘mg/l | 080 PORK 20 ‘Oxigeno Disuelto (OD Mezcla 79 mg/l (OD PORH 35 [CUMPLIMIENTO DELPORH Analizando y comparando los resultados con el PORH se puede concluir que el efluente tratado en el tramo de estudio cumpliria con los Objetivos de Calidad establecidos para la quebrada La mosca (fuente donde descarga la cuenca de estudio)de forma amplia en términos de oxigeno disuelto y demanda Bioquimica de oxigeno gracias al bajo caudal del vertimiento, la concentracién de oxigeno disuelto en el agua, la baja profundidad de la mina de agua, aun en un escenario en donde solo se contempla una remocién del 55%. 22 SIETECUEROS CONDOMINIO| CONCLUSIONES la modelacién se trabajé con los valores de descarga maxima permisible, sin embargo acorde a los resultados de la modelacién se observa un buen comportamiento de asimilacién y autodepuracién de la fuente, dada la diferencia en la magnitud del caudal de la quebrada con respecto al caudal del vertimiento se genera un efecto de dilucién. Ademas, se debe tener en cuenta que la descarga realmente se realiza de forma intermitente, por lo cual la fuente hidrica tiene mas tiempo de recuperarse. El impacto del vertimiento muestra una afectacién baja en la calidad del agua de la fuente. Con un caudal y unos valores de descarga de norma se observauna adecuada recuperacién de la fuente, la DBO; remanie presenta valores muy por debajo del objetivo de calidad, adicionalmente el oxigeno disuelto conserva valores altos (superior a 7,6mg/l) lo que garantiza las condiciones para el sustento de la vida acuatica, sin embargo, el comportamiento esperado en la recuperacién de la fuente seré mucho mejor esto gracias a la remocién de carga que alcanza el sistema de tratamiento.

También podría gustarte