Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de Humanidades_.
Examen Semestral de Geografía de Panamá
GEO-117

Profesor Octavio Caballero.


Nombre: Ashby Ruiz Cédula: 8-1007-2103 Fecha: 20-07-2023 Valor 100
PTS.

Indicaciones:
Sea Puntual en la entrega. Seguir indicaciones de cada sección de lo contrario Perderá
todos los puntos.
I PARTE. Cierto y Falso 30 PTS. Coloque C para el enunciado verdadero y F para el
enunciado falso.
1) __C___ Los recursos naturales son bienes económicos accesibles en la
naturaleza.
2) __C___ Los mejores suelos de Panamá son los aluviones.
3) __F___ La fauna y la vegetación son recursos agrícolas.
4) _C____ El mar provee recursos como mariscos y crustáceos.
5) __C___ Panamá es un país minero por excelencia.
6) __C___ La agricultura y la ganadería causan deforestación.
7) ___C__ En Panamá existe la ausencia de un verdadero ordenamiento territorial.
8) ___F__ La deforestación causa beneficios a las prácticas agrícolas.
9) _C____ En Panamá deberíamos cuidar los ríos, mares para no tener deposito
en los mares de plásticos.
10)__F___ La población de un país no es tan importante para lograr un gran
desarrollo.
11)__F___ David, es el principal centro urbano del país.
12)__C___ Los movimientos migratorios, son importantes porque modifican los
patrones de poblamiento.
13)___C__ La composición de la población por edad también tiene efectos
importantes.
14)__C___ La población panameña tiene tendencia a envejecer.
15)__C___ Nuestro país como la mayor parte de los países en desarrollo, ha tenido
un rápido incremento de la población urbana.
II PARTE. 35 PTS. Llene los espacios en blanco con la respuesta correcta.
1) Los recursos naturales se
 agotan y deterioran
2) Mejores suelos de Panamá
 Aluviales y de origen volcánico.
3) Alto potencial hidroeléctrico en la
 Region Occidental del país
4) Consecuencias de la deforestación
 la erosión de los suelos
 Pérdida de recursos hídricos
 Pérdida de la biodiversidad
 Aumento del dióxido de carbono en la atmósfera
5) Erosión de los suelos trae consecuencias como
 La pérdida de la capacidad productiva
 La contaminación de los recursos hídricos
6) PEA significa
 Población económicamente activa
7) Grupo indígena más numeroso del país
 Ngöbe Buglé
8) Población panameña compuesta por
 Hispano-indígenas (Mestizos)
 Afrodescendientes
 Indígenas
 Otras minorías étnicas
III PARTE. Pareo 20 PTS. Coloque el numero en la respuesta correspondiente.
1 Población económicamente activa __2_ Características de la persona que no sabe
leer ni escribir.
2 Analfabetismo __4__ Tiene por lo menos 1,500 habitantes.
3 Causa de la migración __10__ número de hombres por cada 100 mujeres.
4 Población Urbana __9__ Llegaron en el siglo XIX a Panamá.
5 Consecuencia de la migración __6__ grupo indígena mayoritario.
6 Ngöbe Bugle _ 8____ llegaron como esclavos en el siglo XVI.
7 Guna___1_ empleados más desempleados.
8 Afrocolonicales ___5___ incremento de la economía informal.
9 Afroantillanos ____7__ grupo indígena que elabora las molas.
10 índice de masculinidad ___3___ escasez de fuentes de empleo.
IV PARTE. Selección 15 PTS. Seleccione solamente una respuesta por pregunta.
1. Bienes económicos que se encuentran accesibles en la naturaleza para
beneficios de todos,
A. Recursos
B. Naturaleza
C. Recursos Naturales
D. Ambiente
2. Regulan las temperaturas
A. Árboles
B. Flora
C. Fauna
D. Bosques

3. Recurso más importante de un país.


A. Economía
B. Atractivos
C. Población
D. Turismo
4. Construcción del ferrocarril transístmico e inicio del canal de Panamá
A. XX
B. XIX
C. XVIII
5. Impacto inicial de la conquista
A. Guerras y enfermedades
B. Salud
C. Culturización

También podría gustarte