Está en la página 1de 4

FACULTAD NACIONAL DE ASUNCION

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA SOCIALES

DERECHOS HUMANOS

TEMA: ANALISIS DE LA PELICULA “THE BREADWINNER”

DOCENTES: PROF.DR. MODESTO ELIZECHE, PROF.ABG.CECILE


LOPEZ VERA

CURSO: 8º SEMESTRE 1º CATEDRA

ALUMNO: DIEGO MANUEL ECHEVERRI TREBASTONI

C.I: 4.610.770

2021
ANALISIS PERSONAL DE LA PELICULA
Analizando de manera detenida el filme “THE BREADWINNER” pude notar la carencia de
los derechos humanos en los países de medio oriente en el que básicamente el hecho de
ser mujer disminuye notablemente los derechos como persona, lógicamente estoy en
completo desacuerdo con la violación de estos derechos bajo la premisa del respeto
hacia la ley islámica que si bien la película es una película animada según mi opinión
consiguió perfectamente plasmar la dura realidad que viven los ciudadanos de esos
países en especial las mujeres que carecen de todo tipo de derechos fuera de la
manutención del hogar.

También es importante mencionar los constantes atropellos a los derechos humanos de


cualquier persona que se considere en desacato con la ley islámica implementando así
diversos arrestos arbitrarios y castigos injustificados, ahora bien una vez mencionados
algunas de las violaciones a la dignidad humana que se nos enseña en el cortometraje no
está demás mencionar la precariedad bajo la que viven un gran porcentaje de los
ciudadanos inclusive en tiempos actuales en los que el grupo de los talibanes volvieron
al gobierno de varios de estos países en medio oriente.

En cuanto a la vida de nuestro personaje principal se nos cuenta acerca de la historia de


parvana una niña de 11 años el cual vive con sus padres y dos hermanos es importante
mencionar la notable carencia de derechos humanos básicos que sufren ya desde niños
en un país como Afganistán teniendo que ser nuestra personaje principal testigo del
arresto arbitrario e injustificado de su padre o como lo llama en el cortometraje “baba”
según mi entendimiento está completamente de más mencionar el completo repudio
desde mi punto de vista a este tipo de atropellos y sobre todo hacia el menos cabo de los
derechos para las mujeres ya que es responsabilidad del mismo gobierno que se
encuentre al mando de dicho país fortalecer y fomentar el respeto en lo que a los
derecho básicos de sus ciudadanos se refiere lo cual en el cortometraje se nos demuestra
totalmente lo contrario al enseñarnos el régimen autoritario y opresor en el que viven los
países de medio oriente el cual queda demostrado en el filme en donde inclusive se nos
muestra que parvana al darse cuenta de la dura realidad y del rol opresor que deben
cumplir las mujeres en ese país decide transformarse en hombre desde ahí podemos
notar el trato diferenciado con el que se maneja nuestra personaje principal hasta el final
del filme.

Como mencione anteriormente el respeto para con estos derechos debe ser total
responsabilidad del gobierno ya que habiendo instrumentos tan importantes como la
declaración universal de los derechos humanos y los artículos consagrados en la
convención internacional de los derechos del niño es cuestión de fomentar la
importancia de los mismos y su debido respeto sin importar cualquier tipo de sexo o
religión de sus ciudadanos.
DERECHOS QUE DEBERÍAN HABERSE PROTEGIDO
En mi opinión personal yo considero que los derechos que debieron haberse protegido
son los más básicos para una persona como la de una vida dignidad, la libertad de
expresión y de la circulación también yo creo que se debió respetar aquellos derechos
que se encuentran estipulados en la declaración universal de los derechos humanos
como por ejemplo en el artículo 9 en donde se nos expresa que ninguna persona podrá
ser detenido de manera arbitraria como podemos ver qué ocurre con el padre del
personaje principal del mencionado filme y también según mi entendimiento se
encuentra lo estipulado en el artículo 18 de la declaración de los derechos humanos
donde se nos expresa que toda persona tiene libertad de expresión y de pensamiento
estos son solo algunos derechos que yo considero que debieron ser respetado de acuerdo
a lo visto en el cortometraje.

Mencionando de manera breve según mi opinión también se deben respetar los derecho
de los niños y adolescentes como por ejemplo lo expresado en artículo 16 de la
convención internacional del derecho de los niños el cual reza que “Ningún niño será
objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o
su correspondencia ni de ataques ilegales”.

POSIBLE DEFENSA UTILIZANDO EL MARCO TEÓRICO ESTUDIADO

Como posible defensa apegándome a la argumentación que se desarrolla en el ya


mencionado cortometraje yo como defensor exigiría el respeto básico de los derechos
humanos del personaje principal y su familia así también con los ciudadanos del país en
el que se desarrolla el filme estos serian.

 Artículo 2

Toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color,
sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará
distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o
territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país
independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónoma o
sometida a cualquier otra limitación de soberanía.

 Artículo 7

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la
ley. Todos tienen derecho a igual protección contra todo tipo de discriminación contra
su persona

 Artículo 9

Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.


 Artículo 12

Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o


su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene
derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

Estos algunos de los artículos que yo considero deberían ser respetados de manera
inmediata bajo el contexto en el que nos sitúa el filme. Todos ellos consagrados
claramente en la declaración universal de los derechos humanos.

También podría gustarte