Está en la página 1de 11

de forma simple y rápida. 🕵 Explora Ahora >> 🕵 Obtén platillas gratuitas y crea mapas mentales de forma simple y rápida.

a. 🕵 Explora

Método 6M para el Análisis de Causa y Efecto

> Método 6M para el Análisis de Causa y Efecto


Conocemiento

Conocemiento de Publicado por Edraw | 2023-03-16 21:38:10


Diagrama de Flujo
El diagrama de 6M (o el también llamado diagrama de Ishikawa ) nos ayuda a
Conocemiento de identificar la posible causa raíz del problema mediante una lluvia de ideas y
Mapas Mentales
poniendo en juego la sabiduría para identificar todas las causas o componentes

Conocemiento de del problema desde diversas perspectivas, ilustrando cómo cada causa
Organigramas interactúa con las demás y mostrando cómo cada posible causa surge a su vez
en el tiempo, ayudando a tomar medidas correctoras y a actuar correctamente
Conocemiento de
para resolver el problema. Esta guía le explicará qué es 6m, ofrecerá sus ejemplos
Infografía
y mostrará cómo crear un diagrama de 6M en el análisis de causa y efecto paso a

Conocemiento de paso.
Diagrama
Electrónico
Índice del contenido
Conocemiento de
Planos de Planta Parte 1 ¿Qué son las 6M?

Parte 2 ¿Cómo utilizar las 6M en el análisis de causa y efecto?


Conocemiento de
Gráfico Parte 3 Ejemplos de 6M

Conocemiento de Parte 4 Definición de 4M/5M/8M


Wireframes
Parte 5 Más ejemplos de diagramas de causa y efecto

Conocemiento de Parte 6 Crear diagrama de 6M(Ishikawa) con EdrawMax - Paso a Paso


Diagrama de Red
Parte 7 Conclusión
Conocemiento de
Diseño Gráfico

Parte 1: ¿Qué son las 6M?


Diagramas

Las 6M son una herramienta mnemotécnica utilizada principalmente para resolver


Ejemplos problemas o tomar decisiones. El Diagrama de Causas y Efectos, también
conocido como Diagrama de Ishikawa, resulta extremadamente beneficioso al
Símbolos momento de explorar o analizar cualquier problema de producción u operaciones
industriales. Se trata de una técnica de resolución de problemas que identifica las
Como crear posibles causas de un problema y se compromete a solucionarlo.

El método 6M anima a las personas a explorar los problemas de múltiples


maneras.
El método 6M se basa en los siguientes parámetros:

Mano de obra: Se refiere a la mano de obra operativa y funcional de las


personas que participan en los procesos de la industria. Este parámetro
comprueba si las capacidades técnicas y la experiencia del personal son
adecuadas. Este aspecto del método 6M responde a si el personal tiene
conciencia de calidad, sentido de responsabilidad y pertenencia.
Maquinaria: Se refiere a las máquinas, herramientas y otras instalaciones
junto a los sistemas de apoyo subyacentes. ¿La maquinaria empleada para
la producción es capaz de ofrecer el rendimiento óptimo? ¿Las máquinas y
herramientas se están usando de la mejor forma para lograr un desempeño
impecable?
Material: Es la gestión de materia prima, componentes y recursos para
satisfacer la producción y la prestación de servicios. Este parámetro
comprueba la especificación correcta de los materiales, su adecuado
almacenamiento, etiquetado y posterior utilización.
Método: Procedimientos de producción y apoyo, así como su aplicación o
contribución a la prestación de servicios. ¿Algunos de los procesos tiene
demasiados pasos y actividades que no aportan valor al conjunto del
sistema?
Madre-naturaleza: En los procesos de operación, se consideran tanto las
influencias ambientales controlables como las imprevisibles. El clima y otros
fenómenos naturales entran en esta categoría. Facilita la toma de decisiones
para afrontar los factores medioambientales que son manejables y cómo
manejar aquellos que no lo son.
Medición: Comprobación, evaluación y otras medidas físicas, ya sean
manuales o automáticas. Estar atento a los errores de calibración y a otros
problemas de medición. Este parámetro es muy importante para evitar
incoherencias.

EdrawMax
Software de Diagramas Todo en Uno

Admite más de 280 tipos de diagramas


Plantillas & Símbolos masivos
Importar & Exportar archivos de Visio®
Compatible con Windows, Mac, Linux, Web
Comparte tus diseños en cualquier momento y en
lugar
DESCARGAR GRATIS

Security Verified | Pasar de Linux a Windows >>

Parte 2: ¿Cómo utilizar el 6M en el


análisis de causa y efecto?

El Método 6M del Diagrama de Ishikawa se centra en un problema y explora sus


posibles causas para resolverlo y fomentar un funcionamiento saludable. También
conocido como Diagrama de Espina de Pescado (por su aspecto) o Diagrama de
Ishikawa (por el nombre de su creador), la representación mnemotécnica de las
características a contemplar en la lluvia de ideas es indiscutiblemente
significativa durante las sesiones de resolución de problemas. El Método 6M
fomenta la captación y clasificación de los problemas difíciles en las categorías
6M.

Una vez identificado y documentado un problema, las causas se colocan según


las categorías del diagrama de causa y efecto. Este modelo anima a los directivos
a ver los problemas de diferentes maneras. La clasificación de las causas no debe
ser fuente de indecisión. Cuando una misma causa puede caer en diferentes
categorías, hay que votar rápidamente dónde agrupar la causa y avanzar.

Los planes de mejora que se acuerden deben empezar por los problemas más
importantes. El Diagrama de Ishikawa 6M desempeña un papel importante en este
caso, ya que ayuda a separar las causas y los planes de mejora en categorías e
incluso a clasificarlos en términos de importancia.

Parte 3: Ejemplos de 6Ms

Las 6M en el Análisis de Causa y Efecto son un enfoque multifacético para resolver


los problemas de cualquier organización o industria sometiéndolos a
consideraciones exhaustivas y equilibradas. Los siguientes ejemplos describen la
utilidad del método para resolver problemas y lograr un funcionamiento fluido.

6M en producción
1. Método: Normativas o políticas específicas que provocan ralentizaciones en
los procesos.
2. Madre Naturaleza (Medio Ambiente): Hay demasiada humedad en el
ambiente. Las temperaturas son demasiado frías lo que afecta a otros
procesos de producción.
3. Mano de obra: Capacitar adecuadamente a los nuevos empleados,
garantizar la coherencia de la formación.
4. Medición: El equipo se calibra y se mantiene regularmente para evitar errores
de cálculo o contaminaciones que den lugar a problemas.
5. Máquina: Problemas con el mantenimiento y el número de las herramientas
disponibles para las operaciones.
6. Materiales: Los problemas para conseguir materias primas de los
proveedores o problemas de transporte se reflejan en la calidad de los
suministros.
6M en Marketing
1. Mercado: Identificar el mercado objetivo para conseguir las metas de
marketing ahorrando costos y tiempo.
2. Mensaje: El mensaje correcto, que diferencia a tu marca entre sus
competidores.
3. Medios de comunicación: ¿Qué medios y mecanismos tendrían más éxito
para difundir tu mensaje?
4. Dinero(Money): Con el mercado y el mensaje claramente definidos y el
medio de transmisión de la información esbozado, se debe establecer un
presupuesto para el marketing y asignar el dinero.
5. Gestión(Management): Ejecuta tu plan. Todos los involucrados deben tener
un plan con plazos establecidos para que todo siga su curso.
6. Medición: Seguimiento de los resultados de los esfuerzos de marketing y
racionalización del proceso para obtener el número y el tipo deseado de
clientes potenciales.

Parte 4: Definición de 4M/5M/8M

4M

4M es una estructura típica utilizada en los métodos de resolución de problemas,


señalando primero las posibles causas de los problemas de producción. La
mayoría de las organizaciones están familiarizadas con este concepto, que
convierte a cada miembro en un solucionador de problemas seguro dentro de la
empresa.

Las 4Ms significan Hombre (Mano de Obra), Máquina, Material y Método. Consulta
las ilustraciones anteriores. A veces se han agregado otras M para que el
diagrama de Ishikawa sea más completo.

5M

El método 5M se basa en cinco causas. Esta versión del Diagrama de Espina de


Pescado es un método versátil que se utiliza para identificar las causas o los
riesgos, la ineficacia, la baja calidad y otros problemas de los procesos
empresariales. Agrega el aspecto de la gestión (Management) a las 4Ms.

Fuente: gembaacademy

8M

Las causas del problema en el diagrama de análisis de causa y efecto 8M suelen


clasificarse en hombre (mano de obra), máquina, material, método,
gestión(Management), naturaleza (medio ambiente), medición y mantenimiento.
El diagrama 8M enumera los factores o causas que afectan el problema principal
en un diagrama para su análisis en profundidad.

Parte 5: Más ejemplos de diagramas


de causa y efecto

Ejemplo 1: Diagrama de Ishikawa con 6M


El diagrama de Ishikawa examina un amplio conjunto de las posibles causas de un
problema para el tema que se debe analizar. En la industria manufacturera, se
denominan las 6M: métodos, máquinas, materiales, medidas, naturaleza(Mother
nature) y mano de obra.

Ejemplo 2: Modelo 4S

En el sector de los servicios, las categorías se denominan principalmente 4S:

Alrededores – ¿Tu empresa proyecta una imagen adecuada? ¿Es impersonal?

Proveedores – ¿Tienes problemas con la entrega del material de baja calidad?


¿Hay problemas con la entrega del servicio?

Sistemas – ¿Existen políticas y procedimientos adecuados en todas las


situaciones?

Habilidad – ¿Los empleados cuentan con la experiencia adecuada? ¿Reciben una


capacitación adecuada?
Ejemplo 3: Modelo de las 7P

En el sector del marketing, el diagrama de causa y efecto suele constar de 7P. Se


trata de Producto, Personas, Proceso/Procedimiento, Promoción, Precio, Paquete y
Planta.

Ejemplo 4: Motivos de renuncia del empleado

En este ejemplo de diagrama de causa y efecto, hemos tratado de diagnosticar


los distintos motivos de la renuncia de un empleado.

Además de los 6 factores principales, hemos considerado otros escenarios como


el salario, el entorno de trabajo, la salud, la residencia, la gestión, la carga de
trabajo y otros factores. Todos estos factores se han estudiado a fondo, teniendo
en cuenta las posibles causas de la renuncia de los empleados y sus efectos.

Ejemplo 5: Resultados de un expediente académico


En el siguiente diagrama de causa y efecto, se pueden analizar las posibilidades
de los resultados académicos de una persona. En él, hemos tenido en cuenta
aspectos como la capacidad de aprendizaje de cada uno, la enseñanza, las
estrategias de aprendizaje, así como los factores inteligentes y no inteligentes que
pueden afectar el resultado.

Ejemplo 6: Diagrama de espina de pescado de baja satisfacción del cliente

Por último, puedes comprobar el diagrama de causa y efecto de la baja


satisfacción del cliente. Lo más común es que elementos como precios elevados,
la baja calidad del producto, la mala atención al cliente y la gestión sean algunas
de las principales causas de la falta de satisfacción del cliente. Todas estas
causas se exploran más a fondo en este diagrama de espina de pescado sobre la
baja satisfacción del cliente.

¡Esto es todo! Después de leer este artículo, tienes más conocimiento sobre el
análisis de Causa y Efecto en detalle. Para ayudarte a elaborar diagramas de
Causa y Efecto informativos, hemos incluido también el plan de análisis 6M.
Además, puedes trabajar en cualquier diagrama de Causa y Efecto utilizando una
herramienta de diagramación fiable y fácil de usar como EdrawMax.
Parte 6: Crear diagrama de
6m(Ishikawa) con EdrawMax - Paso a
Paso

Paso 1. Primero, debes descargar Edraw Max desde su página web oficial y luego
instalarlo. Una vez instalado ábrelo.

Paso 2. Una vez abierta la plantilla en tu lienzo, vas a poder crear tu diagrama de
Ishikawa del 6m. Te recomendamos que primero te dirijas a la pestaña de Diseño y
utilices la opción de Cambiar Color de Fondo y seleccionar el que más te guste.

Paso 3. Si quieres ver cómo va tu progreso, puedes dirigirte a la pestaña Vista y


presionar desde la página actual, para previsualizar el progreso de tu diagrama
de Ishikawa de 6M.
Parte 7: Conclusión

Los diagramas de causa y efecto facilitan el análisis de un problema en los


procesos de producción o prestación de servicios mediante la organización de las
posibles causas en categorías más pequeñas. Así, resulta más sencillo
comprender la relación entre los factores que contribuyen a ello. Las mejores
prácticas en el Diagrama de Espina de Pescado implican identificar el problema,
hacer una lluvia de ideas, crear el grafico , añadir las causas y los efectos, analizar
la información para llegar a soluciones efectivas.

Una de las mejores formas de sacarle provecho al conocimiento de las 6M es


utilizar el enfoque de las 6Ms como columna vertebral en el Diagrama de Espina
de Pescado y, a continuación, plantear los cinco "por qué" para reducir la posible
causa de raíz. Recuerda que los 6 elementos contribuyen a la variación en todos
los procesos, pero ninguna de las M influye indebidamente en el proceso cuando
tienes una curva de campana.

Al final de este artículo, le ofrecemos un video de tutorial sobre cómo crear un


diagrama de 6M(Ishikawa) con EdrawMax paso a paso.

How to Create a Fishbone Diagram| EdrawMax

Artículos Relacionados:
1.Método 5W1H, alternativa a 6m

2.Método 5W1H para Análisis Causa-Efecto

3.Una guía completa para el diagrama de Ishikawa (6m)


4.¿Cómo hacer un diagrama de espina de pescado?

Una navaja suiza para todas tus necesidades de


diagramación
EdrawMax es la herramienta de diagramación más fácil de usar que sirve para todos tus propósitos. Proporciona un
espacio de trabajo para crear más de 280 tipos de diagramas, incluyendo diagramas de flujo, diagramas de Ishikawa,
diagramas UML, planos de piso y más. Acelera la comprensión e impulsa la innovación en múltiples plataformas.
¡Pruébala gratis ahora!

COMPRAR AHORA

Empecemos Soporte Empresa Síguenos

Descarga FAQ Acerca de nosotros

Tienda Guía de inicio Califícanos

Negocios Video Tutorial Programa de afiliados

Educación Centro de Soporte Buscar distribuidor LENGUAJE


Sé nuestro distribuidor

Términos y condiciones Política de privacidad Política de cookies Acuerdo de licencia Política de reembolso
Copyright © 2022 Edrawsoft. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte