Está en la página 1de 16

Fluidos hidráulicos a base de aceite RS 90220/05.

12 1/16
Reemplaza a: 05.10

mineral e hidrocarburos afines

Avisos de aplicación y requisitos de la aplicación


para componentes hidráulicos Rexroth

Fluidos hidráulicos

Fluidos hidráulicos Fluidos hidráulicos Fluidos hidráulicos Fluidos hidráulicos


Título a base de aceite mineral compatibles con el dificilmente inflamables, dificilmente inflamables,
e hidrocarburos afines medio ambiente no acuosos acuosos

Norma DIN 51524 ISO 15380 ISO 12922 ISO 12922

RS 90223
Catálogos RS 90220 RS 90221 RS 90222
(en preparación)

HL
HEPG
HLP HFDR HFC
HEES parcialmente saturado
HLPD HFDU (a base de éster) HFB
Clasificación HEES saturado
HVLP HFDU (a base de glicol) HFAE
HEPR
HVLPD y otros HFAS
HETG
y otros
2/16 Bosch Rexroth AG Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales RS 90220/05.12

Contenido
1 Informaciones básicas.........................................................................................................................................................................................3
1.1 Avisos generales..........................................................................................................................................................................................3
1.2 Rango de validez.........................................................................................................................................................................................3
1.3 Avisos de seguridad....................................................................................................................................................................................3
2 Contaminación con partículas sólidas y clases de pureza ........................................................................................................................4
3 Selección del fluido hidráulico...........................................................................................................................................................................5
3.1 Criterios de selección del fluido hidráulico...........................................................................................................................................5
3.1.1 Viscosidad..............................................................................................................................................................................................5
3.1.2 Comportamiento viscosidad-temperatura......................................................................................................................................5
3.1.3 Capacidad de protección contra el desgaste...............................................................................................................................6
3.1.4 Compatibilidad de materiales...........................................................................................................................................................6
3.1.5 Resistencia al envejecimiento...........................................................................................................................................................6
3.1.6 Capacidad de liberación de aire (LAV)...........................................................................................................................................6
3.1.7 Capacidad de demulsión y solubilidad en agua...........................................................................................................................6
3.1.8 Capacidad de filtrado.........................................................................................................................................................................6
3.1.9 Protección contra corrosión..............................................................................................................................................................7
3.1.10 Agregado de aditivos........................................................................................................................................................................7
3.2 Clasificación y áreas de aplicación .......................................................................................................................................................7
4 Fluidos hidráulicos en servicio...........................................................................................................................................................................9
4.1 Generalidades..............................................................................................................................................................................................9
4.2 Almacenamiento y manipulación.............................................................................................................................................................9
4.3 Carga de sistemas nuevos.......................................................................................................................................................................9
4.4 Cambio de fluidos hidráulicos.................................................................................................................................................................9
4.5 Mezcla y compatibilidad de diferentes fluidos hidráulicos................................................................................................................9
4.6 Aditivos posteriores...................................................................................................................................................................................9
4.7 Comportamiento de espuma....................................................................................................................................................................9
4.8 Corrosión....................................................................................................................................................................................................10
4.9 Aire...............................................................................................................................................................................................................10
4.10 Agua...........................................................................................................................................................................................................10
4.11 Mantenimiento, análisis y filtrado del fluido.......................................................................................................................................10
5 Eliminación de desechos y protección del medio ambiente.....................................................................................................................11
6 Otros fluidos hidráulicos en base a aceites minerales e hidrocarburos afines....................................................................................12
7 Glosario.................................................................................................................................................................................................................15
RS 90220/05.12 Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales Bosch Rexroth AG 3/16

1 Informaciones básicas
1.1 Avisos generales e hidrocarburos afines según DIN 51524, cuando esté
indicado en el catálogo del correspondiente componente
El fluido hidráulico es el elemento de vinculación de todos o existe una aprobación de uso de Rexroth.
los componentes hidráulicos y debe seleccionarse con
mucho cuidado. La calidad y la limpieza del fluido son Avisos:
determinantes para la seguridad de servicio, economía En el resumen de mercado RS 90220-01 están listados los
y vida útil de los sistemas. fluidos hidráulicos a base de aceite mineral de acuerdo a las
informaciones de los fabricantes de lubricantes que tienen
Los fluidos hidráulicos deben estar constituidos, selec- las características respectivas actuales de la norma de
cionarse y emplearse según las determinaciones de las exigencias DIN 51524 así como otras características rele-
normas generales conocidas de la técnica y de la seguridad. vantes adecuadas para el uso con componentes Rexroth.
Nos remitimos a las normas y regulaciones vigentes espe-
cíficas del país (en Alemania, la regulación de la asociación Bosch Rexroth no realiza una comprobación y supervisión
profesional BGR 137). propia de estas indicaciones. El listado en el resumen de
mercado no representa por parte de Bosch Rexroth ninguna
El presente catálogo comprende avisos y prescripciones recomendación o autorización para la aplicación en compo-
para la selección, el servicio y la eliminación como desecho nentes de Rexroth y no exonera, por tanto, al usuario de su
de fluidos hidráulicos a base de aceite mineral e hidrocar- responsabilidad para la selección del fluido hidráulico.
buros afines en la aplicación de componentes hidráulicos
de Rexroth. Bosch Rexroth no asume ninguna responsabilidad por los
daños que resulten de la selección del fluido hidráulico.
La selección individual del fluido hidráulico o la selección de
la clasificación es responsabilidad del usuario.
1.3 Avisos de seguridad
Es responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas
para garantizar la seguridad y proteger a la salud y el cum- Por sobre todo los fluidos hidráulicos pueden presentar
plimiento de las normas legales. Debe ser observado en el peligros para personas y el medio ambiente. Estas amena-
uso del fluido hidráulico las recomendaciones del fabricante zas están descritas en los catálogos de seguridad de los
del lubricante así como el catálogo de seguridad. fluidos hidráulicos. Por ello, el usuario es responsable de
la existencia de un catálogo actual de seguridad del fluido
Este catálogo no exonera al usuario de la comprobación indi- hidráulico empleado y de la aplicación de las medidas
vidual de la conformidad e idoneidad del fluido hidráulico para allí requeridas.
su instalación. Para ello debe asegurarse que, durante todo
el tiempo de utilización, el fluido seleccionado cumpla con las
disposiciones mínimas de la norma de fluidos relevante.
Además pueden ser válidas otras disposiciones y leyes de
cuyo cumplimiento es responsable el usuario, por ejemplo la
directiva de la Unión Europea 2004/35/EG y sus aplicacio-
nes nacionales. Además, se ha de observar en Alemania la
Ley para el ordenamiento de las reservas de agua (WHG).
Es recomendable un intensivo y constante contacto con
el fabricante de lubricantes, que le proporciona apoyo en
cuanto a la selección, mantenimiento, cuidados y análisis.
El usuario debe garantizar para la eliminación del fluido hi-
dráulico usado las mismas precauciones que en el servicio.

1.2 Rango de validez


Este catálogo debe aplicarse para la utilización de fluidos
hidráulicos en base a aceites minerales e hidrocarburos
afinesen componentes hidráulicos de Bosch Rexroth.
Las premisas de este catálogo pueden limitarse aun más
por las indicaciones en los catálogos de productos de los
componentes individuales.
El uso conforme a normas de los fluidos hidráulicos indivi-
duales según lo prescrito debe deducirse de los catálogos
de seguridad u otra documentación de descripción de
producto del fabricante del lubricante. Además, se debe
verificar cada aplicación en forma individual.
Los componentes hidráulicos de Rexroth sólo pueden ser
usados con fluidos hidráulicos en base a aceites minerales
4/16 Bosch Rexroth AG Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales RS 90220/05.12

2 Contaminación con partículas sólidas y clases de pureza


La contaminación con partículas sólidas es la causa princi- Los fluidos hidráulicos nuevos frecuentemente no cumplen
pal de perturbaciones en sistemas hidráulicos. Las conse- en el estado de suministro estos requerimientos de pureza.
cuencias en los sistemas hidráulicos pueden ser diversas. Durante el servicio y, especialmente, durante el llenado es
Por un lado las grandes partículas sólidas individuales necesario un filtrado cuidadoso, a fin de garantizar las cla-
pueden provocar directamente falla de funcionamiento, por ses de pureza requeridas. La clase de pureza de los fluidos
otro, se produce un proceso continuo de desgaste debido hidráulicos en el estado de suministro puede conocerla
a la presencia de pequeñas partículas. consultando a su fabricante del lubricante. Para cumplir con
la clase de pureza requerida durante el tiempo de servicio
Para los fluidos hidráulicos se indica la clase de pureza
se debe emplear un filtro de aire de tanque. En ambientes
según ISO 4406 con un código numérico de tres cifras. Este
húmedos se requiere la correspondiente precaución, por
código numérico describe la cantidad de partículas que exis-
ej. en forma de un filtro de aire con secado de aire y un
ten en un fluido hidráulico con un tamaño definido. Además,
separador de agua permanente en el caudal secundario.
las sustancias sólidas extrañas no deben superar una masa
de 50 mg/kg (análisis gravimétrico según ISO 4405). Avisos: Las indicaciones del fabricante del lubricante sobre
las clases de pureza se refieren al punto del tiempo del
En general se debe cumplir en servicio con una clase de
llenado en el tanque correspondiente y no al estado durante
pureza mínima 20/18/15 según ISO 4406 o superior. Espe-
transposte y almacenamiento.
cialmente las servoválvulas requieren una mejor clase de
pureza, como mínimo de 18/16/13. Un número ordinal menor Más informaciones sobre contaminación con partículas sólidas
en el código significa una reducción de la mitad del número de y clases de pureza las encuentra en el catálogo RS 08016.
partículas y con ello una mayor pureza. Se ha de intentar fun-
damentalmente conseguir una cifras inferiores en las clases de
pureza y prologar la vida útil de los componentes hidráulicos. El
componente con las máximas necesidades de pureza deter-
mina los requerimientos de pureza del sistema total. Tenga
en cuenta también las indicaciones en la tabla 1: "Clases de
pureza según norma ISO 4406" y en los correspondientes
catálogos de los distintos componentes hidráulicos.

Tabla 1: Clases de pureza según ISO 4406


Cantidad de partículas por 100 ml Número
más que hasta incluído ordinal
8.000.000 16.000.000 24
4.000.000 8.000.000 23 20 / 18 / 15
2.000.000 4.000.000 22 > 4 μm > 6 μm > 14 μm
1.000.000 2.000.000 21
500.000 1.000.000 20
250.000 500.000 19
130.000 250.000 18
64000 130.000 17
32000 64000 16
16000 32000 15
8000 16000 14
4000 8000 13
2000 4000 12
1000 2000 11
500 1000 10
250 500 9
130 250 8
64 130 7
32 64 6
RS 90220/05.12 Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales Bosch Rexroth AG 5/16

3 Selección del fluido hidráulico


La base para la valoración de fluidos hidráulicos en Si la viscosidad del fluido hidráulico empleado está por
base a aceites minerales para componentes hidráulicos encima de la viscosidad de servicio admisible, esto tiene
de Bosch Rexroth es el cumplimiento de los requisitos como consecuencia una pérdida hidráulica-mecánica
mínimos según DIN 51524. más elevada. Las pérdidas internas por fuga son por ello
menores. En caso de bajo nivel de presión no se llenan, en
determinadas circunstancias, las ranuras de lubricación, por
3.1 Criterios de selección del fluido hidráulico lo cual pueden aparecer mayores signos de desgaste. En
Los valores límites prescritos de cada componente em- bombas hidráulicas la presión de aspiración puede entonces
pleado en el sistema hidráulico, como por ejemplo viscosi- ser inferior a la admisible, lo que puede originar daños
dad y clase de pureza, deben cumplir con el fluido hidráulico por cavitación.
utilizado considerando las condiciones de servicio previstas.
Si la viscosidad del fluido hidráulico empleado está por
La idoneidad del fluido hidráulico depende, entre otros, de debajo de la viscosidad de servicio admisible, se pro-
los siguientes factores: ducen por ello excesivas fugas, mayor desgaste, mayor
propensión al ensuciamiento y reducción de la vida útil de
3.1.1 Viscosidad los componentes.
La viscosidad es una característica fundamental de los
3.1.2 Comportamiento viscosidad-temperatura
fluidos hidráulicos. El rango de viscosidad admisible del
sistema hidráulico completo se obtiene en función del rango Para fluidos hidráulicos es de especial importancia por
de viscosidad de todos los componentes y debe cumplirse sobre todo el comportamiento viscosidad-temperatura
para cada componente individual. (comportamiento V-T). La viscosidad se caracteriza por
una caída de la viscosidad acentuada para temperatura
La viscosidad a la temperatura de aplicación determina el
creciente o aumento de viscosidad para temperatura
comportamiento de respuesta del circuito de regulación,
decreciente, ver figura 1 "Diagrama viscosidad-temperatura
la estabilidad y amortiguación del sistema, el rendimiento
para HL, HLP, HLPD (VI 100)". La dependencia entre la
y el desgaste.
viscosidad y la temperatura se describe mediante un índice
Se recomienda cumplir con el rango óptimo de viscosidad de viscosidad (VI).
de servicio de cada componente dentro del rango de tem-
El diagrama de viscosidad y temperatura representado en la
peratura admisible. Como reglas son necesarias además
fig. 1 está extrapolado en el rango de < 40 °C. Esta repre-
enfriamiento, calefacción o ambos. El rango de viscosidad
sentación idealizada sirve sólo como valor orientativo. Los
admisible y la clase de pureza necesaria se encuentran en
valores de medición se reciben del fabricante de lubricantes
el catálogo de producto del componente respectivo.
ante demanda y se han de preferir para el planeamiento.

Fig. 1: Diagrama viscosidad-temperatura para HL, HLP, HLPD (VI 100, representación logarítmica doble)

−40° −20° 0° 20° 40° 60° 80° 100°


1600
1000
600
400
VG 68
VG

VG 00
VG

VG
VG

VG 2
VG 6

1
15
15
10

3
22

200
0

100
2/s]
[mm2/s)

60
Viskosität νν(mm

40
Viscosidad

20

10

5
−40° −25° −10° 0° 10° 30° 50° 70° 90° 115°
Temperatura t [°C]
Temperatur t in °C
6/16 Bosch Rexroth AG Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales RS 90220/05.12

3.1.3 Capacidad de protección contra el desgaste La tabla 3 es un valor de referencia práctico para fluidos
hidráulicos con contenidos de agua < 0,1 %, ver también
La capacidad de protección contra el desgaste describe
capítulo 4.10. "Agua".
propiedades del fluido hidráulico, desgaste en los compo-
nentes a evitar o minimizar. La capacidad de protección
3.1.6 Capacidad de liberación de aire (LAV)
contra el desgaste se describe en DIN 51524-2,-3 mediante
el procedimiento de prueba "FZG Máquina de prueba de La capacidad de liberación de aire (LAV) describe la
tensión de la bomba de engranajes" (ISO 14635-1) y "Prueba propiedad de un fluido hidráulico de separar aire no
mecánica en la bomba de paletas" (ISO 20763). A partir de disuelto. Los fluidos hidráulicos contienen aire disuelto
ISO VG 32 prescribe DIN 51524-2,-3 una escala de daños de en aprox. 7 a 13 % del volumen (a presión atmosférica
como mínimo 10 (FZG-Test). El test FZG no se puede aplicar y 50 °C). Los fluidos hidráulicos contienen siempre aire en
actualmente para las clases de viscosidad < ISO VG 32. forma disuelta. Durante el servicio, el aire disuelto se puede
convertir en no disuelto y provocar daños por cavitación.
3.1.4 Compatibilidad de materiales La clasificación del fluido, el producto fluido, el tamaño y la
configuración del tanque deben realizarse considerando el
El fluido hidráulico no debe influenciar de manera negativa
tiempo de permanencia del fluido hidráulico y el valor LAV
a los materiales empleados en los componentes. Debe
del fluido hidráulico entre sí. La capacidad de liberación de
considerarse especialmente la compatibilidad con pinturas,
aire depende de la viscosidad, de la temperatura, del fluido
juntas, mangueras, metales y plásticos. Las clasificaciones
básico y del envejecimiento. Esto no puede mejorarse por
de los fluidos indicadas en el correspondiente catálogo
medio de aditivos.
de los componentes están comprobadas por el fabricante
considerando la compatibilidad de materiales. Los compo- Según DIN 51524 se ha de requerir, p. ej. para la clase de
nentes y las piezas que no pertenecen a nuestro volumen viscosidad ISO VG 46 un valor LAV ≤ 10 minutos, 6 minutos
de suministro, se han de comprobar por parte del usuario. son típicos, se han de preferir valores inferiores.

Tabla 2: Incompatibilidades conocidas de materiales 3.1.7 Capacidad de demulsión y solubilidad en agua


Clasificación Incompatible con: Como capacidad de demulsión se denomina la propiedad de flui-
HLxx en general con juntas EPDM dos hidráulicos de eliminar agua absorbida. ISO 6614 describe
las características demulsionantes de los fluidos hidráulicos.
Fluidos hidráulicos con sellos de PTFE rellenos
libres de cinc y cenizas con bronce En grandes sistemas, que son supervisados constante-
mente, es conveniente un fluido demulsionante con buena
capacidad de liberación de agua (WAV). El agua puede
3.1.5 Resistencia al envejecimiento eliminarse de los barros del tanque. En sistemas más
El envejecimiento de un fluido hidráulico depende de sus pequeños (porej. en maquinaria móvil) cuya carga se su-
solicitaciones térmicas, químicas y mecánicas. La resisten- pervisa poco y la incorporación de agua al fluido hidráulico,
cia al envejecimiento puede verse afectada sustancialmente por ej., por condensación de aire, no está completamente
por la composición química del fluido hidráulico. descartada es conveniente un fluido hidráulico dispersante.

Altas temperaturas del fluido (por ej. superiores a 80 °C) dan La capacidad de demulsión se indica hasta ISO-VG 100
como resultado por cada 10 °C de aumento de temperatura a 54 °C y para fluidos muy viscosos a 82 °C.
aproximadamente la mitad de la vida útil y no deberían em- Los fluidos hidráulicos establecidos detergentes y disper-
plearse por ello. La reducción a la mitad de la vida útil resulta santes tienen poca o peor capacidad de demulsión.
de la aplicación de la ecuación de Arrhenius (glosario).
3.1.8 Capacidad de filtrado
Tabla 3: Valores de referencia de envejecimiento del
fluido hidráulico dependendientes de la temperatura La capacidad de filtrado describe la propiedad de un
fluido hidráulico, de separarse de sus impurezas mediante
Temperatura del tanque Vida útil del fluido el empleo de un filtro. Los fluidos hidráulicos utilizados
80 ℃ 100 % deben presentar una buena capacidad de filtrado no sólo
90 ℃ 50 % cuando es nuevo sino también durante la vida útil del
100 ℃ 25 % mismo. En función del aceite básico utilizado y / o del sis-
tema de aditivos hay aquí claras diferencias (VI mejorado).

Fluidos hidráulicos en base a aceites minerales e hidrocar- La capacidad de filtrado es un requisito fundamental para
buros afines son ensayados a la resistencia al envejeci- limpieza, mantenimiento y filtrado de fluidos hidráulicos. La
miento según ISO 4263-1 con 20 % de presencia de agua. capacidad de filtrado se verifica con el fluido nuevo y luego
del agregado de 0,2 % de agua. En la norma tomada como
La vida útil del fluido se deriva de los resultados de base (ISO 13357-1/-2), la capacidad de filtrado se describe
ensayos, con los cuales mediante condiciones extremas sin repercusiones negativas sobre el filtro y el fluido hidráu-
en breve tiempo se simula un comportamiento a tiempo lico, véase el capítulo 4 "Fluidos hidráulicos en servicio".
largo (ensayo Raff). La vida útil del fluido calculada no
debe compararse de manera iguala la vida útil del fluido en
aplicaciones reales.
RS 90220/05.12 Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales Bosch Rexroth AG 7/16

3.1.9 Protección contra corrosión 3.1.10 Agregado de aditivos


Los fluidos hidráulicos no sólo deben impedir la formación Mediante aditivos adecuados se pueden modificar las
de corrosión en componentes de acero. También deben ser propiedades antedichas. Fundamentalmente se diferencia
compatibles con metales no férricos y aleaciones. La prueba en los formulaciones de fluidos terminadas entre sistemas
de protección contra corrosión frente a diferentes metales de aditivos libres de metales pesados y con contenido
y aleaciones de metales se describen en DIN 51524. Los de metales pesados (la mayoría de veces, cinc). Ambos
fluidos hidráulicos que atacan los materiales mencionados sistemas de aditivos son, no obstante, incompatibles entre
arriba, no deben utilizarse aún cuando correspondan sí. Debe evitarse una mezcla también en pequeñas cantida-
con DIN 51524. des. Ver capítulo 4 "Fluidos hidráulicos en servicio".
Los componentes Rexroth son ensayados normalmente Con el aumento del agregado de aditivos desmejoran
antes del suministro con fluidos hidráulicos HLP o aceites en general la capacidad de liberación de aire (LAV) y la
protectores contra corrosión en base a aceites minerales. capacidad de liberación de agua (WAV) del fluido hidráulico.
Según el conocimiento actual se pueden filtrar todos los
fluidos hidráulicos descritos en este documento, incluso
cualquier agregado de aditivos, con todos los materiales
filtrantes en todas las mallas de filtrado conocidas ≥ 1 µm,
sin filtrar los aditivos activos.
Bosch Rexroth no prescribe ningún sistema de aditivos
en especial.

3.2 Clasificación y áreas de aplicación

Tabla 4: Clasificación y áreas de aplicación


Area de aplicación
Clasificación Características Avisos
típica
Fluidos HL se- Fluido hidráulico Los fluidos HL Los fluidos HL sólo deben emplearse para componentes, que
gún DIN 51524-1 mayormente pueden emplearse admiten a los propios fluidos HL en el catálogo. Para compo-
VI = 100 sólo con aditivos en instalaciones nentes, que según el catálogo del producto no estén liberados,
para protección hidráulicas, que no diríjase a su contacto de ventas de Bosch Rexroth.
contra oxidación tengan requisitos
Fluidos hidráulicos, que sólo cumplen los requisitos de las
y corrosión, pero para protección
clases HL y HR según ISO 11158, sin comprobar que también
no presentan contra desgaste
cumplen con los requisitos de DIN 51524-1, pueden ser sólo
aditivos para
utilizados con permiso por escrito de Bosch Rexroth AG.
protección contra
desgaste por Tener en cuenta las restricciones en cuanto a presión, veloci-
rozamiento mixto dad de rotación, etc.
Fluidos HLP se- Fluido hidráulico Los fluidos HLP Ver informaciones de los componentes liberados en el catálogo
gún DIN 51524-2 con aditivos para son apropiados, del producto respectivo. Para componentes, que según el
VI = 100 protección contra cumpliendo las catálogo del producto no estén liberados, diríjase a su contacto
oxidación, corro- prescripciones de ventas de Bosch Rexroth.
sión y protección de temperatura
Para las clases de viscosidad VG10, VG15 y VG22, DIN 51524
certificada con- y viscosidad, para
no especifica requisitos en cuanto a la protección contra el
tra desgaste la mayoría de los
desgaste (DIN 51354-parte 2 y DIN 51389-parte 2). Adicio-
rangos de aplicación
nalmente a DIN 51524-parte 2 se requieren para todas las
y componentes
clases de viscosidad el mismo tipo de aceite básico, mismo
proceso de refinación, idéntico agregado de aditivos y nivel de
agregado de aditivos.

Continuación en página 8
8/16 Bosch Rexroth AG Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales RS 90220/05.12

Tabla 4: Clasificación y áreas de aplicación (continuación de página 7)


Area de aplicación
Clasificación Características Avisos
típica
Fluidos HVLP se- Fluido hidráu- Los fluidos HVLP Ver informaciones de los componentes liberados en el catálogo
gún DIN 51524-3 lico HLP con se emplean en del producto respectivo. Para componentes, que según el
VI > 140 comportamiento sistemas con un catálogo del producto no estén liberados, diríjase a su contacto
viscosidad-tempe- amplio rango de de ventas de Bosch Rexroth.
ratura mejorado temperaturas
Valen los mismos avisos y restricciones, que son mencionados
durante el servicio
para fluidos HLP.
Los efectos a componentes de Rexroth (porej. tolerancia
de materiales de juntas, capacidad de protección contra el
desgaste) al usarlo con hidrocarburos afines en comparación
con aceites minerales pueden ser diferentes ver también
tabla 6, renglón 8.
En el servicio con fluidos HVLP puede variar la viscosidad
debido al corte del VI mejorado de cadena larga. La magnitud
inicial del índice de viscosidad cae durante el uso. Esto debe
considerarse durante la selección del fluido hidráulico.
Para evaluar la variación de viscosidad durante el servicio
actualmente sólo puede consultar el resultado del ensayo se-
gún DIN 51350 parte 6. Tener en cuenta que hay aplicaciones
prácticas en las cuales estos fluidos presentan cortes consi-
derablemente mayores que este ensayo. Hasta un VI < 160
recomendamos una caída de viscosidad máxima admisible
de 15 % en relación a la viscosidad a 100 °C.
Los límites de viscosidad que Bosch Rexroth indica para sus
componentes, deben respetarse también en todas las condicio-
nes de servicio luego del corte del fluido hidráulico.
Los fluidos HVLP sólo deberían emplearse cuando el rango de
temperaturas lo requiera.
Fluidos HLPD Fluido hidráulico Los fluidos HLPD Ver informaciones de los componentes liberados en el catálogo
basados en HLP y HVLP con y HVLPD se em- del producto respectivo. Para componentes, que según el
DIN 51524-2, aditivos detergentes plean en sistemas catálogo del producto no estén liberados, diríjase a su contacto
y dispersionantes en los cuales sedi- de ventas de Bosch Rexroth.
Fluidos HVLPD
mentos así como
basados en Estos fluidos pueden absorber parcialmente considerables can-
contaminación con
DIN 51524-3 tidades (> 0,1 %) de agua. Esto puede afectar negativamente
partículas sólidas
la protección contra el desgaste y el envejecimiento.
como líquidas deben
mantenerse parcial- La capacidad de humectación de estos fluidos es diferente
mente flotando según cada fabricación. La afirmación de que ellos son
particularmente adecuados para evitar stick-slip, no se
puede generalizar.
En los casos en que se prevé intensos ingresos de agua (por
ej. en acerías o ambientes húmedos), no se recomienda el uso
de fluidos HLPD/HVLPD, debido a que el agua emulsionada no
se deposita en el tanque sino que se evapora en los lugares
altamente cargados. En estos casos se recomienda el uso de
fluidos hidráulicos HLP con capacidades de demulsión espe-
cialmente buenas. El agua depositada en el fondo del tanque
debe descargarse en intervalos de tiempo regulares.
Al utilizar fluidos HLPD/HVLPD no se depositan las impurezas.
Estas se mantienen a flote y deben filtrarse o retirarse por
medio de sistemas adecuados de drenaje. Por esta razón se
requiere un incremento de la superficie del filtro.
Los fluidos HLPD/HVLPD pueden contener aditivos, que son
incompatibles a lo largo del tiempo con plásticos, elastómeros
y metales no ferrosos. Además estos aditivos pueden provocar
bloqueos prematuros de los filtros hidráulicos. Por ello se debe
realizar una verificación previa de la capacidad de filtrado y la
selección del material del filtro consultando con el fabricante
del filtro.
RS 90220/05.12 Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales Bosch Rexroth AG 9/16

4 Fluidos hidráulicos en servicio


4.1 Generalidades Encontrará informaciones para el cambio de fluidos hidráulicos
de diferentes clasificaciones, entre otros, en VDMA 24314,
Los fluidos hidráulicos pueden modificar continuamente sus VDMA 24569 así como en ISO 15380 Anexo A.
propiedades durante el almacenamiento y el servicio.
Bosch Rexroth no asume para sus componentes ninguna ga-
Se debe tener en cuenta que la norma de fluidos DIN 51524 rantía por daños resultantes de cambios de fluidos hidráulicos!
sólo describe requisitos mínimos para fluidos hidráulicos
sin uso al momento de la carga en el barril de suministro. El
usuario del sistema hidráulico debe tomar la precaución de 4.5 Mezcla y compatibilidad de diferentes
que el fluido hidráulico cumpla los requisitos de la norma de fluidos hidráulicos
fluidos durante todo el tiempo de aplicación. Si se mezclan fluidos hidráulicos de diferentes fabricantes
Las diferencias de los valores característicos se han de o diversos tipos del mismo fabricante, pueden aparecer
aclarar con el fabricante del lubricante, el laboratorio de aglutinamientos, fangos y sedimentaciones. En determina-
ensayos que las valora o Bosch Rexroth. das circunstancias, estos provocan la formación de espuma,
peor capacidad de liberación del aire, fallas y daños en el
Durante el servicio se deben tener en cuenta los siguien- sistema hidráulico.
tes puntos.
Habitualmente se define como mezcla a partir de 2 % de
fluido extraño. Las excepciones rigen para el agua, véase al
4.2 Almacenamiento y manipulación respecto el capítulo 4.10 "Agua".
Los fluidos hidráulicos se han de almacenar conforme a las En general no se admiten mezclas con otros fluidos
prescripciones del fabricante del lubricante. Se ha de evitar hidráulicos. Esto incluye también fluidos hidráulicos según
la radiación térmica directa sobre el envase durante un la misma clasificación y aquellos del resumen de mercado
periodo largo. Los barriles deben almacenarse de modo de RS 90220-01. Si los distintos fabricantes de lubricantes
poder descartar el ingreso de fluidos extraños (por ej. agua, publicaran una capacidad de mezcla y / o compatibilidad,
fluidos extraños o polvo ) en el interior del barril. Luego de esto reside en el campo de responsabilidad del fabricante
la extracción de fluido hidráulico del barril, se debe cerrar al de lubricante.
barril inmediatamente y conforme a las prescripciones.
Bosch Rexroth comprueba usualmente todos los componen-
Recomendación: tes antes del suministro con aceite mineral HLP.
–– Almacenar al barril en lugar seco y bajo techo Aviso: En dispositivos acoplables y sistemas móviles de
–– Almacenar a los barriles acostados filtrado hay un peligro muy grande de mezclas inadmisibles
de fluidos hidráulicos!
–– Limpiar regularmente a las instalaciones de tanques
y tanques de máquinas Bosch Rexroth no asume para sus componentes ninguna ga-
rantía por daños resultantes de mezclas de fluidos hidráulicos!
4.3 Carga de sistemas nuevos
4.6 Aditivos posteriores
Las clases de pureza de los fluidos hidráulicos en estado
de entrega generalmente no cumplen con los requisitos Los aditivos posteriores, como colores, minimizadores de
de nuestros componentes. Los fluidos hidráulicos deben desgaste, mejoradores de VI o antiespumantes, pueden
filtrarse durante la carga con un sistema de filtrado ade- influenciar negativamente las propiedades de uso del fluido
cuado, a fin de minimizar la contaminación del sistema con hidráulico y la compatibilidad con nuestros componentes
partículas sólidas y agua. y no son permitidos.
Los sistemas nuevos deberían cargarse primero con el Bosch Rexroth no asume para sus componentes ninguna
fluido hidráulico previsto para servicio de pruebas, a fin de garantía por daños resultantes de aditivos posteriores!
evitar mezclas inadmisibles (véase el capítulo 4.5 "Mezcla
y compatibilidad de diferentes fluidos hidráulicos"). Un 4.7 Comportamiento de espuma
posterior cambio del fluido hidráulico implica un gasto extra
considerable (véase el capítulo siguiente). La espuma se forma por el ascenso de burbujas de aire a la
superficie del fluido en el tanque. La espuma que aparece de-
bería en lo posible desintegrarse rápidamente por si misma.
4.4 Cambio de fluidos hidráulicos
Los fluidos hidráulicos comunes según DIN 51524 tienen
Especialmente en el cambio entre fluidos hidráulicos con suficientes aditivos en estado nuevo contra la formación de
aditivos libres de metales pesados y con contenido de metales espuma. La concentración de antiespumantes se puede re-
pesados (la mayoría de las veces cinc) se producen frecuente- ducir como consecuencia del envejecimiento y la sedimenta-
mente fallas, véase el capítulo 3.1.10 "Agregado de aditivos". ción en las superficies provocando así espuma permanente.
Al cambiar fluidos en sistemas hidráulicos se debe asegurar Se debe efectuar una dosificación posterior de antiespu-
una compatibilidad del nuevo fluido hidráulico con el re- mantes sólo de acuerdo con el fabricante del lubricante
manente del fluido hidráulico anterior. Les recomendamos, y tras su aprobación por escrito.
recoger una garantía de funcionamiento en el fabricante o
proveedor del nuevo fluido hidráulico. Las cantidades resi- Los antiespumantes pueden afectar negativamente la
duales remanentes deben minimizarse. Se deben evitar las capacidad de liberación de aire.
mezclas de fluidos hidráulicos, véase el capítulo siguiente.
10/16 Bosch Rexroth AG Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales RS 90220/05.12

4.8 Corrosión 4.11 Mantenimiento, análisis y filtrado


del fluido
El fluido hidráulico debe garantizar una protección suficiente
contra corrosión de los componentes bajo todas las con- Los efectos del aire, el agua y la temperatura de servicio, y la
diciones de servicio, aun con una posible contaminación contaminación con partículas sólidas modifican las propieda-
con agua. des de uso del fluido hidráulico y facilitan su envejecimiento.
Los fluidos hidráulicos en base a aceite mineral con aditivos La supervisión del estado del fluido y un filtrado adaptado
anticorrosión asumen durante el almacenamiento y el a los requerimientos de la aplicación (eventualmente
servicio, la protección de los componentes contra el agua extracción de agua y gas) son imprescindibles para el
y productos de descomposición "ácidos". mantenimiento de las propiedades de uso y asegurar una
larga vida útil del fluido hidráulico y componentes.
4.9 Aire Los gastos aumentan en condiciones de aplicación desfa-
vorables, elevadas cargas de la instalación hidráulica así
En condiciones atmosféricas hay aire disuelto en el fluido
como elevadas expectativas en cuanto a disponibilidad
hidráulico. En áreas de baja presión, por ej. en el tubo de
y vida útil, véase el capítulo 2 "Contaminación con partícu-
aspiración de la bomba o después de cantos de mando,
las sólidas y clases de pureza".
este aire puede convertirse en aire no disuelto. Debido al
contenido de aire no disuelto existe peligro de cavitación En la puesta en servicio se debe tener en cuenta que se
y efecto Diesel. La consecuencia de ello es la erosión del puede alcanzar la clase mínima de pureza requerida, por lo
material en los componentes y el envejecimiento acelerado general, tan solo con el lavado del sistema. Debido a la gran
del fluido hidráulico. cantidad de impurezas del comienzo, puede necesitarse un
cambio de fluido y/o filtro después de un breve tiempo de
Mediante medidas constructivas, p.ej. la configuración del tubo
servicio (< 50 horas de servicio).
de aspiración o tanque y un fluido hidráulico apropiado puede
influirse positivamente en la entrada y liberación del aire. El fluido hidráulico debe cambiarse regularmente o ana-
lizarse por el fabricante del lubricante o en un laboratorio
Ver también capítulo 3.1.6 "Capacidad de liberación de aire
de ensayos certificado. Se recomienda un análisis de
(LAV)".
referencia luego de la puesta en marcha.
Los datos mínimos en el análisis son:
4.10 Agua
–– Viscosidad a 40 °C y 100 °C
Pueden presentarse contaminaciones por agua en fluidos
hidráulicos debido a la entrada directa de agua o indirecta –– Número de neutralización NZ (número de acidez AN)
por condensación del agua del aire debida a oscilaciones
–– Contenido de agua (método de Karl-Fischer)
de temperatura.
–– Medición de partículas con evaluación según ISO 4406
El agua en el fluido hidráulico puede originar desgaste o el
o masa de sustancias extrañas sólidas con evaluación
fallo inminente de componentes hidráulicos. Una alta pro-
según EN 12662
porción de agua en el fluido hidráulico afecta negativamente
el envejecimiento y la capacidad de filtrado y aumenta la –– Análisis de elementos (RFA (EDX) / ICP, indicar el
propensión a la cavitación. método de ensayo)
El agua no disuelta puede extraerse de los barros del tanque. –– Comparar con producto nuevo o análisis de
El agua disuelta puede retirarse sólo mediante medidas tendencia disponible
apropiadas. Para aplicaciones hidráulicas en ambientes hú-
–– Evaluación / estimación para seguir usando en
medos se requieren las correspondientes precauciones, por
la aplicaciones
ejemplo un deshumectador de aire en la entrada del tanque.
El contenido de agua en el fluido, calculado según el "Método –– Adicionalmente recomendado: Espectro IR
de Karl Fischer" (ver capítulo 6 "Glosario") debe mantenerse
El Número de neutralización NZ (Número de acidez AN)
en todos los fluidos hidráulicos durante el servicio constan-
modificado frente al producto nuevo indica cuántos pro-
temente por debajo de 0,1 % (1000 ppm). Para asegurar
ductos de envejecimiento incluye el fluido hidráulico. Este
una larga vida útil de los fluidos hidráulicos así como de los
valor debe mantenerse lo más pequeño posible. En cuanto
componentes, recomienda Bosch Rexroth mantener constan-
se observe a través del análisis de tendencias un aumento
temente valores por debajo de 0,05 % (500 ppm).
esencial del Número de acidez, se deberá poner en con-
Para asegurar una larga vida útil de los fluidos hidráulicos tacto con el fabricante del lubricante.
así como de los componentes, ­recomendamos mantener
Para reclamos por garantía, responsabilidad y derechos
constantemente valores por debajo de 0,05 % (500 ppm).
de garantía a Bosch Rexroth deben ponerse a disposición
Los fluidos hidráulicos detergentes (HLPD / HVLPD) pueden
certificados de mantenimiento y / o los resultados de los
absorber más agua y mantenerla en suspensión. Antes
análisis de fluidos.
de la aplicación de estos fluidos hidráulicos, póngase en
contacto con el fabricante del lubricante.
RS 90220/05.12 Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales Bosch Rexroth AG 11/16

5 Eliminación de desechos y pro-


tección del medio ambiente
Los fluidos hidráulicos en base a aceite mineral e hidro-
carburos afines son peligrosos para el medio ambiente.
Están sometidos a una obligación de eliminación como
residuos particulares.
Los respectivos fabricantes de lubricantes crean directivas
sobre el manejo y el almacenamiento acorde con el
medio ambiente. Se debe prestar atención a que el fluido
derramado o salpicado sea absorbido con aglutinantes
o dispositivos técnicos adecuados y no alcance aguas, el
suelo o canales de desecho.
Para el desecho de fluidos hidráulicos existe una prohibición
de mezclarlos, según ordenanza de aceites viejos no deben
mezclarse aceites viejos elaborados con otros, por ej.
con productos conteniendo halógenos. La no observancia
aumenta los costos de eliminación de desechos. Para el
desecho del correspondiente fluido hidráulico se deben
tener en cuenta las disposiciones legales nacionales. Tenga
en cuenta al catálogo de seguridad específico al país del
fabricante de lubricantes.
12/16 Bosch Rexroth AG Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales RS 90220/05.12

6 Otros fluidos hidráulicos en base a aceites minerales e hidrocarburos afines


Tabla 6: Otros fluidos hidráulicos en base a aceites minerales e hidrocarburos afines

Número
Fluidos hidráulicos Características / Rango de aplicación típico / Avisos
correlativo
1 Fluidos hidráulicos de –– Pueden emplearse sin consultar, si están mencionados en el catálogo del
la clasificación HL, HM, producto respectivo y satisfacen DIN 51524. La conformidad con DIN 51524
HV según ISO 11158 debe reconfirmarse en el catálogo técnico del respectivo fluido. Ver clasificación
en tabla 4: "Clasificación de fluidos hidráulicos".
–– Los fluidos que están clasificados sólo según ISO 11158, sólo pueden em-
plearse luego de autorización por escrito de Bosch Rexroth AG.
2 Fluidos hidráulicos de –– No pueden emplearse.
la clasificación HH,
HR, HS, HG según
ISO 11158
3 Fluidos hidráulicos –– DIN 51502 sólo describe, como se clasifican / designan nacionalmente los fluidos.
de la clasificación
–– No se hace ninguna indicación sobre requerimientos mínimos en fluidos hidráulicos.
HL, HLP, HLPD,
HVLP, HVLPD según –– Los fluidos hidráulicos, que están normalizados según DIN 51502, pueden
DIN 51502 emplearse sin consultar si están mencionados en el catálogo del producto
respectivo y satisfacen DIN 51524. La conformidad con DIN 51524 debe
reconfirmarse en el catálogo técnico del respectivo fluido. Ver clasificación en
tabla 4: "Clasificación de fluidos hidráulicos".
4 Fluidos hidráulicos de –– ISO 6743-4 sólo describe, como se clasifican / designan internacionalmente los
la clasificación HH, HL, fluidos. No se hace ninguna indicación sobre requerimientos mínimos en fluidos
HM, HR, HV, HS, HG hidráulicos.
según ISO 6743-4
–– Fluidos hidráulicos, que están normalizados según ISO 6743-4, pueden em-
plearse sin consultar si están mencionados en el catálogo del producto respec-
tivo y satisfacen DIN 51524. La conformidad con DIN 51524 debe reconfirmarse
en el catálogo técnico del respectivo fluido. Ver clasificación en tabla 4: "Clasifi-
cación y áreas de aplicación".
5 Lubricantes y fluidos –– Los aceites para turbinas son utilizables con datos de potencia limitados se-
de regulación para gún consulta.
turbinas según
–– Tienen la mayoría de las veces una menor protección contra el desgaste que
DIN 51515-1 y -2
el aceite mineral HLP. Clasificación de aceites para turbinas según la norma
DIN 51515-1 similar a HL, aceites para turbinas DIN 51515-2 similar a HLP.
–– Se debe tener especial consideración con la compatibilidad de materiales!
6 Aceites lubricantes –– Los aceites lubricantes según DIN 51517 son utilizables con datos de potencia
C, CL, CLP según limitados según consulta. Se trata mayormente de fluidos de alta viscosidad con
DIN 51517 reducida protección contra el desgaste. Grado: CL similar a fluidos HL y CLP
similar a fluidos HLP.
–– Se debe tener especial consideración con la compatibilidad, ante todo con
metales no ferrosos!
7 Fluidos que pueden –– Se distingue entre aceites blancos medicinales e hidrocarburos sintéticos (PAO).
ser empleados en las
–– Estos fluidos sólo se pueden emplear bajo consulta referida a la aplicación,
industrias farmacéutica
también cuando satisfacen DIN 51524.
y alimenticia, según
FDA / USDA / NSF H1 –– Pueden emplearse sólo con juntas de FKM.
–– Otros fluidos utilizados en las industrias farmacéutica y alimenticia, sólo deben
emplearse luego de consulta.
–– Se debe tener en cuenta la compatibilidad de material según regulaciones
vigentes sobre alimentos.
Atención! Los fluidos empleados en las industrias farmacéutica y alimenticia no
deben confundirse con fluidos compatibles con el medio ambiente!

Continuación en página 13
RS 90220/05.12 Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales Bosch Rexroth AG 13/16

Tabla 6: Otros fluidos hidráulicos en base a aceites minerales e hidrocarburos afines


(continuación de página 12)
Número
Fluidos hidráulicos Características / Rango de aplicación típico / Avisos
correlativo
8 Fluidos hidráulicos –– Estos fluidos sólo se pueden emplear bajo consulta referida a la aplicación,
de la clase HVLP también cuando satisfacen DIN 51524.
y HVLPD en base
–– Punto de fluidez más bajo que HLP.
a hidrocarburos afines
–– Otro rociado (polaridad).
9 Automatic Transmis- –– ATF son fluidos para funcionamiento en transmisiones automáticas de vehí-
sion Fluids (ATF) culos y maquinaria móvil. En casos particulares se emplean ATFs también en
determinadas cajas de cambios sincrónicas así como en sistemas hidráulicos
para reductores.
–– Aplicación sólo según consulta!
–– Estos fluidos tienen parcialmente una mala capacidad de liberación de aire y una
característica de desgaste modificada.
–– Se debe verificar la compatibilidad del material y la capacidad de filtrado!
10 Aceites multifunción (MFO) –– Los aceites multifunción (industria) combinan como mínimo dos requerimientos
- Industria en un fluido, por ej. manufactura metálica e hidráulica.
–– Aplicación sólo según consulta!
–– Tener especial consideración sobre la capacidad de liberación de aire, el
comportamiento de desgaste modificado y la vida útil reducida.
–– Se debe verificar la compatibilidad del material y la capacidad de filtrado!
11 Aceites multifunción (MFO) –– Los aceites multifunción (móvil) combinan los requerimientos de frenos húme-
– Móvil dos, reductores, aceite para motores (sólo STOU) e hidráulica.
UTTO, STOU
–– Fluidos de los tipos:
–– UTTO (= Universal Tractor Transmission Oil) y
–– STOU (= Super Tractor Oil Universal)
–– Aplicación sólo según consulta!
–– Tener especial consideración sobre la estabilidad de corte, la capacidad de
liberación de aire y el comportamiento de desgaste modificado.
–– Se debe verificar la compatibilidad del material y la capacidad de filtrado!
12 Aceites para motores –– Aplicación sólo según consulta!
monogrados 10 W,
–– Tener especial consideración sobre la capacidad de liberación de aire y la
20 W, 30 W
capacidad de filtrado.
13 Aceites para motores –– Aplicación sólo según consulta!
multigrados 0Wx-30Wx
–– Tener especial consideración sobre la capacidad de liberación de aire, las
variaciones de viscosidad en el servicio, la compatibilidad del material, las
propiedades dispersantes y detergentes así como la capacidad de filtrado.
Atención! Los aceites para motores multigrados están adaptados a requerimientos
específicos en motores a combustión y son sólo apropiados en forma limitada para
uso en sistemas hidráulicos.
14 Fluidos hidráulicos –– Aplicación sólo según consulta!
para aplicaciones mili-
–– Tener especial consideración sobre la capacidad de liberación de aire, la
tares según MIL 13919
variación del comportamiento de protección contra desgaste, las variaciones de
o H 540, MIL 46170
viscosidad en servicio, la compatibilidad del material, la capacidad de liberación
o H 544, MIL 5606
de agua y la capacidad de filtrado.
o H 515, MIL 83282
o H 537, MIL 87257 Atención! Los fluidos hidráulicos para aplicaciones militares no se corresponden
con requerimientos actuales de fluidos hidráulicos de alta calidad y son sólo
apropiados en forma limitada para su aplicación.

Continuación en página 14
14/16 Bosch Rexroth AG Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales RS 90220/05.12

Tabla 6: Otros fluidos hidráulicos en base a aceites minerales e hidrocarburos afines


(continuación de página 13)
Número
Fluidos hidráulicos Características / Rango de aplicación típico / Avisos
correlativo
15 Aceites para reducto- –– Los aceites para reductores de automóviles son utilizables con datos de potencia
res de automóviles limitados según consulta.
–– Se debe tener especial consideración sobre la protección contra el desgaste, la
compatibilidad ante todo con metales no ferrosos y la viscosidad!
16 Diesel, Diesel de –– El Diesel / Diesel de prueba tienen muy bajas propiedades de protección contra
prueba según DIN 4113 el desgaste y una muy baja viscosidad (< 3 mm2/s).
–– Pueden emplearse sólo con juntas de FKM.
–– Se debe tener en cuenta su bajo punto de inflamación!
–– Utilizables con datos de potencia limitados según consulta!
17 Fluidos hidráulicos para –– Los fluidos hidráulicos para procesos de laminación tienen menor protección
procesos de laminación contra el desgaste que el aceite mineral HLP y menor viscosidad.
–– Se debe tener en cuenta su bajo punto de inflamación!
–– Los fluidos hidráulicos para procesos de laminación son utilizables con datos de
potencia limitados según consulta.
18 Fluidos para direc- –– Estos fluidos sólo se pueden emplear bajo consulta referida a la aplicación,
ciones asistidas, también cuando satisfacen DIN 51524.
suspensiones hidro-
–– Se debe tener en cuenta su baja viscosidad!
neumáticas, chasis
activos, etc. –– Generalmente tienen mala capacidad de liberación de agua.
–– Se debe verificar la compatibilidad del material!
RS 90220/05.12 Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales Bosch Rexroth AG 15/16

7 Glosario
Agregado de aditivos aceite + carga) y el nivel de presión a una muy baja veloci-
Sustancias químicas agregadas, que se mezclan en peque- dad de deslizamiento. Para esto el rozamiento estático del
ñas cantidades al fluido básico a fin de lograr determinadas sistema es de una magnitud determinada. Cuanto más bajo
propiedades o mejorarlas. es, más baja puede ser también la velocidad a la cual aún
se puede marchar libre de tirones. El efecto Stick-Slip según
Cavitación
cada sistema tribológico puede provocar oscilaciones y en
Cavitación es la formación de cavidades en el fluido debido
esta situación una notable emisión sonora. El efecto puede
a la disminución de la presión de gas y subsiguiente implo-
reducirse frecuentemente mediante el cambio del lubricante.
sión durante el aumento de presión. Durante la implosión de
las cavidades se generan brevemente altas aceleraciones, Envejecimiento
temperaturas y presiones, que pueden dañar las superficies Los fluidos hidráulicos envejecen siempre por oxidación (ver
de los componentes. capítulo 3.1.5 “Resistencia al envejecimiento”). Los catalíti-
cos para el envejecimiento generan impurezas líquidas y só-
Clasificación API:
lidas, por lo cual esto también debe minimizarse mediante
Ordenamiento de fluídos básicos, que fueron clasificados
un filtrado cuidadoso.
a través de la American Petroleum Institute (API) – la mayor
asociación norteamericana de la industria de aceite y gas. Fluido básico
En general un fluido hidráulico se compone de un fluido
Corte/pérdidas por corte
básico, también llamado aceite básico, y sustancias quími-
En el servicio de fluidos hidráulicos con mejoradores VI de
cas, los así llamados aditivos. La parte del fluido básico es
cadena larga puede variar la viscosidad debido al corte de
en general mayor que 90 %.
la cadena de moléculas. El índice de viscosidad elevado
del principio desciende. Esto debe considerarse durante la Fluido hidráulico en base a aceites minerales
selección del fluido hidráulico. Fluidos hidráulicos en base a aceites minerales se producen
de petróleo (aceite crudo).
Para evaluar la variación de viscosidad durante el servicio
actualmente sólo puede consultar el resultado del ensayo Hidrocarburos afines
según DIN 51350-6. Tener en cuenta que hay aplicaciones Hidrocarburos afines son combinaciones de hidrocarburos,
prácticas en las cuales estos fluidos hidráulicos presentan que no están ordenados en la clasificación 1, 2 o 5.
cortes considerablemente mayores que este ensayo.
ICP (espectroscopia de emisión atómica)
Demulsionante Con el procedimiento ICP se pueden determinar diferentes
Propiedad de un fluido de eliminar rápidamente el agua metales abrasivos, impurezas y aditivos. Se pueden
absorbida, se ve afectada por la elección acertada del detectar casi todos los elementos del sistema periódico.
aceite básico y los aditivos.
Indice de viscosidad (VI)
Detergente Identifica el comportamiento viscosidad-temperatura de un
Propiedad de determinadas sustancias activas en el aceite fluido. Cuanto más pequeña es la variación de viscosidad
de emulsionar parcialmente el agua absorbida o mantener por la temperatura, más grande es el VI.
en suspensión hasta que se evapore por aumento de la
Método de Karl Fischer
temperatura. Mayores cantidades de agua (aprox. 2 %) por
Método para la determinación de la proporción de agua
el contrario se separan rápidamente.
en un fluido. Procedimiento indirecto de determinación
Dispersante coulométrico según DIN EN ISO 12937 en combinación
Propiedad de determinadas sustancias activas de mantener en con DIN 51777-2. Sólo la combinación de ambas normas
suspensión impurezas líquidas y sólidas no disueltas en el fluido. proporciona valores de medición suficientemente precisos.
Ecuación Arrhenius Número de neutralización (NZ)
La relación cuantitativa entre velocidad de reacción y tempe- El número de neutralización (NZ) o el número de acidez (AN)
ratura se describe mediante una función exponencial en la indica la cantidad de potasa cáustica que se necesita para
ecuación de Arrhenius. Esta función puede representarse en neutralizar los ácidos contenidos en un gramo de aceite.
forma lineal en el rango de temperaturas usual de la hidráu-
Punto de fluidez
lica. Para ejemplos prácticos, ver capítulo 3.1.5 “Resistencia
La temperatura más baja en la que todavía fluye el aceite
al envejecimiento”.
cuando se enfría en condiciones definidas. El punto de
Efecto Diesel fluidez (Pourpoint) se indica como valor orientativo para
Si un fluido hidráulico, que contiene burbujas de aire, se lograr este límite de fluencia en los catálogo técnicos de los
comprime muy rápidamente, las burbujas se recalientan fabricantes de lubricantes.
tanto que puede ocurrir una autoignición de la mezcla gas-
RFA (análisis fluorescente de dispersión de energía
aire. El aumento de temperatura que se produce al hacerlo
de Röntgen)
produce el daño de las juntas y un envejecimiento acelerado
Es un método para la determinación de casi todos los
del fluido hidráulico.
elementos en fluidos y muestras sólidas en casi cualquier
Efecto Stick-Slip (deslizamiento de arranque) composición. Este método analítico es apropiado para la
Acción recíproca entre un sistema de masa amorti- búsqueda de aditivos e impurezas, y proporciona resulta-
guado sometido a fricción (porej. cilindro + columna de dos rápidos.
16/16 Bosch Rexroth AG Fluidos Hidráulicos en base a aceites minerales RS 90220/05.12

Viscosidad
La viscosidad es la medida para el rozamiento interno de
un fluido en circulación. Está definida como la propiedad
para fluir de una sustancia bajo presión. La viscosidad es la
magnitud característica más importante para la descripción
de la capacidad portadora de un fluido hidráulico.
La viscosidad cinemática es el cociente entre la viscosidad
dinámica y la densidad del fluido; la unidad de medida es
mm²/s. Los fluidos hidráulicos se clasifican por su viscosi-
dad cinemática en clase de viscosidad ISO. La temperatura
de referencia para esto es 40 °C.

Bosch Rexroth AG © Todos los derechos de Bosch Rexroth AG, también para el caso de
Hydraulics solicitudes de derechos protegidos. Nos reservamos todas las capacidades
Zum Eisengießer 1 dispositivas tales como derechos de copia y de tramitación.
97816 Lohr am Main, Alemania Los datos indicados sirven sólo para describir el producto. De nuestras
Tel. +49 (0) 93 52 / 18-0 especificaciones no puede derivarse ninguna declaración sobre una cierta
Fax +49 (0) 93 52 / 18-23 58 composición o idoneidad para un cierto fin de empleo. Las especificaciones no
liberan al usuario de las propias evaluaciones y verificaciones.
documentation@boschrexroth.de
www.boschrexroth.de Hay que tener en cuenta que nuestros productos están sometidos a un proceso
natural de desgaste y envejecimiento.
Reservado el derecho a modificaciones.

También podría gustarte