Está en la página 1de 2

FICHA 2 DE TRABAJO ELECTIVO DE ESTADÍSTICA

UNIDAD: Medidas de tendencia central ASIGNATURA: Electivo TALLER: 11 -12 FECHA:

Nombre:________________________________________________________________________________

CAPACIDADES : Solución de problemas (Aplicar y resolver)

DESTREZAS:

Aplicar: Utilizar en la práctica los conocimientos adquiridos para obtener un rendimiento en una determinada tarea.

Resolver: Hallar soluciones adecuadas a los problemas y preguntas planteadas.

1. Calcula el rango, la media aritmética, la mediana y la moda de los siguientes datos.

a) 4,14,16,18,16,15,12,14,14,16,18,20,16,16
b) 1,1,2,2,2,2,3,3,3,4,4,4,4,5,6,7,8

Rango A: ___ Rango B: ___ Media A: ___ Media B: ___ Mediana A: ___ Mediana B: ___ Moda A : ___ Moda B: ___

2. David necesita tener un promedio mínimo de 6,0 en matemática para eximirse del examen final. Aún le falta por
rendir una prueba y sus notas hasta el momento son: 5,3; 5,6 y 6,5.

a) ¿Qué promedio tiene David hasta ahora?


b) Sin aproximar, ¿cuál es la nota más baja que David puede sacarse en la última prueba para eximirse del examen?

c) Si la nota máxima y la mínima que puede obtener en la prueba son 7,0 y 1,0 respectivamente ¿cuál es el
promedio más alto y el más bajo que podría obtener David?

3. Observa la siguiente tabla y resuelve.

Medidas de un grupo de niños


Nombre Estatura (cm) Masa (Kg)
Florencia 130 36
Diego 140 40
Martín 125 33
Josefina 120 35
Patricia 135 37
Felipe 130 35

a) Calcula el rango, la media aritmética, la moda y la mediana de las estaturas de este grupo de niños.

b) Calcula la media aritmética, la mediana y la moda de las masas corporales de este grupo de niños.
c) Escribe tres conclusiones sobre la distribución de las estaturas y de la masa de los niños a partir de las medidas
de tendencia central.

4. En una ciudad del norte del país, durante el mes de enero, se han registrado las siguientes temperaturas
máximas en grados Celsius.

32-31-28-30-28-30-31-33-29-30-30

32-28-31-29-29-32-30-29-33-30-31

30-29-30-33-34-28-30-30-29.

a) Calcula el rango, la media aritmética, la mediana y la moda.

b) ¿Cómo interpretarías los resultados obtenidos para cada medida de tendencia central?

5. Los siguientes datos representan la cantidad de accidentes ocurridos en una intersección de calles peligrosa de
una ciudad durante los últimos 6 meses del año.

Accidentes ocurridos en una intersección.


Mes Cantidad de accidentes.
Julio 8
Agosto 19
Septiembre 7
Octubre 5
Noviembre 2
Diciembre 7
a) Calcula la mediana de la cantidad de accidentes ocurridos en esa intersección peligrosa.

b) ¿Qué sucede con la mediana de este conjunto de datos si en vez de 19 accidentes en agosto Hubo 50? ¿Por qué
ocurre esto?

También podría gustarte