Está en la página 1de 26

Guía Basada en Libro “Los 10 Mandamientos del Matrimonio” de Ed Young

Editado por:

Fredy y Mirla DE OCANTO


ÍNDICE
PRINCIPIOS:
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….………… Pág. 3

1.- DÍGANLE NO AL EGOÍSMO……..…………………………………………………. Pág. 4

2.- ES TIEMPO DE DEJAR Y UNIRSE….………………………………………….…. Pág. 6

3.- LA COMUNICACIÓN CONSTANTE………….. ………………………………..…..Pág. 8

4.- EL CONFLICTO COMO UN BENEFICIO……..………………………………..…..Pág. 10

5.- DILE NO A LAS DEUDAS…………………………………………………………..Pág. 12

6.- DERRIBA LA TENTACIÓN SEXUAL (Internet, teléfonos y otros)………………Pág. 14

7.- PERDONA A TU PAREJA 70 VECES 7 = 490 VECES…….………………….Pág. 16

8.- QUE LA LLAMA DE TU HOGAR NUNCA SE APAGUE………………………….Pág. 19

9.- VUÉLVANSE A ENAMORAR………………………………………………………..Pág. 21

10.- LA META ES GANAR Y GANAR………………………………………………….Pág. 24


INTRODUCCIÓN
Estamos convencidos que la magia en el matrimonio viene es de parte de Dios; sin
embargo, de nuestra parte debe haber un compromiso llamado “Pacto”, donde Dios este
en el centro y este sea irrompible. Aún si no te has casado y vives bajo el mismo techo,
debes tomar en cuenta que el matrimonio es un acto de obediencia, para ti que ya
conseguiste esa otra persona con quien compartir el resto de tu vida para siempre y te
convertiste en la persona correcta.

En una relación matrimonial estos pactos de compromiso los hemos ilustrado como un
triángulo donde Dios es el “vértice” y las “semirrectas” son El y Ella.

Dios

El Ella

Te invitamos a conocer estos 10 maravillosos principios que le darán otro rumbo a tu


relación matrimonial.

3
Principios (Mandamientos)
1. DÍGANLE NO AL Egoísmo
a.- En el principio en Génesis 2:25 (y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y
no se avergonzaban).Génesis 3:1,4-5…..el plan perfecto de Dios fue destruido. Hoy
día también sucede en las relaciones matrimoniales, comienzan con el encanto de una
unión sagrada y perfecta y luego se transforma con el pecado del egoísmo. “No hagan
nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás
como superiores a ustedes mismos (Filipenses 2:3)

b.- Debes poner en primer lugar las necesidades del otro y luego las tuyas, es eso lo que
se promete al casarnos como son los votos matrimoniales…o no?

c.- Veamos el egoísmo como una enfermedad para que sea tratado. “EL
CHIQUERITIS” ¿Qué es esto?..

…es un chiquero donde hay cerdos revolcándose en su inmundicia, donde a punta de


empujones sacan a los otros y a sus crías... Si una de las partes está centrada solo en lo
suyo y se olvida que el otro existe, sufre de esta enfermedad.

Tiene cuatro síntomas:

● Inmadurez: El amor adolescente (solo necesidades emocionales y físicas); algunos


comienzan con este amor en el matrimonio y lo disfrutan, pero si no madura será
difícil sobrevivir en los momentos cruciales. “Debemos vivir y llevar adelante
nuestro matrimonio como hombres y mujeres maduros en Cristo”. (Efesios
5:15)
La clave es; no te concentres en recibir, si no procura dar a la otra
persona sin esperar nada a cambio. No expreses con arrebatos de ira, si no responde
con amabilidad y adecuadamente ante la situación.
● El mal uso del tiempo libre:
Efesios 5:16: el apóstol Pablo nos dice: Aprovechando bien el
tiempo, porque los días son malos.
¿Qué tiempo inviertes en la televisión? En la computadora?, horas
extras de trabajo? Actividad deportiva? Otros?...
Vemos muchos matrimonios resentidos hoy día, porque alguno de los
dos o ambos
no tienen tiempo para compartir y nutrir su relación.
● Insensibilidad:
- No se toman en cuenta.
- Palabras duras e hirientes.
- No se ocupa de mis necesidades.
- No entiende como me siento.
¿Por qué me casé con alguien así? o No era así, me lo
cambiaron?...

4
Es difícil convivir con alguien insensato. “Por tanto, no sean
insensatos si no entiendan cual es la voluntad del señor”. Efesios 5:17
● Terquedad: (Obstinación y testarudez)
“Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén
sujetas a sus propios maridos, como al señor”. Efesios 5:21-22.
Ser testarudos o faltos de sumisión, no nos permite darnos cuenta de
las necesidades del otro. Si Ud., quiere tener un matrimonio exitoso donde no haya
terquedad, sométase el uno al otro así como al señor. Tan sólo pregúntele a su
pareja ¿Cómo se siente, amado? (5 Lenguajes del Amor), trabajar al descubrir su
lenguaje, lo llevará a experimentar la mutua sumisión, y traerá paz al matrimonio,
porque tanto Ud., como su pareja decidirán poner al otro, primero en todo lo que
decidan.
Finalmente……
- Estén conectados con las prioridades personales de ambos (amigos, iglesia,
hijos, dinero, etc.) hablen de esto a solas, aprovechen y disfruten el estar
juntos en esas salidas planificadas.
- No tengan falsas y altas expectativas el uno del otro. Definan las necesidades,
sueños y metas como equipo.
- Pónganse de acuerdo acerca de las decisiones a tomar respecto a la disciplina
de los hijos y administración del dinero.
- Establezcan su propio modelo o patrón de vida, dejando atrás los malos
patrones que traían.
- “El Amor”…todo se resume aquí, vuelvan a encender la llama del “Amor y
Romance”,
Hombres: a través del cortejo a su esposa.
Mujeres: haga cosas especiales, para que su esposo se sienta
como un príncipe azul.
Ténganse Amor “Ágape” (no se basa en sentimientos, si no en un
compromiso duradero, y proviene de Dios). Amén!
La preeminencia del Amor
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor
no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo
suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza
de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
1 Corintios 13:4-7
Reflexione sobre este pasaje con su pareja, es Ud. Envidioso, jactancioso,
irritante, egoísta, etc..? ¿Cuáles áreas necesita tratar?

2. Es tiempo de dejar y unirse:


Para irse, partir y ser uno, hay que cortar el cordón umbilical.. (Ed Young)

A los esposos Adán y Eva, Dios les dijo: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a
su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2:24).

● Dejará: es un principio para el diseño de un matrimonio fuerte! Dejar (por parte de los
padres) y partir (por parte de los hijos).

Para muchos matrimonios es difícil la situación de vivir con la intromisión de los padres,
quienes no aceptan “haber perdido a sus hijos”, visto así.

Cuando una pareja deciden unirse en matrimonio, no quiere decir que rompen la relación
con sus padres, solo que el lugar que estos ocupaban como el más importante, ahora es
de la esposa o el esposo es decir:______________ y _______________.

Algunas dependencias que debemos dejar:

- El cordón del consejo de los padres , estos deben dejar que los hijos aprendan
a resolver sus propios problemas y buscar sus consejeros. Es cierto que nos
aman y tiene toda la experiencia, pero solo los padres que sean capaces de
escuchar pasivamente, orar y animar, viendo la postura del yerno o de la
nuera, podrán aconsejar sabiamente. Sin embargo, ellos opinan y la pareja es
quien decide que hacer. Si anhelas un matrimonio sólido debes dejar la
seguridad del “nido paterno” y construir tu propio “Hogar dulce hogar”.
- El cordón económico de tus padres , debes dejar la dependencia económica de
ellos, algunos hijos dejan a los padres al casarse pero siguen dependiendo de
su dinero, en cualquier situación, cooorreeennn! por el auxilio. Esto no permite
que crezcan y aprendan a resolver ellos mismos.
- Amores del pasado, es dejar atrás los novios y novias con que nos
relacionamos, sacar los fantasmas del matrimonio. Pensamientos de enganche
que vengan a nuestra mente (me hubiese casado con fulano más bien, etc.), si
no dejamos atrás esos amores del pasado, estaremos tentados a comparar a
nuestra pareja y hará mucho daño a la relación.
- Problemas del pasado no resueltos , estos afectan la comunicación, las
relaciones sexuales y la confianza de ambos. Piensan que hablar de eso los
lastima, si fue de abuso les cuesta disfrutar en la intimidad porque lo recuerda,
o no se entregan en sus sentimientos completamente por miedo hacer
lastimados nuevamente.
Si quieres salir de los problemas del pasado, aplica el principio de la
confesión y el arrepentimiento. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y
justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. (1
Juan 1:9)

6
¿Y sabes lo que hace Dios con tus pecados? …”y echará en lo
profundo del mar todos nuestros pecados. (Miqueas 7:19).

● Unirá: es importante que nos unamos, al casarte o si ya lo estás, recordemos que en


ese momento de la boda se hacen los pactos entre ambos y con Dios,.. el señor dice:
“Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre” (Mateo 19:6).
Un pacto matrimonial es muy diferente a un contrato que es motivado
por la obligación, mientras el pacto se basa en el “Amor”, el compromiso es hasta
que la muerte nos separe, todo lo mío es tuyo y tus intereses son mis intereses, los
pactos nos prepara para una vida juntos.
La Biblia está llena de contenidos sabios para manejar todas las
situaciones que se presentan en el matrimonio, es el manual nuestro, para llevar una
vida matrimonial agradable a Dios, y muchas de las enseñanzas que recibimos los
domingos de principios divinos para el matrimonio, al ponerlos en práctica ayudan a
tener una maravillosa relación con nuestra pareja.
Relacionamos la palabra Unión, con no separarnos ni un instante, cosa
que es imposible!... lo que quiere decir es estar unidos de “corazón”.
Acepte que el Pacto es sagrado, y que lo que unió Dios no lo separa el
hombre. Amén!
● Una Sola Carne: “Unidad”, es cuando nos unimos para cumplir principios en el
matrimonio, dejando el nido de nuestros padres, los problemas q nos cobijan, las
personas con las que estuvimos involucradas sentimentalmente y los lugares en el
pasado. Dando paso a unirnos en el aspecto físico, espiritual y emocional. Si se
puede!!!

Aplicación:

1.-¿Qué cosas tienes que dejar, para pasar a otro nivel en tu


matrimonio?
2.-¿Cuáles pactos de compromisos, deben hacer para que haya más
unidad entre Uds?

3.- ¿Qué impide que podamos ser “Una sola carne?

3. LA comunicación CONSTANTE:
Aprendiendo a comunicarnos….

- No usar el silencio como un arma o palabras cortantes (No me pasa nada,


estoy bien,….).
- No hablar, hasta que no estén calmados… (Es que tú tienes que explicarme
María Cristina; y ahora!, no soy yo cuando me molesto! Tú no me conoces!...)
- Cuando estén muy molestos, pónganse cita para hablar más tarde, y cúmplala!
… (hablamos después, algún día…)
Nota: Una comunicación deficiente, conlleva a una ruptura
matrimonial y diferencias irreconciliables. Se debe a que piensas que ya te
casaste, comen juntos, duermen juntos, y en algunos casos por trabajo laboral
pasan juntos todo el día; esto es todo…No! Si no hay una comunicación
eficiente, donde se requiere esfuerzo, tiempo y más que palabras, entonces
difícilmente mantendrás la relación matrimonial.

Obstáculos para la Comunicación eficiente:

- Los compromisos: del trabajo, la iglesia, la comunidad, etc., pueden hacer


sentir a las parejas, que no tienen tiempo para comunicarse.
- Los hijos: la gran responsabilidad que tienes al ser papá o mamá, sin duda
esto requiere de tiempo y dedicación, (si son bebe; alimentarlos, bañarlos,
jugar con ellos. Y aún si están más grandes requieren mucha atención) son un
regalo de Dios, pero si nos descuidamos, perjudicará la comunicación y la
intimidad en el matrimonio.
- El nido vacío: ya cuando los hijos crecen y se van, y estuvimos tan ocupados con
ellos y no hubo buena comunicación, luego ya no saben de qué hablar, que
actividades hacer, esto trae serios problemas, pareciera que lo que mantenía la
relación eran los hijos.
- La televisión: muchos no pueden subsistir sin este aparato. Un gran porcentaje del
tiempo mientras no trabaja, estudia, quehaceres del hogar, comer o dormir, son
dedicados a ver la TV. No es malo verla, hay interesantes programas de
recreación, educación e información allí, pero cuando se convierte en tu vía de
escape; estamos hablando de una adicción destructiva.
- El temor al conflicto: cuando en un hogar no hay conflictos, no hay comunicación.
Esto es, porque cuando hay miedo al conflicto prefieren callar, si Ud. Viene de un
hogar donde ganaba el que más gritaba o el que más cosas partía, entonces
tendrá temor de expresar, porque todo lo va a relacionar con reacciones violentas.

Comunicación Clara y sencilla:

Mujeres: Hablen con precisión.


Hombres: escuchen con atención.

Muchos matrimonios evitan esta comunicación, y es por ello que


tienen muchos problemas, por no expresar lo que realmente quieren decir; otros
manifiestan sin tacto y flexibilidad y también afecta la relación.
Debemos aprender que si se habla a los esposos directo al punto y
ellos escuchan con atención, saldrá beneficiado el matrimonio.
Hay personas auditivas, visuales y sensibles:
Auditivas: se comunican verbalmente, necesitan escuchar la palabra
“TE AMO” constantemente .Esto es música para sus oídos.
Visuales: se hacen una imagen visual de las cosas. Les gusta
escuchar “TE AMO” pero que se demuestre con acciones. Generalmente los
hombres son visuales.
Sensibles: ellos entienden lo que se les expresa, sin necesidad de
oír o ver, ya que es mediante la postura, la conducta o el modo de la otra persona.
Tiene que ver con las emociones y sentimientos. De manera instintiva sabe si le
aman o no.
¿Qué tipo de personas eres?????

Finalmente, elogie a su pareja, hágalo con el lenguaje corporal, con


una mirada, gestos, una sonrisa, una tocadita no sexual; reconfirme su amor de
esta manera también. Deje noticas en los bolsillos, en las gavetas, en el espejo…
sean creativos!
De seguro, la otra parte sabrá el lugar especial que ocupa en su
corazón.
Dios expresa su infinito amor por nosotros de diferentes maneras,
nos dice a través de su palabra lo valioso que somos para El, y Él se deleita en
nosotros…Nos hace querer comunicarnos con EL…que más inspiración
queremos…al elogiar inspira a que su pareja esté dispuesto a mantener una
comunicación fluida con Ud. Hágalo!!!
Esposa eres experta en la comunicación, y ahora ya sabes cómo
comunicarte mejor y tu esposo permite que tu esposa sea tu mejor amiga y abre
tu corazón a ella.

Aplicación:
1.- Del 1 al 10, ¿cómo es la comunicación en su matrimonio?
2.-¿Qué obstáculos detectó en su relación matrimonial para que
haya una comunicación eficiente?
3.-¿Qué tipo de persona detectaste que eres? Auditiva, Visual o
Sensible?

4. el conflicto COMO UN BENEFICIO:


Los matrimonios aun cuando se aman y sean maduros espiritualmente, tendrán
conflictos. Esto es normal!.......la cuestión está en ¿cómo los resuelves?

- Un mito en una relación matrimonial, es creer que tenemos un matrimonio perfecto


porque nunca hay problemas, donde todos, buenos o malos tendrán conflictos y
parecidos. “Considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con
diversas pruebas” (Santiago 1:2)

- Un conflicto destructivo es cuando atacas la persona y no al problema…”Tu como


siempre...” en vez de… “Te Amo Amor, y vamos a resolver la situación de los niños
juntos…”

- Un conflicto constructivo, es cuando en medio de la situación, escuchas al otro con


atención y consideras su sugerencia, aun estando molesto. Maneja los conflictos con
sabiduría!

- Cuando un pendenciero se une con un pacificador, uno querrá arreglar el conflicto


yéndose a las manos y a los gritos, el otro dirá: “Mejor… no hablemos, dejemos eso
así…” y sale un tercero, que son los niños, interviniendo para que los papás no peleen.
(Estos son los afectados).

Lo que no debe hacer y lo que debe hacer en los conflictos:

- No busque el aislamiento, “! Me voy, no te soporto No ¡” “!Para que me casé¡”…… lo


ideal es tener el valor y enfrentar juntos lo que este preocupando al otro.

- No saque los trapitos al sol, no discutan sus asuntos privados delante de la familia,
amigos u otros. Eso herirá el corazón de su pareja, y agravará el conflicto, háblelo en
privado.
- No sea exagerado, dramático, amenazante y controlador, ante el conflicto….no hagas
cosas que después le costará remendar.

- No se encierre en el silencio (a menos que sea para darse una tregua), no quieren
enfrentar el conflicto, se acuestan dándose la espalda sin querer rosarse ni siquiera.
Deben hablar de esas cosas que les incomodan, pero eso sí, metan al Señor en el
medio. Oren Mamitas! Y Oren Papitos!

- No uses la relación sexual como una herramienta de castigo o recompensa…Mujer! No


te niegues a tu marido. “La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el
marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la
mujer” (1 Corintios: 7:4)

10

Consecuencias que dejan los conflictos no resueltos:

1.- Se hiere el corazón de ambos. Intencional o con intención, de tantas peleas.

2.- Se vuelven fríos. Evitan el tema, y quieren seguir adelante.

3.- Se endurece el corazón. Sienten a Dios lejos, y ya no quieren ni orar.

4.- El amor se convierte en apatía. “Nada importa ya”…pareciera que el amor se ha ido…

Lo triste, es que a veces se presenta este proceso por un conflicto insignificante.

Se debe buscar ayuda de sus líderes y consejeros de su iglesia, para no llegar a la etapa
fulminante…

¿Cómo tratar el conflicto en la Relación Matrimonial?

1.- Ora al Señor tu Dios, por tu matrimonio, por tu pareja y porque te cambie a ti.
Escucha su dulce voz, y sé obediente.

2. - Comprenda a su conyugue. De pronto se siente insegura, o quiere que lo abrace y le


diga palabras de afirmación.

Pregúntele que le incomoda, a que le teme….

3.- Estúdiese Ud., mismo. A veces somos duros con nosotros mismos o muy blandos.
Pregúntese ¿Qué me pasa? ¿Por qué reacciono así?. Busque un amigo (a) que le
conozca, y dele el permiso para que le estudie. Busca ayuda profesional para que logre
saber sus debilidades y fortalezas.

4.- Respete a su conyugue. No le hable con sarcasmo, ni juegos pesados. “La


respuesta amable calma el enojo” (Proverbios 15:1). Necesitamos aprender a
responder con palabras dulces. Piense en las palabras con las que va a tratar a su
pareja.
5.- Decida dejar el enojo. “Airaos, pero no pequéis, no se ponga el sol sobre nuestro
enojo” (Efesios 4:26) No se acueste sin que ambos tengan paz. Si están muy alterados,
oren y duerman, al otro día cítense y conversen.

6.- Cuidado! Con las reacciones, en lugar de las acciones. Muestre acciones correctas y
deseche las reacciones inadecuadas. “Ay perdón! No me pude controlar! Y me fui
encima de ti, se me fue la mano!.

7.- Reconozca, confiese y pida perdón! El matrimonio es el que debe ganar…Amen!

Aplicación:
1.- ¡Qué eres, un pendenciero o un pacificador?
2.- ¡Qué es lo que Ud., va a dejar de hacer incorrecto, en los
conflictos?

11

5. Dile no a las deudas:


Algunas parejas al casarse pareciera que se dijeran…. “Hasta que las deudas nos
separen”…

Algunos matrimonios se ven afectados hoy día por los conflictos financieros, hasta llegan
al divorcio; otros, piensan que si tuvieran más dinero se solucionarían los problemas…

La verdad es que si no corregimos la manera de manejar el dinero, seguiremos


endeudándonos cada día más y seremos esclavos de este.

Ahora bien, la biblia nos enseña que somos mayordomos, es decir, que administramos
el dinero de Dios, porque Todo es de Él. Cuando ponemos al señor en primer lugar en
nuestras vidas y damos lo mejor para Él, estamos sembrando en el reino eterno.

“Busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les


serán añadidas” (Mateo 6:33). Jesús también dijo: “Donde esté tu tesoro, allí estará
también tu corazón” (Mateo 6:21). Si Dios te da mucho, más de lo que necesitas, no es
para tus propios deleites; Él lo hace para que tú bendigas a otros, e inviertas en el reino
de los cielos. Pero, si no tienes mucho…”Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has
sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor” (Mateo 25: 21).
Amén!...

El presupuesto es algo esencial, se trata de tener un plan mensual para controlar los
gastos. Hay un plan que se titula “El Presupuesto 10-70-20”, y sirve para los que tienen
bajos ingresos y altos ingresos. Veamos:

10 = Tome al 10% (Diezmo) de sus ingresos y llévelos al Señor para su obra. (En la
iglesia que asiste).

70 = Para cubrir las necesidades diarias. Ej.: Alquiler, comida, pasajes, colegios,
teléfono, etc.
20 = Serán para pagar sus deudas. Si no alcanza, busque otra entrada de dinero
especial para ello. Ej. Trabaje con ventas, o haga como la “Viuda y El Aceite” ¿Qué
tienes? (2 Reyes 4:1-7)… y venda un activo.

La Codicia
Desear lo ajeno….Desear acumular….

Lean (Hechos 5: 1-10) “Ananías y Safira”….(vendieron su propiedad, tomaron parte del


dinero y el resto lo puso a disposición de los apóstoles).. Hubo codicia.

12

¿Cómo hago para no codiciar?

-Reconoce lo bueno sin desearlo. Vaya a los centros comerciales y solo diga: ¡Que
bello!, no diga: ¡Lo quiero comprar!. Domine la codicia.

-Despréndase de lo material. Regale cada cierto tiempo cosas que valora, libérese de la
codicia.

-Sea generoso con Dios. Dele a los necesitados,… Dios ama al dador alegre (2
Corintios 9:7)

-No olvides, que nada te llevarás. Lo que tienes sólo lo disfrutarás aquí en la tierra, y
nada te llevará al cielo, sólo lo que invertiste en lo eterno.

La trampa de las deudas te lleva a justificarte…

Ananías y Safira, intentaron engañar a otros, pero Dios no puede ser burlado. Así
mismo, hay matrimonios hoy día que piensan que sus posesiones son más
importantes que su valioso matrimonio ante el señor. Comienzan a endeudarse para
aparentar, ya que sus amigos tienen inmuebles más nuevos q ellos, viajan a lugares que
ellos no han ido, o usan marcas que ellos no usan…..y los conlleva a hundirse como en
la arena con las deudas, y las comienzan atesorar.

En las fiestas de pascua en Jerusalén, aconteció: “Pero Jesús mismo no se fiaba de


ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diese
testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre” (Juan 2:24-25)

El Señor conoce tu corazón y lo que atesoras en él….que el dinero sea de tus manos y
no de tu ser…que el único Señor sea “Jesucristo” y no el Señor “Del Dinero”….

Aplicación:
1.- ¿Si estás endeudado, que es lo que te motiva hacerlo?

2.- ¿Qué quieres comprar en estos momentos que necesitas, que te


harían aumentar tus deudas?

3.- ¿Cuánto debes en tarjetas de crédito u otra deuda? ¿Cómo


piensas pagar?

13

6. DERRIBA la tentación sexual (internet, teléfonos Y otras):


Tu conyugue, es la persona que Dios manda para que disfrutes del sexo y disfrutes de la
intimidad….muchos lo saben, sin embargo, ignoran que aparte del pecado de tener
relaciones sexuales físicas con otra persona que no sea tu conyugue (adulterio), también
hay actos equivocados que dañan y destruyen.

La tentación sexual:

Una historia en la biblia relata (2 Samuel 11:2-5) el Rey David se sintió tentado
sexualmente y accionó con Betsabé la esposa de Urías (un siervo fiel). Dios perdonó el
pecado de David, y éste recibió castigo y cargó con la consecuencia de su pecado.

Otra historia en (Génesis 39) relata sobre “José y la esposa de Potifar”, esta mujer lo
tentó y el huyó corriendo y le dejo la ropa en las manos.

Desde siempre ha estado la tentación, pero ¿qué hacer?......Huir! salga corriendo….

Si nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, cuando vivimos la inmoralidad sexual
pecamos contra Dios y contra nuestro propio cuerpo. Pablo lo escribió en (1 Corintios
6:18). También (2 Timoteo 2:22) “Huye de las malas pasiones de la juventud”, se
refiere a los que aún no se han casado.

Dios diseñó la relación sexual, porque es:

- Una idea maravillosa. Que une a los esposos física, emocionalmente y


espiritualmente para que sean 1 + 1 = 1. Nos unimos para procrear y para un
placer mutuo.
- Es un acto de su Amor. Entre los esposos hay santidad en la relación sexual,
porque es una muestra de su íntimo amor por nosotros, y debemos protegerla
de las tentaciones del mundo, atendiendo lo que dice la biblia al respecto “Por
tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y
serán una sola carne” (Génesis 2:24), y huir de la tentación sexual.

Hoy día la relación sexual ha pasado ser un acto recreativo, y no un acto de amor y de
compromiso. Cada vez se ha hecho más difícil tener un matrimonio sano, sin embargo
los que contamos con Dios, su favor y le tememos hemos logrado tener una relación
matrimonial más estable.

La inmoralidad sexual conlleva en muchos casos, al divorcio afectando a los hijos. Las
estadísticas arrojan, que un gran porcentaje de los niños de hogares divorciados son los
Adolescentes asesinos de mañana, los presos y los violadores.

¿Cómo logramos escapar de la inmoralidad sexual?

14

Aquí, algunas…….
- Estemos alerta en nuestro lugar de trabajo o Comunidad donde vivimos: Trace
un límite de contacto físico y verbal. Ej.: ¿Dónde coloca la mano para saludar?
Debe ser en el hombro y con una sola mano….. (el líder Ilustra). No le diga
palabras que sólo corresponden a su pareja. Ej.: Mi amor, Mi cielo, Mamita o
Papito, etc.
- Mantén el principio en tu matrimonio al aconsejar o amistades profundas,
“Mujeres” con “Mujeres” y “Hombres con Hombres”: Esto te librará de enredos
emocionales.
- NO subas en tu carro a una sola persona de tu sexo opuesto o visita de una
persona del sexo opuesto en tu casa: No le des cavidad al diablo; de
conversaciones que pueden comprometerte, insinuaciones por accidente o
cruce de miradas significativas.
- La computadora en el hogar, debe estar en un sitio visible para todos: ¡Sin
nada que esconder!!!! Dele el uso adecuado a la internet, y si es tentación para
Ud., no se siente frente a esta sólo, o en horas nocturnas. Rechace ofertas
sospechosas o pornográficas, y si tiene problemas de adicción con ésta, acuda
a sus líderes o mentores de inmediato para la ayuda correspondiente.
Cooorraaaaa!!!!
Cuando un hombre consume pornografía o se sumerge en
conversaciones sobre sexo; ignora que trata de saciar la sed, que pronto
pasará de virtual a una relación real, porque su cuerpo querrá vivir lo que ya
está en su mente. Horror!... Jesús dijo: “cualquiera que mirara a una mujer
con codicia ya había cometido adulterio en su corazón” (Mateo: 5:28).
- El teléfono móvil personal, que no es privado para su conyugue: Si tiene clave,
su pareja debe saber la misma, y no borre el historial de su celular, recuerde
¡No tiene nada que temer y esconder!.
- Hable y coméntele a su conyugue, acerca de sus tentaciones: con el fin que se
cubran en oración uno al otro, no para pelearse!.. permítanse ser amigos
construyan puentes de confianza juntos, y hablen de esas cosas con sus
mentores.

Mantengan una comunicación fluida…y construyan su matrimonio sobre la roca fuerte de


“Jesucristo”…

Si estás pasando por un desierto de inmoralidad sexual, o luchas para mejorar tu


relación íntima con tu pareja… Debes darle el frente a la situación, buscando ayuda…y
recuerda…Dios te dice: “Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo” (Isaías 43:2)

Aplicación:
1.- ¿Qué puntaje se dan del 1 al 10, en la intimidad sexual en su
matrimonio?
Si es menor de 6 puntos, ¿qué piensan hacer al respecto para
mejorar?

15

7. PERDONA A TU PAREJA 70 veces 7 = 490 VECES:


(Mateo 18:21-22)

Perdonaré la infidelidad (adulterio)???

La infidelidad nos conlleva a destruir la confianza dentro de la relación matrimonial,


logrando resentimiento, amargura, desánimo y en muchos casos trae la separación ya
sea temporal o definitiva.

Consideremos que un desliz en el matrimonio no se da de la noche a la mañana, si no


algunos actos lo conllevan:

- Estar muy cerca de alguien (sexo opuesto) sin poner límites, ya sea en el
gimnasio, trabajo, deportes, comunidad, etc.
- Peleas consecutivas (de 7 días de la semana, 5 pelean) y desacuerdos con
los hijos.
- Conyugue que se siente fracasado, no consigue apoyo en su casa, y busca la
comprensión por fuera; o sus éxitos no son reconocidos en casa, y las
felicitaciones, sonrisas y atenciones vienen de otra persona que lo engancha
emocionalmente de inmediato. (Explique).
- Matrimonio a la mediana edad; el hombre se siente vigoroso “Don Juan” y
quiere demostrarlo y la mujer luchando con la menopausia demuestra que es
deseable aún.
- Matrimonios activos sexualmente, pero existe egoísmo, palabras hirientes o
carecen del principio principal en el matrimonio (Mujer: Amor y Protección).
Hombre: “Honra y Respeto”).
- Ellos: “Necesito mi espacio”, “Un respiro”. Ella: “Me tienes puro cuidando
muchachos”, “Me la paso encerrada”, “No comparto con nadie”…..y pare de
contar….
- Resignación, “Bueno, los hombres son así, de la calle”, “Bueno, ella se la
pasa siempre donde su mamá”…….
Cuando hayas perdonado 490 veces, perdonarás más, porque ya se
hizo un hábito en tú vida….. Pero, ante los casos de “Adulterio” Dios tiene una
respuesta….”El Perdón”… En el libro de “Oseas 1:1-3” siglos antes que “Jesús
expusiera “El perdón”, relata la historia de una pareja donde hubo adulterio. (Explique).

El perdón no es para aplicarlo sólo en el adulterio, sino cualquier ofensa,


sea grande o pequeña. Así es, que si piensa que este tipo de faltas no está en su
matrimonio, permanezca alerta, con esas pequeñas cosas que están dejando pasar y
no se las perdonan. Ej.: el desorden en la habitación, que no le ayuda con los
quehaceres de la casa, que no le acompaña a los juegos, o ver películas que eso lo
apasiona…ó…el mal trato verbal que se tengan, falta de afecto, entre otras…

16
Aunque no lo crea, son motivos por el cual una relación se reciente y puede
explotar en cualquier momento, si no lo hablan, aceptan sus errores, se perdonan y se
disponen a trabajar, causarán serios daños en la relación matrimonial.

Cuando nos traicionan, afectan nuestras emociones (dolor, confianza, falta


de tranquilidad, miedo, etc.), y es normal, la pregunta es ¿qué hacer con todas estas
emociones? ¿Está dispuesto a perdonar?....

¿Qué hacer para perdonar?:


1.- La verdad es que Jesús dijo: “Así también mi Padre celestial los
tratará a ustedes, a menos que cada uno perdone de corazón a su hermano”
(Mateo 18:35).
2.- Decide perdonar, para que te liberes de amargura, sed de venganza y
odio. Esto no quiere decir que ya no va a doler, y que ya pasó; es una decisión para que
comience el proceso de sanidad en ti. Por otro lado, serán tratadas las dos partes por
consejeros matrimoniales.
3.- El apóstol Pablo dice: “llevar cautivo todo pensamiento” y
someternos a Cristo y a su enseñanza (2 Corintios 10:5). Saque de Ud., todos esos
pensamientos destructivos. Ore, por esos pensamientos q vengan a su mente,
rechácelos!
4.- Quizás Ud., piense “será que no hay un castigo para él?” “Me gustaría
que sufriera, para que vea lo que se siente”….(Romanos 12:19) dice: “No os venguéis
vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito
está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.” Nuestra responsabilidad es
perdonar, como acto de obediencia.
5.- Al perdonar, no hablar más del tema, dejar de sacarlo cada vez que
pueda, para recalcarlo al otro. Ya está perdonado!
6.- Si su conyugue ya confesó el pecado, y está arrepentido, permítale al
ofensor ya salir de esa situación. No le haga sentir, como si le debe algo. Perdone de
corazón!

Finalmente…
- Vaya a la Cruz de Jesucristo, y queme toda esa lista de las cosas malas que le
hicieron.
- Recuerde que perdonar es un acto de voluntad, una decisión, pero también es
obediencia.(Efesios 4:32)..”..perdonen así como Dios los perdonó a ustedes,
en Cristo”.
- Dios nos perdona incondicionalmente, lo merezcamos o no, es parte de su
naturaleza. (Nos perdona más de 490 veces).
- Cuando no perdonas a la otra persona, es como si estuvieses enganchado con
el otro, Imagina el gancho fuerte donde cuelgan la res…que de un lado estas
tú y del otro tú conyugue, y cuando quieres irte, te desprende la piel, ambos se
hacen daño.

17
- La oración del Padre Nuestro, dice en (Mateo 6:12) “Perdónanos nuestras
deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores”
en varias partes de la biblia habla del perdón. Y medita en esto, “si no perdono
a mi pareja, Dios no me perdona a mí”…tremendo verdad?
- ¿Cómo sabes si el señor te perdonó realmente?...Él es fiel con sus promesas.
(Jeremías 31:34) “Yo les perdonaré su iniquidad, y nunca más me
acordaré de sus pecados”… (Isaías 1:18) “ ¿Son sus pecados como
escarlata ¡Quedarán blancos como la nieve!”
- Cuando necesite tomar fuerzas para perdonar a su conyugue, piense en el
poderoso perdón de Dios y en el sufrimiento de Jesucristo al morir por ti y por
mí, y así perdono a sus agresores.

Adelante guerreros del Señor!!! Sean obedientes!!!! No se escucha fácil


“El Perdón” pero por obediencia a Dios! Háganlo!! Amén!

Aplicación

1.- ¿Qué le ha costado perdonar más, en su relación matrimonial?


2.- Con esta enseñanza acerca del perdón, ¿qué va aplicar para perdonar
siempre?

18

8. QUE LA LLAMA DE TU HOGAR NUNCA SE APAGUE:


Desde el comienzo, (Génesis 24:3-4) (Génesis 27) la historia romántica de Isaac y
Rebeca)…también tubo cambios más adelante…

Veamos cómo es el fuego del Amor en diferentes etapas que atravesamos en el


matrimonio:

1.- Recién casados:

- No hay errores, todo es perfecto, para todos lados juntos.

- Pura pasión y avivamiento, como Salomón y su esposa en “Cantar de los Cantares”


(2:2-5 y 2:14,16-17).

- Aquí, se dan cuenta que los pájaros cantan y las flores huelen!... anhelan tener sexo
día y noche… se gustan muchísimo!!!

2.- Cuando comienzan a conocerse (Un añito y más en adelante):

- Sale a relucir todo! Sacan la lupa y todo lo ven bien grande. ¿Quién eres?..¿Cómo que
me lo cambiaron? Tú no eras así…El mismo Salomón escribió luego: “Gotera
constante en un día lluvioso es la mujer que siempre pelea. Quien la domine podrá
dominar el viento y retener aceite en la mano” (Proverbios 27:15-16).

- Así se sienten algunos al darse cuenta que la fiesta terminó, decepcionados,


amargados, pero aparentan que son felices aún. (Por los hijos, porque somos cristianos,
etc.).

- Otros en esta etapa, quieren tirar la toalla, separarse o hasta divorciarse.

- Busquen ayuda matrimonial, si te sientes así, en esta etapa…

-3.- Aceptando a tú conyugue con la ayuda de los principios divinos:

Aplique los principios de Dios en su matrimonio y le garantizará un fuego vivo y


constante...

- Es cuando a pesar de todos los defectos que tenga tu pareja, sus cambios físicos, la
ley de la gravedad se cumpla,. Nada podrá apagar el Amor. (1 Corintios 13)

- Se trata del Amor maduro, donde aquí no deja de ser excitante, apasionado y
romántico, quizás no tanto como la etapa de recién casados, pero si decirse “Estoy tan
feliz porque voy a envejecer contigo” (dígaselo a su pareja).

- El Señor dijo como una regla de oro: “Traten a los demás tal y como quieren que
ellos los traten a ustedes” (Lucas 6:31).

-Bendigan a su pareja, siempre esté dispuesto apoyarlo y animarlo. (Dígaselo ahora!).

1
9

¿Cómo mantengo el Amor vivo en la relación matrimonial?


-Respétense. No se denigren el uno al otro, delante de otras personas como si fuera
gracioso. Ej.: El gordo este, que un día va a rodar… Este no sabe ni pelar una
mandarina…A está la mamá no la enseñó a cocinar… y pare de contar… se ridiculizan,
faltando el principio de Honra, Respeto, Amor y Protección.

Deben decirse palabras para bendecirse y de aceptación que aviven el fuego. Ej.: Doy
gracias a Dios por mi esposo, es un hombre lleno de virtudes…Mi esposa hace todo lo
posible para consentirme con las comidas…

-Sean sinceros y Reconozcan: No se oculten nada, reconozcan sus fallas y


confiéselas, pida perdón sincero y procure no repetir la falta con la que ha lastimado a su
conyugue. Ej.: “Hice negocio con un Televisor sin comunicártelo, perdóname, no volverá
a pasar”… Santiago 5:16 dice: “Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren
unos por otros, para que sean sanados”.

Cuando somos sinceros y pedimos perdón, la recompensa es grande de parte de Dios y


la bendición que recibe nuestro matrimonio.
-No somos el Espíritu Santo de Dios, para transformar a nuestro conyugue: si
piensas que tú lo vas a cambiar, estas en un error. Desiste! Te frustraras!...Ud., sólo es
responsable de cambiar Ud., porque es su decisión. En cuanto a su conyugue, acéptelo!
Y permita que sea el señor quien obre en la vida de su pareja según a Él le parezca.
(Dígale a su pareja “Yo, no te voy a cambiar, el señor lo hará” Amen!)

Por último….

● Motive a su esposo(a) a que trabajen juntos por el bienestar de ambos.

● Préstele atención a su pareja, a sus sentimientos, necesidades, lo que le gusta…

● Sea tierno, amoroso, trátela como a vaso frágil, practique esto.

● Compréndanse a través de la Comunicación, conozca profundamente a su conyugue.

● Sométanse uno al otro (Efesios 5:21,22-25). Aunque no estén de acuerdo, hónrense!

● Apasiónense, aviven el fuego en su relación sexual, mujeres tomen la iniciativa.

● Ámense! El señor dijo que el segundo mandamiento es: “Amarás a tu prójimo


como a ti mismo”. (Mateo 22:39)
Aplicación

1.- ¿Qué debo tomar en cuenta para avivar siempre el fuego en mi matrimonio?

2.- ¿En qué debo trabajar para mejorar “El Amor Vivo” en mi relación matrimonial?

2
0

19. VUÉLVANSE A ENAMORAR:


¿Acaso cuando nos casamos se acaba el amor?

Se trata de que cuando éramos novios todo pareciera perfecto; cuidábamos la


apariencia física, pensábamos antes de hablar para no parecer incoherentes, éramos
dulces y considerados, pendientes de todos los detalles, éramos románticos, cursis,…
etc... Todo con el fin de impactar a la otra media naranja. (Cuente y escuche anécdotas).

Pero….cuando nos casamos…:

-La dulzura de ella, se convierte en mandatos y demandas…


-De novios en todo compaginábamos, ahora le parece aburrido todo y no le gusta lo que
a mí me gusta.

-Ya no me toma de la mano, ni miramos las estrellas, a ella no le gustan mis amigos, él
no me dice que me Ama!......

-Casi todas las parejas, vienen con la mentalidad de mostrar y dar lo mejor al casarse,
para hacer feliz a la otra persona, pero… en cualquier momento al pasar el tiempo,
mostrará quien realmente es.

-Se va el encanto del “Noviazgo” y ese amor sin medidas desaparece…Bienvenido al


“Matrimonio”.

Para estos comienzos tan deficientes, hay solución! Alégrate! puedes volverte a
enamorar de tu esposa y ser ese romántico apasionado que una vez fuiste, permite que
sea el señor que sane y renueva tu matrimonio a través de estos principios bíblicos, para
“Volverte a Enamorar”:

1.- Acéptense uno al otro:

Romanos 15:7. “Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos
recibió, para gloria de Dios.”

Es necesario que como esposos nos aceptemos con nuestros defectos, diferencias y
virtudes; así como también el Señor nos acepta.

Ora por ver a tu conyugue con los ojos que Dios lo ve, recuerda cuando te casaste
hiciste el pacto, dijiste lo “Acepto”.

2.- Atiéndanse uno al otro:

1 Pedro 1:22. “Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad,


mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros
entrañablemente, de corazón puro”.

2
1

El Amor = Atención…las mujeres necesitan sentirse atendidas para sentirse amadas,


escucharon hombres?...y los hombres también necesitan de la atención de sus esposas
para sentirse importantes, escucharon mujeres?

Sugerencias que ambos deben aplicar…

El: exprese a su amada con palabras lo bonita que esta.

Ella: resalte a su amado delante de los demás.

El: Llame a su amada por teléfono o mensajería de texto, una o más veces al día, para
decirle que “la Ama” y saber de ella.
Ella: Consienta a su esposo en lo que le gusta comer.

De muchas formas de atención demuestre a su conyugue cuanto le Ama…tendrán


excelentes resultados.

3.- Adáptense uno al otro:

Efesios 5:21. “Someteos unos a otros en el temor de Dios”

Para un matrimonio feliz, debemos adaptarnos a los sueños, metas y necesidades de


nuestra pareja; no intentando cambiar al otro, por un hábito que tenga, una costumbre
o un patrón, más bien es motivarlo a un cambio por bienestar de los dos, y en otros
casos aprender a ceder y adaptarnos uno al otro.

Haga ahora esta oración conmigo: “Señor, eres tú quien se ocupa de los cambios, tú
haces todas las cosas nuevas, así como también nuestro matrimonio, te pido que
me cambies a mi primero y perdóname por ser egoísta e insensible, ahora
muéstrame lo que necesito hacer para adaptarme a _______________. En el
nombre de Jesús. Amen y Amen”.

El Señor hará, y guiará tu corazón, y con tu cambio, motivarás al cambio del otro.

4.- Agradézcanse uno al otro:

1 Tesalonicenses 5:11. “Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a


otros, así como lo hacéis”.

Que bueno es poder caminar al lado de alguien que es tu compañero, apoyo, inspiración
en las travesías de la vida, y damos gracias a Dios por esa valiosa persona.

También se trata, de agradecerle a nuestro conyugue porque nos anima a seguir


adelante y edifica (construir) nuestras vidas a través de sus buenas palabras y
expresiones diarias que nos ayudan a ser cada día mejor. Como dice el apóstol Pablo:
¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el espíritu de Dios mora en vosotros?
“(1 Corintios 3:16)”. Así que procuremos edificarnos uno al otro.

2
2

5.- Muéstrense afecto uno al otro:

1 Corintios 7:3. “El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la
mujer con el marido.”

Este afecto es generalmente desde abrazos, besitos, mordisquitos…hasta irnos a la


cama a la intimidad sexual.

En los hombres la mayor necesidad es el sexo, y se ponen de mal humor si no lo tienen


al igual cuando tiene hambre de comida. Cierto?
Las mujeres es el afecto, para ellas es tan indispensable un abrazo, una caricia, para
sentirse amadas, antes del sexo.

La relación sexual, beneficia al matrimonio porque es un maravilloso regalo de Dios para


los conyugues.

El afecto también es para ambos, y cuando lo expresamos con un abrazo es saludable,


ya que; rejuvenece, baja las tensiones, elimina la depresión, reduce el estrés, es ideal
para la circulación sanguínea, aumenta el vigor,… haber pruébelo! Abrace a su pareja en
estos momentos…

Aplicación

1.- ¿Cuál de estos 5 principios bíblicos necesita fortalecer en su


matrimonio?

2.- Comprométase a practicar el abrazo diario con su pareja.

23

10. la meta es ganar y ganar:


En primer lugar queremos que sepan, que tu matrimonio, le importa primeramente a
Dios, quien tiene la cobertura sobre tu pacto matrimonial, quien les ama
incondicionalmente y les usará para mostrar su relación con Jesucristo a través de Uds.,
como esposos. También a las naciones porque éste fue diseñado por él para ser
fundamentos firmes en su verdad, si las familias se vienen abajo, la sociedad se ve
afectada.
Les importa a nuestros hijos, ya que somos modelos y ejemplo para ellos; y en la
manera que lo hagamos repercutirá en su propia familia en el futuro.

Debemos trabajar en equipo, y el resultado será “Ganar y Ganar”. Desde el inicio con
“Adán y Eva”, la intención de Dios fue que formarán un equipo, al cual los llamó “Una
sola Carne”.

Para formar un “Equipo Matrimonial Exitoso” se requiere:

- Tener el amor de Dios en nuestras vidas, reflejarlo en nuestro matrimonio y a quienes


nos rodean.

-Orar por la sabiduría de lo alto, entendimiento y conocimiento del señor, para nuestro
matrimonio. Proverbios 24:3 “Con sabiduría se edificará la casa, y con prudencia se
afirmará”.

- Tener la mente de Cristo, (2 Corintios 2:16), todo lo atesorado en su mente, ahora lo


tenemos en nuestro espíritu, pongámoslo en práctica!
-Al seguir al señor, contamos con la inteligencia para resistir los tiempos malos que nos
brinda este mundo.
-Usar los talentos, habilidades, dones y recursos que Dios nos dio para bendecir la vida
de nuestro conyugue y la nuestra.
-Prohibirnos hablar de divorcio, división, y la expresión “No se puede”, “Tiro la toalla”,
contrarrestar esto con la palabra Filipenses 4:13. “Todo lo puedo en Cristo que me
fortalece”
-Establecer metas a cortos y largo plazo. Una meta a largo plazo sería, llegar hacer esa
pareja que se amen como Dios los ha amado, hasta que venga el señor.
-Comprometerse a buscar soluciones siempre, para hacer mejor las cosas. Perseverar
en eso.
-Tener disciplinas privadas que nos ayuden a crecer, y nos ayuden en nuestras
decisiones, en la crianza de los hijos, en nuestra administración financiera, en los
conflictos y demás.
-Mantenernos “Unidos” para cuando uno se caiga el otro estará allí para ayudarlo a
levantar. Juntos se confortarán.
2
4
-Contar con el aliento de los amigos, familiares, hijos, hermanos en la fe, que den apoyo
positivo.
-En los momentos cruciales en sus vidas. Saber que se necesitan más que nunca.
- Permanezcan en la Fe, juntos yendo a la iglesia, asistiendo a los grupos pequeños de
cuidado, conectados con sus mentores a quien le rendirán cuentas de su relación
matrimonial, instruyéndose en la lectura de la palabra de Dios y otros libros, que le
ayuden a su crecimiento personal y matrimonial.
Finalmente…
Unidos para la Victoria!
Cualquier triunfo, éxito y más que consigan, no lo vean personal, sino que fue logrado en
equipo, como una sola carne, un solo cuerpo unido.
¿Cómo obtendrás la Victoria?
Entendiendo que Dios los creó para que fuesen un Equipo Triunfador, y al aplicar todos
“Los 10 principios para transformar la relación matrimonial” serán bendecidos y
bendecirán a otros matrimonios con su testimonio.

“AMARAS A TU PRÓJIMO (TU CONYUGUE) COMO A TI MISMO”

(MATEO 22:39)

“DIOS LES BENDIGA, GRANDE RICA Y PODEROSAMENTE”

Sus amigos: Fredy y Mirla de Ocanto

Pastores de Matrimonios

Iglesia: Las Buenas Nuevas Shekiná

2
5

También podría gustarte