Está en la página 1de 11

Competencias Digitales Docentes

*Obligatorio

Parte I. Manejo de Información


En esta sección valoramos la forma en que administra la información que busca o recibe. Responda en
función de su realidad actual y no del "deber ser".

Cuando lee o encuentra información en la Web usted: *


Asume que es cierto o válido lo que lee
Compara la información que lee con otras fuentes (bibliográficas o Web)
Consulta con un amigo para verificar la validez de la misma

Indique por cada una de las siguientes alternativas digitales si es utilizada por
usted regularmente con fines educativos *
Si
No
No la conozco
https://www.fmn.gob.ve/museos
me.gob.ve
guao.org
bibliotecadigital.fundabit.gob.ve
canaimaeducativo.me.gob.ve
https://www.maravillosarealidad.com/
https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/
https://www.patria.org.ve/
www.ucab.edu.ve
YouTube.com
Instagram.com
https://www.fmn.gob.ve/museos
me.gob.ve
guao.org
bibliotecadigital.fundabit.gob.ve
canaimaeducativo.me.gob.ve
https://www.maravillosarealidad.com/
https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/
https://www.patria.org.ve/
www.ucab.edu.ve
YouTube.com
Instagram.com

Al momento de compartir información: *


Comparto inmediatamente toda la información que recibo
Verifico el tipo de información que voy a compartir. Luego la comparto con todos mis
contactos
Verifico las fuentes y tipo de información que voy a compartir. Seleccionó los destinatarios
antes de compartirla.

Cuando haces una búsqueda en internet: *


Utilizas palabras claves para localizar la información
Utilizas palabras claves y operadores booleanos (+, o, -) para localizar la información que
deseas.
Colocas el nombre del tema y listo.

Selecciona las opciones que corresponden a los temas que sueles investigar en
internet:
Científicos
Salud
Farándula
Noticias
En relación a la asignatura que tengo en la institución

Selecciona la afirmación que consideres describe tu forma de organizar la


información. Cuando almaceno información en mi computador: *
Creo archivos y los ubico en el escritorio o en “Mis documentos” del computador
Tengo organizados mis archivos en el disco duro del computador por carpetas y
subcarpetas dependiendo de los temas
Normalmente, guardo los documentos con un nombre que me permite identificarlos por lo
que no me preocupa el lugar en el cual los guardo (carpeta o escritorio, mis documentos).

¿Cuáles de estas herramientas de comunicación conoces, selecciona la opción


que contemple todas las que conoces realmente: *
Mensajes de texto, chat, foros, correo electrónico, blogs, wikis
Mensajes de texto, chat, foros, correo electrónico
Mensajes de texto o chat por WhatsApp o equivalentes
Ninguna de las anteriores

En mi computador tengo instalado:


Sólo antivirus
Antivirus, Firewall, Dansguardian, entre otros.
No tengo idea para qué sirven estas aplicaciones

Borrar selección

¿Qué riesgos supone para mi salud el uso frecuente del computador, el teléfono
y/o tablet ?
Casi ninguno
Pérdida de la visión, ceguera parcial
Problemas lumbares, cervicales, pérdida de la visión, etc.

Borrar selección

¿Cómo mantiene protegida su PC, portátil o tablet?


Pago anualmente por programas de protección de datos y antivirus
Uso licencias gratuitas de antivirus
Confío en que mi equipo está protegido porque no descargo ningún archivo en él
Anualmente recibe mantenimiento por algún técnico de computación
No tengo PC ni portátil ni tableta usó sólo mi teléfono celular

Borrar selección

Utiliza la nube para resguardar información


Si
No
No conozco la nube

Borrar selección

Comparte archivos en la nube


Si
No
No conozco la nube

Borrar selección

Atrás

Siguiente
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.

Competencias Digitales Docentes


*Obligatorio

Parte II: Conocimientos básicos


A continuación, evaluamos otra dimensión para la gestión de la información, las redes sociales y el
correo electrónico.

1. ¿Con qué frecuencia utiliza correo electrónico? *


Esporádicamente
Una vez a la semana
2 ó 3 veces por semana
Una vez al día
2 ó 3 veces al día
Más de 3 veces al día
Más de 5 veces al día

2. ¿Para qué utiliza correo electrónico?


Marque sólo las 3 más usuales e importantes para usted

Comunicación con sus superiores y compañeros de trabajo


Comunicación con sus estudiantes
Comunicación con proveedores de servicios
Comunicación con familiares y amigos
Para guardar información importante

3. ¿Cuáles son las redes sociales que conoce y utiliza con regularidad? *
No puede dejar filas en blanco. Leyenda: 0: No la conoce 1: Lo conoce y nunca la ha usado. 2: Lo
conoce, lo usó alguna vez y lo dejó de usar 3: Lo conoce, lo usa eventualmente 4: Lo conoce, lo usa
frecuentemente

0
1
2
3
4
Facebook
Google +
Linkedin
Pinterest
Snapchat
Telegram
Tik Tok
Tumblr
Twitter
WhatsApp
Facebook
Google +
Linkedin
Pinterest
Snapchat
Telegram
Tik Tok
Tumblr
Twitter
WhatsApp

4. ¿Con qué frecuencia utiliza las redes sociales? *


Si usa más de una sume las visitas de todas las redes.

Esporádicamente
Una vez a la semana
2 ó 3 veces por semana
Una vez al día
2 ó 3 veces al día
Más de 3 veces al día
Más de 5 veces al día

5. ¿Cuál es el uso principal de sus Redes Sociales?


Marque máximo 3 opciones, las más importantes

Para estar informado difundiendo información creada por otros usuarios


Para estar informado (sólo consume, no comparte ni crea)
Para mantener informado a mis contactos (crea información y la comparte)
Para entretenimiento y esparcimiento (sólo consume, no comparte ni crea)
Para publicidad de mis emprendimientos, negocios o trabajo
Para posicionar mi marca personal (branding personal)

Atrás

Siguiente

Competencias Digitales Docentes


*Obligatorio

Parte III: En su ejercicio docente


Exploramos ahora su conocimiento sobre recursos digitales que pueden ser abordados durante la
sesión de trabajo pedagógico.

1. Indique por cada recurso el nivel de conocimiento y uso para la actualización,


innovación y/o mejora de su práctica pedagógica *
No puede dejar filas en blanco. Leyenda 0: No lo conoce. 1: Lo conoce y nunca la ha usado. 2: Lo
conoce, lo usó alguna vez y lo dejó de usar 3: Lo conoce, lo usa eventualmente 4: Lo conoce, lo usa
frecuentemente

0
1
2
3
4
Blogs (Site123, Wix, WordPress, Jimdo, Google Bloger o similares)
Canva
disfrutalasmatematicas.com
Eduteka
easel.ly
geogebra.org
Google Classroom
Google Maps
Instagram
Miriada X (Coursera, UniMooc, Edx, Open Class o similares)
Moodle (u otro proveedor de LMS como Canvas, WordPress, etc)
mundoprimaria.com
MyHystro.com
ScolarTic
sectormatematica.cl
socrative.com
Stembyme
Symbaloo
Twitter
YouTube
Blogs (Site123, Wix, WordPress, Jimdo, Google Bloger o similares)
Canva
disfrutalasmatematicas.com
Eduteka
easel.ly
geogebra.org
Google Classroom
Google Maps
Instagram
Miriada X (Coursera, UniMooc, Edx, Open Class o similares)
Moodle (u otro proveedor de LMS como Canvas, WordPress, etc)
mundoprimaria.com
MyHystro.com
ScolarTic
sectormatematica.cl
socrative.com
Stembyme
Symbaloo
Twitter
YouTube

Si el recurso que utiliza no está en la lista agréguelo en el siguiente espacio

2. En la siguiente escala, ¿Dónde ubica usted el papel de las TIC en el proceso


de Enseñanza Aprendizaje? *
TIC: Tecnologías de Información y Comunicación

Nada Importante
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Indispensables

3. ¿Cuál es su manejo de las TIC para orientar el proceso de enseñanza


aprendizaje? *
Completamente ignorante
Novato (principiante)
Intermedio
Usuario permanente
Avanzado (Capaz de utilizar las configuraciones más específicas)
Experto (Capaz de explicar a otros compañeros-)

4. En relación a tus habilidades para crear materiales didácticos (digitales)


nuevos: *
Puedo crear nuevos documentos y archivos multimedia; editar imágenes, audios y videos
para que se adapten a las necesidades de tus estudiantes.
Puedo crear nuevos documentos y archivos multimedia; pero no manejo las herramientas
para editar recursos multimedia adaptándolos a necesidades específicas.
Puedo crear documentos sencillos de texto, imágenes, hojas de cálculo, tablas.
Puedo crear documentos de texto, imágenes, algún PDF

5. En sus clases suele: *


Utilizar material impreso y la pizarra. Los estudiantes deben copiar y trabajar de manera
individual pues les ayuda a fijar el conocimiento.
Utilizar material impreso, la pizarra, audios, videos como recursos para el desarrollo de
trabajos colaborativos (talleres, informes) en el aula.
Utilizar material impreso, la pizarra, audios, videos, internet, el teléfono como recursos para
el trabajo colaborativo tanto dentro como fuera del aula.

6. Explorando la creación de imágenes, audios y vídeos como recursos


didácticos *
No puede dejar líneas en blanco Leyenda 0: No lo conozco, 1: Lo conozco, pero nunca lo he usado. 2:
Lo usé alguna vez, lo dejé de usar. 3: Lo uso eventualmente. 4: Lo uso con frecuencia.

0
1
2
3
4
Paint
PowerPoint
Prezi
Picture Manager
Photoshop
Fireworks
Mindomo
Moviemaker
Premier
Uso la cámara de mi celular para hacer vídeos
Uso mi celular para hacer audios
Audacity
Audition
Soundforge
SoundCloud
Genially
Anchor
Canva
Google Drawings
Google Slides
Paint
PowerPoint
Prezi
Picture Manager
Photoshop
Fireworks
Mindomo
Moviemaker
Premier
Uso la cámara de mi celular para hacer vídeos
Uso mi celular para hacer audios
Audacity
Audition
Soundforge
SoundCloud
Genially
Anchor
Canva
Google Drawings
Google Slides

En esta pregunta debes introducir una respuesta por fila

7. Utiliza la licencia Creative Commons para: *


Registrar, publicar y proteger los derechos de autor de los materiales creados por mí.
Registrar mis documentos en línea.
No utilizo licencias CC
No sé que es una licencia CC

Atrás

Siguiente

Competencias Digitales Docentes


*Obligatorio

Parte IV Aulas Virtuales


Esta sección ha sido incorporada atendiendo al proceso de presencialidad remota y/o educación virtual
que fue necesario desarrollar producto de la pandemia mundial en Marzo 2020

¿Conoce el significado de las siglas LMS?



No

Borrar selección

¿Has creado algún espacio digital para apoyar tus clases? *


Seleccione todas las opciones utilizadas por usted, puede usar la opción "Otra" para dar detalles si lo
considera pertinente.

Sí, administro un blog


Sí, administro una wiki
Sí, creé un aula virtual en Moodle
Sí, creé un aula virtual en Google Classroom
Sí, creé un aula virtual en Blackboard
Sí, creé un aula virtual en Canvas instructure
Sí, creé un aula virtual usando otra herramienta [Explique en 'Otra' ¿Cuál herramienta
usó?]
Si, creé una cuenta de correo para recibir las tareas de mis alumnos
Si, creé un grupo de WhatsApp, Telegram o equivalente
No, no he creado espacios digitales.
Otro:

Si administra un aula virtual señale todas las actividades que realiza con ella
Como repositorio (bibiloteca de recursos, guías y otros materiales)
Como espacio para administrar los intercambios de información entre docente y estudiante
Como espacio para aplicar evaluaciones: exámenes online
Como espacio para aplicar evaluaciones: recibir tareas (documentos)
Como espacio para aplicar evaluaciones: responder preguntas directamente en la
plataforma
Como espacio para aplicar evaluaciones: administrar foros
Como espacio para aplicar evaluaciones: aplicando rúbricas
No he administrado aulas virtuales
Otro:

Señale la importancia de las aulas virtuales para la educación en la era post


pandemia *
Completamente innecesaria
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Indispensable

Selecciona las alternativas digitales que conoces (o has usado) para crear aulas
virtuales *
Miaulavirtual.com
Moodle
Google Classroom
Blackboard
Canvas
Microsoft Teams
Seasaw
No conozco ninguna
Conozco alguna pero no las he usado
Otro:

Nivel de experiencia en la creación y administración de aulas virtuales


Nada o casi nada
Puedo crear el espacio y subir algunos materiales
Puedo usar el aula virtual como repositorio y para administrar alguna evaluación
Es el espacio donde se desarrolla la mayoría de las actividades de didácticas y de
evaluación
Es el espacio donde se desarrolla la totalidad de actividades didácticas y de evaluación

Borrar selección
Atrás

Siguiente

También podría gustarte