Está en la página 1de 3

4° CENTENARIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Gra Nº 00475 “MARÍA LIZARDA VÁSQUEZ LÓPEZ”


INICIAL- PRIMARIA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06:
“Nos preparamos para afrontar los fenómenos
do naturales que atentan a mi comunidad y región”.

SESIÓN DE APRENDIZAJE
NOMBRES APELLIDOS
DOCENTE
II.EE. M.L.V.L. “00475” NIVEL PRIMARIA GRADO/ 4°
SECCIÓN
AREA TUTORÍA FECHA HORA

I. TÍTULO:

La verdadera lealtad se construye con la verdad


II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROPÓSITO EVIDENCIA


Escribe acciones donde se demuestre la Realizar acciones que Lista de acciones que demuestran
lealtad. demuestren la lealtad. lealtad.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Orientación al bien Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
común educativos (recursos, materiales, tiempo y actividades) con sentido de equidad y
justicia.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
sesión?
Buscar el video sobre la lealtad. Cuaderno. lápices o lapiceros, lapto, proyector.
Diseñar la estrategia

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN


INICIO:
 Se inicia la sesión mediante un video de la lealtad.
 Luego se realiza las siguientes interrogantes: ¿Quiénes son los personajes del video? ¿Qué
pasó en la historia? ¿Cómo quedaron todos al final? ¿alguna vez les pasó lo mismo que el
cuento? ¿Será importante ese valor?
 Damos a conocer el propósito de la sesión: Hoy vamos a realizar acciones donde se
demuestre la lealtad.
 Acordamos con los niños las normas que se tendrán en cuenta para el desarrollo de la sesión,
recordándoles que el cumplimiento de las normas será evaluado al finalizar.

DESARROLLO
 Se entrega el siguiente texto a los estudiantes y responden las siguientes
preguntas:
«LA VERDADERA LEALTAD SE CONSTRUYE CON LA VERDAD»
 Lee con atención:

José Olaya Balandra


(símbolo de lealtad)
Este modesto pescador chorrillano tenía 41 años cuando el ejército español ocupó la ciudad de Lima.
Era 1823 y la independencia peruana aún no estaba consolidada.
Ante la ofensiva realista el gobierno y el congreso tuvieron que refugiarse en la fortaleza del Real Felipe.
Olaya se presentó como voluntario para servir como mensajero entre Chorrillos y el Callao. Los
mensajes eran de máxima importancia y muchas veces el recorrido debía hacerse a nado.
En junio, José Olaya fue capturado, pero consiguió deshacerse de su envío. Lo torturaron de la manera
más salvaje, pero no lograron que delatara el secreto que guardaba. Los realistas intentaron que su
desconsolada madre lo convenciera de hablar a cambio de perdonarle la vida. Valientemente Olaya solo
pidió un entierro cristiano.
Luego lo fusilaron. José Olaya es uno de nuestros más grandes héroes, fue leal a su patria y así mismo,
aun sabiendo que eso le costaría la vida.
 Responde
1. ¿Cuál era la misión de José Olaya?
2. ¿Qué pasó con Olaya cuando lo capturaron?
3. ¿Quiénes eran los del ejército realista?
4. ¿Por qué José Olaya no dijo nada sobre su misión de mensajero patriota?
5. ¿A quiénes demostró lealtad José Olaya?
 Lee los siguientes casos, responde a las preguntas

Caso 1
Mario, un niño de la escuela que le gusta enterarse de todo, acosaba a Ernesto para que le cuente el
secreto que Juan le había confiado. Pero éste por más que le insistía e insistía, llegando a ofrecerle lo que
mas le gustaba a Ernesto en el recreo, no consiguió que divulgara el secreto.

Caso 2:
Fernando y Rubén son grandes amigos. Un día Fernando cometió una falta muy grave en el colegio y
solo Rubén sabía quién había sido el responsable.
La profesora trató de averiguar por todos los medios posibles para descubrir al causante, pero por mas
que preguntó a Rubén, éste no dijo nada sobre el culpable, porque como era su mejor amigo, trataba de
encubrirlo.

a. ¿En cuál de los casos se actuó adecuadamente?


_____________________________________________________________________________
¿Por qué? ____________________________________________________________________
b. ¿Crees que la lealtad a un amigo significa encubrirlo en sus errores?
Si ( ) No ( )
¿Por qué? _____________________________________________________
 Recuerda:
S
O Nosotros mismos
M Nuestros amigos
O
S Nuestra familia
con Nuestra escuela
L
E Nuestro trabajo
A Nuestra patria
L
E
S

 Colorea la frase que te indique cómo son las personas leales

Defienden a un amigo en peligro

Respetan los acuerdos, compromisos, normas, leyes

Demuestran gratitud con las personas que les ayudaron

Saben guardar un secreto

Realizan un buen trabajo, sin importarles la cantidad de pago que reciben

Defienden sus buenas ideas y lo que es justo hasta el final

No hablan por detrás de la personas

 Escribe ejemplos de lealtad


Con tus amigos
_____________________________________________________________________________
Con tu escuela
_____________________________________________________________________________
Con tu patria
_____________________________________________________________________________
Con tus padres
_____________________________________________________________________________

CIERRE:

 Reflexionamos sobre lo aprendido


 ¿Qué aprendimos? ¿Qué te pareció la actividad? ¿Para qué me sirve lo aprendido?

…………………………………………… ……………………………………………
Sub director Prof.

También podría gustarte