Está en la página 1de 16

GOBIERNO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

CURSO: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: FORMACIÓN, DESARROLLO Y


TRANSFORMACIONES
UNDÉCIMO GRADO
ESSO 131-1640

Nombre: ________________________________ Fecha: _____________________________


Maestro: ________________________________ Preprueba: _______ Posprueba: ______

INSTRUCCIONES GENERALES:

El Programa de Estudios Sociales ha desarrollado esta prueba para ser administrada a los
estudiantes por el maestro al inicio del año escolar. El propósito principal de esta prueba es
identificar en los estudiantes las áreas de dominio cognitivo, así como aquellas áreas de
contenido y destrezas que deberá fortalecer por medio del curso. De esta forma se podrán
planificar actividades de aprendizaje que contribuyan a mejorar el aprendizaje estudiantil. Los
contenidos a ser evaluados corresponden a los fines y propósitos de los estándares y expectativas
del currículo de undécimo grado.

El resultado de esta prueba no se utiliza para calcular promedios ni para asignar calificaciones.
No obstante, se espera que el estudiante haga el mejor esfuerzo al momento de contestarla. Los
resultados de esta prueba se utilizarán para la planificación y puesta en práctica de actividades y
estrategias que propicien el aprendizaje en aquellas áreas en las que se evidencie mayor
necesidad y fortalecimiento.

Lee con atención las siguientes instrucciones específicas antes de comenzar la preprueba:

 La prueba consta de cuarenta (40) ejercicios de selección múltiple con cuatro (4)
opciones de respuesta, de las cuales se escoge una que es la correcta.

 El estudiante contestará la preprueba en la hoja de contestaciones que se le entrega.

 La prueba se contestará en un período máximo de sesenta (60) minutos o en el período de


tiempo asignado a la clase en el que se pueda responder a cuarenta (40) ejercicios.

 Lee cada pregunta cuidadosamente, luego examina las posibles respuestas y marca la
correcta en la hoja de contestaciones. (De utilizarse la hoja de contestaciones con
burbujas se deberá ennegrecer la burbuja que representa la contestación correcta.
Estándar I: Cambio y Continuidad

1. Los indígenas de Estados Unidos mantienen su cultura y sus espacios de convivencia según
se les haya asignado por el gobierno en las llamadas reservas indígenas. ¿Cuáles son los estados
donde mayormente conviven?

A. A través de todo el territorio estadounidense.


B. En los estados del sur, primordialmente en el área de la Florida.
C. Cerca de los Grandes Lagos, fundamentalmente en Illinois e Indiana.
D. Primordialmente en California, Arizona y Oklahoma.

2. ¿Qué país europeo fue el que consolidó los establecimientos de colonias en el territorio de
lo que hoy se llama Estados Unidos?

A. España
B. Francia
C. Holanda
D. Inglaterra

3. "Me acojo a la quinta enmienda". ¿Qué significa?

A. Derecho a no contestar preguntas que podrían incriminar a un acusado.

B. Que a todo acusado se le requiere hablar.

C. Enmienda a la constitución de Estados Unidos para definir el derecho de los estados

D. Expresión cotidiana para justificar la mentira.

4. La Doctrina Monroe, se constituyó en un principio de la política exterior de Estados


Unidos que establecía:

A. la no intervención de Europa en asuntos de América.

B. la consigna: "América para los americanos".

C. una postura en la que se imponía el imperialismo y el colonialismo.


D. todas las anteriores.

5. La elección del presidente Barack Obama en Estados Unidos representó, de alguna


manera, el triunfo del movimiento de los derechos civiles que luchó por:

A. un país en el cual todos los seres pueden participar activamente en una democracia
no importe el color de su piel ni su procedencia social.

B. una sociedad en la que cada cual vale a partir de sus ingresos y sus contribuciones.

C. una América en la que cada ciudadano participa de los procesos políticos y


ciudadanos en igualdad de derechos y de condiciones.

D. lo expresado en las alternativas A y C.

Estándar II: Personas, Lugares y Ambiente

6. La hidrografía de Estados Unidos contribuye favorablemente a su desarrollo económico.


Llama la atención cómo se utiliza el acceso a los cuerpos de agua para el transporte de
mercancías. ¿Qué ejemplos podemos identificar?

A. El acceso del territorio estadounidense a grandes cuerpos de agua que lo comunican con
el mundo: océanos Atlántico y Pacífico y el Golfo de México.

B. Los Grandes Lagos, que se encuentran en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, al
unirse a través de canales con los ríos San Lorenzo y Misisipi tienen acceso al océano
Atlántico y al Golfo de México.

C. El río Hudson, además de brindar un apoyo extraordinario a la ciudad de Nueva York a


través de sus paisajes escénicos, al ser navegable apoya también la economía del estado.

D. Todas las anteriores.

7. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones no corresponde con las características de los


territorios ultramarinos de Estados Unidos?

A. Millones de personas viven en territorios no incorporados de Estados Unidos como


son los casos de Puerto Rico, Islas Vírgenes Estadounidenses en el Caribe y Guam,
Samoa Americana y las islas Marianas en el Pacífico.

B. Todos los territorios estadounidenses son habitados.

C. Algunos territorios son administrados por las fuerzas armadas de Estados Unidos.

D. En el grupo de territorios estadounidenses se encuentra Palmyra que es una isla con


dueño, esto es, privada.

8. Los hispanos se han convertido en el ____________ mayor grupo poblacional de Estados


Unidos.

A. primer

B. segundo

C. tercer

D. cuarto

9. ¿Cuál es el estado de mayor extensión territorial de Estados Unidos?

A. Texas

B. Montana

C. Florida

D. Alaska

10. La montaña más alta de América del Norte es el monte:

A. Denali o Mckinley (Alaska)

B. Elbert (Colorado)

C. Rainer (Washington)
D. Whitney (California)

Estándar III: Desarrollo Personal

11. En la primera mitad del siglo XIX se desarrolló un movimiento en Estado Unidos que
concebía a la educación para contrarrestar la ignorancia, la gran enemiga de una sociedad
democrática. Se concebía también a la educación como el medio para crear electores
informados y mejor preparados para proteger la libertad. Por tanto, desde el siglo XIX, se veía a
la educación con un objetivo fundamentalmente:

A. cultural.

B. económico.

C. político.

D. social.

12. El desarrollo del cine fue un instrumento eficaz para promover los estilos y las costumbres
de la sociedad estadounidense, el llamado "american way of life". A su vez, se aprovechó el
cine para promover:

A. productos, los símbolos y etiquetas de la economía.

B. artistas que encarnaban los valores de una sociedad.

C. intereses económicos y políticos del capitalismo y la democracia.

D. Todas las anteriores.

13. La historia del deporte en Estados Unidos registra cómo los estadounidenses aprecian y
valoran a sus héroes en las canchas y en los parques. Más aún, en ocasiones descubren que
algunos de esos atletas triunfadores provienen de:

A. barrios pobres en los que hubo alguna persona que descubre su talento.

B. hogares fracasados en los que una abuelita o unos padres adoptivos fueron figuras
claves en su desarrollo personal.
C. familias de pocos recursos económicos pero que inspiraron a sus hijos a superarse
y a "echar hacia adelante".

D. Todas las anteriores.

14. La música y las demás expresiones de las artes contribuyen significativamente en el


desarrollo personal de los estudiantes porque contribuyen a desarrollar:

A. y descubrir talentos que, en ocasiones, se eligen como opciones profesionales de


los estudiantes.

B. la sensibilidad y la creatividad de los alumnos.

C. destrezas sociales, de trabajo en conjunto y de reflexión profundamente humana.

D. Todas las anteriores.

15. ¿Qué puertorriqueña, nacida en Humacao y que se desarrolló en la diáspora puertorriqueña


de Nueva York, tiene el récord en las artes escénicas por muy pocos alcanzados de obtener los
premios: Óscar, Globo de Oro, Emmy, Tony y Grammy?

A. Jennifer López

B. Miriam Colón

C. Rita Moreno

D. Ivonne Coll

Estándar IV: Identidad Cultural

16. Las sociedades, como la de Estados Unidos, se convierten en sociedades homogéneas a


partir de la aportación de diferentes culturas, etnias y religiones. Estas se mezclan o combinan
para formar una sociedad de origen multiétnico. ¿Cuál es el concepto que se utiliza para
denominar el proceso de integración cultural de la emigración en Estados Unidos?
A. simbiosis cultural

B. sincretismo

C. melting pot

D. mestizaje

17. ¿Qué cantante de Estados Unidos, llamado "La Voz de América", se convirtió en símbolo
de la identidad cultural de ese país y rey del espectáculo público con sus clásicos: My way, New
York, New York y America the Beautiful?

A. Elvis Presley

B. Sammy Davis, Jr

C. Frank Sinatra

D. Michael Jackson

18. Los llamados efectos creados por la nueva tecnología digital han impactado diversas
expresiones del arte y la industria del espectáculo. ¿De los siguientes cuál ha sido más impactado
por la nueva tecnología a nivel global?

A. el cine

B. el teatro

C. la danza

D. los conciertos

19. La inmigración estadounidense se ha dejado sentir prácticamente en todas las expresiones


del arte. No obstante, ¿Cuál es la expresión del arte que refleja primordialmente el impacto de
la inmigración en Estados Unidos?

A. teatro
B. música

C. artes plásticas

D. literatura

20. Bob Dylan es un músico, cantautor, compositor y poeta estadounidense con una larga
carrera musical destacada en el rock en su variedad de expresiones (folk, country, blues), gospel
y canción de protesta. En 2016 obtuvo el Premio Nobel de:

A. literatura.

B. música.

C. economía.

D. medicina.

Estándar V: Producción, Distribución y Consumo

21. Una de las claves del desarrollo económico de Estados Unidos se fundamenta en que al
mismo tiempo que se desarrolla la industria, la agricultura ha mantenido desde el siglo .XIX un
desarrollo sustancial. Esto obedece a la:

A. aprobación de leyes que promueven el cultivo de terrenos como la Ley Homestead


(1862), bajo Lincoln, que concedía tierras a estadounidenses y a inmigrantes.

B. invención de instrumentos de labranza y la incorporación de la tecnología en los


campos agrícolas: arado, alambre de púas y tractores, entre otros.

C. incorporación de la educación agrícola (Ley de Morrill, 1862) y la creación de las


estaciones experimentales para probar nuevos cultivos (Ley Hatch, 1887).

D. todas las anteriores.

22. El ferrocarril fue la industria que más desarrollo experimentó en la expansión hacia el
oeste de Estados Unidos durante el siglo XIX. ¿Qué otra industria hacía posible ese desarrollo
económico?

A. acero

B. madera
C. papel

D. cristal

23. El Nuevo Trato (New Deal) fue un plan de acción con un conjunto de leyes dirigidas a
regular la economía e imponer medidas para favorecerla en un momento en que los Estados
Unidos habían recibido el azote de la Gran Depresión. ¿Qué presidente de Estados Unidos dirige
la política económica del Nuevo Trato?

A. Herbert Hoover

B. Franklin D. Roosevelt

C. Harry S. Truman

D. Dwight D. Eisenhower

24. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido un acuerdo que
pretende beneficiar a los tres países miembros (Canadá, Estados Unidos y México) a través de
reglas para el comercio internacional y la inversión. El acuerdo del TLCAN fue inicialmente
promovido por los presidentes Reagan y Bush y finalmente firmado por el presidente
______________________ y renegociado por el presidente Donald Trump.

A. Barack Obama

B. George W. Bush

C. William J. Clinton

D. George H. W. Bush (padre)

25. Bajo la administración de Barack Obama Estados Unidos se tuvo que enfrentar a una
recesión económica. ¿En qué consiste una recesión?

A. Es una disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país


o región.

B. Se reduce el consumo y la inversión

C. Disminuye la producción de bienes y servicios y como resultado aumenta el


desempleo.

D. Todas las anteriores.

Estándar VI: Conciencia Cívica y Democrática

26. Una tendencia que se ha observado a nivel global consiste en la manifestación pública en
la que los ciudadanos de diversos países desde 2011 han expresado su indignación por las
políticas implantadas por sus respectivos gobiernos. ¿Cuáles de las siguientes expresiones
ciudadanas se produjeron inspiradas por las demás?

A. Primavera Árabe

B. Los Indignados (España)

C. Occupy Wall Street (EE.UU)

D. Amplias protestas (Grecia)

A partir de la siguiente caricatura conteste la pregunta número 27.


27. ¿Qué dos países están representados por los dos pájaros de la caricatura?

A. Alemania y Gran Bretaña

B. Estados Unidos y Alemania

C. Estados Unidos y la Unión Soviética

D. Unión Soviética y Gran Bretaña

28. ¿En qué consiste la diferencia entre sistema electoral de Estados Unidos y el de Puerto
Rico?

A. derecho al voto tanto para hombres y mujeres mayores de edad.

B. elecciones del presidente no coinciden necesariamente con las elecciones de los


congresistas.

C. colegio electoral en Estados Unidos no garantiza que el que gana el voto popular
gane la presidencia.

D. B y C solamente.

29. El principio político de separación de poderes entre las tres ramas del gobierno (ejecutiva,
legislativa y judicial) procura:
A. independencia total entre las tres ramas.

B. crear un sistema de controles y equilibrios.

C. favorecer al gobernante para poder dirigir.

D. contribuir a que la interpretación de la ley la hagan los legisladores.

30. ¿Cuál de los últimos cuatro (4) presidentes se ha interesado más en desarrollar controles a
la inmigración hacia Estados Unidos?

A. Donald J. Trump

B. Barack Obama

C. George W. Bush

D. Willliam J. Clinton

Estándar VII: Conciencia Global

31. Tener conciencia global implica:

A. estar informado de los cambios que se producen en la sociedad global.

B. entender que convivimos en un espacio (planeta tierra) que es la casa de todos.

C. asumir responsabilidad social a partir del convencimiento de que muchas de


nuestras decisiones pueden afectar a otros más allá de nuestras fronteras.

D. todas las anteriores.

32. ¿En qué consiste la política de distensión en el ámbito de las relaciones globales?

A. Consiste en mantener distancia entre los Estados Unidos y China y continuar el


comercio bajo control, según lo regula Donald Trump.

B. Bajo las presidencias de Ford (EEUU) y Brezhnev (URSS) estas potencias no


llegaban a un acuerdo pero había paz mientras conversaban.

C. Fue la política que mantuvo el presidente Obama con América Latina.

D. Fue la manera en que el presidente Clinton manejó la economía de Estados Unidos.

33. La guerra contra el terrorismo se convirtió en una iniciativa de impacto global. Estados
Unidos el país atacado en 9/11, emprende una cruzada contra el terrorismo que conllevó:

A. Establecer normas que deberían observar todas las líneas aéreas que vuelan al
territorio de Estados Unidos y aquellos países desde los cuales salían vuelos para
este país también tenían que observar estas reglas.

B. Tomar acción con un movimiento militar llamado Operación Libertad Duradera.

C. Actuar de tal forma que EEUU sentó las bases de la Tercera Guerra Mundial.

D. Son correctas las alternativas A y B solamente.

34. En el movimiento mundial hacia la conservación y preservación del ambiente natural se


han identificado países que han asumido con determinación ese reto. ¿Cuál es el país más verde
del planeta?

A. Alemania

B. Suiza

C. Luxemburgo

D. Australia
35. Además de Obama (2009) hay otro político estadounidense que ha ganado el Premio
Nobel de la Paz (2007), que es un reconocimiento a nivel global. ¿Qué vice-presidente de
Estados Unidos ha ganado el Nobel de la Paz por trabajar intensamente en defensa de las causas
ambientales y en el tema del cambio climático?

A. Al Gore

B. Mike Pence

C. Joe Biden

D. Dick Cheney

Estándar VIII: Sociedad Científica y Tecnológica

36. Una de las características positivas más significativas de la Revolución Industrial en


Estados Unidos fue:

A. La mecanización redujo a los obreros a ser "como una máquina más" y se desvalorizó
su trabajo.

B. Los niños fueron incorporados en los escenarios de trabajo en condiciones miserables.

C. El cambio que se produjo en el curso de la humanidad a partir del progreso


tecnológico y los nuevos inventos.

D. Aunque aumentó la riqueza de Estados Unidos las clases pobres y los sectores
minoritarios no compartieron la prosperidad del país.

37. Una de las cosas que se pone de manifiesto cuando aparece una pandemia, como la del
coronavirus (Covid 19), en términos de ciencia y tecnología es que la:

A. investigación científica requiere tiempo para asegurar que una vacuna tenga efectos
positivos al ser utilizada con seres humanos.

B. ciencia produce resultados con la misma rapidez que se propaga la pandemia.

C. ausencia de intereses materiales de los países de mayor desarrollo tecnológico es lo que


más rápido se pone de manifiesto.

D. responsabilidad de los gobiernos en la respuesta a la crisis es uniforme.


La contestación a la pregunta número 38 se hará a partir de la siguiente
caricatura:

38. ¿Cuál es el tema principal que podemos identificar en esta caricatura?

A. El aumento del costo de la tecnología de las computadoras.

B. La oposición a que el Congreso de Estados Unidos intervenga con los ciudadanos.

C. El aumento de la falta de privacidad de los ciudadanos al utilizar la tecnología de las


computadoras.

D. La necesidad de establecer controles en la sociedad.

39. La energía eólica es la que se produce a partir del:

A. sol.

B. agua.

C. viento.

D. mar.
40. Uno de los materiales más contaminantes lo constituye:

A. la madera.

B. el plástico (styrofoam).

C. el papel.

D. la arena (volcánica).

También podría gustarte