Está en la página 1de 5

Mapa conceptual de las fuentes de información de la MiPymes

Fase: 1 Análisis
Evidencia

Por:
Cesar Augusto Chavez Bonilla

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Tecnología desarrollo publicitario
Ficha: 2721706
Instructor: Dexy Marina Valderrama Diaz
20/04/2023
Variable del mercado

Son factores que tienden a cambiar ya sean por


influencias internas o externas que pueden Fuentes de información
afectar positiva o negativamente la empresa

Están a la orden del día gracias a los


medios de comunicación digital es
Variable interna Variable externa
necesario recurrir a diferentes fuentes
para obtener mayor y mejor
información para minimizar el riesgo en
esta variable cuenta con Son variables que están
la toma de decisiones
unas internas que esta exentas del control de la
bajo su completo empresa y sobre todo no
control que las MiPymes pueden tomar decisiones
tienen la capacidad de directamente las variables
Se dividen en:
sobresalir en un externas con mas
mercado muy incidencias en la MiPymes
competitivo son:

se dividen en consumidor Fuentes secundarias Fuentes primarias


6 estrategias
competencia
Investigación del
mercado Leyes
Estas fuentes contienen Son fuentes que generan
datos e información que ya información directa que no se
producto Economía encuentra en otras
ha sido recopilada, las
fuentes secundarias pueden investigaciones también las hay
precio Tecnología internas, las cuales son obtenidas
ser interna que se
encuentran en la empresa, del personal a través de la
Canales de Medio ambiente también pueden ser externas indagación, externas es decir
distribución que la información se puede todos aquellos actores del
obtener de fuentes externas mercado: competidores,
Moda proveedores y consumidores etc.
Promoción

personal Intermedarios
Tipos de
información

cuantitativa Cualitativa

Técnica recolección de
información
Es la que se Tiene un enfoque en
desarrolla en torno el ¿ por qué? Y por lo
Es una técnica que consiste en una al ¿qué?, ¿Quién?, tanto se asocia a la
entrevista personal entre el ¿Quién?, ¿Cómo?, investigación tipo
investigador o fuente primaria de esto hace que la exploratoria.
información el requisito investigación
fundamental de una guía de cuantitativa se
preguntas de tiempo de 30 a 60 asocie a los tipos
min es obtener la mayor cantidad descriptivos y casual.
de datos posibles
Diagnóstico Se pueden abordar
Prospección
problemáticas
como:

 Estudio de la imagen  Búsqueda de


de un producto o concepto del
empresa producto
 Estudio de percepción  Búsqueda de
publicitaria conceptos de
 Estudio de satisfacción comunicación
del cliente  Análisis de
extensión de Evaluación
marca o línea

 Test de concepto
de nombre
Métodos de  Test de producto
recolección de datos o envase
 Pre y pos-test

Focus group
Entrevista a profundidad
Técnicas proyectivas Técnicas creativas
También llamados grupos Técnicas online
Consiste en una entrevista
focales es tal vez la técnica Esta técnica es mas Explotan al máximo
personal entre investigador
mas utilizada en la personales y enfocan el potencial creativo
y la fuente primaria de Es muy posible realizar
publicidad y consiste en al entrevistado a la y permiten el
información se realiza en un investigaciones online con
realizar entrevistas posición de terceras desarrollo de nuevas
tiempo determinado de la misma efectividad e
grupales de 10 a 12 personas es decir se ideas o la
30mn a 1 hora, esta técnica incluso con mayores
personas, esta técnica pone al investigado generación de
se usa para obtener resultados por contar con
permite obtener una en la perspectiva de soluciones
información de creencias, un muestreo mucho mas
cantidad considerable de otros para que se novedosas se hacen
motivaciones para indagar amplio y diverso.
información que permita exprese libremente en lugares amplios y
temas que no se hablaría
aplicar varias técnicas de con tiempo que van
en persona estas entrevistas
deben ser grabadasesta
recolección de datos como de varias horas
y
mapas mentales,
transcritas.
descripción de dibujos ,
juegos de palabras entre
otros.

Matrices de diagnósticos
Son herramientas útiles para
analizar diferentes aspectos de
la empresa realizando
comparaciones con variables
externas que permiten medir su
Matriz de Ansoff
estado actual en el mercado
dichas confrontaciones se
realizan con el fin de planear Estrategias de la matriz de Ansoff
Permite analizar desde el
estrategias a partir de las
punto de vista el portafolio
variables internas para
de productos o servicios de
contrarrestar los efectos de las
la empresa, las posibilidades
variables externas.  Penetración del mercado
que esta tiene para
ampliarla cobertura del  Desarrollo de mercado
mercado, la matriz de  Desarrollo de productos
Ansoff confronta dos  Diversificación
variables una interna
(producto) y una externa
(mercado)
Matriz de Matriz Dofa

Matriz BCG competitividad

El análisis Dofa o Foda es un método


Es también llamada matriz de Una de las variables externas que permite examinar debilidades ,
grupo consultor de Boston, del mercado que representa oportunidades fortalezas y amenazas
esta constituida por 4 importancia para una de una empresa es de los mas
sesiones: empresa, es la competencia realizados por las organizaciones
ya que allí esta la libertad de para la toma de decisiones en las
escoger la marca que mejor variables internas o externas, para
 Estrella se adapte a la satisfacción de contrarrestar los hallazgos
 Incógnita las necesidades negativos.
 Vaca
 perro

REFERENCIAS:
Kotler, P. & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Mercadotecnia. McGraw Hill.
Kotler, P. & Armstrong, G. (2012). Marketing. Pearson.
Merino, M. J. y Pintado, T. (2015). La investigación de mercados, claves para conocer los
insights del consumidor. Esic editorial.
Pastor, F., Guijarro, J., Espinosa, P. y Sánchez. A. (2003). Técnico en Publicidad. Cultural
S.A.
Prieto, J. E. (2013). Investigación de Mercados. Ecoe Ediciones.
Vilajoana, A., Jiménez, M., González, Z. y Vila, J. (2014). ¿Cómo diseñar una campaña de
publicidad? Editorial UOC.
Conclusión

Después de leer y analizar los diferentes tipos de variables de mercado podemos decir que
son muy buenas estrategias para la realización de como tener una empresa para que este en
lo mas alto, ya que tenemos un gran índice de competitividad a nivel económico y social,
gracias a los ejemplos e comprendido que cada vez hay mas y mas estrategias para afrontar
problemas y debilidades y dar soluciones para la empresa ya sean con recolección de
información o con los diferentes tipos de Matriz.

También podría gustarte