Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PSE EN PEDAGOGÍA CON ESPECIALIDAD Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

PLAN MENSUAL

(PRACTICA DOCENTE)

JUAN BERNARDO ASIG TZUY

JUAN RAFAEL QUIB

GUATEMALA, CAHABÓN A.V. JULIO 2021


ÁREA: Ciencias sociales DOCENTE: Juna Bernardo Asig Tzuy FECHA: 28-06-2022
HORARIO: 14:00 a 14: 30 TIEMPO: 30 minutos
GRADO: Segundo Básico Secciones: A

COMPETENCIA 1. Aplica procedimientos específicos de investigación de determinadas Ciencias Sociales.


1.1. Distingue los métodos y técnicas de investigación propios de la Antropología.
INDICADORES DE LOGRO 1.2. Compara los métodos y técnicas de investigación antropológica e histórica.
CONTENIDOS ACTIVIDADES METODOLOGÍA
 Parte No. 1 Clases de aprendizaje.
 Bienvenidos Herramientas de aprendizaje.
 Conocimientos previos: Conceptos.
Secuencia de preguntas.
Presentaciones.
 Desarrollo del Tema:
Presentar en video los tipos de antropología y luego la MÉTODO DE ENSEÑANZA
explicación. APRENDIZAJE
1.1.2. El método científico en
 Actividad:
antropología Elaborar un cuadro sinóptico: de método científico en
antropología. Valor 2pts
Retroalimentación del tema Aprendizaje significativos
 Tarea:
Graficar el método científico en antropología. Valor 3
pts.

1.1.3. Métodos y técnicas de  Parte No. 2 Aprendizaje significativo.


investigación pertinentes para  Bienvenidos
antropología.  Conocimientos previos:
• Metodología para el estudio de Secuencia de preguntas.
 Desarrollo del Tema:
aspectos culturales de los Pueblos: Explicación de cada uno de los de métodos y técnicas
etnografía, etnología, entre otros. que se utiliza en antropología.
 Actividad:
Exposición de métodos y técnicas de investigación.
Valor 3 pts.
Retroalimentación del tema
 Tarea:
Infografía de métodos y técnicas de investigación.
Valor 2 pts.
Parte no. 3
 Bienvenidos
 Conocimientos previos:
Secuencia de preguntas.
 Desarrollo del Tema:
Explicación de metodología de culturas.
 Actividad:
Esquema de metodología de culturas del pueblo. Valor
2 pts.
Retroalimentación del tema
 Tarea:
Graficar de diferentes culturales en el país. Valor 3 pts.

 Parte no.4
 Bienvenidos
 Conocimientos previos:
Secuencia de preguntas.
 Desarrollo del Tema:
Explicación los pasos del método científico.
1.2.2. Método científico, su  Actividad:
aplicabilidad en la investigación Investigar los conceptos, pasos, característica y Aprendizaje significativo.
histórica. ejemplo de método científico. Valor 3 pts.
Retroalimentación del tema
 Tarea:
Buscar 3 ejemplos de técnicas de investigación histórica
que se utiliza de otras ciencias de investigación. Valor 2
pts.
Parte no. 5
Bienvenidos
Conocimientos previos:
Secuencia de preguntas.
Desarrollo del Tema:
Explicación la aplicabilidad la investigación en histórica
Actividad: Aprendizaje significativo
Ejemplificar la aplicabilidad del método científico en la
investigación histórica. Valor 3 pts.
Retroalimentación del tema
Tarea:
Infografía de la aplicabilidad el método científico en
investigación histórica. Valor 2 pts.

RECURSOS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA


Recurso Humano: El método científico en antropología.
Alumno https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?
Docente. id=792#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de
Materiales: %20la%20antropolog%C3%ADa,elaborar%20hip
Cuaderno %C3%B3tesis%2C%20verificar%20y%20concluir .
Lapiceros
Marcadores Métodos y técnicas de investigación pertinentes
Técnica
Pizarra para antropología.
Observación
Pelota https://antropologicamentehablando.wordpress.
com/2012/11/20/metodos-y-tecnicas-de-
Instrumento
investigacion-antropologica/.
Escala de rango.
Metodología para el estudio de aspectos
Rubrica. culturales de los Pueblos: etnografía, etnología,
Lista de cotejo. entre otros.
http://www.capacitar.sil.org/antro/
trabajcampo.pdf

Método científico, su aplicabilidad en la


investigación histórica.
https://www.youtube.com/watch?v=bg9neCL-
Nb8.
f. f.
Dany Eduardo Cum Pop Lic. Juan Rafael Quib Sagastume
Docente Asesor de practica

También podría gustarte