Está en la página 1de 7

DIAGRAMA DE PROCESOS DE ÁREA O DEPARTAMEN

¿Con qué recursos hacemos el trabajo?

Equipo Tipo Responsable

Laptop Equipo Asistente de dirección

Celular Equipo Asistente de dirección

Oficina Infraestructura Asistente de dirección

Software Equipo Asistente de dirección

Plataformas Equipo Asistente de dirección

Entrada Proveedor
Requisición del cliente Cliente
Creación de logística.
Uniformes Vendedor Realización de elección y organización de
Equipo celular. Vendedor logística para personal operativo.
Unidades operativas Vendedor
OPERATIVO 00000001

Código Página Rev.


¿Con qué indicadores de desempeño?

Indicadores Responsable Unidad de medida Objetivos y metas

% de cumplimiento de
rutas realizadas con
Numero de custodias Gerente de
respecto al pronóstico Cumplimiento del Pronóstico
completas operaciones
del mes en rutas a
realizar

Total de faltas de personal Jefe de % de inasistencia en la


Reducción de inasistencia
en una semana custodios semana

Código Página Rev.


OS DE ÁREA O DEPARTAMENTO

¿Quién participa en el proceso?


Equipo de
Personal Habilidades Conocimientos
seguirdad

Dirigir, organizar y
desarrollar los Logística, servicio al
Gerente operativo No aplica
requerimientos del cliente.
cliente.

Logística,
Desarrollar
Coordinador Logístico organización de No aplica
logística.
grupos.
Verificar que los Equipo de PP, Botas de
Jefe de custodios custodios cumplan mantenimiento de seguridad y
en tiempo y forma unidades. chaleco reflejante
Botas de
Realización de Conocimientos de
Custodios seguridad y
custodias seguridad de bienes.
chaleco reflejante

Salidas Clientes
Custodia realizada Cliente final
de logística.
ción y organización de Facturas Cliente
personal operativo. Unidades operativas
VO 00000001

Código Página Rev.


¿Cómo realizamos el trabajo?
Procedimientos ¿Quién define? ¿Quién autoriza?
Elaboración de logística

Coordinador de Gerente de
Logística operaciones

Verificación y confirmación Coordinador de Gerente de


con cliente d elo´gistica. Logística operaciones
Revisión del personal
operativo a realizar custodia Coordinador de Gerente de
Logística operaciones

Realización de custodia Custodios Jefe de custodio

Código Página Rev.


Diagrama Tortuga
En el se dibujan todos los elementos que intervienen en un proceso, de esta manera podemos saber sobre las competencias
clarificamos las entradas requeridas y los resultados que debe generar el proceso, incluso podemos incluir el equipo de segu

Pasos para llenar el documento


1 Identifique su proceso:
Anote en la flecha azúl ubicada en el centro del documento una breve descripción del proceso o función que se pretende an
más comunes son: ventas, producción, planificación estratégica, recursos humanos, etc. Agregue un consecutivo (000001) a
EJEMPLO

2 ¿Con qué recursos hacemos el trabajo?


Ubicamos la tabla del lado superior izquierdo, la cuál tiene de título "¿Con qué recursos hacemos el trabajo?"
Se declara que infraestructura se usa para realizar las actividades del proceso, aquí nos centramos en equipos, instalaciones
En la columna "Equipos" se identifican los dispositivos que se utilizan, tales como Teléfonos, softwares, equipos electrónicos
En la coumna "Tipo" se identifica el tipo de dispositivo, por ejemplo: Equipo, Electrónico, Infraestructura, etc.
En la columna "Responsable" se identifica el puesto y departamento del responsable, ejemplo: Jefe de ventas, Jefe de Sistem
EJEMPLO

3 ¿Quién participa en el proceso?


Ubicamos la tabla del lado superior derecho, titulada "¿Quién participa en el proceso", Aquí es donde relacionamos los pues
En la primer columna titulada "Personal" indicaremos el puesto y departamento de la persona encargada de realizar la tarea
En la segunda columna titulada "Habilidades" indicaremos en que es buena la persona encargada de realizar la tarea, ejemp
En la tercer columna titulada "conocimientos" indicaremos los conocmientos de la persona encargada de realizar la tarea, po
En la cuarta columna titulada "Equipo de seguridad", indicaremos que equipo de seguridad se requiere para realizar la tarea
EJEMPLO

4 Identificar las entradas del proceso


Ubicamos la tabla del lado izquiero central, la cual contine 2 columnas, una de entradas y una de proveedores
En la primer columna titulada "Entradas" identificamos la materia prima o la información que necesitamos para dar inicio a e
En la segunda columa titulada "Proveedores" identificamos quién nos está haciendo entrega de la materia prima, informació
EJEMPLO

5 Identifique las salidas de su proceso


Ubicamos la tabla en el lado derecho central, Aquí nos concentramos en lo resultados y a quien se lo proveemos, las salidas
En la primer columna titulada "Salidas" indicaremos los resultados obtenidos en cada procedimiento, por ejemplo, pedidos,
En la segunda columna titulada "Clientes" indicaremos a quien le entregamos las salidas, por ejemplo, ciente final, centas, m
EJEMPLO

6 ¿Con qué indicadores de desempeño?


Ubicamos la tabla del lado inferior izquierdo, titulada " ¿Con qué indicadores de desempeño?", aquí definimos los indicadore
estratégios o de calidad, formulamons indicadores con su unidad de medida y los relacionamos con puestos o equipos de tra
En la primer columna titulada "Indicadores" identificamos los reultados de los procedimientos que en conjunto forman el pr
ejemplo Satisfacción del cliente, Cantidad de quejas del mes, Número de ventas mayores a x cantidad.etc.
En la segunda columna titulada "Responsables" identificamos el puesto y departamento del responsable de llevar a cabo la t
En la tercer columna titulada "Objetivos y metas", indicaremos los resultados que aspiramos obtener
En la cuarta columna titulada "Unidad de medida" indicaremos la unidad de medida que correponde a nuestros objetivos y
EJEMPLO

7 ¿Quién participa en el proceso?


Ubicmos la tabla titulada "¿Quién participa en el proceso?" ubicada en el lado inferior izquiero, Aquí declararemos los métod
de los procesos.
En la primer columna titulada "Método" indicaremos el nombre del documento en el que plasmamos el método documenta
En la segunda columna titulada "Elaboro" indicaremos el puesto y departamento de la persona que esta encargada de elabo
En la tercer columna titulada "Aprobó" indicaremos el puesto y departamento de quien aprobó el método.
EJEMPLO

También podría gustarte