Está en la página 1de 8

Dispensación de

medicamentos esenciales
profesor : vargas noriega carlos noel

integrantes
AGUIRRE INGA CARLA LEANDRA
BANCAYAN HERNANDES TATIANA
RUIZ MARQUEZ JOSUE JAIR
SULLON CHAVEZ YURITZA PASCUALA
VASQUEZ JULCAHUANCA MARIBEL

Farmacia III
1. ¿Qué es el petitorio nacional único de medicamentos?
El Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales representa un
documento normativo que regula la prescripción (DCI), dispensación,
adquisición y utilización (Uso Racional) de medicamentos en los diferentes
niveles de atención de los establecimientos del Sector Salud.

2. ¿Cuál es el pnum vigente?

El actual Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) aprobado por


Resolución Ministerial N° 599-2012/MINSA reemplaza al listado aprobado en enero de
2010 y consta de 442 principios activos, 722 presentaciones farmacéuticas y 31 grupos
farmacoterapéuticos.
3. Hacer una lista de irracionalidades en el uso de medicamentos.

Uso de demasiados medicamentos (Polifarmacia)


* Combinación de muchos medicamentos pertenecientes a una
misma rama, por ejemplo: Un cliente solicita un Paracetamol
500mg para la fiebre, Naproxeno sódico 550mg para el malestar
corporal y Ibuprofeno 400mg para la Gripe siendo todos estos
medicamentos pertenecen a los AINES cullo principal efecto
adverso es la acidez estomacal.
Uso Inadecuado de medicamentos, a menudo por dosis incorrectas:
*Esto es más frecuente en padres con sus niños debido a la
desesperación o persistencia de la enfermedad que tenga, hacen
que consuman dosis fuera de lo recetado, por ejemplo: A ni Hijo de
5 años le persistía mucho la fiebre y tuve que darle 10ml de
Metamizol sódico para poder moderarla
Uso excesivo de inyectables
*Estos casos se relaciona más a los adultos debido a que para una rápida
recuperación de la enfermedad que tengan optan por esta debido a ser más
eficaz sin haber llevado anteriormente un tratamiento con pastillas, por
ejemplo: El día de Ayer me empezó a doler toda la parte de la cintura y los
pies debido a mi trabajo pero prefiero que me inyecte para que me pase
rápido ya que me dijeron que es mucho más rápida la recuperación.
Prescripciones no de acuerdo con guías de práctica clínica basada en
evidencias
*Casos frecuentes con establecimientos farmacéuticos sin autorización o con
personal con muy poco conocimiento de fármacos dan recetas que no van de
acuerdo a las practicas clinicas y no son coherentes a los síntomas, por
ejemplo: Tengo fuerte dolor de estomago ¿Qué me podría Recetar? En ese
caso se podría tomar una Cefalexina 500mg
Automedicación inadecuada, a menudo con medicamentos que requieren
receta medica
*En desesperación por los síntomas que tenemos tomamos medicamentos que
nunca habíamos tomado anteriormente dejándonos llevar por las
recomendaciones que les asieron a otras personas, por ejemplo: llevo días
seguidos sin poder dormir y para eso tomo un Alprazolam 0,5mg ya que eso
ayuda a dormir a mi papá en estos casos
4. De la lista elaborada, ¿Qué soluciones o sugerencias recomendaría?
*Lo primero que debemos hacer es recurrir a un centro de salud para que asi
un medico nos revise o diagnostiquen así nosotros saber que es lo que
tenemos o lo otro seria es acudir a un químico farmacéutico ya que esas son
las personas autorizadas a recetar algún medicamento para así evitar
hacernos un daño a nosotros mismos ya que estaríamos atentando con nuestra
salud.
*En éstos casos se recomendaría que los padres realicen un uso adecuado de
los medicamentos siguiendo la prescripción dada por el Químico farmacéutico
o Profesional de la Salud, ya que no nos podemos dejar llevar por la
contextura de las personas y aumentar la dosificación de los medicamentos, ya
que esto puede causar efectos adversos en el paciente.
*La recomendación sería que primero consultemos con un químico farmacéutico o
doctor para que nos revisen o no diagnostiquen y ver que es lo que tenemos
Pará haci luego recetar los medicamentos adecuados y no poder haci aplicar
cualquier medicamento que nos pueda a ser daño a nuestra salud

*En éstos casos es recomendable que sigamos el tratamiento adecuado, ya que no


nos adelantar los pasos del tratamiento y inmediatamente aplicarnos un
inyectable para mejor ya que al realizar esto aumentamos el riesgo de padecer
lesiones, asimismo el uso excesivo de antibióticos puede producir resistencia a
los medicamentos

También podría gustarte