Está en la página 1de 3

DIÓCESIS DE CARABAYLLO

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN


CATÓLICA

FICHA DE SEGUIMIENTO A LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


DATOS GENERALES:
Institución Educativa: UGEL:
Profesor (a):
Coordinador informante: N° de visita:
Grado y Sección Turno Condición Laboral Fecha:
M T N Nombrado Contratado

PARTE 01: PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

I.- PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE En No se


En Evidencias
Logrado proces
APRENDIZAJE inicio evidencia
o
1.1. Diseña la experiencia de aprendizaje contextualizando
Experiencia
adecuadamente el campo temático y los propósitos de aprendizaje:
de
competencias, capacidades, desempeños, valores.
aprendizaje
1.2 Diseña la experiencia de aprendizaje considerando la metodología
planificada o
Ver -Juzgar - Actuar en el desarrollo de las actividades.
unidad de
1.3. Determina criterios y evidencias de evaluación de acuerdo con el
aprendizaje
propósito de aprendizaje y la situación significativa.
1.4. Diseña instrumentos de evaluación en correspondencia a los Instrumento
propósitos de aprendizaje que le permitan recoger evidencias y de
desarrollar una retroalimentación efectiva. evaluación
Actividades
1.5. Diseña actividades de aprendizaje como parte de la secuencia de la
de
experiencia de aprendizaje planificada
aprendizaje

No se
En evidenci Evidencias
II.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Logrado En inicio
proceso
a
2.1. Comunica el propósito de la actividad que van a desarrollar y
cómo ésta le permitirá alcanzar el reto de la Experiencia de Declarativo
Aprendizaje. en el
2.2. Promueve en los estudiantes el reconocimiento del don de la fe desarrollo de
en su vida en un momento de oración. la actividad.
2.3. Utiliza estrategias para que el estudiante realice una mirada
crítica de la realidad en concordancia con la situación significativa. Material de
2.4. Propicia la reflexión de lo que acontece en la propia vida del trabajo
estudiante a partir de la mirada crítica de la realidad. utilizado
2.5. Asegura que el estudiante interpreta la realidad a luz de la por el
palabra de Dios por medio de diferentes estrategias. estudiante.
2.6. Organiza acciones para que el estudiante emita juicios de valor
sobre la realidad a partir de la comprensión de lo que el Magisterio de Actividad
la Iglesia refiere de los campos temáticos que se están trabajando. de
2.7. Utiliza estrategias para que el estudiante tome decisiones aprendizaje
pertinentes a la solución de la problemática analizada. planificada.
2.8. Genera momentos para la socialización de compromisos que se
traduzcan en acciones concretas de vida.

PARTE 02: OBSERVACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN AULA

DESEMPEÑO 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

Nivel Descripción del nivel al que corresponde

El docente no ofrece oportunidades de participación, o más de la mitad de estudiantes está distraído, muestra
1
indiferencia, desgano o signos de aburrimiento.
2 El docente involucra al menos a la mitad de estudiantes en las actividades propuestas (50% a más)
3 El docente involucra a la gran mayoría de estudiantes en las actividades propuestas (Más del 75%)
El docente involucra activamente a más del 90% de los estudiantes en las actividades propuestas. Además,
4
promueve que comprendan el sentido de lo que aprenden.

DESEMPEÑO 2: PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/O EL PENSAMIENTO CRÍTICO

Nivel Descripción del nivel al que corresponde

El docente propone actividades o establece interacciones que estimulan únicamente el aprendizaje


reproductivo; es decir, están enfocadas en hacer que los estudiantes aprendan de forma reproductiva o
1
memorística datos o definiciones, técnicas o procedimientos rutinarios, o que copien información del libro de
texto, la pizarra u otros recursos presentes en el aula.
El docente intenta promover el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico al menos en una
2
ocasión, pero no lo logra.
El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico al menos en una
3
ocasión.
El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico durante la
4
sesión en su conjunto.

DESEMPEÑO 3: EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS


ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA

Nivel Descripción del nivel al que corresponde

El docente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente. Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el
docente da retroalimentación incorrecta o bien no da retroalimentación de ningún tipo. El docente evade las
1
preguntas o sanciona las que reflejan incomprensión y desaprovecha las respuestas equivocadas como
oportunidades para el aprendizaje.
2 El docente monitorea activamente a los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentación elemental.
El docente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentación descriptiva y/o adapta las
3
actividades a las necesidades de aprendizaje identificadas.
El docente monitorea activamente a los estudiantes y les brinda retroalimentación por descubrimiento o
4
reflexión.

DESEMPEÑO 4: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD

Nivel Descripción del nivel al que corresponde

Si hay faltas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene. O el docente, en alguna ocasión, falta el
1
respeto a uno o más estudiantes.
El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, aunque sea frío o distante. Además, interviene si nota
2
faltas de respeto entre estudiantes.
El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez. Siempre se muestra
3
empático con sus necesidades afectivas o físicas. Además interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.
El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, y muestra consideración hacia sus perspectivas. Es
4 cordial con ellos y transmite calidez. Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o físicas.
Además interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.

V.- COMENTARIOS / SUGERENCIAS.

Coordinador (a) Profesor (a)


Director (a)

También podría gustarte