Está en la página 1de 5

ESP AME MEX BRA CAT ENG

H HOLA
SUSCRÍBETE

OPINIÓN SUSCRÍBETE H HOLA

OPINIÓN
EDITORIALES TRIBUNAS COLUMNAS VIÑETAS CARTAS AL DIRECTOR LAS FIRMAS DE EL PAÍS DEFENSOR DEL LECTOR

Te quedan 9 artículos
SUSCRÍBETE
gratis este mes

COLUMNA i

Educadores
Hay padres laicos que no quieren cambiar las ocurrencias de los obispos por las de Irene Montero

FERNANDO SAVATER

28 NOV 2020 - 00:30 CET

Isabel Celaá el día de la votación de la Lomloe en el Pleno del Congreso. POOL. DAVID CASTRO/EL PERI�DICO DE CATALU�A / EUROPA PRESS

La ministra Celaá no deslumbra con certeras intuiciones ni nos agobia con perlas de ciencia infusa. Hay quien le reprocha esta
austeridad sapiencial. Pero una vez que, quizá por descuido, afirmó algo verdadero y profundo, se le vino el mundo encima. Dijo:
“Los hijos no pertenecen a los padres”. Le llamaron totalitaria, le acusaron de querer que el Estado sustituya a los padres y de
manipular a los niños contra sus familias. Pero sólo ha dicho algo muy cierto. Intelectual y moralmente, los hijos no pertenecen
en exclusiva a sus padres. De otro modo sobrarían las escuelas. Las aulas están para trascender lo familiar y entrenar para lo
social: mostrando alternativas a lo que creen en casa y complementando científicamente lo que cuentan los papás. A veces,
contradiciéndoles, porque hay padres que justifican el asesinato de guardias civiles con leyendas regionales o consideran
piadoso inmolarse con un cinturón de explosivos a la puerta de un colegio. A los niños se les educa para que puedan elegir
conscientemente ser como sus padres, como otros vecinos o inventarse un día su propia vida. Y tienen derecho a que se les
haga una transfusión de sangre si la necesitan aunque sus mayores lo consideren pecado mortal...

La libertad de los padres es tener a su alcance una escuela de máxima calidad: pública y laica en la mayoría de los casos,
confesional si quieren costeársela. Lo malo es que este Gobierno agresivamente ideológico hace mirar con desconfianza los
contenidos de la enseñanza pública: memoria democrática antifranquista pero tolerante con el separatismo, sustitución del
catecismo tradicional por otros también dogmáticos de género, ecolatría, animalismo... y postergación traicionera del
castellano como lengua escolar. Hay padres laicos que no quieren cambiar las ocurrencias de los obispos por las de Irene
Montero...

Se adhiere a los criterios de Más información >

ARCHIVADO EN:

Opinión Isabel Celaá Irene Montero Lomloe Educación Política Educativa

CONTENIDO PATROCINADO
Cada vez más comunidades
de vecinos instalan placas
solares en su tejado sin coste

HOLALUZ

Cualquier familia cabe en un


Caravelle por 230€/mes con
My Renting

VOLKSWAGEN

BMW Outlet: vehículos


seminuevos con
promociones únicas…

BMW

Y ADEMÁS...

Juguetes eróticos en oferta


por Black Friday: uno para
ella, uno para él y uno para…

EL PAÍS
Irene Rosales se despide de
su padre en redes meses
después de perder a su…

AS.COM

Un amigo de Paquirri afirma


que Pantoja mantuvo un
romance con su propia…

AS.COM

recomendado por

NEWSLETTER
Recibe el boletín de Opinión

TE PUEDE INTERESAR

Buscador por calles | Esta es la situación en las zonas básicas y en los municipios afectados por las restricciones

¿Es creador de chistes el mejor oficio del mundo?

Vivir para contar la covid-19

Tino Casal: secretos de vida y muerte del artista excesivo

Top 50
LO MÁS VISTO EN...

EL PAÍS Opinión

Venezuela en los tiempos de Biden

Educadores

Provocador en jefe

Fue imperfecto, ¿como todos?

El Roto

Hacerlo por última vez

Mancha en el plan

Insular, pero no aislado

El Perú y la revolución morada


El Roto

© EDICIONES EL PAÍS S.L.

Contacto Venta de contenidos Aviso legal


Política cookies Configuración de cookies
Política de privacidad
Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice de temas RSS

También podría gustarte