Está en la página 1de 9

COMPLEMENTO MATEMÁTICO

TALLER DE COMPETENCIA
Estudiante Nota

1.- CRISTHIAN DIEGO CORTEZ ATALAYA

2.- FERNANDA SAYURI CUARITE CARRION

3.- LESLY PAMELA COTRINA MENDOZA

4.- ROYMER HERNAN LAYZA CERNA

● En este taller se trabajará la PRODUCCIÓN Y VENTA CAFÉ “MI BUEN CAFÉ”

● La nota de este taller de competencia es grupal y aquello significa el 50% de la nota


EVALUACIÓN FINAL que junto con el cuestionario individual será su nota de EXAMEN
FINAL

Logros de aprendizaje

● Construir modelos matemáticos de situaciones reales a partir de información dada, todo ello
para la resolución de problemas.

Indicaciones:

i. Revise la información inicial presentada.


ii. Leer detenidamente lo solicitado
iii. Esbozar una sugerencia de solución y socializarlo con sus compañeros.
iv. La respuesta presentada es grupal.

®UPN
TALLER DE COMPETENCIA- PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO

VENTA DE CAFÉ

La empresa cafetera “MI BUEN CAFÉ” se


dedica a la producción y venta de cafés
especiales “Don Rolo”, en diferentes
presentaciones. Sus productos gozan de un
gran prestigio por su rico sabor y aroma,
además cuenta con certificado de calidad para
ser exportado. Actualmente son
comercializados a través de tiendas online,
pero también se expenden en las diferentes
ferias regionales y centros comerciales.

Con el propósito de mejorar sus ingresos, el gerente comercial contrata a un equipo


de asesoría, quien le brinda la siguiente información:

 La presentación más vendida es la de 1 kg, siendo la cantidad demandada q


(unidades de bolsas de un kilo) una variable que se encuentra relacionada con
otra variable, precio (p), mediante la siguiente expresión matemática:
p=−0,003 q+95
 Al realizarse un estudio de mercado, éste arrojó la siguiente información: Si se
establece un precio de S/79, la empresa estaría dispuesta a ofrecer 12 800
unidades; pero si el precio disminuyera en 6,5 soles, la empresa lo ofrecería
entregando 11 500 unidades (considere un comportamiento lineal).

En la actualidad “MI BUEN CAFÉ”, vende a 74 soles cada bolsa de un kilo, logrando
con ello vender solamente 8 500 unidades de las 17 000 unidades que estaba
dispuesto a ofrecer. Aquella situación genera una gran preocupación al gerente
comercial. Por ese motivo, el gerente solicita a un grupo de asesores, como lo son
ustedes, para que, en base a la información recibida, puedan señalarle a cuánto se
debería vender cada bolsa de kilo con el propósito de vender todo lo ofrecido,
quedando los demandantes muy satisfechos, incrementándose sus respectivos
ingresos.

En base a la información presentada, se les solicita a ustedes (usted) analizar y


enviar las respuestas a las siguientes interrogantes:

®UPN
1. Logrará el asesor después de revisar la información brindada, ¿aumentar los
ingresos en más del 4%? (6 puntos)

Empezamos con la expresión matemática, cambiando los datos:


P=−0.003 q+95
74=−0.003 q+ 95
−0.003 q=−21
−21
q=
−0.003
q=7000
Por lo tanto, la demanda actual es de aproximadamente 7 000 unidades.
A continuación, analizamos la información de ofrecer 12,800 unidades si el precio es de 79
soles, y 11,500 unidades si el precio disminuye en 6.5 soles.
Primero, consideremos la relación entre el precio y la demanda cuando el precio es de 79
soles:
79=−0.003 q+95
−0.003 q=−16
−16
q=
−0.003
q=5. 3^
Entonces, la demanda sería de aproximadamente 5. 3^ unidades si el precio es de 79 soles.
Ahora, consideremos la relación entre el precio y la demanda cuando el precio disminuye
en 6.5 soles:
79−6.5=−0.003 q +95
72.5=−0.003 q+95
−0.003 q=−22.5
−22.5
q=
−0.003
q=7500
Por lo tanto, la demanda sería de aproximadamente 7,500 unidades si el precio disminuye.
Ahora podemos calcular los ingresos actuales y los posibles ingresos si se implementa la
estrategia propuesta por el asesor.

®UPN
Ingresos actuales:
Precio actual * Demanda actual
74∗8500=629 000
Posibles ingresos con el precio de 79 soles:
^
79∗5. 3=421.307
Posibles ingresos con el precio disminuido en 6.5 soles:
( 79−6.5 )∗7500=543 750
Ahora, evaluemos si los posibles ingresos aumentan en más del 4% en comparación con
los ingresos actuales:
Incremento porcentual = (Posibles ingresos - Ingresos actuales) / Ingresos actuales * 100
Incremento porcentual para el precio de 79 soles:
( 421,307−629 000)
∗100=−99.93 %
629 000
Incremento porcentual para el precio disminuido en 6.5 soles:
(543 750−629000)
∗100=−13.57 %
629 000
En ambos casos, el incremento porcentual es negativo, lo que significa que los posibles
ingresos serían menores que los ingresos actuales. Por lo tanto, basándonos en la
información proporcionada, el asesor no logrará aumentar los ingresos en más del 4%.
2. Explique la relación entre la cantidad ofertada y el precio fijado durante un
periodo de tiempo para la situación propuesta. Comente o dé un ejemplo.
(2 puntos)
Según la expresión matemática:

P=−0,003 q+95

El coeficiente negativo ( -0,003) indica que a mayor cantidad ofertada (q) el precio (p)
disminuye. Esta relación es inversa entra la cantidad ofertada y el precio fijado
EJM:

Si nos ofrecen 12800 unidades a un precio de 79 soles; podemos realizar la


expresión matemática para encontrar el valor de (q)

79=−0,003 q+95
0,003 q=95−79
0,003 q=16
q=5333

®UPN
Esto se refiere si ofertan 12800 unidades a un precio de 79 soles: la cantidad
demanda seria 5333 unidades
3. Grafique las ecuaciones de la oferta y demanda en un mismo plano cartesiano
y señale el punto de equilibrio. De igual forma señale los puntos de corte con
los ejes coordenados. (6 puntos)

®UPN
®UPN
4. Se le pide investigar ¿qué sucede en el mercado (exceso de oferta o exceso
de demanda) cuando la empresa vende cada kilogramo de café a 74 soles?
Justificar en forma adecuada (analítica y gráficamente) (3 puntos)

HALLANDO PUNTO DE
EQUILIBRIO:
Qo = q
200p – 3000 = -P + 95/ 0.003
(0.003) (200p – 3000) = -P +95
0.6P – 9 = -P + 95
0.6P + P= 95 + 9
1.6P = 104
P=104/1.6 = S/ 6
ocurre un exceso de oferta porque el equilibrio es S/ 65y el precio del café se vende es s/74

5. ¿Cuál es la diferencia entre la cantidad ofertada y demandada cuando el


precio del kilogramo de café es 68 soles? (3 puntos)
Para p= (68 en s/)

La cantidad demandada : p = 0.003q +95


La cantidad ofertada : p = 0.005q +15

Entonces para hallar lo que vendio:


68= 0.003q + 95
68-95 / -0.003 = q
9000 =q (cantidad demandada)

Lo que espera vender:


68 = 0.005q + 15
68 – 15 / 0.005
= 10 600 ( cantidad ofertada)

®UPN
Luego restamos nuestra cantidad de oferta y demanda:

10 600 – 9000

q = 1600

RÚBRICA DE EVALUACIÓN
POR REALIZAR, DEPENDIENDO DE LA VALIDACIÓN

Ítem Descripción Puntaje

1 Calcula los ingresos de la Calcula el ingreso de la Calcula la ecuación de la


situación inicial y del situación inicial pero no demanda y el punto de
equilibrio, además, realiza el toma el ingreso en el equilibrio, pero no logra
cálculo de la variación equilibrio para encontrar la establecer en forma
porcentual dando una variación porcentual. correcta los ingresos
respuesta coherente a los solicitados.
valores encontrados.

6,0 puntos 4,0 puntos 2,0 puntos

2 Redacta en forma correcta la Redacta en forma correcta


relación directamente la relación directamente
proporcionalmente que proporcionalmente que
existe entre el precio fijado existe entre el precio
y la cantidad ofertada por fijado y la cantidad
los productores, mostrando ofertada por los
un ejemplo para ello. productores, pero no
muestra un ejemplo.

2,0 puntos 1,0 punto

3 Grafica en forma correcta Grafica en forma correcta Las gráficas presentan un


las ecuaciones de la oferta y las ecuaciones de la oferta indicio de escala
demanda en un mismo y demanda en un mismo adecuada pero los cortes
plano, además, indica en plano, pero no indica en con los ejes coordenados
forma clara el punto de forma clara el punto de y/o el punto de equilibrio
equilibrio y los cortes con equilibrio y/o los cortes no están bien señalados.
los ejes coordenados en un con los ejes coordenados.
escala apropiada y
coherente.

6,0 puntos 4,0 puntos 2,0 puntos

4 Establece en forma correcta Establece en forma Establece en forma


la situación que se presenta correcta la situación que se correcta la situación que
en el mercado comparando presenta en el mercado se presenta en el

®UPN
las cantidades para dicho comparando las cantidades mercado, pero no realiza
precio. También compara para dicho precio; pero no la justificación
dichos puntos (cantidad realiza la comparación en correspondiente.
ofertada y cantidad la gráfica.
demandada) ubicándolos en
la gráfica.

3,0 puntos 2,0 puntos 1,0 punto

5 Calcula en forma correcta la Calcula en forma correcta Calcula una de las


diferencia entre las la diferencia entre las cantidades (oferta y/o
cantidades de la oferta y cantidades de la oferta y demanda) en forma
demanda, mostrando el demanda, pero no logra correcta.
proceso y brinda la hallar la diferencia entre
respuesta con las unidades ambas cantidades.
correspondientes.

3,0 puntos 2,0 puntos 1,0 punto

®UPN

También podría gustarte