Está en la página 1de 2

Almendrados

Estos tipos de ojos se caracterizan porque sus extremos


terminan en punta. Suelen ser grandes, el párpado móvil
está completamente a la vista y el iris se muestra en su
mayor parte.
Podrás reconocerlos porque el lagrimal y la esquina
externa están a la misma altura.
Redondos
Como su propio nombre indica, los ojos
redondos tienen una forma claramente circular. Es decir,
tanto el extremo interior del ojo como el exterior no se
encuentran excesivamente marcados. Además, suelen ser
grandes y tanto el iris como el párpado se muestran por
completo.
Rasgados
La principal característica es que sus extremos son
alargados y se extienden hacia los extremos de forma
considerable.
El iris se muestra poco y, en algunos casos, el párpado
móvil apenas se ve. Además, la esquina exterior suele estar
más elevada que el lagrimal.
Caídos
Los ojos caídos tienen su extremo exterior por debajo del
lagrimal. En ocasiones, la zona del párpado exterior
también se inclina hacia abajo.

Saltones
Muy similares a los redondos, poseen un globo ocular con
un tamaño mayor que el resto. De esta forma, cuando
están cerrados, se aprecia una forma mucho más
redondeada y más grande.

Hundidos
Se dan en aquellas personas cuyo hueso de la ceja está
muy marcado y la zona exterior del párpado móvil es
mucho más notable que en la zona del lagrimal.

Estrechos
Es una tipología que hace ver a los ojos más pequeños de
lo que realmente son. La distancia entre cada uno de ellos
es menor que lo normal y eso hace que se noten más
juntos. A nivel estético, siempre se recomienda delinearlos
para que se pueda apreciar la separación.

separados
Al contrario de los ojos juntos, la distancia entre ellos es
sumamente amplia. La separación hace que se vean más
pequeños de lo que realmente son, siendo normalmente
separados por la dimensión de un ojo.

También podría gustarte